Resumen de Las Practicas

download Resumen de Las Practicas

of 15

Transcript of Resumen de Las Practicas

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    1/15

    Resumen de las practicas

    Sesin 1

    Fecha: 27 del 10 de 2012

    Ejercicio: carrera en cuadrpedia con agarre en los gemelos.Descripcin: por parejas en cuadrupedia uno le coge los gemelos al compaero y tiene que

    seguir al compaero sin soltarse .

    Variantes: cogerse de los antebrazos asi uno avanzara de espaldas y el otro tiene que seguirle,

    Trabajando con 3 personas el de atrs tiene que soportar el peso de otra persona subida solo

    sujetndose con las piernas en sus ingles y si trabajamos con 4 pues dos subidos en los dos queestn trabajando el ejercicio.

    En vez de en cuadrupedia rectando

    Tipo de trabajo: un trabajo coordinativo con un compaero puede valer para fuerza resistencia

    y por supuesto como calentamiento. Trabaja a grandes rasgos todos los grupo musculares.

    Ejercicio: pelar la cebollaDescripcin : dos grupos con el mismo nmero de participantes, uno de ellos se sientan

    mirando para el mismo lado entre las piernas del otro haciendo una fila y agarrndose al os

    compaeros que les antecede, el otro grupo en un determinado tiempo tiene que intentar que

    todos los miembros acaben sueltos.

    Variantes: cada dos se atan los cinturones y adems de intentar que se suelten esta ladificultad de desanudar el cinturn.

    Tipo de trabajo: un trabajo de fuerza, conviene haber calentado antes , muy valido cuando se

    va a trabajar con agarres , trabajan todos los grupos musculares en especial el tren superior y

    de este brazos antebrazos y manos.

    Ejercicio: el reloj.Descripcin: los participantes se sientan tumbados boca arriba y se les indica las direcciones de

    los usos horarios tienen que intentar conseguir marcar con las piernas las horas que indique el

    profesor.

    Variantes: con una pierna flexionada que haga de minutero y a la inversa , que la pierna que

    marque las horas sea la flexionada y otra variante es que las dos estn flexionadas.

    Tipo de trabajo: Rompe caderas

    Descripcin: tumbados boca abajo en el suelo con los usos horarios distribuidos por la sala en

    franjas horarias de 3 horas (12,3,6,9,)la cabeza es la que indica la hora donde debe situarse y

    debemos de colocarla girando con la cadera en la hora que nos mande el profesor.

    Variantes : siempre tumbados boca abajo y solo podemos usar las manos para conseguir el

    giro, tambin cuando giramos usar un movimiento de abrir y cerrar las piernas para conseguir

    el giro.

    Coger por trosDescripcin: se agrupan la clase de tres en tres y uno de ellos tiene que coger a los otros

    grupos.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    2/15

    Variantes: cambiar el nmero de participantes (parejas, cuartetos ect ect) atarse por los

    cinturones, atarse las piernas (el del medio junto con las dos piernas de los que estas en el

    exterior) atarse en fila , darse las manos enlazados.

    Tipo de trabajo: ejercicio indicado para el Calentamiento , trabaja en tren inferior y el trabajo

    coordinativo con compaeros .

    Enhebrar la agujaDescripcin : por parejas, unidos por las manos frente a frente, se deben de pasar las piernas

    en el circulo que unen las manos , adoptando posturas que obligan a trabajar la flexibilidad.

    Variantes: si se tiene poca flexibilidad usar el cinturn doblado para ganar as mas distancia,

    cambiar los agarres mano a pie y hacer el mismo trabajo.

    Tipo de trabajo: principalmente de flexibilidad , tambin trabaja habilidad y equilibrio en

    menor medida y trabajo por parejas de coordinacin. Cazar con el cinturn

    Descripcin: todos los participantes con sus cinturones agarrados con ambas manos por los

    extremos del mismo deben de intentar atrapara a los compaeros , intentar que un

    compaero este entre su cuerpo y el cinturn, a la vez tiene que evitar que los compaeros le

    cacen a el.

    Variantes: realizar el ejercicio a la pata coja , hacerlo por parejas o que quien coja se va

    uniendo en grupo y tambin deben de enlazar los cinturones (mismo principio que el rebana

    cabezas pero con el cinturn)

    Tipo de trabajo: trabajo muy vlido para calentamiento por su aspecto ldico trabaja los

    reflejos y la rapidez si se trabaja con las variantes aadimos o bien trabajo de los grupos

    musculares del tren inferior, o trabajo coordinativo con compaeros. Tocar por la espalda al compaero

    Descripcin: todos los participantes deben de intentar tocar la espalda de los compaeros sin

    que estos toquen la suya.

    Variantes: cambiar la zona a tocar , pecho, abdomen , rodillas , pies, cambiar la zona con la que

    se toque manos, codos , hombros, cabeza, ..ect ect

    Tipo de trabajo: trabajo de pre-combate con la dificultad de que cualquier compaero puede

    tocarte trabajando las caractersticas del combate anticipacin, accin reaccin, mirada

    perifrica ect ect. Indicado para el calentamiento depende de la zona de contacto con la que

    ataquemos o la que sea objetivo se puede trabajar los diferentes grupos musculares.

    Sesin 2

    Fecha: 28 del 10 del 2012

    Trabajo de desplazamientos y posiciones con bolsas de plstico:Descripcin: nos colocaremos en un pie una bolsa de plstico para provocar anti adherencia

    para que en el momento de aplicar la fijacin tengamos que contraer mucho mas la

    musculatura de las zonas implicadas.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    3/15

    Variantes: el trabajo lo hicimos con desplazamientos en posiciones, se puede trabajar con

    desplazamientos laterales en posicin de flexin de brazos , ponerse una bolsa en cada mano y

    pie y desplazarse como un mono .

    Tipo de trabajo: principalmente es para trabajar la fijacin, trabaja toda la parte de la

    musculatura del tren inferior si se aplica en posiciones, trabajando con las variantes tambintrabajaremos el tren superior, tambin trabaja la propiocepcion de las tcnicas dndonos

    referencias claves , para descubrir donde hay que contraer paja fijar fuertemente la posicin.

    Girar por las lneas:Descripcin: Usando las lneas que surgen de la colocacin de los tatamis, nos desplazamos y

    cuando encontremos una lnea que se cruza haremos un giro de un kata.

    Variantes: usar tcnicas preestablecida, usar tai sabakis en los cruces , hacer formas

    funcionales o cambiar la lateralidad del giro.

    Tipo de trabajo: para calentar cuando vamos a trabajar katas nos ira haciendo una

    introduccin a la clase adems de calentar , usando una lnea como referencia .

    Ataques con desplazamientos en salto:Descripcin: trabajamos las diferentes tcnicas de ataques( tsuki, geris ,uchis) precedidas de

    un salto( tobi)

    Variantes: ejecutar el salto desde la pata coja , iniciar el salto desde cuclillas , haciendo una

    flexin antes del salto , iniciar la accin de espaldas al objetivo y que este cambie de lugar.

    Tipo de trabajo: trabajar las distancias largas adaptando el salto como elemento para llegar ,

    trabajan principalmente la potencia del tren inferior, son tcnicas poco habituales, bastante

    fuertes y sorpresivas.

    Romper distancias:Descripcin: por parejas uno de ellos ataca el otro debe de intentar evitar el ataque del

    compaero rompiendo la distancia mediante desplazamientos, bien acercndose al objetivo y

    no permitiendo que se desarrolle la tcnica por completo o alejndose del radio de accin de

    la tcnica evitando el impacto.

    Variantes: iniciar de espaldas y el atacante cambia de distancia a la orden el defensor se gira y

    tiene que romper esa distancia., de frente pero con los ojos cerrados y debe de abrirlos a la

    orden iniciar la accin desde la posicin decbito supino, utilizando ukemis para romper esa

    distancia.

    Tipo de trabajo : anticipacin a la tcnica , percepcin del espacio , reaccin ante un estimulo

    en las variantes adaptarse a una circunstancia repentina .

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    4/15

    Sesin 3

    fecha: 11 del 11 del 2012

    Atrapar en las lneasDescripcin: solo nos podemos desplazar por las lneas que se formar en juntar los tatamis,

    uno participante debe de coger a los dems limitado por la caractersticas indicadas

    anteriormente , cuando un participante coge al otro este se la queda .

    Variantes: que sean varios los participantes que se la queden, que se indique que cada vez que

    se quiera girar se haga solo en una direccin , que el que se la queda sea fijo y elimine a los

    dems.

    Tipo de trabajo: calentamiento con elementos de desplazamientos y esquivas con la dificultad

    de tener el espacio limitado.

    Jaula menguanteDescripcin del trabajo: el grupo se desplaza por todo el tatami, cuando se desplaza el que

    dirige el grupo solo puede hacerlo delante del mismo sin poder pasar detrs de el ni pasar por

    su lateral , los participantes no pueden ni tocarse entre ellos ni parar.

    Variantes: que los participantes usen posiciones para desplazarse, (de esta manera cuando el

    espacio es amplio usaran posiciones amplias y cuando mengue el espacio posiciones cortas

    adaptndose) desplazarse a la pata coja , unidos por parejas con un cinturn intentar tocar alos compaeros en diferentes partes del cuerpo(principio del ejercicio tocar por la espalda)

    Tipo de trabajo: adaptarse de forma repentina a cambios de espacio, tambin trabajamos las

    esquivas cuando intentamos evitar a los compaeros.

    Kumite calientamanosDescripcin del trabajo: por parejas de frente uno de los participantes colocara las manos

    mirando al suelo sobre las manos del otro mirando al cielo, el que tiene las manos debajo

    deber intentar tocar a su compaero y el otro debe de evitar que le toque . si se produce

    contacto , el que a recibido el golpe debe de intentar marcar una tcnica y si falla en el ataquedebe de intentar marcarle con una tcnica , los que esperan un ataque pueden bloquear la

    tcnica .

    Variantes: cuando se falla buscar tcnicas poco habituales como barridos o proyecciones el

    que falle debe de hacer un ejercicio fsico , utilizar ataque a diferentes alturas marcadas,

    ponerse por trios y que uno de ellos con banderas marque las puntuaciones.

    Tipo de trabajo: un trabajo de velocidad , anticipacin, accin reaccin introduccin al

    combate de competicin ,en las variantes podemos trabajar la musculaturas del ejercicio de

    castigo y trabajar las normas de arbitraje.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    5/15

    La misa( le he dado este nombre al ejercicio por que todos acaban arrodillados)Descripcin: en un espacio en el que los participantes tengan poca movilidad, hay que

    tratar de evitar de que te toquen el abdomen y tocar el de los compaeros, cuando me

    tocan , paso a ponerme de rodillas y puedo tocar a los dems desde esa posicin si se

    consigue el objetivo paso a ponerme de pie estando de rodillas no puedo desplazarme,

    ganara el ultimo participante que no este de rodillas.

    Variantes: dar en las lumbares, en el cinturn, en las rodillas y para mayor dificultad en los

    pies.

    Tipo de trabajo: trabajo de reaccin a diferentes ataques de mltiples direcciones ,

    anticipacin al ataque , trabajo de distancia corta debido al espacio reducido .

    El koalaDescripcin: por parejas , uno de los participantes situado a cuadrupedia deber llevar a su

    binomio colgado de su abdomen, este se sujetara con las brazos y con las piernas de tal

    manera que no arrastre por el suelo.

    Variantes: en lugar de en el abdomen , que se coloque en la espalda(se llamara la tortuga).

    Tipo de trabajo: un trabajo de fuerza resistencia con carga, aqu trabajaran los dos , es

    muy apropiado en el calentamiento si se va a trabajar tcnicas de suelo como introduccin

    y como trabajo de fuerza .

    El toro mecnicoDescripcin: por parejas , uno de los integrantes debe de colocarse a cuadrupedia y su

    compaero debe de mantenerse sobre su espalda sentado con las piernas entre las ingles

    del que esta abajo , el compaero que hace de toro debe de intentar caer al otro sin que ni

    sus brazos ni sus piernas se despeguen del suelo , el binomio que esta arriba debe de

    mantener el equilibrio sin usar sus manos .

    Variantes: en compaero que hace de vaquero en vez de ponerse mirando en la misma

    direccin que el que hace de toro se pone en sentido contrario y se debe de sujetar por el

    pectoral del compaero .

    Tipo de trabajo: fuerza resistencia principalmente , tambin es un buen trabajo de

    equilibrio sobre todo para el que hace el papel de vaquero, buen ejercicio para calentar e

    introducir tcnicas de cuerpo a cuerpo o de suelo.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    6/15

    Rueda elevando la rodillaDescripcin: los participantes se van poniendo en posicin de cuadrupedia y los que van

    saliendo tienen que ir elevando la pierda flexionada por encima de los compaeros que

    estn fijos , cuando acaba el que ha estado haciendo el ejercicio se pone en posicin de

    cuadrupedia para que los dems lo hagan , el ultimo que esta en el suelo va saliendo para

    hacer el ejercicio de elevar la pierna. Acto seguido se cambia la direccin para trabajar laotra pierna.

    Variantes : alternar las piernas y de esta manera metemos quiebros al tener que hacer zig-

    zag y no tenemos que cambiar el sentido

    Tipo de trabajo: aqu trabajamos la flexibilidad y dependiendo de la intensidad del ejercicio

    se puede trabajar la resistencia y la velocidad , es un trabajo en el que el tren inferior es el

    principal implicado muy buen ejercicio para el calentamiento si la clase va orientada a

    tcnicas de piernas.

    Gohon kumite : combate a 5 pasosDescripcin: por parejas , uno en frente del otro , se saludan, el que va hacer de atacante

    avanza en posicin de kamae y el que hace de defensor retrocede , tori avanza cincopasos atacando siempre de la misma tcnica elegida y pre-establecida uke retrocede con la

    defensa asignada , cuando acaban uke contraataca con un kiae . todo el trabajo esta

    asignado para este ejercicio , es un trabajo de tipo linenal

    Variantes: cambiar posiciones, cambiar tcnicas.

    Tipo de trabajo: es un trabajo que nos inicia en el kumite, se utiliza para apreciar

    distancias, aprender a desplazarse con un compaero , toma de contacto, propiocepcion

    de posiciones, trabajo tcnico.

    Sambon kumite: combate a 3 pasosDescripcin: colocados por parejas uno en frente del otro procederos a saludar y

    trabajaremos segn el protocolo , tori avanza uke retrocede en posicin de guardia ambos,

    el atacante , realiza 3 tcnicas a distintos niveles, y el defensor realiza 3 bloqueos, todo eltrabajo es lineal y pre- establecido, al final el defensor realiza una tcnica final con kiae.

    Variantes: utilizar tcnicas o posiciones distintas .

    Tipo de trabajo: es un trabajo con un nivel superior a gohon puesto que introducimos

    variantes en las tcnicas y ataques a diferentes alturas aadiendo dificultad al trabajo de

    kumite.

    Ippon kumite: combate a un pasoDescripcin: tori y uke se colocan en frente uno del otro, proceden a saludarse y se ponen

    en posicin de kamae , el atacante ejecuta una sola tcnica que estar pre-establecida el

    defensor realizara un bloqueo tambin pre-establecido, hay que hacer especial nfasis en

    el kime y en el zanshin.

    Variantes: trabaja en libre( ju) no hay ataque ni bloqueo definido.Tipo de trabajo: es un trabajo para practicantes avanzados en kumite, la intencin es

    superior con respecto a los dems kumites por eso hay que tener un dominio tcnico alto

    pues si fallamos podemos hacer dao al compaero.

    Happo kumite: combate a ocho pasosDescripcin: en grupos de 9 personas, 8 de ellos se colocan haciendo un circulo con una

    separacin que les permita trabajar, el integrante que falta se coloca en el centro , los que

    estn en el exterior procedern a atacar por turnos al que esta en el centro, el del centro

    debe de resolver la agresin .

    Variantes: en vez de salir de uno en uno atacar de dos en dos por los laterales, poner

    nmeros y dar ordenes de salida , ordenar tipos de ataque, que el que defiende solo pueda

    usar cierto tipo de tcnicas , que los ataques estn pre-establecidos, usar bo , jo ,bokken,tambo o pistola en los ataques.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    7/15

    Kiogy kumite: combate deportivoDescripcin: la clase se coloca por parejas, y cada karateka tiene que combatir con las

    normativa del karate deportivo cada uno tiene que intentar marcar mas puntos que su

    adversario y que su contrincante no le marque para ganarle.

    Variantes: establecer un tipo de trabajo, como por ejemplos solo poder atacar de ciertas

    tcnicas, solo poder marcar con tcnicas que puntuen de ippon , de wazasi o de yuko, queuno solo pueda atacar y el otro solo defender , trabajar solo con anticipacin, con presin

    al contraataque, trabajar en un espacio reducido ,desde distancias largas partir despe

    posicin cuerpo a cuerpo .

    Tipo de trabajo: desarrollar todas las cualidades de la modalidad deportiva del karate se

    acerca ala competicin siendo un trabajo adecuado para trabajar los factores que

    queremos desarrollar en nuestros competidores se trabaja la resistencia, velocidad ,

    estratetia tcnica tctica.

    Shiai kumite: combate de competicinDescripcin: colocndose por trios, cada uno adaptara los siguientes roles; uno el de

    rbitro , otro el de aka y el ultimo de ao hay que realizar combate con las normas de

    competicin por lo tanto tienen que cumplir con lo referente a indumentaria yprotecciones .El que hace de juez debe de puntuar o amonestar mientras los dems

    realizar combate segn el reglamento.

    Variantes: poner situaciones del tiempo y el marcador, limitar el espacio, sanciones

    puntuacin.. ejemplo partir desde 7-0 con 20 segundos para finalizar. Que el que hace de

    juez corrija la tcnica cuando falla uno de los karatekas.

    Tipo de trabajo: se desarollan todas las cualidades de kiogy , hay que aadir en este

    trabajo la normativa y en el que hace de arbitro introducimos un trabajo perceptivo de la

    tcnica con respecto a al normativa.

    Ju kumite: combate flexibleDescripcin: por parejas cada karateka debe de tratar realizar tcnicas de ataque y evitar

    que los ataques del oponente sean efectivos, no hay normas ni limites de tcnicas , hayque tratar de trabajar con kime y tener control para no hacer dao al compaero

    Variantes: limitar las tcnicas o las defensas , trabajar solo ciertas alturas, que uno solo

    haga de tori y otro de uke , trabajar solo en ciertas distancias, que realice uno el ataque y

    la siguiente vez sea el otro dos ataques y un defensor dos defensores y un atacante , dos

    atacantes dos defensorespelea multiple

    Tipo de trabajo :al poder utilizar todas la riqueza tcnica del karate es un trabajo que

    desarrolla la combatividad , y todos los factores que representa es un trabajo que se

    aproxima mucho a la realidad de los ataques, por lo tanto es un trabajo muy efectivo para

    la defensa personal.

    bunkai kumite: combate de anlisis,Descripcin: consiste en realizar la aplicacin de las tcnicas de los katas, cogemos unalnea de un kata y aplicamos las tcnicas con un compaero , acto seguido cogeremos otra

    lnea y asi sucesivamente hasta completar el bunkai, despus se realizara completo.

    Variantes: son muchas las aplicaciones que se pueden interpretar de un mismo

    movimiento, adems de eso podemos jugar con el numero de participantes.

    Tipo de trabajo: sirve para desarrollar las tcnicas que encontramos en los katas , que son

    las formas bsicas y para buscar explicacin a los movimientos, desarrollando recursos, es

    un trabajo tcnico e interpretativo.

    Bogu kumite: combate con contacto plenoDescripcin: por parejas , los participantes podrn usar tcnicas y usar toda su potencia en

    el golpeo , no consiste solo en marcar si no en hacer las tcnicas efectivas para la defensa ,

    es tpico ver en este tipo de combates protecciones de kendo .

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    8/15

    Variantes: marcar solo en ciertas zonas, partir de ciertos ataques, usar solo un tipo de

    tcnicas.

    Tipo de trabajo: trabaja todas las cualidades del combate, pero destacara la decepcin del

    contacto al ser pleno, es un trabajo que se aproxima mucho a una agresin real, por lo

    tanto es muy efectivo para trabajar la defensa personal, aqu si fallas el bloqueo duele

    por lo tanto los participantes se esmeraran mas al realizar sus tcnicas. Gaeshi kumite: combate que va en contra.Descripcin: por parejas , se ponen frente a frente uno del otro se saludan y adaptan

    posicin de guardia, uno inicia un ataque y el otro bloque sus tcnicas , ambos adaptan

    otra vez posicin de guardia y el que ataco se convierte en defensor recibiendo un ataque

    que debe de bloquear.

    Variante: hacer el trabajo en modalidad libre(ju) lo inico que no cambiaria seria la

    secuencia de los roles, aqu no estaran establecidad las tcnicas.

    Tipo de trabajo: con este trabajo se intenta romper con lo que es muy habitual el trabajo

    en lnea , hay trabajos de quiebros , y se ataca y defiende de angulos no habituales en la

    mayora de los otros kumites. Tambian invertimos el papel el que defendia , cambia su rol ,

    a atacante. Okuri kumite: combate que reincide.Descripcin: por parejas y procediendo al protocolo habitual , uno de los karatekas ataca a

    su compaero , el otro defiende y contraataca, cuando acaba se pone en kamae pero

    rompiendo la lnea, y el compaero reitera con otro ataque , este vuelve a defender .

    Variantes: trabajar la versin ju, pre establecer solo los desplazamientos en funcin de sus

    distancias o de sus ngulos, establecer solo el primer ataque y el otro libre establecer solo

    los ataque y las defensas libres.

    Tipo de trabajo: adems de romper la lnea habitual en el trabajo de combate, se intenta

    trabajar la reiteracin del ataque y en uke volver a resorber un ataque desde otro ngulo y

    distancia diferente.

    Jissen kumite: combate con espadas reales

    Descripcin: es el combate real , no hay reglas ni normas, incluso se puede producir la

    muerte, solo hay que sobrevivir .

    Tipo de trabajo: en de autodefensa ante un agresor, combate real.

    Sesin 4

    fecha: 1 del 12 del 2012

    Ejercicios ldicos con pelota.

    Descripcin: los participantes usaran una pelota como elemento ldico, en la realizacin

    de diferentes ejercicios tales como:

    Lanzar el baln a una pared desde posicin sentada y antes de que caiga levantarsepara cogerla.

    Tipo de trabajo : que el individuo busque la resolucin del problema de levantarse , de una

    manera ms rpida antes de que caiga el baln, adems del ejercicio fsico que se realiza

    en la tarea.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    9/15

    Variantes: cambiar la posicin de partida. Decbito supino ,lateral ,prono, por parejas que

    tire un compaero la pelota, , dar la orden y con los ojos cerrados salir sin saber donde se

    lanza..

    Lanzar el baln y realizar una tcnica y despus recoger el baln.Tipo de trabajo: aqu se trata de trabajar la velocidad , hay que tener cuidado por que

    puede deformarse el trabajo tcnico para llevar antes a coger el baln.

    Variantes: tirar el baln por la espalda a la pared, hacer tcnicas de piernas partiendo de

    cuclillas , realizar el ejercicio con los ojos cerrado.

    Por parejas sujetar el baln.Descripcin: por parejas se coloca un baln a la altura de la cadera entre ambos karatecas

    y deben de realizar tcnicas e intentar que el baln no se les caiga.

    Tipo de trabajo: principalmente un trabajo de coordinacin con compaero con un

    elemento ldico que nos pone dificultad, intentar buscar formas tcnicas sin la perdida del

    baln.

    Variantes: cambiar la posicin de colocacin, entre las cabezas , con los hombros, con el

    pecho , con las manos , con los pies, sujetarlo por la espalda.

    El empujnDescripcin: por parejas con los pies en paralelo uno debe de empujar al otro ,el otro

    debe de buscar no perder el equilibrio para no caerse al suelo.

    Tipo de trabajo: en este trabajo buscamos que el alumno adapte posiciones de una

    manera natural relacionadas con el karate para poder mantener su equilibrio, muchas

    veces vemos posiciones que nos parecen anti-naturales pero aqu podemos encontrar un

    significado a la posicin avanzada, estabilidad el cuerpo cuando empujamos o cuando

    aguantamos una embestida, tambin trabajamos la fuerza .

    Variantes: trabajar el tirar , asi descubriremos la posicin atrasada , empujar de lado para

    descubr la posicin del jinete.

    Kumite con pelotasDescripcin: con pelotas hay que intentar marcar a nuestro oponente y que este nos

    marque a nosotros con la pelota.

    Tipo de trabajo: para introducirnos al kumite de una manera ldica y para percibir el

    espacio con un objeto.

    Variantes: que solo uno tenga los balones solo se pueda marcar los ellos de manera que

    para marcar tengan que tener balones.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    10/15

    El espejo:Descripcin: por parejas frente uno de otro , uno de ellos realiza movimientos tcnicos y el

    otro debe de imitarle como si fuera un espejo

    Tipo de trabajo: aqu trabajamos la realizacin tcnica a travs de una percepcinvisual(imitacin)

    Variantes: realizar la lateralidad contraria, realizar una tcnica de bloqueo como respuesta,

    realizar todo tipo de movimientos graciosos meterse los dedos en la nariz , hacer los

    cuernos sacar la lengua ect ect

    Kata complementarioDescripcin: debemos de escoger un kata y realizar tcnicas antagonistas, ( si van ataques

    ,defensas que los bloquearan y si van defensas ,ataques a estas )

    Tipo de trabajo: la de resolver un ataque o buscar un ataque a una defensa y la de romper

    con los automatismos que cogemos al hacer katas.

    Variantes: introducir tcnicas de piernas donde van ataques de mano y los bloqueos que

    van en altura chudan y yodan hacerlos en gedan.

    El kata locoDescripcin: hay que tratar de realizar un kata con unos parmetros diferentes, corriendo

    ,sentado, realizar las tcnicas en el sitio, como si fueras en patinete.

    Tipo de trabajo: Introducir los katas con un aspecto ldico y romper las formas normales

    de desplazarse creando maneras diferentes de realizar el ejercicio.

    Variantes: trabajar como si nos pesaran los brazos, o las piernas, como si fusemos un

    robot ,desplazarse como un mono, como un caballo

    Ataque al peridicoDescripcin: con una hoja de peridico entre las manos de un compaero y tensa esta,

    debemos de hacer contacto en ella sin romperla .

    Tipo de trabajo: este trabajo nos ayuda a conocer la longitud de nuestro cuerpo, a la vez

    de controlar el momento del impacto.

    Variantes : el que sujeta el peridico se desplaza, de esta manera el objetivo es mvil.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    11/15

    Simn dice:Descripcin: uno de los integrantes del grupo da una orden , si al darla incluye simon dice

    todos los dems deben de realizarla, si no es asi no tienen por que hacerla, pero si alguien

    la hace queda eliminado, si da la orden y alguien no lo realiza , tambin quedara

    eliminado.

    Variantes: realizar lo contrario a lo que se dice, realizar los ejercicios solo si no se dice

    simn dice .

    El cinturn corrector:Descripcin: desde la posicin zenkutsu dachi y con el cinturn de un compaero dentro

    del nuestro, debemos de avanzar o retroceder y nuestro compaero tira del cinturn para

    obligarnos a usar la cadera y colocarla en una posicin correcta. (De frente o de costado

    segn proceda)

    Tipo de trabajo: nos sirve para percibir mediante un estimulo la posicin de la cadera.

    Variantes: trabajar la retroversin y la ante versin, trabajar los mismos parmetros pero

    con otras posiciones.

    PegasuelosDescripcin: realizar tcnicas o katas, con la espalda pegada en el suelo

    Tipo de trabajo : con este ejercicio intentamos que los participantes busquen soluciones

    para poder realizar las tcnicas sin despegarse del suelo lo que le da un aspecto ldico.

    Variantes: trabajar sentado con las piernas rectas, y que sean estas las que no se pueden

    mover, que sean los hombros los que tengan que estar pegados tumbado boca abajo.

    Moldear el barroDescripcin: por parejas , uno de ellos se coloca en posicin fetal y debe de comportarse

    como una mueco de barro el otro debe de moldearlo para darle forma.

    Tipo de trabajo: aqu lo que se busca es la expresin corporal a trabes de la colocacin del

    cuerpo del compaero ,si la aadimos la variante de ponerlo en una tcnica buscamos

    mediante el moldeo del compaero una apreciacin de cmo hay que colocar el cuerpo

    para hacer la tcnica correcta.

    Variantes: hacer figuras de todo tipo, el militar, la bailarina el payaso y ponerles

    posiciones con tcnicas kiba dachi uraken,, kokutsu dachi shuto ..

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    12/15

    Sesin 5

    fecha: 15 del 12 del 2012

    El elefanteDescripcin: todos los participantes deben de colocarse un mano sujetando la nariz y

    pasar el otro brazo entre medias uno de los integrantes debe de coger intentar coger a

    otro miembro del grupo cuando este es cogido pasa a quedrsela el.

    Tipo de trabajo: Es un trabajo especifico para el calentamiento, es el pilla pilla de siempre

    con la dificultad aadida de intentar correr con la trompa tengo que aadir que fue un

    trabajo que me sorprendi pues pareca sencillo pero no resulto serlo , adems de muy

    ldico.

    Variantes: cambiar la colocacin de los brazos, para trabajarlos con la otra lateralidad , que

    solo se pueda caminar de espaldas.

    La carreraDescripcin : todos los integrantes se colocan en una lnea de salida y deben de intentar

    llegar los primeros, hay que desplazarse bajo las siguientes normas sujetndose los

    grilletes, a la pata coja.

    Tipo de trabajo: con esto intentamos conseguir mediante el juego que los integrantes se

    midan para llegar antes que los dems , tambin hay que incluir el trabajo de ejerciciofsico que se desarrolla segn el desplazamiento que usemos.

    Variantes: alternarlos , que cuando se llegue a la meta se salga de la otra manera,

    desplazarse con posiciones o realizando tcnicas , desplazarse haciendo el cangrejo , hacer

    los desplazamientos de espalda

    Playa , barco ,tiburn.Descripcin: todos los participantes se desplazan por la sala (sin hacer crculos) y cuando

    demos la orden playa barco o tiburn, cada orden tendrn que hacer lo siguiente:

    Playa: se tendrn que dirigir a su derecha

    Barco: se dirigen a su izquierda

    Tiburn : se agrupan todos en el centro

    Tipo de trabajo: aqu intentamos trabajar la orientacin espacial y las lateralidades, por

    eso no les damos los nombres especficos(izquierda o derecha).

    Variantes: darles a partes de la sala el nombre de playa o barco y que cuando lo digamos

    se dirijan a esa parte.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    13/15

    Paseando al perroDescripcin: colocados por tros dos de los integrantes se pondrn en posicin de flexin

    pectoral y el otro integrante coger la pierna de ambos que quede por el interior , los dos

    participantes deben de intentar caminar con las manos y el otro retener su avance,

    cuando lleguen al destino cambian sus posiciones .

    Tipo de trabajo: un trabajo de fuerza resistencia del tren superior y trabajo de

    coordinacin y equilibrio al caminar con las manos.

    Variantes: el que tira haga quiebros para que el trabajo no sea lineal.

    Trabajo de katas variadosDescripcin: hay que tratar de ejecutar un kata con un aspecto ldico, con balones y que

    solo puedan realizar la tcnica con el brazo que tiene el baln , cambiar el hikite de las

    tcnicas , realizar el kata por parejas(monstruo de dos cabezas) y unidos por el cinturn

    ,realizar el kata botando balones.

    Tipo de trabajo: se trata de darle un aspecto ldico al trabajo de los katas , adems de

    introducir dificultades que hacen que los ejecutores tengan que resolver, tambin hay un

    trabajo de coordinacin en los que se trabaja con un compaero, al ser un trabajo de kata

    romper con las formas al cambiar de hikite, juega un papel importante la tcnica , la

    orientacin espacial ,timing, ritmo, posiciones, resistencia, velocidad, explosividad.

    Variantes: realizar tcnicas de piernas antes de ejecutar una del kata, atarle una mano y

    que no pueda usar esa lateralidad, hacer gestos graciosos en vez de las tcnicas trabajarel kata en lnea , agacharse antes de realizar la tcnica , por parejas hacer el kata en espejo

    o con tcnica complementaria, hacer el kata con un globo y no dejar que caiga al suelo.

    La patata calienteDescripcin: todos los integrantes hacen un circulo y con dos balones se lo pasan a su

    compaero de al lado en sentido de las agujas del reloj , cuando no se tiene baln hay que

    realizar morote tsuki.

    Tipo de trabajo: aqu principalmente es un trabajo de resistencia con un elemento ldico y

    un trabajo de coordinacin .

    Variantes: usar 3 balones , que se pasen el baln con los pies y se realice las tcnicas con la

    mano, realizar tcnicas de piernas y pasarse el baln, hacer sentadillas, con las tcnicas y

    pasarse el baln.

    Circuitos con arosDescripcin: con los aros en fila los participantes deben de ir saltando de aro en aro

    mientras realizan midan tsuki .

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    14/15

    Tipo de trabajo: aqu buscamos la resistencia , es buen ejercicio para calentamiento y un

    buen trabajo aerobico dependiendo de la intensidad, juega un papel importante la

    coordinacin.

    Variantes: con aros de colores cada color debern de realizar una tcnica, realizar otra

    tcnica , realizar tcnicas de piernas, saltar dentro y fuera cuando nos desplazamos, poner

    los aros en zigzag y desplazarnos, avanzar en posicin de kamae y realizar tcnicas.

    El ciego:Descripcin: todos los integrantes repartidos por el tatami y con los ojos cerrados , deben

    de realizar las tcnicas en direccin de donde venga el sonido.

    Tipo de trabajo: orientacin espacial mediante un sonido, percepcin sensorial.

    Variantes: realizar la tcnica al lado opuesto del sonido, hacer dos sonidos con uno

    dirigirse hacia el sonido y con el otro al lado contrario, cambiar la direccin del ataque

    cada vez que suene dirigirse a la izquierda o derecha..

    Ukemis con pelotaDescripcin: tirando una pelota hay que tratar de cogerla realizando una kempo ukemi.

    Tipo de trabajo :realizar ukemis con un elemento ldico, ganar velocidad en las cadas ,

    percepcin del tiempo y del espacio.

    Variantes: realizar yoko ukemi y ushiro ukemi que te la tire la pelota un compaero.

    El ciego que golpeaDescripcin : por parejas uno de ellos con un pao o similar se coloca por la sala y su

    compaero con los ojos cerrados a la orden, debe abrir los ojos y buscar a su binomio para

    golpear el pao.

    Tipo de trabajo: un trabajo de orientacin espacial con la dificultad de ir sorteando a los

    dems compaeros .

    Variantes: hacerlo por trios y realizar una tcnica a cada uno diferente, usar dos tipos de

    sonidos y que cuando suene buscar a el integrante que lo represente y realizar el ataque.

    El minutoDescripcin: consiste en que todos los integrantes deben de realizar tcnicas durante lo

    que para ellos es un minuto , cuando creen que a llegado el minuto deben de parar , el que

    mas se aproxime al tiempo real gana.

    Tipo de trabajo: aqu intentamos trabajar la precepcin temporal mediante el uso de

    tcnicas propias del karate.

  • 7/22/2019 Resumen de Las Practicas

    15/15

    Variantes: cambiar el tiempo 2 minutos 3 minutos ect ect , realizar el ejercicio y que

    algunos de sus integrantes griten para desconcertar.

    El gritoDescripcin: a la orden todos los participantes deben de gritar y cuando se vuelva a dar laorden deben de callarse.

    Tipo de trabajo: un ejercicio de relajacin , de pasar de una situacin catica a una

    situacin de silencio, tambin la inhibicin mediante el grupo. Buen ejercicio para el final

    de la clase, en el enfriamiento.

    Variantes: cuando se da la seal de silencio la de que los integrantes se derrumben en el

    suelo

    La nubeDescripcin: todos los participantes deben de colocar una de sus orejas en el abdomen de

    un compaero de esta manera todos estarn unidos como si fuera una nube.

    Tipo de trabajo: percepcin corporal y sentir la respiracin de un compaero , adems de

    la relajacin que produce el ejercicio.

    Variantes: escuchar el sonido del corazn o de las tripas, realizar respiraciones no

    normales