Resumen de Probabilidad

8
Estadística descriptiva Definición: colección de datos numéricos presentados de manera ordenada y sistemática. Inferir datos de una muestra sobre una población igual se le denomina estadística. Población: o Infinita: es aquella en que el número de elementos es muy grande o difícil de contar. Ejemplos: Personas en el aula. Calculadoras en un salón de clase. o Finita: es aquella que sus miembros son fáciles de contar, tiene un número limitado de elementos. Ejemplos: Estrellas. Células. Variables: las variables se dividen en 2: o Discretas: son aquellas que pueden tomar valores enteros. 2 100 o Continuas: son aquellas que pueden tomar valores intermedios:

description

tarea de proba

Transcript of Resumen de Probabilidad

Estadstica descriptiva Definicin: coleccin de datos numricos presentados de manera ordenada y sistemtica. Inferir datos de una muestra sobre una poblacin igual se le denomina estadstica.

Poblacin: Infinita: es aquella en que el nmero de elementos es muy grande o difcil de contar. Ejemplos: Personas en el aula. Calculadoras en un saln de clase. Finita: es aquella que sus miembros son fciles de contar, tiene un nmero limitado de elementos. Ejemplos: Estrellas. Clulas.

Variables: las variables se dividen en 2: Discretas: son aquellas que pueden tomar valores enteros. 2 100 Continuas: son aquellas que pueden tomar valores intermedios: 3.1416 2.1

Tabla de distribucin de frecuencias: Instrucciones para la elaboracin de una tabla de distribucin de frecuencias:1. Obtener y ordenar los datos.2. Clasificar los datos de mayor a menor.3. Especificar el nmero de clases.4. Determinar el rango de los intervalos.5. Identificar los lmites de clases.6. Contar los datos.

Ejemplo de una tabla:

Tabla de distribucin de frecuencias del peso de los estudiantes del 2EM

ClasesLimitesFrecuencia8s

1Menos de 588

259 6812

369 789

479 882

589 o ms1

Limite exacto: es el punto medio entre los lmites. Marca de clase: es el punto medio de los lmites.Ejemplo de marca de clase y limites

claseLmite superiorLmite inferiorLmite superior exactoLmite inferior exactoMarca de clase

A1000125097512751125

B13001550127515751425

C16001850157518751725

D19002150187521752025

Frecuencia relativa:Se define como la proporcin de la frecuencia de esa clase con respecto al gran total: Presentaciones graficas:Una grfica vale ms en cierta informacin estadstica ya que aun tabulando o usando la tabla de distribucin de frecuencia puede ser difcil de comprender.

Histograma o grafica de barras:

Grafica de frecuencia acumulada y complementaria:

Grafica de pastel:

Medidas de tendencia central: Un conjunto de datos puede ser descrito por tendencia central, las ms comunes son: Media: Para datos individuales, la media o promedio es correspondiente a una lnea que compensa valores por arriba y por debajo de ella.

Mediana: Es el valor del elemento en la posicin central en el grupo de datos ordenados de mayor a menor y estn situados a la izquierda de esta mitad y viceversa.

Moda: Es la cantidad de datos que ms se repite en un conjunto de datos, pudiendo ser bimodal o multimodal. Promedio ponderado: Es darle un peso a un valor. Promedio mvil: Es aquel que resulta de promediar sucesivamente los ltimos n datos de un conjunto mayor de datos. Media geomtrica: Es til cuando queremos calcular el crecimiento exponencial o intereses compuestos o para hablar de procesos inflacionarios.