Resumen filosafia

19
El Mundo de Sofía Todo comienza cuando Sofía volvía a su casa después del instituto junto a su amiga Jorunn, pues Sofía vivía al final de una gran urbanización de chalets, al llegar a su casa ella siempre revisa el buzón de correo, en donde encuentra cosas para su madre y una pequeña notita para ella que decía: ¿Quién eres? Por un momento se había concentrado en responder esta pregunta al mirarse en el espejo, se aseguró de que no había nada en el buzón, donde encontró otro sobre con su nombre y este decía ¿De dónde viene el mundo? Sofía también trato de responder la pregunta que no llego a nada claro me bien se confundida, luego revisa el buzón por tercera vez y encuentra una carta para una chica llamada Hilde de su padre por la llegada de su quinceavo cumpleaños, a su vez esto intriga más a Sofía de no saber de dónde provienen las cartas y especialmente no saber las respuestas aquellas preguntas. Cuando Sofía estaba en el instituto le había nacido la sensación de saber las respuesta de aquellas preguntas se preguntaba si al alguien la sabia, de regreso a su casa como de costumbre abrió el buzón y encontró algunas cosas para su madre y un sobre para ella. Sofía corrió al callejón que era su lugar secreto donde empero a leer y el titulo era: ¿Qué es la filosofía? entre sus palabras nos decía sobre unas cuestiones generales que la interesan al ser humano, donde nos decía que para ser un buen filosofo solo necesitamos la capacidad de asombro que la tenemos cuando somos niños y va disminuyendo conforme crecemos, también nos habló sobre el conejo blanco que acaba de ser sacado del sombrero negro de copa del universo. Y de las personas personal que se acomodan dentro de la piel de ese

Transcript of Resumen filosafia

Page 1: Resumen filosafia

El Mundo de Sofía

Todo comienza cuando Sofía volvía a su casa después del instituto junto a su amiga Jorunn, pues Sofía vivía al final de una gran urbanización de chalets, al llegar a su casa ella siempre revisa el buzón de correo, en donde encuentra cosas para su madre y una pequeña notita para ella que decía: ¿Quién eres? Por un momento se había concentrado en responder esta pregunta al mirarse en el espejo, se aseguró de que no había nada en el buzón, donde encontró otro sobre con su nombre y este decía ¿De dónde viene el mundo? Sofía también trato de responder la pregunta que no llego a nada claro me bien se confundida, luego revisa el buzón por tercera vez y encuentra una carta para una chica llamada Hilde de su padre por la llegada de su quinceavo cumpleaños, a su vez esto intriga más a Sofía de no saber de dónde provienen las cartas y especialmente no saber las respuestas aquellas preguntas.

Cuando Sofía estaba en el instituto le había nacido la sensación de saber las respuesta de aquellas preguntas se preguntaba si al alguien la sabia, de regreso a su casa como de costumbre abrió el buzón y encontró algunas cosas para su madre y un sobre para ella.

Sofía corrió al callejón que era su lugar secreto donde empero a leer y el titulo era: ¿Qué es la filosofía? entre sus palabras nos decía sobre unas cuestiones generales que la interesan al ser humano, donde nos decía que para ser un buen filosofo solo necesitamos la capacidad de asombro que la tenemos cuando somos niños y va disminuyendo conforme crecemos, también nos habló sobre el conejo blanco que acaba de ser sacado del sombrero negro de copa del universo. Y de las personas personal que se acomodan dentro de la piel de ese animal, que algunos filósofos tratan de escapar agarrándose de los pelos finos del conejo.

Más tarde Sofía tuvo una pequeña pelea con su madre sobre aquellas preguntas y sobre al conejo blanco que su madre no entendió.

Al día siguiente Sofía, después del instituto reviso el buzón encontró una carta de su padre y otra sobre el curso de filosofía y corrió a leerla en el callejón hablaba sobre el origen de la filosofía y entender la forma de pensar de los primeros filósofos mediante un mito nórtico de tor y su martillo

Y así Sofía recibía cartas de preguntas y lecturas sobre el curso de filosofía donde su madre pensaba que eran cartas de amor

El curso le habla sobre los primeros filósofos de al comienzo de basaban en explicar los fenómenos de la naturaleza, luego de que la razón no debe dejarse llevar por

Page 2: Resumen filosafia

los sentido, que todo es permanente o que todo fluye, ellos decían que todas las cosas estaban compuestas de algo en común ya sea que contengan agua, o por la unión de las cuatro elemento(agua, tierra, aire, fuego) según Empédocles entre otros, nos habla del último gran filósofo de la naturaleza llamado Demócrito, que decía que todo estaba conformado de piececitas pequeñas e invisibles a lo que denominó átomos, que a su vez eran eternos, inalterables e invisible, también le hablo del alma que está conformada por estas piececillas que al momento que una mueres se dispersan. Esto está relacionado con el juguete más genial del mundo que es el lego porque con las mismas piezas se puede construir una u otra cosa.

Mientras Sofía intentaba descubrir quién le dejaba las cartas, estas aparecían cerca de su casa, con los bordes mojados y con algunos cortes. Cada vez con interesante y diferentes preguntas, esta vez sobre el destino es el que el adivino intentaba interpretar algo que en realidad no está nada clara, también hablo sobre el oráculo de Delfos y lo importante que fue en la antigüedad del que estaban a cargo los sacerdotes de apolo. En esta parte de la antigüedad se basaban mayormente en la creencia de dioses hasta que poco a poco iba apareciendo la ciencia en este casos nos habla sobre la ciencia de la medicina.

Sofía se quedó dormida hasta el día siguiente y al despertar encontró un pañuelo rojo en el que estaba inscribo el nombre de Hilde.

Al día siguiente Sofía recibió una cartas pero estas apareció en su lugar secreto donde ella se sorprendió, en esta carta decía que era muy arriesgado llevar la cartas personalmente así que tenía un pequeño mensajero, si ella quería responderle tendría que poner su carta en un sobre rosa con una galleta dulce, pero lo más intrigante para Sofía al final de la carta decía Alberto Knox, y ella se preguntaba quien era esta persona y si estaba relacionado con Hilde, en esta carta le contaba que su mensajero era un perro y se llamaba Hermes, también sobre tres grandes filósofos de la antigüedad: Sócrates, Platón, Aristóteles. A Sócrates lo describe con una persona realmente fea, que paso la mayor parte de su vida por la calle y plazas conversando con la personas, fue considerado la persona más sabia por el oráculo de Delfos, el a veces aparentaba ser un tonto, esto hacia que sea molesto irritante, murió condenado a muerte con la pena de tomar veneno, y el profesor de filosofía hace una pequeña comparación entre Sócrates y Jesús en que ambos tuvieron una muerte enigmática.

Ya en la tarde cuando su madre había salido, ella se metió de nuevo al callejón y hay encontró un sobre grande, donde allí había una cinta de video, en este video estaba Alberto Knox en la antigua Grecia, Acrópolis donde le presento a Sócrates y platón.

Page 3: Resumen filosafia

Alberto Knox también le hablo sobre platón, dijo que fue discípulo de Sócrates, fue quien escribió las enseñanzas de Sócrates, ya que Sócrates era analfabeto, Platón también creo una academia, y el si se basaba que un mundo de idea, es decir que había un molde para cada cosa, también decía que el alma se encontraba en el mundo de las ideas y que despertaba en un cuerpo.

Ya en la noche Sofía decida seguir el sendero de Hermes hacia el bosque con de una cabaña ya adentro de esta, encontró un sobre con su nombre al que no dudo en llevárselo, también vio un carnet de Hilde que era una chica con pelo amarillo, pero lo más misterioso fue cuando te miraba a un espejo, su reflejo le guiño los ojos a Sofía. Al regresar a casa le pregunto a su madre sobre la cabaña, y ella le dijo que no vivía nadie en la cabaña del mayor a Sofía. En el sobre había unas preguntas de análisis relacionadas sobre platón.

Sofía con el remordimiento de haber entrado a dicha cabaña le escribió una carta rosa sus disculpas a Alberto Knox, y espera a Hermes, al momento que este apareció con sobre ella le dio el suyo, leyendo en nuevo sobre le hablaba sobre Aristóteles, que fue alumno de platón, no era ateniense, además de ser filósofo, fue un gran científico, esta filosofo estaba en desacuerdo con platón, el digo que antes de algo tenía que haber una forma como cualidades específica, no un molde en forma general como decía platón, dijo que el ser humano es un animal político porque sin la sociedad no somos seres verdaderos, con esta base Aristóteles se pone a ordenar la existencia, primero separando las cosas vivas(animales, plantas y seres humanos) y las no vivas, hablo también que Aristóteles pensaba que la mujer era un ser incompleto, es sus palabras el hombre da la forma y la mujer da la materia.

Sofía al terminar de leer esto empezó ordenar su cuarto, tal como Aristóteles hizo con el mundo.

Más adelante el filósofo empezó enviar las cartas pero directamente a su lugar secreto, Sofía; tuvo una examen de religión a lo que respondió filosóficamente, siguiendo con el curso de filosofía el filósofo le comenzó a hablar sobre el helenismo, que duro unos 300 años y se dio en tres reinos (Macedonia, siria y Egipto), donde roma había conquistado uno por uno todos los reinos helenos, donde impuso su cultura y su lengua, pero siguió trabajando con la filosofía helenista(Sócrates, platón, Aristóteles), que a su vez dieron 4 corrientes filosóficas (cínicos, estoicos, epicúreos, neoplatónicos).

Al hablar el primero, cínicos, se basó en las ideas de Sócrates, fundada por antistenes un alumno se Sócrates, y su enseñanza fue que la verdadera felicidad no se basa en las cosas externas ni depender de ellas.

Page 4: Resumen filosafia

Los estoicos, opinaban que cada ser humano era un mundo en miniatura, un micro cosmos que a su vez se reflejaba un en macrocosmos, fueron monistas es decir según ellos solo hay una naturaleza,

Los epicúreos, fundado por aristipo discípulo de Sócrates, pensaba que la meta de la vida era conseguir el mayor placer sensual, el mayor bien es el deseo, sus palabras fueron “vive el momento”.

El neoplatonismo, basado en la teoría de ideas de platón, fundado por plotino el decía que alma esta iluminada por la luz del uno, y la materia es la oscuridad, al decir uno se refería a la luz divina que también la llama dios, también bien nos habla sobre una experiencia mística que significa la relación entre Dios y la obra de la creación en la unidad.

Pasaron unos días sin que Sofía recibiera una carta, su amiga y ella decidieron acampar en el bosque, ya en la noche Sofía y jorunn, se fueron a la cabaña del mayor, cruzaron del lago en un bote, el llegar encontraron varias postales del padre Hilde, donde la última que leyeron las mencionaron a las dos, refiriendo al cumpleaños de su hija y sorpresa, pero se sorprendieron porque aquella postal tenía la fecha de aquel día, luego mirando por todos lados de la cabaña, socia se acordó del espejo que la guiño los ojos y decidió llevárselo a su casa, donde los colgó en su cuarto.

En la mañana siguiente encontró un sobre amarillo en el callejón, siguiendo con el tema esta nueva parte hablaba sobre los indoeuropeos, que se basaban su fe a múltiples dioses, los semitas(el judaísmo, el cristianismo y el islam), ellos decían que Dios creo al mundo, donde comienza la historia, pero que esta historia tendrá su fin, en el juicio final de los vivos y los muertos, el filoso también le hablo sobre la creación del mundo, la división de Israel (Judea y Israel), sobre Jesús que vivo a salvarnos del pecado, hablo también sobre pablo que sigue siguió predicando en mucho lugares, dejando las bases para que todo el mundo helenístico se cristianice. Originando uno de los más grandes cambios de la historia.

Pasaron unas semanas sin que Sofía recibiera una carta, esta que encontró una postal en una de las ventanas de su casa, era del padre Hilde, y decía que llegaría el día de san juan. Luego recibió una llamada de Alberto Knox, le dijo que tenía que ir a la iglesia de María en la madrugada para que continúe con su curso de filosofía, sobre la edad media, Sofía, al entrar a la iglesia a la hora indicada, entra Alberto Knox disfrazado completamente de un monje de la edad media, le comenzó explicar con respecto al tiempo que una hora eran cien años, y a media de iba avanzando el tiempo le hablaba también como avanzaba la edad media, en el renacimiento de considero a la edad media como una larga noche de mil años, en

Page 5: Resumen filosafia

esta edad se desarrollaron naciones, con ciudades y castillos, música y poesía popular. En la edad media empezaron las primeras escuelas y universidades, los árabes tuvieron una gran importancia en diferentes ciencias, aquí los filósofos de la edad media creyeron que el cristianismo era verdadero, uno de esos filósofos es san Agustín, que tenía una inclinación por neoplatonismo (que toda existencia tiene una naturaleza divina) y una inclinación cristiana, se puede decir que san Agustín cristianizo a platón, al afirmar que antes de crear dios al mundo, las ideas existían en los pensamientos de dios; otro gran filósofo presente en la edad media fue tomas de Aquino que su ves cristianizo a Aristóteles, es decir intento unir la filosofía de Aristóteles y el cristianismo (una gran síntesis entre la fe y el saber), basándose en que nuestra razón conoce a la verdad, y la relación entre la creación de dios y la biblia; es decir mediante la observación de la naturaleza podemos reconocer que hay un dios, pero solo en la biblia encontramos información de la persona que es Dios, es decir su autobiografía, según tomas de Aquino hay un grado evolutivo de existencia de la planta y animales a los seres humanos, de los seres humanos a los ángeles (no tienen cuerpo por lo que son eternos como Dios), y de los ángeles a Dios; pero el aspecto negativo de tomas de Aquino es que también se quedó con el pensamiento negativo de Aristóteles que la mujer era un hombre imperfecto.

Al regresar a su casa, ella se miró al espejo de la latón de se le apareció por unos segundo una chica que le guiñaba los ojos, y Sofía pensó que era Hilde, luego ella tomo una larga siesta, soñó que Hilde estaba sentada junto a un muelle, luego llego su padre, pero Sofía camino por ahí donde encontró una cadena con una cruz de oro, al despertar encontró dicha cadena debajo de su almohada disgustada por eso lanzo la cadena al estante donde estaban el resto de cosas( postales..).

En la mañana siguiente su madre le dijo que había un perro en su jardín, Sofía se dio cuenta era Hermes, le dijo a su mama de lo iba a llevar donde su dueño, Sofía empezó a seguir a Hermes después de un largo camino, llegaron a un antigua barrio, donde encontró una carta del padre de Hilde en el portal que Hermes la había llevado, donde le hablo sobre la cadena que había perdido su querida hija (Hilde), Hermes y Sofía subieron unas escaleras hasta el quinto piso, se detuvieron en una puerta, la abrió Alberto Knox disfrazado de una forma distinta a la antes, ingresaron y Sofía miro a su alrededor y describió al lugar con muchas antigüedades, casi como si Alberto Knox fuera un coleccionista, ambos se sentaron en una salita, luego Alberto Knox empezó hablar sobre el renacimiento, empezó con los inventos más importantes de esta época (brújula, pólvora y la imprenta), dio lugar a “una nueva ilusión del hombre”, apareció el nuevo método científico, que consistía en investigar la naturaleza con los propios sentidos, desarrollándose

Page 6: Resumen filosafia

así la ciencia(revolución técnica y nuevos inventos), donde los seres humano empezaron a intervenir en la naturaleza y a dominarla, teniendo encuentra que la hilos bueno y malos constantemente se entremezclan en todo lo que hace el hombre, luego el filósofo le empezó hablar sobre Nicolás Copérnico, Kepler, Galileo Galilei, newton que declararon que no había un centro absoluto en el universo, entonces surgieron tantos centro como individuos, es decir que el renacimiento llego con su visión individualista del hombre, con una relación más directa entre Dios y el hombre (por la oración), provocando que la biblia se tradujera del hebreo a diferentes lenguas (reformas).

Al finalizar Sofía salió de aquel lugar, dando unos pasos encontró una moneda de 10 coronas justo lo que necesitaba para ir a casa.

Después de unos días, ya en el colegio Sofía encontró una postal del Líbano en el cuaderno que el profesor le había entregado, en ella hablaba sobre su regreso del padre de Hilde a casa y también sobre la moneda de 10 m coronas que Hilde había perdido, de regreso a casa Sofía y jorunn comenzaron hablar sobre los invitados para su fiesta, luego Sofía alimento a sus mascotas (un gato, varios pájaros y una tortuga).

Encontró a Hermes de nuevo en su jardín y lo acompaño donde el filósofo, caminando encontró una postal, donde había hallado la moneda la vez pasada, donde hacía mención sobre el recorrido de la moneda por diferentes personas (la vida está compuesta por una cadena de casualidades). Ya donde Alberto Knox Sofía se dio cuenta que tenía otro disfraz algo cursi, ambos se sentaron en la salita de la ves pasada, en la mesa había una cajita de anteojos (Spinoza) y un libro abierto muy antiguo (primera edición del libro de descartes Discurso del Método), le filosofo de dijo que iba hablar del siglo XVII o como se le suele llamar época barroca, barroco significa perla irregular, es decir que una característica general de la época barroca era una tensión entre contrastes irreconciliable, también abarcaba la vanidad y la cursilería, surgieron la guerra de treinta años (protestantes y católicos), el teatro fue el símbolo más importante de esta época, en la parte de la filosofía estuvo presente del idealismo y el materialismo, los filósofos más importantes del siglo XVII son Descartes y Spinoza lucharon con relación entre alma y cuerpo.

Primero comenzó con descartes, que después de haber estudiado filosofía se convenció cada vez mas de su propia ignorancia, decía que solo nuestra razón puede proporcionar conocimientos seguros (línea entre Sócrates y platón pasa a san Agustín y llega a descartes) , pensaba que la filosofía puede ir de lo simple a lo complejo, para continuar su búsqueda filosófica tenía que librarse de las ideas

Page 7: Resumen filosafia

antiguas antes de comenzar su propia indagación filosófica así forma las nuevas bases del nuevo sistema filosófico, por eso tiene que estar seguro que piensa, y puesto que piensa que es un sujeto que piensa en otras palabra “cogito, ergo sum” (pienso, luego existo), esto se puede resumir que cuando más evidente resulte algo al pensamiento tanto más segura es su existencia, con esto descartes también llego a la conclusión de que es un ser pensante, existe un Dios y que además existe una realidad exterior, donde hay dos formas distintas de realidad una es el pensamiento o alma y otra es la extensión o materia, solo en el ser humano afirmando que descartes también es un dualista. Al final Alberto Knox le mostro un ordenador donde había un programa que el filósofo había creado llamado Laila donde Sofía empezó a escribir, luego pregunto sobre Hilde, luego escribió knag que era el apellido de Hilde, de pronto apareció Albert knag como una especia de virus informático, donde envió saludo a su hija Hilde, por consiguiente Alberto Knox tuvo que eliminarlo del programa, paso un momento de silencio y ambos se sentaron junto a la mesa.

Luego Alberto Knox le continúo hablando de otro gran filósofo Spinoza, se ganaba la vida puliendo vidrios ópticos, su punto d ela filosofía se baso en ver las cosas bajo el angulo de la eternidad, es decir que cada cosa hasta nosotros somos un minúscula parte de la vida de la naturaleza, que fue perseguido por sus ideas, él fue el primero en emplear una visión critico-histórica de la biblia, es decir negó que la biblia estuvieran inspirada por Dios, Spinoza fue un heterodoxo, no fue dualista como descartes el dijo que solo había una sustancia o naturaleza es decir un uno, el consideraba que el pensamiento y la extencion eran atributos de la naturaleza, a su vez Dios es igual a naturaleza y es él único que tiene una voluntad libre, pero nosotros podemos conseguir un libertad que nos pernita vivir sin presiones externas. Y la meta de Spinoza es captar todo lo que existe con una sola mirada panorámica, para alcanzar la máxima felicidad y serenidad de esperitu, también nos dice que Dios dirige al mundo median las leyes de la naturaleza, no como un titiritero. Al finalizar Alberto Knox le muestra algunas frutas, sofia coge un platano, al sacarle la cascara mira una inscripción en la fruta, decia: querida Hilde, estoy en todas partes, sofia pensó que el padre de Hilde es muy astuto, mas tarde cuando sofia se va a su casa, al despedirse, al Alberto le dice: nos vemos querida Hilde y cierra la puerta.

Al regresar a casa sofia le muestra el video de Albert a su mama para que lo conozca. A cabo de unos días Hermes la fue haber a sofia, de camino a la casa de Albert Hermes dijo unas palabras y Sofía supuso que esto le había enseñado el papa de hilde ya que piensa que el controla aquel mundo, ya en casa de Albert, él

Page 8: Resumen filosafia

empezó hablarle sobre el empirismo donde los filosofo no se basaron en la conciencia para dar su punto de vista. Aquí esta Locke que se basó en Aristóteles, y se dirigio contra descartes, él dice que antes de captar algo con nuestros sentidos, nuestra conciencia esta tan vacia como una pizarra en blanco. Después de esto le continúo hablando de hume hasta llegar a Berkeley, este dijo que las cosas en el mundo son precisamente como las sentimos; al terminar esta parte del curso concluyen que el padre de hilde es una especie de Dios para ellos que les esta hablando de hilde o escribiendo de ellos. Al finalizar ella se fue a su casa paro esta ves empezó a llover muy fuerte pero en el trayecto de hay a su casa se encontró a su madre que la abrazo fuertemente.

Luego la obra nos empezó hablar sobre HILDE que era su cumple años y ultimo dia de clases en el que recibe un regalo de su padre un gran libro, el que empezó a leer inmediatamente que era la historia de sofia la chica que mencionaba su padre en las cartas, aquí estaba todo lo que le había pasado a sofiá así continuo con la historia, en esta parte su padre continuaba con las felicitaciones a su HILDE , así como Alberto continuaba con el curso de filosofía donde ellos se dieron cuenta que eran parte de este cuento que el padre de HILDE, había hecho como regalo de cumpleaños para su hija, donde Alberto el filosofo tenia un plan para porder escapar de este cuento pero para ello tenia que terminar el curso de filisofia asi que continuo, le hablo sobre la ilustración es donde surgieron nuevas ideas y luego sobre romanticismo donde estos románticos eran personas muy jóvenes que se expresaban de una manera muy elocuente y sorpendente.

HILDE después de leer un buen rato se quedo dormida donde soñaba todo lo que había estaba leyendo y que al despertarse continuo leyendo. Sofía estaba que planeaba su fiesta en el jardín, a la que le habían llamado fiesta filosófica en el jardín donde Alberto era su invitado de honor, después recibió una llamada de Alberto donde le dijo que para continuar con el curso debería ir a la cabaña del mayor donde tenia que cursas el lago para llegar, donde Alberto de continuo a hablando sobre los que filósofos que faltaban hasta llegar a nuestra época, pero esta vez el mayor se hacia mas presente poniendo diversos personajes, que trataban de complementar los que Alberto le decía por ejemplo cuando le hablo de MARX que estaba involucrado en la igualdad de las clases, el comunismo, proletariado, al mayor le puso un una niña pobre sentada en el bosque con respectó a un hombre rico que estaba tocando piano.

También la hablo sobre DARWIN y su teoría de “el origen de las especies mediante la selección natural y la supervivencia de las razas favorecida en la lucha por la vida”, y como un viaje a america del sur por mucho tiempo le cambiaria la vida.

Page 9: Resumen filosafia

Al estar en la cabaña varios personajes tocaba la puerta donde traían cartas o notas del mayor.

HILDE también había planeado una sorpresa para su padre el momento en el que llegue a un cierto lugar su padre antes de casa, y esto lo hacía por Sofía y Roberto.

Ya en la fiesta de jardín de sofia habían llegado mucho invitados desde un fiscal hasta sus amigo de colegio donde y hasta Alberto, en esta fiesta se armo un alboroto desde que beso su amigo jorunm a un chico hasta que chocaron el mercedes blanco del fiscal en el manzano de sofia, provocando de la distracicion perfecta para que Alberto ponga en marcha su plan y escapar del cuento. Ambos corrienso a la cabaña del mayor entraron a un sótano oscuro, “aquí es donde termina el cuento de su padre a HILDE”.

Y luego aparecieron en lugar donde había mucho edificios, sofia se acerco donde unas persona a hablarles ellas no le respondían donde se dio cuanta que eran como un especie de espíritus que podían ser atravesados, luego decidieron ir a la hacienda donde estaba Hilde.

El padre de hilde también estaba llegando pero antes esataba en el aeropuerto previo para tomar su avión de regreso a casa, donde HILDE juega con su padre como el hacia con sofia, mediante cartas, que aparentaba que ella estuviera muy cerca de donde su padre estaba.

Ya en la hacienda se encontró sofia con HILDE, sofia intenta hablarte pero hilde no le escucha ni si quiera la veía, luego llego su padre y el termino el curso de filosofía hablándole sobre el origen del universo, mediante la gran explosión. Al terminar se dieron cuenta que el bote se había soltado, donde su padre dijo : me recuerda cuando Sofia tomo prestado el bote de Alberto te acuerdas de que lo dejo a la deriva; y ella respondió: a lo mejor ella es la que ha estado por aquí.

Page 10: Resumen filosafia

Resumen

Todo empieza con la idea del padre hilde de hacer un grandioso regalo para su hija hilde que hiba cumplir 15 años ya que el tenia una cargo en las naciones unidas donde el viajada largos periodos de tiempo a diferentes lugares en esta ves estaba en el libano, que cuenta la obra que el estaba en conflicto, con su imaginación y en el poco tiempo que tenia empezó a escribir una especie de cuento para su hija pero que ha su ves basado en un curso de filisofia, ya que el apoyaba esto que decía que la filosfia debería llevarse en las escuelas como un curso.

El empezó enviándole cartas a hija donde le decía que iba a conocer a otra chica llamada sofia muy pronto, así que le iba a hablar de Hilde o hacerla entender sobre Hilde.

Entonces empezó con la historia de sofia, que a su ves tenia una vida muy parecida a la de Hilde ya que su padre también viajaba y no se encontra en casa, solo estaba sofia y su mama, igual con el caso de hilde.

Sofia comenzó a recibir un curso de filosofía por correo, empezando con preguntas muy subjetivas, hasta que le comenzó hablar desde el origen desde los tiempos hasta nuestros tiempos, donde conocio a Alberto que era el filosofo encargado de dictarle este grandioso curso de filosofía, donde descubieron cosas muy particulares que pasaban en su hasta el punto de saber que ellos eran parte de un cuento, creado por la imaginación del padre de sofia como regalos de cumple años.

En el transcurso de la obra pasaron cosas inimaginables como cuando el perro del filosofo llamado Hermes le empezó hablar, diciendo “felicidades hilde por tu decimoquinto cumpleaños” hasta la aparición de diferentes personajes como los dibujos animados de Disney entre otros que ayudaban a en tender ciertos puntos de la filosofía que Alberto el filósofo estaba explicando a sofia.

Luego el terminar el filósofo idea un plan para poder escapar del cuendo, como una idea queriendo escapar de la cabeza del padre de hilde, donde sofia tenía que distraerlo para que Alberto pueda seguir trabajando.

Lograron escapar en la fiesta de jardín que había organizado Sofía, por su cumple años y por el dia de san juan, donde aquí termina que el padre de hilde le había escrito.

Pero la obra en si continua, donde cuenta que ellos aparecieron el mundo real donde estaba hilde pero como especies de espíritus, donde nadies notaba que estaban presenter, solo hilde que escuchaba un simple sonidito que hacia sofia.

Page 11: Resumen filosafia

Comentario

Como se dice en la obra que Sofía está recibiendo un curso filosofía, eso se transmite al lector, nos habla de cómo comienza desde en la antigüedad de los primeros filósofos sus pensamiento que han servido de base para las demás etapas de la historia, se puede decir que en la filosofía se inicia los principios de la mayoría de las ciencias particulares que se van separando de esta a medida que pasa el tiempo o se descubren las cosas.

Nos dice también pera ser buenos filósofos nunca hay que perder nuestra capacidad de asombro que la tenemos cuando somos niños.

La filosofía nos abre la mente nos cambia nuestro modo de pensar, como lo hace con Sofía que empezó a ordenar su cuarto cuando termino de leer sobre Aristóteles.

También nos crea la necesidad de buscar y saber las respuestas de tan grandes enigmas del mundo.

Nos hablas también de la relación hombre y Dios, sobre su existencia, la obra de Dios, y de buscarlo atreves de la razón, cabe recalcar que saber sobre Dios es muy importante para los hombre especialmente para los filósofos, ya que en antigüedad la mayoría de filósofos saco sus propias conclusión de este Dios ya el había creado al mundo y todo cuanto existe.

Page 12: Resumen filosafia

Nos habla sobre la cristianización de los filósofos (platón y Aristóteles), que formaron las bases del cristianismo, que más adelante la filosofía y la teología sobren una separación.

En conclusión es una obra que sobre pasa la imaginación, en lo que mescla lo real e lo imaginario, que ha su ver esto se puede convertir en algo verdadero o en una simple ficción.

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria“

UNP

Ing. Química.

PROFESOR: LIC. JUAN CORTEZ VÁSQUEZ

CURSO: FILOSOFIA

TEMA: RESUMEN DE LA MITAD OBRA “MUNDO DE SOFIA”

ALUMNO: LOPEZ ALVAREZ, ANTHONY JHAIR

Page 13: Resumen filosafia