resumen ehrlicia

2
El ruminantium Rickettsiales Ehrlichia (ER) es un pequeño (0,2 a 2,5 micras), bacteria Gram-negativa intracelular obligatoria transmitida por garrapatas Amblyomma y el agente causal de la cowdriosis, una enfermedad transmitida por garrapatas fatal de rumiantes en África subsahariana y en los Caribe (Allsopp, 2010). Dentro de las células huésped de mamíferos, ER presenta un ciclo de vida complejo con dos formas distintas de desarrollo: un cuerpo reticulado replicativo intracelular (RB) y un cuerpo elemental infecciosa extracelular (EB) responsables de la infección (Jongejan et al., 1991). Para sobrevivir y multiplicarse en estos diferentes ambientes con éxito, ER requiere ciclo de vida etapa específica de adaptación, que puede resultar en la expresión diferencial de proteínas. Los avances en la ER anotación del genoma ofrecen ahora la oportunidad de aumentar el conocimiento sobre la biología de ER (Collins et al., 2005 y Frutos et al., 2006). Sin embargo, debido a la falta de herramientas genéticas para la manipulación ER, poco se sabe actualmente sobre si estos genes son en realidad expresan en los organismos vivos. Hasta ahora, el map1 (principal proteína antigénica 1) clúster es la familia más estudiado de genes ER. El MAP1 proteína es una proteína de membrana externa inmunodominante bien estudiado expresada en el huésped mamífero y está codificado por un miembro de una familia multigénica que comprende 16 paralogs (Sulsona et al., 1999). Proteínas MAP1-familia son considerados como objetivos prioritarios para las vacunas candidatas (Frutos et al., 2006) están potencialmente implicados en la adaptación de ER para el anfitrión y garrapata vector de mamíferos (Postigo et al., 2008). Sin embargo, están disponibles actualmente en la expresión y caracterización de las proteínas MAP1 a la familia a lo largo de este ciclo de vida bacteria pocos datos. Ehrlichia ruminantium, el agente causante de la cowdriosis, es una α-proteobacteria gram-negativas, que pertenece a la familia Anaplasmataceae, Rickettsiales orden. Todos los organismos en los Rickettsiales orden son bacterias intracelulares obligados, y los miembros de la familia Anaplasmataceae se encuentran dentro de las vacuolas de membrana. Cowdriosis se considera que es una de las enfermedades endémicas más importantes de ganado doméstico en el sur de África, pero a pesar de ello no existe

description

res. ehrlicia

Transcript of resumen ehrlicia

Page 1: resumen ehrlicia

El ruminantium Rickettsiales Ehrlichia (ER) es un pequeño (0,2 a 2,5 micras), bacteria Gram-negativa intracelular obligatoria transmitida por garrapatas Amblyomma y el agente causal de la cowdriosis, una enfermedad transmitida por garrapatas fatal de rumiantes en África subsahariana y en los Caribe (Allsopp, 2010). Dentro de las células huésped de mamíferos, ER presenta un ciclo de vida complejo con dos formas distintas de desarrollo: un cuerpo reticulado replicativo intracelular (RB) y un cuerpo elemental infecciosa extracelular (EB) responsables de la infección (Jongejan et al., 1991). Para sobrevivir y multiplicarse en estos diferentes ambientes con éxito, ER requiere ciclo de vida etapa específica de adaptación, que puede resultar en la expresión diferencial de proteínas.

Los avances en la ER anotación del genoma ofrecen ahora la oportunidad de aumentar el conocimiento sobre la biología de ER (Collins et al., 2005 y Frutos et al., 2006). Sin embargo, debido a la falta de herramientas genéticas para la manipulación ER, poco se sabe actualmente sobre si estos genes son en realidad expresan en los organismos vivos. Hasta ahora, el map1 (principal proteína antigénica 1) clúster es la familia más estudiado de genes ER. El MAP1 proteína es una proteína de membrana externa inmunodominante bien estudiado expresada en el huésped mamífero y está codificado por un miembro de una familia multigénica que comprende 16 paralogs (Sulsona et al., 1999). Proteínas MAP1-familia son considerados como objetivos prioritarios para las vacunas candidatas (Frutos et al., 2006) están potencialmente implicados en la adaptación de ER para el anfitrión y garrapata vector de mamíferos (Postigo et al., 2008). Sin embargo, están disponibles actualmente en la expresión y caracterización de las proteínas MAP1 a la familia a lo largo de este ciclo de vida bacteria pocos datos.

Ehrlichia ruminantium, el agente causante de la cowdriosis, es una α-proteobacteria gram-negativas, que pertenece a la familia Anaplasmataceae, Rickettsiales orden. Todos los organismos en los Rickettsiales orden son bacterias intracelulares obligados, y los miembros de la familia Anaplasmataceae se encuentran dentro de las vacuolas de membrana. Cowdriosis se considera que es una de las enfermedades endémicas más importantes de ganado doméstico en el sur de África, pero a pesar de ello no existe una vacuna segura y eficaz está disponible actualmente. El procedimiento de inmunización cowdriosis sólo está disponible comercialmente emplea la infección y el método de tratamiento, utilizando bacterias virulentas en vivo, y tiene varias desventajas prácticas, así como ofrecer una protección limitada contra algunos genotipos virulentos comunes (Allsopp, 2009).

El desarrollo de vacunas Cowdriosis se ha visto obstaculizada por las dificultades técnicas, muchas de las cuales se derivan del hecho de que obligan a las bacterias intracelulares tales como E. ruminantium son inherentemente difíciles de estudiar a nivel genético molecular. La disponibilidad de la secuencia del genoma de E. ruminantium ampliamente comentada (Collins et al., 2005) nos permitió aplicar la vacunología inversa (Rappuoli, 2000) en nuestros intentos de desarrollar una vacuna contra la cowdriosis. En este enfoque, los posibles candidatos de vacunas con criterios de selección pueden ser identificados a partir de los datos del genoma enteros con la ayuda de algoritmos informáticos adecuados. Los candidatos más probables son luego seleccionados por su capacidad para inducir las respuestas inmunitarias adecuadas. Vacunología inversa se utilizó por primera vez para identificar candidatos a vacuna de serogrupo B de Neisseria meningitidis (pizza et al., 2000). Desde entonces, la técnica se ha

Page 2: resumen ehrlicia

aplicado en el desarrollo de vacunas para varios otros agentes patógenos, algunos de los cuales se encuentran actualmente en desarrollo clínico (Muzzi et al., 2007 y Sette y Rappuoli, 2010).