Resumen Histología medicina fac

download Resumen Histología medicina fac

of 7

Transcript of Resumen Histología medicina fac

  • 8/10/2019 Resumen Histologa medicina fac

    1/7

  • 8/10/2019 Resumen Histologa medicina fac

    2/7

    CONCENTRADO DE PRCTICAS ( II ).

    LA CLULA.

    M I T O S I S. O R G A N I T O SC E L U L A R E S.

    Proceso de divisin celular en el que el materialgentico es repartido equivalentemente.

    I N T E R F A S E. DIVISION CELULAR.

    FASE G1. FASE S. FASE G1. M I T O S I S.

    PROFASE METAFASE. ANAFASE. TELOFASE.

    Se les llama as a cada uno de los rganos porlos que esta compuesta la clula, y desempean

    un papel que en su conjunto generan la vida.

    M E M B R A N O S O S. NO M E M B R A N O S O S.

    R.E.R.

    LISOSOMAS. MITOCONDRIA.PEROXISOMAS.

    APARTO DEGOLGI.

    R.E.L.

    UNIONINTERCELULAR

    .

    VACUOLAS.

    MEMBRANACELULAR.

    ESPECIALIDADES.

    INCLUSIONES.

    MICROFILAMENTOS.

    MICROTUBULOS.

    CENTRIOLOS. NUCELOLO.

    RIBOSOMAS.-Tambinllamado postmitoticoo

    presintetico.-se da laduplicacinde losorganitoscelulares.-sntesis delRNA para lasntesis delDNA en lafase S

    Duplicacindel materialgentico,DNA, de 2n

    a 4n.

    -Tambinllamado premitotico o postsintetico,

    en donde sesintetizaRNA paraque se lleve acabo ladivisincelularsiguiente.

    =se

    desfosforilizanlas laminasnuclearesdesordenandola envolturanuclear.=formacin deloscromosomas.=cada centriolomigra ha el polo opuesto.= formacin delas fibrascontinuas y lascromosomitas.

    =las fibras

    cromosomitasse polimerizan para llevar a loscromosomas ala placaecuatorial.=las fibrascontinuas se polimerizan, provocando quela clula sealargue.

    =se sigue

    alargando laclula.=se separa cadadipliode delcromosoma, provocando quelas fibrascromosomitassedespolimericen.

    =a nivel de la

    placaecuatorial, lamembrana seinvagina.= se forma elcuerpomedio.Se desarrollala citocinesis.Formacin delas dos hijasnuevas.

    Organito que se

    encarga de lasntesis ytransporte de protenas

    Organito que

    interviene enla en lasntesis delos lpidos.

    Es una extensindel retculoendoplasmticoestando ubicadoen la cercana delncleo.

    Contienen deenzimashidrolticas.Funciones:degradacin demacromolculasendgenas o procedentes de lafagocitosis.

    Una delgadamembrana,denominada plasmalema,limita a laclula de suentorno.

    Facilitar elintercambio con elmedio externo, ladigestin celular yla acumulacin desustancias dereserva ysubproductos delmetabolismo.

    Sitios de lamembrana en lacual se da lacomunicacincon las clulasadyacentes.

    Son organitos enforma de vesculasque contienenoxidasas ycatalasas.Cumplenfunciones dedetoxificacincelular.

    Orgnulos queintervienen enla elaboracinde energa paralos distintos procesoscelulares.

    Organitoscelulares queintervienen en laformacin de loscilios.Compuestos por9 paquetes de 3microtubulos.

    Regin delncleo quetiene la funcinde produccin yensamblaje deloscomponentesribosmicos.

    Cilios-flagelos.Estructuras

    basadas enagrupaciones demicrotbulos,ambos sediferencian en lamayor longitud ymenor nmero delos flagelos.

    Son complejosencargados deensamblar protenasa partir de lainformacin genticaque les llega delADN transcrita enforma de ARNmensajero.

    Junto con losmicrofilamentosy los filamentosintermedios,forman elcitoesqueleto.

    Organitos nomembranososque seespecializan endar la forma y eldesplazamientocelular.

    Son cmulosde sustanciasorgnicas oinorgnicas,que seencuentran enel citoplasma.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagocitosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Oxidasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Catalasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ARN_mensajerohttp://es.wikipedia.org/wiki/ARN_mensajerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Microfilamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filamento_intermediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filamento_intermediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoesqueletohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoesqueletohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filamento_intermediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filamento_intermediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filamento_intermediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Microfilamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/ARN_mensajerohttp://es.wikipedia.org/wiki/ARN_mensajerohttp://es.wikipedia.org/wiki/ARN_mensajerohttp://es.wikipedia.org/wiki/ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Catalasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oxidasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagocitosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna
  • 8/10/2019 Resumen Histologa medicina fac

    3/7

    CONCENTRADO DE PRCTICAS ( III ).

    EPITELIO DECUBIERTO Y REVESTIMIENTO.

    EPITELIOGRANDULAR.

    EL epitelio est compuesto por clulas adyacentessin sustancia intercelular que las separe, esavascular, se crean sobre un tejido conectivoadyacente.

    En el desarrollo embrionario, estos epitelios que recubren lassuperficies pueden generar invaginaciones en tejido conectivo.

    SIMPLE. ESTRATIFICADO. EXOCRINO. ENDOCRINO.

    PLANO. CUBICO. CILINDRICO

    SEUDOESTRATIFICADO.

    CILINDRICOCUBICO.PLANO.

    CORDONES.

    CUMULOS.FOLICULOS.

    SEROSAS.MUCOSAS.

    ACINOSA.ALVEOLAR.TUBULAR.

    MIXTAS.

    COMPUESTAS.

    Compuestas solo por una capade clulas en el epitelio.

    Compuestas por 2 o ms capasen el epitelio.

    Liberan su producto por medio deconductos que se abren hacia el exterior

    o interior.

    Liberan el producto desecrecin a la sangre

    Son clulasaplanadasachatadas,ncleo ovaly aplanadoal centro.Loencontramosen la capsulade Bowman,endotelio.

    Clulas casicuadradas,ncleoesfrico alcentro.Loencontramosen folculos dela glndulatiroides,tbulosrenales.

    La capa massuperficial escilndrica.Lo podemosencontrar enconductosexcretores deciertasglndulas delcuerpo.

    Existenepitelioscbicos dedos capas.Lo podemosencontrar enlosconductos deexcrecin englndulassudorparas.

    Numero deestratos esvariado,existen dostipos:queratinizado (epidermis) y noqueratinizado (vagina).

    Dispuestasen pequeosgrupos ocmulos porlo quepueden serllamadosislotes.Islotes delangerhans(Pncreas).

    Grupo declulas queformanvesculas ofolculos.Tienen unacavidadcentrar endonde vierteny almacenanel producto desecrecin. Latiroides.

    Clulascolumnares,ncleosovalados a lamisma altura, pueden tenercilios en susuperficie.En tero,tubodigestivo.

    Todas sus clulasdescansan en lamembrana basal, pero no todasllegan a lasuperficie, por loque estn losncleos adiferentes niveles.En vas areas.

    La porcinsecretaraes deformatubular.

    La porcinsecretora esdistendida,adoptando laforma de unsaco oalveolo.

    Posee unaformaexterna deun saco, perola luz es deformatubular.

    Poseendistintasformas; porejemplo existelatubuloalveolar,tubuloacinosa.

    Clulas mucosasy serosas, su producto llega atravs decapilaressecretoresintercelulares.

    Sucitoplasmaes basfilo,su ncleo selocaliza en la parte basal.

    Secretanmucina, suncleo esaplanado poral cmulo degotas demucina.

    Grupo declulas que puedenagruparseen formaregular o demanerairregular.

    HISTOLOGIA DEL TEJIDO EPITELIAL.

  • 8/10/2019 Resumen Histologa medicina fac

    4/7

    COCENTRADO DE PRCTICAS ( IV ).HISTOLOGIA DE TEJIDO CONECTIVO

    GENERAL. OSEO.CARTILAGO.HEMATICO.

    ESPECIAL.

    Tejido fluido que cuenta conclulas y sustancia intercelular,Circula en el organismo a tra vs

    de los vasos sanguneos.

    ERITROCITOS LEUCOCITOS. PLAQUETAS.

    =Oglbulosrojos.=7.5M m.=Sondiscos bicncavos.=Contienenhemoglobina

    Granulosos:

    =neutrofilo.=eosinofilo.=basofilo.

    Agranulosos:

    =linfocitos.=monocitos

    = Forma degajo.Dimetro de

    3 M m..= Zonacentralllamadagranulomero,que esrodeado porel hialomero..=papelimportante enlahemostasia,caogulacinde la delorganismo.60% Neutrofilos.

    30% Linfocitos..

    5% Monocitos.

    3% Eosinofilos

    0.5% Basofilos.

    GRUPO ISOGENO: grupo formadocontiene clulas mitticas a partir de uncondorcito.

    CONDROCITO: clulas que se forman a partir de de la diferenciacin de uncondroblasto y forman parte deltejidocartilaginoso

    CONDROBLASTO: derivan de dosfuentes: clulas mesenquimatosas dentrodel centro de condrificacin y

    clulas condrognicas de la capa celularinterna del pericondrio.

    PERIDONDRIO: capa del tejidoconectivo denso que rodeacartlagos, excepto articulares.=CONDROGENA: capa interna concondroblastos=FIBROSA: una capa externa confibroblastos

    cartlago

    normal, matrizde color blanco perlaazulado,translucido,encontramosen la trquea,

    Esta cubierta por pericondrioexcepto en lasarticulaciones.

    HIALINO. ELASTICO.aparecenformando partedel cartlago de laepiglotis,corniculado ycuneiforme.Tipo de tejidomuy parecido alhialino, solo queeste presenta untejido denso defina fibraselsticas.tambin aparecenfibrillas decolgena. loencontramos enlaringe, trompasde eustaqui,o.

    FIBROSO

    Tambinllamadofibrocartlago. Estecartlago nocuenta con pericondrio.

    en reaccincon ciertasarticulaciones; como dediscointervertebrales, discosarticulares,menisco

    Tejido compuesto por un 99% de Calcio, es unaforma especializada del tejido conectivo denso.Tejido de gran importancia por darle rigidez al

    organismo, proteger rganos indispensablescomo el cerebro, medula espinal, trax.

    FIBRAS. CELULAS.

    El tejido conectivo o tejidode sostn, es el mediadorentre el intercambio desustancias.

    =reticulares: son fibras queforman redes. Forman partede membranas basales,rodean adiposito y clulasmusculares.

    =colgena: son las fibrasmas frecuentes del tejidoconectivo. Compuestas porfibras ms delgadasllamadas fibrillas, que la vezse componen demicrofibrillas.

    =elsticas: son fibras que seramifican y anastomosan para formar una red.Contienen microfibrillas. Seforman a partir defibroblastos o clulas delmsculo liso. Puedenestirarse hasta un 150).

    =Clula mesenquimatosa:clulas que sintetizan matrizextracelular en el feto. Sonmas pequeas que losfibroblastos.

    =fibroblasto: clulas grandesaplanadas ahusadas con finas prolongaciones. Ncleo oval.

    =Adipocito: clulas quealmacenan lpidos, cada uno esrodeado por una fina red declulas reticulares.

    =Clula cebada: Son clulasgrandes de forma redondeada(20-30 um). Citoplasma llenade grnulos basfilos Suncleo es esfrico y estsituado en el centro de laclula

    =clula plasmtica: son clulasovaladas, ncleo redondo uoval excntrico, grumos decromatina en rueda de Carreta.RER desarrollado. No tienenactividad fagoctica. Sintetizany secretan anticuerpo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Condroblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_cartilaginosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_cartilaginosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Condroblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_cartilaginosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_cartilaginosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_cartilaginosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Condroblasto
  • 8/10/2019 Resumen Histologa medicina fac

    5/7

    CONCENTRADO DE PRCTICAS ( V )

    Son clulas alargadas, con ejelongitudinal orientado en la direccinde movimiento.

    MUSCULO LISO. MUSCULO CARDIACO.MUSCULO ESQUELETICO

    Compuesta por clulasahusadas.

    Inervado por el sistemanervioso autnomo.

    (INVOLUNTARIO).

    Se le denomina tambinmsculo visceral o msculo

    involuntario.

    Inervado por el sistema nerviosoSomtico.

    (VOLUNTARIO).

    Compuesta por clulas ms largas,con sus ncleos ubicados en la

    periferia.

    Inervado por el sistemanervioso autnomo.

    (INVOLUNTARIO).

    Sus clulas contienen un ncleo quese ubica al centro, unidad mediante

    discos intercalares.

    Solo las podemos encontraren el corazn.

    Las clulas mas grandes la podemosencontrar en el tero grvido, encambio las mas pequeas, en

    arteriolas.

    Mitocondrias aisladas, pequeogolgi, escaso RER, con retculo

    sarcoplsmico (REL).

    Sarcoplasma ocupado porfilamentos delgados (actina) y

    gruesos (miosina)

    Epimisio, (capa de tejido conectivoque rodea al msculo), perimisio(capa que rodea varios fascculos),endomisio (alrededor de cada fibramuscular, fascculo).

    Musculatura fijado alesqueleto, mediante tendonesunidos al epimisio.

    Cada fibra muscular contienemiofibrillas agrupados en los

    campos de Cohnheim.

    Sus clulas, poseen un sarcolemamuy parecido al del msculoesqueltico, as como un retculosarcoplsmico ms simple.

    Miofibrillas con bandas claras yfuertes.

    ZIAHMHAIZ

    Tubulos T, de mayor tamao que lasdel msculo esqueltico.

    Miofibrillas no tan empaquetadasque la del msculo esqueltico,muchas mitocondrias, entre ellasexisten gotas de lpidos que soncomo una reserva de ener a.

    Tipo: LISO. Tipo: ESTRIADO.

    HISTOLOGIA DE TEJIDO MUSCULAR .

  • 8/10/2019 Resumen Histologa medicina fac

    6/7

    CONCENTRADO PRCTICAS ( VI ).

    Principal funcin, la comunicacin. Sonclulas con prolongaciones largas y propiedades electrofisiolgicasespeciales.

    NEURONA. NEUROGLIA.

    NEURONAPUNIFORME

    NEURONAPIRAMIDAL.

    NEURONAESTRELLADA.

    CELULASEPENDIMARIAS. Astrocitos. Oligodendrocitos. Microglia.

    Sonneuronasvoluminosas enforma dematraz,ovoides opiriformesque selocalizanentre la

    El ncleo esesfrico,vesiculoso,con unnucleolo muyevidente.

    Son neuronasmultipolares,la forma del pericarion es piramidal otriangular.

    Las clulas piramidalesgigantes deBetz.

    De los ngulosy lados del pericarinnacen dendritascolateralesramificadas,ms cortas. Enla base nace unaxn largo y

    El ncleo esgrande yvesiculoso.

    Como lasneuronasaracneiformes

    Estrelladas dela cortezacerebraly lasestrelladas, encesta y Golgidel cerebelo.

    Forman elrevestimientode losventrculosdel encfaloydel conductoependimariode la mdulaespinal

    Forman partede laneurogla.

    Su funcin principal estaatada a la produccinde lquidocefalorraqudeo

    Estas clulas se pueden clasificar de acuerdo adistintos aspectos, uno de ellos segn su forma.

    Las c lula de la neuroglia, son c lulas cuya funci n es la de sost n,comprenden a las clulas de la glia que estn entre el SNC, elepndimo y que recubren las cavidades y medula espinal.

    C lulas en forma deestrella, con muchas prolongaciones

    citoplasmticas.

    Ncleo ms pequeos yoscuros que los

    astrocitos.

    Clulas con un ncleo

    reducido y oscuro, condelgadas prolongaciones yfinas espinas.

    Ncleo claro.Citoplasma con muchosfilamentos y grnulos de

    glucgeno.

    Menos prolongacionesmenos ramificadas que

    los astrocitos.

    Se pueden encontrar portodo el SNC, ms en la

    sustancia gris, equivalenms o menos del 5 al 20%de la microglia total del

    SNC.Estas clulas separan alas neuronas y sus prolongaciones, ademsde su funcin de sostn,tambin regulan el medio

    inico extracelular.

    Citoplasma sin grnulosni filamentos.

    A partir de los monocitosfetales, llegan al SNC

    por el torrente sanguneoantes de que se forme la

    barrea hemato-enceflica.

    Fibrosos.

    Clulas quese encuentranen sustancia blanca.

    Menos prolongaciones maslargas.

    Menosramificados.

    Protoplasmticos.

    Clulas queseencuentranensustanciagris.

    Prolongaciones deformavariable.

    Satlite.Interfasciculares.

    Adosados alcuerpode lasclulasde lasustanciagris.

    Seencuentraen lasustancia blanca.Forman lamielina enel SNC.

    HISTOLOGIA DE TEJIDONERVIOSO

    http://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_cerebralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_cerebralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conducto_ependimario&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conducto_ependimario&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurogl%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurogl%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conducto_ependimario&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conducto_ependimario&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conducto_ependimario&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_cerebralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_cerebralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_cerebral
  • 8/10/2019 Resumen Histologa medicina fac

    7/7