RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

4

Click here to load reader

Transcript of RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

Page 1: RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

7/28/2019 RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-procesos-geomorfologicos 1/4

RESUMEN CIENCIAS DE LA TIERRA #1

INTRODUCCION A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA

  Conocimiento 

Según Arias (2006) “es el producto o resultado de un proceso sobre la percepción de la

realidad, que se traduce en imágenes y conceptos” 

*  Conocimiento Vulgar 

“es un tipo de saber cotidiano que surge de la opinión o de la experiencia

particular de los individuos. En consecuencia es un conocimiento verificado” 

*  Conocimiento Científico 

“Es el saber, producto de una investigación en la que se ha empleado el método

científico” 

  Niveles de la Investigación 

Según Balestrini (2001) “Hace referencia al grado de profundidad con que se aborda un

objeto o fenómeno” 

*  Investigación exploratoria: Aplicada cuando un problema de investigación ha sido

poco estudiado.

*  Investigación Descriptiva: Establece característica de un hecho para conocer o

determinar su estructura o comportamiento

*  Investigación Explicativa: Busca el por qué de los hecho mediante la relación

causa y efecto.

GEOMORFOLOGÍA 

  Encargada del estudio del relieve, origen, estructura y evolución

  Utiliza la topografía y fisiografía

  De la vegetación depende el agente que domina y éstos son los que generan desgaste o

construcción del terreno

Fisiografía: indica el origen y tamaño de las formas de relieve para establecer regiones fisiográficas

Topografía: establece la altitud de un área con respecto al nivel del mar

  Planimetría: extensiones de relieve de poco metraje

  Altimetría: extensiones de relieve con mayor altitud

PRINCIPIOS GEOMORFOLÓGICOS 

Procesos que modifican el relieve

Page 2: RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

7/28/2019 RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-procesos-geomorfologicos 2/4

  Tectonismo

  Vulcanismo

Tipos de Procesos

  Exógenos

*  Modelan el relieve que observamos por los agentes externos*  Ocurren en la corteza terrestre

*  Meteorización: fractura de la roca por diversas razones

*  Erosión: transporta el material que se figura

*  Sedimentación: viento pierde fuerza y deposita residuos en rocas diferentes

  Endógenos*  Ocurren en el interior de la corteza terrestre

*  Movimiento de placas tectónicas (se mueven rígidamente y sin deformación)

*  Actividad Volcánica *  Fases geomorfológicas de los procesos endógenos: 

 Biostasia: condiciones adecuadas. Clima permite desarrollo de vegetación

  Bexitasia: condiciones climáticas no permiten la vida (desiertos)

*   Papel de organismos vivos

*  Plantas, animales o acción atrófica

*  Ocurre en áreas de mucha vegetación se genera capa protectora contra erosión y

no se sufren los efectos tan fuertes

  Constitución geológica 

*  Características de las rocas que van a modelar con mayor o menor facilidad

diferentes lugares

Gelificación: se congela en el interior líquido que se expande y causa en exterior una fractura

GEOFORMAS 

Formas de relieve

  Constructiva: Se generan por la sedimentación, descomposición del material

  Destructiva: Se generan por la erosión, material es arrastrado y el relieve se desgasta.

MODELADO ESTRUCTURAL

  Resultado de los movimientos endógenos

  Vulcanismo y movimiento de placas

Diastrofismo:

  originado por el movimiento de placas y vulcanismo 

  genera deformaciones en la corteza:

Page 3: RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

7/28/2019 RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-procesos-geomorfologicos 3/4

*  Continental. (Continentes, plataforma continental, área heterogénea, gran

diversidad de rocas)

*  Oceánica. (fondo de las masas de agua, es mas rígida, rocas metamórficas e

ígneas) 

ESTRUCTURA INTERNA DEL PLANETA

  Capas*  Corteza: capa externa rocosa más fina (suelo) 

  Oceánica  Continental

  Superficial: Rocas sedimentarias, metamórficas de poca dureza y

basamento ígneo 

  Intermedia: Rocas metamórficas e ígneas 

  Profunda: Rocas ígneas *  Manto: capa terrestre entre corteza y núcleo *  Astenósfera: zona del manto donde se dan movimientos de convicción *  Núcleo: esfera central mas interna 

  Química 

*  Corteza. Hierro, oxígeno, magnesio, silicio

*  Manto. Parte sólida y líquida. Magnesio y hierro

*  Núcleo. Campo electromagnético. Hierro y níquel

  Dinámica 

*  Se genera movimiento

*  Diferentes interrelaciones de los elementos y constitución interna

*  Litósfera 

  Capa rígida y deformable

*  Astenósfera 

  Área exterior del manto.   Canal de baja velocidad. Cuando hay un sismo, al pasar por la astenósfera,

las ondas bajan su velocidad por ser un medio liquido

*  Núcleo  Se encuentra el campo magnético

PLIEGUES Ondulaciones de la corteza terrestre. Asociados a deformaciones, sin fractura o rompimiento 

Condiciones básicas para plegamiento

  Capacidad de responder por deformación de los empujes crogénicos.

  Solo en rocas sedimentarias y metamórficas

  Fuerza que es una tectónica compresiva 

Formas

  Anticlinal: arqueado hacia arriba

  Sinclinal: se inclinan en parte centran con forma cóncava

Page 4: RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

7/28/2019 RESUMEN. Procesos Geomorfologicos

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-procesos-geomorfologicos 4/4

Elementos del pliegue

  Charnela: zona de mayor curvatura en el pliegue

  Flancos: partes laterales del pliegue

  Núcleo: Zona interna del pliegue

  Plano axial: todas las líneas de charnela y divide al pliegue en 2 flancos iguales

Se clasifican en:

  Simétricos: cuyos lados tienen un mismo ángulo de inclinación

  Asimétricos: flancos presentan inclinación distinta

  Monoclinal: un solo flanco inclinado

FALLAS conjunto de fracturas en la corteza terrestre.

  Normales: áreas donde las rocas se separan paralelamente

  Inversas: se mueven en sentido vertical

  Diaclasa: fractura de las rocas y sin desplazamientos que bloqueen

VULCANISMO Proceso geológico por el cual el material interno sale por su superficie