Resumen financiero del ejercicios 2013

5
17 Memoria Anual 2013 Resumen Financiero del Ejercicio 2013 La mejora en nuestros resultados se explica, a pesar de las condiciones hi- drológicas desfavorables, por una mejor estructura de costos y un ingre- so no recurrente asociado a un pago de seguro. El resultado pudo haber sido aún mejor, de no haber existido un siniestro en la central Nehuenco II, el cual tuvo cerca de 5 meses a la central indisponible. Por su parte, la Unidad 1 de la central Santa María completó favorablemente un año de operación donde tuvo un factor de disponibilidad mayor al promedio de las centrales a carbón en el SIC. Colbún 2013 Hitos Destacados Carta del Presidente > Resumen Financiero del Ejercicio 2013 Gobierno Corporativo Reseña Histórica Descripción y Desarrollo del Negocio Proyectos de Inversión Sostenibilidad Información de Carácter General Estados Financieros Consolidados

description

Resumen financiero del ejercicios 2013

Transcript of Resumen financiero del ejercicios 2013

17Memoria Anual 2013

Resumen Financiero del Ejercicio 2013

La mejora en nuestros resultados se explica, a pesar de las condiciones hi-drológicas desfavorables, por una mejor estructura de costos y un ingre-so no recurrente asociado a un pago de seguro. El resultado pudo haber sido aún mejor, de no haber existido un siniestro en la central Nehuenco II, el cual tuvo cerca de 5 meses a la central indisponible. Por su parte, la Unidad 1 de la central Santa María completó favorablemente un año de operación donde tuvo un factor de disponibilidad mayor al promedio de las centrales a carbón en el SIC.

Colbún 2013

Hitos Destacados

Carta del Presidente

> Resumen Financiero del Ejercicio 2013

Gobierno Corporativo

Reseña Histórica

Descripción y Desarrollo del Negocio

Proyectos de Inversión

Sostenibilidad

Información de Carácter General

Estados Financieros Consolidados

Colbún 18

El año 2013 estuvo marcado por condiciones hi-

drológicas que continuaron siendo desfavorables y

extremadamente secas por cuarto año consecutivo

en las zonas norte y centro-sur del país, con me-

nores precipitaciones respecto a un año normal e

incluso empeorando respecto al año anterior.

Estas condiciones se vieron reflejadas en la baja

generación hidroeléctrica, mínima en la historia

reciente, tanto a nivel de sistema como en el caso

de nuestra generación hidroeléctrica disminuyó 7%

respecto al año 2012. Pese a lo anterior, la mayor

capacidad térmica eficiente a nivel de sistema y la

generación confiable presentada en su primer año

de operación por la Unidad 1 de la central Santa

María, permitieron disminuir la generación a diesel

y por lo tanto reducir los costos marginales.

Nuestros resultados del año 2013 presentan

una ganancia de US$63,0 millones, cifra que es

superior a la ganancia de US$50,9 millones del

año anterior. Por su parte, el EBITDA 2013 alcan-

zó US$352,4 millones, en comparación con los

US$286,7 millones del año 2012. Pese a persistir

la sequía y a haber sufrido una falla en la central

Nehuenco II en marzo 2013 que tuvo fuera de ope-

ración a la planta por 132 días, la mejora respecto

al año 2012 se explica por:

• Una mejora en la estructura de costos: la

Unidad 1 de la central Santa María operando

el año completo, mayor acceso a gas y menor

generación con diesel.

• Un ingreso no recurrente de US$63,9 millones por

el pago de lucro cesante del seguro en el siniestro

de diciembre 2007 en la central Nehuenco I.

Los ingresos de actividades ordinarias ascendieron

a US$1.696 millones, mayores en 20% respecto a

los US$1.409 millones del año previo. Este incre-

mento responde a mayores ventas físicas de parte

de clientes regulados y libres; a un mayor precio

monómico promedio de venta; y al ingreso asocia-

do al seguro ya mencionado.

El aumento de las ventas a clientes libres es expli-

cado por un nuevo contrato de suministro de largo

plazo con Codelco que comenzó en marzo, y en

menor medida, por un suministro adicional con

este mismo cliente libre iniciado en mayo y que

estará vigente hasta diciembre del año 2014. Este

segundo contrato, no presenta riesgo de precio

para la Compañía.

A su vez, los costos de materias primas y con-

sumibles alcanzaron los US$1.260 millones a

diciembre 2013, lo que representa un aumento

de un 20% respecto al año anterior dado por ma-

yores compras al CDEC y un mayor consumo de

gas, en parte compensado por menor consumo de

petróleo diesel.

US$352,4millones

EBITDA 2013

Los resultados fuera de la operación presenta-

ron una pérdida de US$32,8 millones, mayor a la

pérdida de US$4,2 millones del año 2012. Este

incremento se explica principalmente por una me-

nor activación de gastos financieros producto del

tratamiento contable de la Unidad 1 de la central

Santa María como activo en operación, en conjunto

con una menor utilidad por diferencia de cambio y

por dos cargos de deterioros de activos (siniestros

Nehuenco II y Los Pinos).

19Memoria Anual 2013

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS (MILES DE US$)

2012 2013

Activos corrientes 788.630 744.129

Activos no corrientes 5.214.774 5.321.644

Total Activos 6.003.404 6.065.773

Pasivos corrientes 550.790 341.908

Pasivos no corrientes 1.939.832 2.167.559

Patrimonio 3.512.782 3.556.306

Total Pasivos y Patrimonio 6.003.404 6.065.773

ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES CONSOLIDADOS (MILES DE US$)

2012 2013

Ingresos de actividades ordinarias 1.409.497 1.695.928

Materias primas y consumibles utilizados (1.047.391) (1.260.062)

Gastos por beneficio a los empleados (53.716) (60.110)

Gastos por depreciación y amortización (136.048) (162.602)

Otros gastos, por naturaleza (21.650) (23.339)

Otras ganancias (pérdidas) (31.365) (38.019)

Resultado de la Operación 119.327 151.796

EBITDA 286.740 352.417

Resultado fuera de la Operación (4.218) (32.800)

Ganancia (Pérdida) antes de impuestos 115.109 118.996

Gasto por impuestos a las ganancias (64.580) (56.031)

Ganancia (Pérdida) 50.529 62.965

Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora 50.529 62.965

Ganancia atribuible a participaciones no controladoras 15 0

El año 2013 estuvo marcado por condiciones hi-drológicas que continúan siendo desfavorables y extremadamente secas por cuarto año conse-cutivo en las zonas norte y centro-sur del país, con menores precipitaciones respecto a un año normal e incluso empeorando respecto al año anterior.

Colbún 2013

Hitos Destacados

Carta del Presidente

> Resumen Financiero del Ejercicio 2013

Gobierno Corporativo

Reseña Histórica

Descripción y Desarrollo del Negocio

Proyectos de Inversión

Sostenibilidad

Información de Carácter General

Estados Financieros Consolidados

Nota: diciembre 2012 presenta un leve ajuste positivo al EBITDA producto de 1) Cambio de política de reconocimiento y valoración de las ganancias (pérdidas) actuariales por beneficios a los empleados. Para mayor información, referirse a la Nota 23.g. de los Estados Financieros. 2) Reclasificación de US$0,7 millones desde “Otros ganancias pérdidas” a “Otros ingresos” por concepto de venta de bono de carbono.

Colbún 20

Gráfico 1.1 Ingresos Ordinarios Totales (millones de US$)

Gráfico 1.2 EBITDA (millones de US$)

Gráfico 1.3 Ganancia Controladora (millones de US$)

Gráfico 1.4 Ganancia Controladora por Acción (US$ / 1.000 acciones)

Gráfico 1.5 EBITDA / Activo Fijo (%)

Gráfico 1.6 Ganancia Controladora / Patrimonio (%)

1.800

2.000

1.600

1.400

1.200

1.000

800

600

400

200

0

2009 2010 2011 2012 2013

30

25

20

10

5

15

0

2009 2010 2011 2012 2013

450

500

400350300250200150100

500

2009 2010 2011 2012 2013

10%

8%

6%

4%

2%

0%

2009 2010 2011 2012 2013

300

250

200

150

100

50

0

2009 2010 2011 2012 2013

10%

8%

6%

4%

2%

0%

2009 2010 2011 2012 2013

21Memoria Anual 2013

Colbún 2013

Hitos Destacados

Carta del Presidente

> Resumen Financiero del Ejercicio 2013

Gobierno Corporativo

Reseña Histórica

Descripción y Desarrollo del Negocio

Proyectos de Inversión

Sostenibilidad

Información General

Estados Financieros Consolidados

Gráfico 1.7 Deuda Financiera Bruta / Patrimonio (%)

Gráfico 1.8 Deuda Financiera Bruta / EBITDA (veces)

Gráfico 1.9 Generación (GWh) Gráfico 1.10 Capacidad Instalada (MW)

70%

50%

30%

10%

0%

2009 2010 2011 2012 2013

1

2

3

4

5

6

7

8

0

2009 2010 2011 2012 2013

12.000

14.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0

2009 2010 2011 2012 2013

3.000

3.500

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0

2009 2010 2011 2012 2013

Colbún 2013

Hitos Destacados

Carta del Presidente

> Resumen Financiero del Ejercicio 2013

Gobierno Corporativo

Reseña Histórica

Descripción y Desarrollo del Negocio

Proyectos de Inversión

Sostenibilidad

Información de Carácter General

Estados Financieros Consolidados