Resumen quimica

4

Click here to load reader

Transcript of Resumen quimica

Page 1: Resumen quimica

Resumen Química

Page 2: Resumen quimica

A) Modelos Atómicos:

1. Idea de átomo de los griegos: La inquietud de saber como estaba formada la materia se inicia en la antigüedad con los filósofos griegos. La mayoría de ellos pensaron que la materia era de naturaleza continua , es decir, que se podía dividir indefinidamente. Sin embargo, Demócrito, otro filósofo griego, se aparta de este planteamiento y postuló la idea de que la materia era de naturaleza discontinua

2. Teoría atómica de Dalton: John Dalton formula su teoría atómica, a diferencia de Demócrito ésta se basa en evidencias experimentales. Sus postulados son los siguientes:1. Toda la materia está formada por partículas llamadas átomos. Los átomos son extremadamente pequeños e indivisibles.2. Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí , tanto en masa como en propiedades químicas y físicas.3. Los átomos de elementos diferentes son distintos en masa y propiedades.4. Los compuestos se forman por la unión de átomos diferentes y se combinan en razón de números enteros y sencillos.5. En las reacciones químicas solo existe un reordenamiento de los átomos.

3. Modelo atómico de Thomson: En el año 1897 . Joseph Thomson experimentando en un tubo de descarga , observó que con el paso de la corriente eléctrica se producían unos rayos de luz dentro del tubo, a los cuales llamó rayos catódicos (Haces de luz con carga negativa a los que llamo Electrones (e-).

4. Modelo atómico de Rutherford: En 1910 , Ernest Rutherford con sus ayudantes Hans Geiger y Ernest Marsden propusieron un nuevo modelo de átomo. Bombardeando una fina lámina de oro con partículas alfa (partículas de carga positiva que corresponden a núcleos de Helio), observaron lo siguiente:• La mayoría de las partículas alfa atravesaban la lámina sin desviarse o con una ligera desviación.• Una pequeña fracción era desviada con ángulos muy grandes.• Solo algunas partículas alfa rebotaban en la lámina hacia la fuente radiactiva.

Page 3: Resumen quimica

b) Modelo mecano-cuántico

1.- Comportamiento de las ondas: • La luz visible (aquella que percibe nuestros ojos) como un tipo de radiación Electromagnética.• Fue James Maxwell (1873) quién demostró que la luz visible contaba con ondas electromagnéticas y

que además era capaz de transportar energía, por lo cual también se le conoce como Energía Radiante.

• Las radiaciones electromagnéticas se caracterizan por moverse a través del vacío a una velocidad de tres por diez elevado a ocho m/s (velocidad de la luz) y por poseer carácter ondulatorio (similar a las de las ondas)

• Presentan Longitud de onda: Distancia entre las crestas o valles (metros: m, centímetros: cm o nanómetros: nm)

• Presenta Amplitud: Es la altura máxima que alcanzan una partícula en su punto de equilibrio• Presenta Frecuencia: N° de ciclos que hace un cuerpo en un determinado tiempo, expresa en ciclos/s

y la unidad denominada Hertz (Hz).

2.- Espectro Electromagnético: Se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia

3.- Relacion longitud de onda y frecuencia: • La relación de longitud de onda y frecuencia es inversamente proporcional

C = λ X F

• C = Velocidad de la luz (tres por diez elevado a ocho) • λ= longitud de onda• F = frecuencia

Page 4: Resumen quimica

4.-Teoría cuántica de Planck: • “La energía solo puede liberarse (o ser absorbida) por los átomos en

paquetes discretos con un tamaño mínimo”, a los que denomino Cuantos .• Cuantos: “la mínima cantidad de energía que puede ser absorbida o

emitida en forma de radiación electromagnética.• Propuso que la energía (E) de un solo cuanto era igual a una constante (h)

multiplicada por la frecuencia (v): E=hv• La constate de proporcionalidad para esta relación(h) es la Constante de Planck y tiene

el valor 6,63 x 10 elevado a -34• Teoría Cuántica de Planck, la energía emite o absorbe siempre en múltiplos de la

relación (h).

5.-Efecto fotoeléctrico y sus aplicaciones• Efecto fotoeléctrico

Emisión de electrones cuando un material es iluminado con radiación electromagnéticaEinstein pensó que cada paquete de energía se comporta como una partícula de luzpequeña a la llamo FOTON.El dedujo que cada Fotón debería tener una energía proporcional a la Frecuenciade la luz.

E = hv:E = Energíah = Constante de Planckv = Frecuencia de la Luz

Por lo tanto, la luz debe tener una Frecuencia suficientemente alta para superarla fuerza que mantiene unidos a los electrones en el Metal.

• Aplicaciones del Efecto Fotoeléctrico

Cuando un haz de luz de UNA CIERTA FRECUENCIA incide sobre un Metal este emite Electrones desde EL CATDO hacia EL ANODO, Formando un flujo de corrienteeléctrica a través del circuito