Resumen de la materia

9

Click here to load reader

description

resumen de la materia de Comercio Electronico

Transcript of Resumen de la materia

Page 1: Resumen de la materia

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE

IBARRA

- NOMBRE: YOMAIRA REALPE - NIVEL: 6TO HOTELERIA - ESCUELA: GESTURH - FECHA: 2011-19-05 - MATERIA: COMERCIO ELECTRONICO

COMERCIO ELECTRÓNICO

Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios

electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se

aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el

Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la

World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la

venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios

electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido

extraordinariamente debido a la propagación de Internet. Una gran variedad de

comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de

innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas

de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea

(OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del

inventario, y los sistemas automatizados de recolección de datos.

La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o

servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del

comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y

derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.

Page 2: Resumen de la materia

COMERCIO ELECTRONICO EN EL ECUADOR

1. Uso del Comercio Electrónico en el Ecuador El negocio electrónico toma fuerza en el mercado ecuatoriano. La lista de los servicios que ofrecen las aerolíneas, hoteles, entidades financieras y otras, se multiplican en las páginas de internet.

2. Joyce de Ginatta, representante de la Federación Interamericana Empresarial, sostiene que los mayores clientes del negocio electrónico son jóvenes empresarios. “El potencial es extraordinario puesto que brinda la oportunidad de hacer mercado en el extranjero”. Jorge Morales, gerente de Mercadeo del hotel Oro Verde, sostiene que el costo beneficio para el sector hotelero es tremendo, porque es una vía sin intermediarios. “Actualmente el 35 por ciento de las reservaciones del hotel se hacen por medio electrónico. La facturación subió un 20 por ciento”.

3. Mario Pinto, catedrático de la Universidad Católica de Guayaquil, señala que las compras electrónicas en el Ecuador se reducen a un mercado pequeño. “No es masiva porque aún no existen las condiciones para su desarrollo”. Pinto define al demandante electrónico como joven, curioso, que gusta de lo tecnológico. Añade que posee un ingreso mayor a 1 000 dólares y tarjeta de crédito internacional. Según la Superintendencia de Telecomunicaciones, el número de navegadores de internet se ubica en el 4,5 por ciento de la población. Es decir, unos 541 000 usuarios.

4. Transacciones bancarias En el 2004 el movimiento comercial, según los registros de Corporación Ecuatoriana de Comercio Electrónico, representó cinco millones de dólares mientras que la banca electrónica representó 150 millones, desde pagos hasta movimientos entre cuentas. Venta de carros por internet El servicio electrónico se convierte en la mejor estrategia para incrementar las ventas del sector automotor. Ese es el caso de Chevrolet, que comenzó un proyecto donde el cliente puede escoger los colores, accesorios del auto y el concesionario en donde desea retirarlo. El primer paso es la reservación, en donde el comprador cancela 300 dólares por internet. La reserva tiene una duración de 24 horas. Si no termina el proceso de compra en ese plazo, el cliente no pierde el dinero, solo debe empezar nuevamente.

Page 3: Resumen de la materia

FRONT PAGE

FRONT PAGE

FrontPage es una herramienta de

diseño de páginas web creada por

Microsoft y que está incluida en el paquete

Ms Office.

Una particularidad de este programa es su facilidad de uso, ya que muchos de sus componentes son

idénticos a los de un procesador del

procesador de textos Word.

FrontPage fue incorporando nuevas herramientas y hoy

en día se ha convertido en una

potente herramienta, capaz de realizar paginas

profesionales con un mínimo de

experiencia.

el objetivo de la misma es la creación de una web personal o para una empresa pequeña, por lo que

será bueno investigar un poco mas, si lo que

se quiere es desarrollar un página

sofisticada.

Page 4: Resumen de la materia

LOGOCREATOR

Logo Creator te permitirá crear imágenes de texto que podrás utilizar como logotipos. Para

ello el programa utilizará casi cualquier fuente de las que tengas instaladas en tu sistema.

Trabajar con esta herramienta te resultará muy sencillo, tan solo tendrás que insertar el texto,

y elegir entre: tipo de letra, tamaño, color de la letra o del fondo, etc. Logo Creator guardará

estas imágenes con formato BMP, JPEG, o TIFF, aunque también las puede copiar

directamente al portapapeles, para pegarlas después en Microsoft Word o cualquier otra

aplicación de esas características.

WIKIS Y BLOGS

El blog:

Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su editor (algo que no tiene por qué ser así, si por ejemplo hay un autor colectivo)

Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera) El discurso es espontáneo, no revisable y permanente.

Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo) Presenta un “modo discusión” : monólogo con comentarios de la audiencia. Es cronológico: lo último aparece lo primero. Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento. Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.

El wiki:

Page 5: Resumen de la materia

Puede ser personal pero está abierto a la colaboración. El propósito es crear un documento. Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics). Es hipertextual (WhatIsAHypertext) por definición. Palabras o frases del texto convertidos

en enlaces dan pie a nuevas páginas. El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento” (DocumentMode), en tercera

persona y sin firmar. Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo. El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser cambiado.

SCRIBD

SCRIBD

es una herramienta virtual para alojamiento de documentos que

garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revista o

magazín periódico,

permite que todos los escritos

sean públicos o privados tengan un

alojamiento, y que en cualquier

momento puedan ser consultados,

Es un servicio gratuito que permite publicar almacenar y compartir

elementos en linea.

Page 6: Resumen de la materia

SLIDESHARE

SLIDESHARE

es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar

presentaciones Powerpoint u OpenOffice

Es una opción interesante para compartir presentaciones en la

red.

Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre

diapositivas.

Esta herramienta es muy útil para

almacenar, agrupar, distribuir, y administrar las presentaciones que respaldan nuestros cursos

presenciales

Page 7: Resumen de la materia

CAMTASIA

CAMTASIA

Es un programa que permite grabar la pantalla del ordenador en vídeo

es un programa todo-en-uno que permite crear contenido profesional en vídeo a partir de la pantalla de nuestro

ordenador.

Camtasia Studio se puede descargar libremente y se tiene completo acceso

a las funcionalidades del programa durante 30 días

A la hora de producir un vídeo soporta muchos formatos, tanto de extensión

de archivo (Flash, MPG, AVI, Mov, WMA...), como en tamaños, incluso con características

de alta definición.

Page 8: Resumen de la materia

SECONLIFE

es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por

Linden Lab, y es accesible gratuitamente en Internet.

Para acceder al programa es requisito imprescindible crear una cuenta, la cual da acceso al mundo y al avatar

individual

Los avatares son caracteres tridimensionales personalizables lo

que le da a los usuarios la capacidad de convertirse el personaje que deseen y gozar (como el mismo

nombre del programa indica) de una segunda vida.

Su segundo atractivo más importante es la posibilidad de crear objetos e

intercambiar diversidad de productos virtuales a través de un mercado

abierto que tiene como moneda local el Linden Dólar ($L).

Page 9: Resumen de la materia