Resumen Normativa Para Colegios

8
ASIGNACION DE ESPACIOS CANT. MAX. POR AULA Primaria 35 40 Secundaria 35 40 AMBIENTES INDISPENSABLES Y CARACTERIS AMBIENTE NUMERO AREA NETA (m2) O Aula comun 1 por grupo 1.64 m2/alumno 1 c/6 grupos 2 m2/alumno Aula de computo 1 c/15 grupos 2 m2/alumno Aula de arte 1 c/12 grupos 2 m2/alumno 1 60 m2 SS.HH. Alum. 1 --- SS.HH. Minusv. 1 por sexo Min. 4.5 m2 Dimensiones y di SS.HH. Adultos 1 por sexo 4 m2 1 12 m2 Administracion 1 18 m2 Secretaría, espe Sala de Profesores 1 18 m2 1 15 m2 Inc. Servicio so Cocina 1 6 m2 Anexa a Sala Mul Cafeteria/comedor 1 49 m2 Dimensión crecie Guardiania 1 10 m2 1 6 m2 * 6 m2 1 3 a 4 m2/alumno Huerto, jardines 1 1 m2/alumno Hidroponía, almá 1 --- enseñanza. Sala de usos Multiples Para actividad a comedor y otros. personales y un caballetes para Centro de Recursos Educativos Prim. Atención y Sala creciente según Cómputo. niños o niñas y servicios higién Direccion y subdireccion En Ios tipos med ambientes separa Inc. Impresiones educativo. Acoge reuniones Topico y Psicologia Maestranza y limpieza Herramientas y e Redes internas, de jar Casa de fuerza/bombas red de Agua sean cisterna. Patio, camcha polideportivo Zona de reunión caso de sismo. L Atrio de Ingreso con hito institucional y caseta de control Ingreso de prefe tránsito vehicul permitir la aglo

Transcript of Resumen Normativa Para Colegios

Page 1: Resumen Normativa Para Colegios

ASIGNACION DE ESPACIOSCANT. MAX. POR AULA

Primaria 35 40Secundaria 35 40

AMBIENTES INDISPENSABLES Y CARACTERISTICASAMBIENTE NUMERO AREA NETA (m2) OBSERVACIONESAula comun 1 por grupo 1.64 m2/alumno Con clóset y armarios para ayudas de la enseñanza.

Sala de usos Multiples 1 c/6 grupos 2 m2/alumnoAula de computo 1 c/15 grupos 2 m2/alumnoAula de arte 1 c/12 grupos 2 m2/alumno

1 60 m2SS.HH. Alum. 1 ---SS.HH. Minusv. 1 por sexo Min. 4.5 m2 Dimensiones y dispositivos de reglamento.SS.HH. Adultos 1 por sexo 4 m2

1 12 m2Administracion 1 18 m2 Secretaría, espera, archivo, etc.

Sala de Profesores 1 18 m2

Topico y Psicologia 1 15 m2 Inc. Servicio social Cocina 1 6 m2 Anexa a Sala Multiusos

Cafeteria/comedor 1 49 m2 Dimensión creciente según tipología Guardiania 1 10 m2

Maestranza y limpieza 1 6 m2

* 6 m2

1 3 a 4 m2/alumnoHuerto, jardines 1 1 m2/alumno Hidroponía, almácigos, viveros, árboles, etc.

1 ---

Para actividad artísticas, exposiciones, comedor y otros. Con clóset A partir de 6 secciones. 18 computadoras personales y un servidor A partir de 12 secciones. Tableros y caballetes para arte plásticas.

Centro de Recursos Educativos Prim.

Depósito de libros, Mediateca, Módulo de Atención y Sala de lectura. Dimensión creciente según tipología. Anexo a Aula de Cómputo.30 niñas Un lavatorio por cada 30 niños o niñas y un urinario por cada30 niños.

Se encuentra separado de las aulas y de los servicios higiénicos de los niños y niñas.

Direccion y subdireccion

En Ios tipos medianos y mayores se proveerá ambientes separados.

Inc. Impresiones y Depósito de material educativo. Acoge reuniones de la APAFA

Herramientas y equipos de Mantenimiento de Redes internas, de jardinería y de limpieza.

Casa de fuerza/bombas

Siempre que flujo eléctrico o presión de la red de Agua sean inseguros. Sobre o anexa a cisterna.

Patio, camcha polideportivo

Zona de reunión general y concentración en caso de sismo. Losa de 20x 30 mínimo

Atrio de Ingreso con hito institucional y caseta de control

Ingreso de preferencia por vía de poco tránsito vehicular. Retiro especial para permitir la aglomeración de ingreso y salida.

Page 2: Resumen Normativa Para Colegios

PROPOTIPO BASE - PRIMARIA, AMBITO URBANO Y PERIURBANOOrientacion de las Aulas sera de preferencia al EVentanas bajas que abran al Norte y altas al SurEsta podra variar a SE en los valles profundos, o inclusive al S y abrir al EAltura Min. Sera de 3.25 según la temperatura de la region podra variar entre 3.00 (climas frios) y 4.00 (climas calidos)En climas llaviosos el pasaje de ingreso sera necesariamente techado, de ancho minimo de 3.00 m.

CIRCULACIONDimension minim a para servir aulas de 1 ò 2 crujias es de 1.80m.. Si sirve a màs de 4 aulas aumentara en 0.30m por cada aula, hasta un max. De 6 aulasSi dispone de salida por ambos extremos se incrementara 0.60m por cada 4 aulasPara las escaleras el ancho total se establece considerando 0.60m por cada 2 aulas a la que da servicio, siendo el minimo absoluto 1.20m. De ancho libre.

TERRENOterreno min. Para una institucion primaria es de 2,000m2 cuya dimension minima sera de 40 m

AREAS MINIMAS DE TERRENOS PARA LOCALES ADUCATIVOS EN M2 (*)

NIVEL TIPOLOGIA ALUMNOS POR TURNO

PRIM

ARIA

LEP -- 1 210 al. 2000 --LEP -- 2 315 al. 2900 2400LEP -- 3 420 al. 3900 3200LEP -- 4 525 al. 4800 4000LEP -- 5 630 al. 5700 4700

SECU

DAR

IA

LES -- 1 175 al. 2200 2000LES -- 1i 245 al. 3100 2600LES -- 2 350 al. 3900 3200LES -- 2i 420 al. 4800 4000LES -- 3 525 al. 5700 4700LES -- 3i 595 al. 6500 5400LES -- 4 700 al. 7400 6100LES -- 4i 770 al. 8400 6900LES -- 5 875 al. 9300 7700LES -- 5i 945 al. 10200 8400LES -- 6 1050 al. 11000 9100

PORCENTAJE ESTIMADO DE AREAS LIBRES

NIVEL EDUCATIVO Nº PISOS % AREA LIBRE

PRIMARIA1 60% 9.12 65% 7.63 70% 6.6

SECUNDARIA1 50 - 60 % 12.5 a 10.42 60 - 65 % 9.1 a 8.63 65% 8.0 a 7.6

EDIFICACION EN 1 PISO

EDIFICACION EN 2 PISOS

M2 / ALUMNO PROMEDIO

Page 3: Resumen Normativa Para Colegios

AREA MINIMA DE LOS TERRENO NIVEL PRIMARIA

NIVEL ESCOLAR MODALIDAD TOPOLOGIA

PRIMARIARural (240 alum.) un nivel 2000Rural (480 alum.) un nivel 4300Urbana (480 alum.) 2 niv. 20003 grupos. Un nivel 30006 grupos. Un nivel 340012 grupos. Un nivel 400018 grupos. Un nivel 6500

RESIETENCIA MIN. ACEPTABLE DEL TERRENO PARA COLEGIOS ES 0.60 kg/cm2Napa freatica debe encontrarse como min. 1.00 m.

SERVICIO ZONA RURAL ZONA URBANATRANSPORTE PUBLICO Distancia no > a 1 KM Distancia no > a 0.80 KMRECOLECCION DE BASURA No necesario Debe contarVIGILANCIA PUBLICA No necesario Debe contarCORREO Debe contar Debe contar

SERVICIOS HIGIENICOSALUMNOS

CUADRO DE NUMEROS DE APARATOS/ALUMNONIVEL PRIMARIA SECUNDARIA

APARATOS NIÑOS NIÑAS NIÑOS NIÑASINODOROS 1/50 1/30 1/60 1/40LAVATORIOS 1/30 1/30 1/40 1/40URINARIOS 1/30 --- 1/40 ---BOTADERO 1 1 1 1VESTIDORES 1/60 1/60 1/50 1/50DUCHAS 1/120 1/120 1/100 1/100

NORMA DE ESPACIO ESTIMADOAMBIENTES PRIMARIA SECUNDARIA

SS. HH. * 0.10 m2 / alumno 0.08 m2 / alumnoVESTUARIOS --- 0.04 m2 / alumno

TIPOS DE VEREDAS ANCHO OPTIMO

Veredas principales 1.80 2.40

SUPERFICIE MINIMA

EDUCACION BASICA REGULAR

SECUNDARIA GENERAL

ANCHO MINIMO

Page 4: Resumen Normativa Para Colegios

1.20 1.50

Veredas de servicio 0.60 0.90

Veredas de transito regular

Page 5: Resumen Normativa Para Colegios

AMBIENTES INDISPENSABLES Y CARACTERISTICASOBSERVACIONES

Con clóset y armarios para ayudas de la enseñanza.

Dimensiones y dispositivos de reglamento.

Secretaría, espera, archivo, etc.

Inc. Servicio social Anexa a Sala Multiusos

Dimensión creciente según tipología

Hidroponía, almácigos, viveros, árboles, etc.

Para actividad artísticas, exposiciones, comedor y otros. A partir de 6 secciones. 18 computadoras personales y A partir de 12 secciones. Tableros y caballetes para arte

Depósito de libros, Mediateca, Módulo de Atención y Sala de lectura. Dimensión creciente según tipología. 30 niñas Un lavatorio por cada 30 niños o niñas y un

Se encuentra separado de las aulas y de los servicios higiénicos de los niños y niñas.

En Ios tipos medianos y mayores se proveerá ambientes

Inc. Impresiones y Depósito de material educativo. Acoge reuniones de la APAFA

Herramientas y equipos de Mantenimiento de Redes internas, de jardinería y de limpieza.

Siempre que flujo eléctrico o presión de la red de Agua sean inseguros. Sobre o anexa a cisterna.

Zona de reunión general y concentración en caso de sismo. Losa de 20x 30 mínimo

Ingreso de preferencia por vía de poco tránsito vehicular. Retiro especial para permitir la aglomeración

Page 6: Resumen Normativa Para Colegios

Altura Min. Sera de 3.25 según la temperatura de la region podra variar entre 3.00 (climas frios) y 4.00 (climas calidos)

Dimension minim a para servir aulas de 1 ò 2 crujias es de 1.80m.. Si sirve a màs de 4 aulas aumentara en 0.30m por cada aula, hasta un max. De 6 aulas

Para las escaleras el ancho total se establece considerando 0.60m por cada 2 aulas a la que da servicio, siendo el minimo absoluto 1.20m. De ancho libre.

--2000280035004100

--2300280035004100470054006100680074008000

EDIFICACION EN 3 PISOS