Resumen de física

7
Resumen De Física: 1.- El Sonido: Velocidad de la luz: 300.000 km/s. Medios Materiales: Sólido, Líquido & Gaseoso Velocidad Del Sonido: -Aire: 340 m/s - Agua: 1.500 m/s -Solido: 5.000 m/s Onda: Perturbación que se propaga en el espacio o en un Medio Material, Desplazamiento de partículas que Solo Transportan Energía. |--------------------------------------------------| 20 Hz 20.000 Hz Vibración: Oscilación Vibración Periódica: Se caracteriza por reiterarse en intervalos iguales de tiempo. Las Fuentes de Vibración son 3: A) Láminas: Pandero, batería, bombo B) Cuerdas: Guitarra, piano, violín C) Cavidades: Flauta, trompeta, tuba Reflexión Del Sonido: Reflexión: Cuando una onda choca con un material denso & se refleja.

Transcript of Resumen de física

Page 1: Resumen de física

Resumen De Física:

1.- El Sonido:

Velocidad de la luz: 300.000 km/s.

Medios Materiales: Sólido, Líquido & Gaseoso

Velocidad Del Sonido:

-Aire: 340 m/s

- Agua: 1.500 m/s

-Solido: 5.000 m/s

Onda: Perturbación que se propaga en el espacio o en un Medio Material, Desplazamiento de partículas que Solo Transportan Energía.

|--------------------------------------------------|

20 Hz 20.000 Hz

Vibración: Oscilación

Vibración Periódica: Se caracteriza por reiterarse en intervalos iguales de tiempo.

Las Fuentes de Vibración son 3:

A) Láminas: Pandero, batería, bombo

B) Cuerdas: Guitarra, piano, violín

C) Cavidades: Flauta, trompeta, tuba

Reflexión Del Sonido:

Reflexión: Cuando una onda choca con un material denso & se refleja.

Absorción del Sonido: No todas las superficies reflejan el sonido, pasa lo siguiente:

Generalmente los materiales blandos (baja densidad) (Esponjas, alfombras & Cortinas) pueden ser buenos Aislantes Acústicos absorbiendo los sonidos. Estos materiales tienen en común que poseen numerosas cavidades de aire (agujeros pequeños)

Reverberación: El sonido se refleja muchas veces al interior de un recinto

Page 2: Resumen de física

El Eco: consiste en que el mismo Sonido que se emite se vuelva a oír después de cierto tiempo.

El recinto donde se produce el Eco tiene que tener al menos 17 metros.

Características del Sonido

Tono: - Graves & Agudos Frecuencia Se mide en unidades de Hertz (Hz)

Intensidad: Fuerte & Débil Volumen Depende de la Amplitud Se mide en Decibeles.

Timbre: Permite diferenciar un sonido de otro.

Periodo & Frecuencia:

Periodo (T) = Tiempo que demora un cuerpo en un ciclo

Frecuencia (f) = N° de ciclos en una unidad de tiempo

La relación entre el T & la f es que son Inversamente Proporcionales (Si uno aumenta el otro disminuye)

Las Ondas:

Onda Transversal La partícula vibra Perpendicularmente a la propagación de la onda

Onda Longitudinal La partícula vibra En La Misma Dirección de la propagación de la onda

Onda Mecánica Necesita un medio material para Propagarse

Onda Electromagnética Viajan a la Velocidad de la Luz, Puede propagarse en un medio material o en el espacio

Onda Viajera Son las ondas que Viajan & No Vuelven

Clasificación de Ondas:

Dirección Ondas: Transversales & Longitudinales

Naturaleza Ondas: Mecánicas & Electromagnéticas

Page 3: Resumen de física

Sentido Ondas: Viajeras & Estacionarias

Armónicas /-/

Elementos de Onda:

Ondas Espaciales:

Amplitud Máxima altura de las Partículas

Longitud De Onda Lambda (“Y” Al Revés)

Elementos Temporales:

Periodo (T)

Frecuencia (f)

Longitud De Onda: Es la distancia entre 2 Crestas o valles Sucesivos

Refracción: La luz puede pasar de un Medio a un Segundo Medio

Difracción: Cuando el sonido pasa a través de una abertura

2.- La Luz:

Fuentes De Luz Natural Sol, fuego, luciérnaga (Fluorescencia)

Fuentes De Luz Artificial Ampolleta, focos, televisores

Fuentes de Luz Primarias Son aquellas luces que salen del cuerpo en sí:

-Sol

-Ampolleta

-Luciérnaga

Page 4: Resumen de física

Fuentes de Luz Segundarias: Objetos que reflejan la luz

-Luna

-Espejo

-Pizarra

Teorías de La Luz:

Planteadas en el siglo XVII

Corpuscular (Isaac Newton): La luz tiene su origen en el interior del átomo

Explicación Los átomos giran alrededor del núcleo donde están los Protones & Neutrones. Los electrones que están en una órbita lejana al núcleo poseen más energía que los que están más cerca. Cada orbital tiene determinado el n° d electrones

En el Átomo de Bohr:

Los electrones pueden cambiar de órbita

a)-Alejándose del núcleo

b)-Los electrones cambian de órbita acercándose al núcleo

FOTÓN: Unidad de La Luz (Viajan a la Velocidad de la Luz)

COLECCIÓN DE FOTONES: La Luz

Los fotones son partículas Sin Masa, Solo Energía

No solo es la portadora de la Luz, es la portadora de radiaciones electromagnéticas

La energía liberada en forma de fotón tiene el valor de E = hv h (Constante de Planck) & f (frecuencia de la partícula)

Características de las Teorías:

Corpuscular:

Propuesta por Isaac Newton

La luz está compuesta por partículas emitidas por cuerpos luminosos que estimulan el ojo

La teoría tuvo vigencia hasta el siglo XIX

Page 5: Resumen de física

Ondulatoria:

Propuesta por Christian Huygens en el siglo XVII

Dice que la luz se transmite a través de un medio Eter

La teoría nace con puntos débiles que no podían competir con la Teoría Corpuscular

A comienzos del siglo XIX y especialmente en el XX la teoría renace con gran fuerza y comparte con la Teoría Corp. Explicar el comportamiento de la Luz

Evidencia que anula la teoría Ondulatoria:

La mejor evidencia que hay sobre la teoría ondulatoria de la luz son los fenómenos de interferencia y Difracción de la luz.

Interferencia: Cuando 2 ondas se superponen.

Reflexión de La Luz

La luz llega a un medio más denso & rebota

Leyes de Reflexión:

1.- El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal se encuentran en el mismo plano

2.-El ángulo de incidencia es igual al ángulo de Reflexión

Tipos de Reflexión: Dependen del grado de rugosidad de la superficie donde inicie la Luz:

Reflexión Especular: Ocurre cuando la luz se refleja en una superficie Lisa

Reflexión Difusa: Ocurre cuando la luz se refleja en una superficie rugosa

Luz & Espejos:

Los espejos normalmente son usados para ver objetos-

La luz de un objeto (luz propia o reflejada) se dirige a un espejo. En el espejo se refleja y los rayos reflejados se dirigen hasta nuestros ojos. En la retina de nuestros ojos se forma la imagen del objeto (Se forma al revés)

La forma en que vemos las imágenes de los objetos que vemos mediante un espejo dependen de factores como:

Page 6: Resumen de física

Tipo de espejo

Distancia entre el objeto y el objeto

Recorrido de los rayos de luz incidentes al espejo

Posición del que observa