Resumen - Leche

2
Resumen La leche al ser un alimento altamente consumido por personas de todas las edades es necesario establecer normas de calidad para poder brindar a la población un alimento que tenga buenas condiciones físicas químicas, organolépticas y número de microorganismos adecuados, para lo cual se a normaliza los estándares de calidad que debe cumplir una leche está dado por la acidez del producto pH que se lo determina en porcentaje de ácido láctico calculado por titulación, la densidad para lo cual se emplea el lacto densímetro que se lo ubica directo en la muestra de leche y se toma la lectura de la densidad a la temperatura dada y la calidad higiénica en la cual se mide la capacidad de síntesis de oxigeno de los microorganismos por lo cual se utiliza azul de metileno como un indicador de la presencia y de la concentración de microorganismos todas la pruebas realizadas se la hizo en paralelos de leche pasteurizada y otra con leche sin pasteurizar los resultados obtenidos no mostraron gran di referencia en cuanto a la densidad cuando se midió a temperatura ambiente, tampoco cuando se redujo la temperatura a 5 0 C para luego subirla hasta 15 0 C donde fue tomada la medida, sin embargo cuando se calentaron las muestras y luego se las enfrió las 2 muestras disminuyeron la densidad pero entre las dos muestras la diferencia fue despreciable, en cuanto a la acides de la leche se titularon las muestras con NaOH 0,1 N y con fenolftaleína como indicador se realiza una sola titulación por muestra, en cuanto a la prueba con azul de metileno la leche pasturizada no cambio de coloración miestras que la leche sin tratamiento cambio la coloración a las 150 minutos lo cual evidencio la presencia de microorganismos en una pequeña cantidad. Conclusiones Las pruebas de evaluación de calidad como la acidez, densidad y determinación de la calidad higiénica son de vital importancia debido a que la calidad del alimento producido en base a leche dependerá de la calidad de la leche, todas las pruebas para evaluar la calidad se deben hacer después del ordeño debido a que la leche varía de acuerdo al animal, su alimentación, especie y cuidados, esta evaluación nos permitirá reclasificar a las leche de mejor calidad, si la leche es adquirida de un distribuidor las

Transcript of Resumen - Leche

ResumenLa leche al ser un alimento altamente consumido por personas de todas las edades es necesario establecer normas de calidad para poder brindar a la poblacin un alimento que tenga buenas condiciones fsicas qumicas, organolpticas y nmero de microorganismos adecuados, para lo cual se a normaliza los estndares de calidad que debe cumplir una leche est dado por la acidez del producto pH que se lo determina en porcentaje de cido lctico calculado por titulacin, la densidad para lo cual se emplea el lacto densmetro que se lo ubica directo en la muestra de leche y se toma la lectura de la densidad a la temperatura dada y la calidad higinica en la cual se mide la capacidad de sntesis de oxigeno de los microorganismos por lo cual se utiliza azul de metileno como un indicador de la presencia y de la concentracin de microorganismos todas la pruebas realizadas se la hizo en paralelos de leche pasteurizada y otra con leche sin pasteurizar los resultados obtenidos no mostraron gran di referencia en cuanto a la densidad cuando se midi a temperatura ambiente, tampoco cuando se redujo la temperatura a 5 0C para luego subirla hasta 15 0C donde fue tomada la medida, sin embargo cuando se calentaron las muestras y luego se las enfri las 2 muestras disminuyeron la densidad pero entre las dos muestras la diferencia fue despreciable, en cuanto a la acides de la leche se titularon las muestras con NaOH 0,1 N y con fenolftalena como indicador se realiza una sola titulacin por muestra, en cuanto a la prueba con azul de metileno la leche pasturizada no cambio de coloracin miestras que la leche sin tratamiento cambio la coloracin a las 150 minutos lo cual evidencio la presencia de microorganismos en una pequea cantidad.ConclusionesLas pruebas de evaluacin de calidad como la acidez, densidad y determinacin de la calidad higinica son de vital importancia debido a que la calidad del alimento producido en base a leche depender de la calidad de la leche, todas las pruebas para evaluar la calidad se deben hacer despus del ordeo debido a que la leche vara de acuerdo al animal, su alimentacin, especie y cuidados, esta evaluacin nos permitir reclasificar a las leche de mejor calidad, si la leche es adquirida de un distribuidor las pruebas de calidad ayudaran a determinar el precio de la leche as como si se la admite o no en la industria. Esta evaluacin de la calidad es utilizado para admitir la leche para evitar que los distribuidores puedan estafar a las industrias procesadoras de lacteos, en general con el fin de aumentar sus ingresos los productores de leche suelen mezclarla con agua o azcar para aumentar el volumen o agregar grasa para mejorar la densidad, al encontrar alguna anomala con las caractersticas se puede penalizar a los productores con el precio o rechazar todo el lote antes de ser adquirido.Como productores debemos realizar nuestras propias pruebas de calidad para evitar que grandes industrias al momento de adquirir la leche nos intente penalizar el precio y poder ofrecer un producto de calidad certificada.El proceso de pasteurizacin elimina clulas viables es por este motivo que la leche no cambi la coloracin de azul mientras que la leche sin tratamiento cambio despus de 150 minutos.El proceso de pasteurizacin no cambio la densidad de la leche pues como se ve en la prueba las densidades de las muestras evaluadas son muy similares.

RecomendacionesAl momento de adquirir la leche sin procesar se debe elegir una fuente confiable que venda la leche sin adulterar y de preferencia recin ordeada para evitar contaminaciones cruzadas por mala manipulacin o almacenaje.Los mtodos utilizados de enfriamiento (hielo) en la prctica son inadecuados por lo cual se recomienda adquirir un cooler para mejorar el enfriamiento y reducir los tiempos de espera, pues en la industria la evaluacin de la densidad se la realiza en mximo 10 minutos mientras en la prctica nos tom 2 horas.Se espera que para realizar la practico en un tiempo menor se avise con tiempo que cierto tipo de reactivos se deben preparar para poder hacerlo en un tiempo fuera de la practica para optimizar el tiempo de la misma.