Resumen de RSA Ismael Román Aguilar No de Cuenta

2
Resumen de RSA Ismael Román Aguilar No de cuenta: 415103772 Fecha:21/10/14 Las consecuencias negativas del internet se deslindan principalmente en el uso masivo de medios sociales porque mucha gente cree “participar democráticamente en los asuntos de nuestros países”, lo que justifica la frase “si tienes mucha conectividad la democracia se vuelve inevitable” esto lo inclina a que mucha gente a que esté en línea y cuando esto sucede hay dos tipos de gobierno, los que se favorecen y los que se ven afectados. Los gobiernos que se favorecen apoyan esta postura porque ellos necesitan información y que es muy fácil de recaudar en redes sociales como Facebook, twiter, myspace etc,..ellos la necesitan a manera de “encuesta socioeconómica” en donde ven en general las necesidades e inquietudes de sus habitantes, lo que ayuda a resolver problemas como corrupción y deficiencias del gobierno, esto es el lado “bueno ” ,el lado en que cierto punto nos beneficia, el lado que no hace dudar otra cosa más que el buen manejo que se le da, pero también la usan como espionaje cuando hoy en día es suficiente con entrar en Facebook y revisar las listas de amigos, no solo el gobierno, también secuestradores que la usan para reclutar gente para darles tratos deshumanos prostituyéndola, vendiendo sus órganos etc., también hay quien se beneficie con la información para después usarse en su contra. Podemos referirnos al caso de Irán que se benefició utilizando los vídeos de manifestaciones en Youtube

description

resumen

Transcript of Resumen de RSA Ismael Román Aguilar No de Cuenta

Resumen de RSA Ismael Romn Aguilar No de cuenta: 415103772 Fecha:21/10/14

Las consecuencias negativas del internet se deslindan principalmente en el uso masivo de medios sociales porque mucha gente cree participar democrticamente en los asuntos de nuestros pases, lo que justifica la frase si tienes mucha conectividad la democracia se vuelve inevitable esto lo inclina a que mucha gente a que est en lnea y cuando esto sucede hay dos tipos de gobierno, los que se favorecen y los que se ven afectados.Los gobiernos que se favorecen apoyan esta postura porque ellos necesitan informacin y que es muy fcil de recaudar en redes sociales como Facebook, twiter, myspace etc,..ellos la necesitan a manera de encuesta socioeconmica en donde ven en general las necesidades e inquietudes de sus habitantes, lo que ayuda a resolver problemas como corrupcin y deficiencias del gobierno, esto es el lado bueno ,el lado en que cierto punto nos beneficia, el lado que no hace dudar otra cosa ms que el buen manejo que se le da, pero tambin la usan como espionaje cuando hoy en da es suficiente con entrar en Facebook y revisar las listas de amigos, no solo el gobierno, tambin secuestradores que la usan para reclutar gente para darles tratos deshumanos prostituyndola, vendiendo sus rganos etc., tambin hay quien se beneficie con la informacin para despus usarse en su contra. Podemos referirnos al caso de Irn que se benefici utilizando los vdeos de manifestaciones en Youtube para identificar a manifestantes y reprimirlos posteriormente y lo logr usando el crowdsourcing, publicando las fotos y pidiendo a la ciudadana leal que le pusiera nombre a las caras: varias personas fueron detenidas por este medio. En cualquier caso, la potencialidad de la vigilancia va ms all de estos casos concretos, y podemos decir que est en proceso de desarrollo.Los gobiernos que no se favorecen del medio masivo de la informacin como lo es internet simplemente censura las paginas , como los ataques DDoS por medio de los que algunos gobiernos tirar webs contrarias sin tener que reconocer explcitamente la accin, tambin las acciones que toma China con su Gran Firewall Chino que limita el acceso a cualquier pas diferente en los ejemplos del video que citan a Tailandia con una pgina llamada Protege al Rey y que es apoyada por el parlamento para censurar sitios webs que ofendan al rey.