Resumen libro ''poesía para declamar''

2
19/5/2012 Núcleo General 2 FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ HERNANDEZ RESUMEN POESÍA UNIVERSAL PARA DECLAMAR

Transcript of Resumen libro ''poesía para declamar''

Page 1: Resumen libro ''poesía para declamar''

19/5/2012

Núcleo General 2

FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ HERNANDEZ

RESUMEN POESÍA UNIVERSAL PARA

DECLAMAR

Page 2: Resumen libro ''poesía para declamar''

El libro está compuesto por más de un autor, en el se publican 58 poesías de

diferente tema cada una, pues algunas de las poesías son de amor otras de

desamor y otras más son solo para declamar. Entre los autores que conforman

este libro de poesía se encuentra Jorge Luis Borges, Sor Juana Inés de la

Cruz, Juana de Ibarubourou, Amado Nervo, Pablo Neruda entre otros al igual

que autores anónimos.

El libro trata de que comprenda el lector de lo lindo y hermosos que es la

poesía una vez que esta es declamada por voz propia, nos enseña que todos

somos capaces de declamar ya que por muy duros que nos veamos siempre

existe una parte sensible dentro de cada lector.

Las poesías que el libro presentan son de gran calidad por ejemplo: “cuerpo de

mujer” de Pablo Neruda, trata de hacer ver al lector a la mujer como algo

increíblemente bello comparando su figura con lo hermoso que es el planeta e

incluso con lo que uno nunca se podría a ver imaginado uno como lector.

Una poesía de mi agrado fue “Madre” de Gabriela Mistral que trata sobre el

amor que tiene un hijo o hija asía su madre de una manera que el lector se

agrade al leer estas líneas ya que también posee una rima que hace que el

lector se quede a seguir leyendo.

El “Poema de la despedida” de José Angel Buesa habla de una amor que

jamás se pudo realizar, este poema es un poco raro dentro de lo que cabe ya

que el autor hace como si se despidiera para siempre pero deja en claro que tal

vez este siga amando con mayor fuerza a su querida o que quizás siga

pensando en ella aunque el corazón le diga que no.

El libro enseña a tener un gusto por la poesía aunque no sea de nuestro

agrado además de que los autores exponen sus puntos de vista en cada

escrito de manera que uno jamás podría a ver asimilado con algo tan particular.

Bibliografía Editora Época. (2006). Poesía universal para declamar. Mexico, D.F.: Época.