resumen de artículos cientificos

download resumen de artículos cientificos

of 6

Transcript of resumen de artículos cientificos

  • 8/16/2019 resumen de artículos cientificos

    1/6

    Reporte de artículos científicos

    Título: Modelo de mejora continua para la gestión de la seguridad e higiene ocupacional.Un caso de estudio.

    Autor: Reynaldo Velázquez Zaldívar Introducción:  lo largo de la historia de la gestión empresarial! y so"re todo en los#ltimos a$os! se han desarrollado m%todos e instrumentos para esta"lecer y mejorar lasnormas de actuación de las organizaciones e individuos que las integran. &e esta 'ormahan surgido numerosas corrientes en este campo que se contraponen! se sustituyen o secomplementan entre sí. (alidad total! )eoría de las restricciones! Reingeniería deprocesos! *rogramas permanentes de mejoramiento de la productividad! entre otras! hansido aplicadas con %+ito en m#ltiples organizaciones de todo el mundo. ,l 'actor humanoes esencial en cualquier sistema de tra"ajo que se quiera desarrollar! es por ello que! unlugar importante dentro de las estrategias que las organizaciones esta"lecen lo ocupa la

    gestión estrat%gica de los recursos humanos! ya que de %sta depende el %+ito o el 'racasode cualquier proceso que se ponga en 'uncionamiento! pues todos e+igen recursoshumanos con mayores competencias! polivalentes y motivados. -ste es el gran eineludi"le reto de nuestras empresas! *áez! /00/1. 2a evolución de la gestiónempresarial y de la gestión de recursos humanos en particular ha llevado implícitatam"i%n la evolución de la gestión de la seguridad e higiene ocupacional! de la prevenciónde riesgos y! en general! de la mejora sistemática de las condiciones de tra"ajo. 2acalidad! como 'actor determinante de la productividad de una empresa! sólo es alcanza"lesi e+isten condiciones de tra"ajo óptimas. 2a calidad! como resultado de la suma decalidades en todas las etapas de los procesos productivos y de servicios! asume tam"i%n

    la satis'acción del tra"ajador como un o"jetivo clave! al ser %ste 3cliente4 y usuariodirecto de las actividades internas de la empresa. *or ello! la gestión acertada de la 567es un imperativo para mejorar la productividad! la calidad y la competitividad. 2a mejoracontinua como 'iloso'ía de administración puede ser empleada para la gestión de la 567!con'iri%ndole a la organización una ventaja competitiva sosteni"le en el mercado porqueesta"lece un am"iente de tra"ajo seguro y saluda"le conducente a un desempe$o óptimoy constante que mejora de manera continua todo el tiempo. 2a mejora continua de lascondiciones de tra"ajo sólo puede lograrse dentro del en'oque estrat%gico de gestiónempresarial que le permita el esta"lecimiento de o"jetivos a largo! medio y corto plazo eintegrado con las restantes actividades de 8R6 que adopte la organización. ,stos

    aspectos han sido insu'icientemente tratados por los di'erentes sistemas de gestión de laseguridad que se re'lejan en la literatura Montero! /009: (hho;ar! /0R,! /00?:Rodrí@ guez! /00A: Rico! /00

  • 8/16/2019 resumen de artículos cientificos

    2/6

    Resultados: ,l en'oque estrat%gico de la dirección y la integración en el sistema degestión de los recursos humanos constituyen requerimientos para la aplicación de la'iloso'ía de la mejora continua a la gestión de la seguridad e higiene ocupacional en laempresa! para lo cual de"en de'inirse indicadores que permitan evaluar la e'ectividad! lae'iciencia y la e'icacia del sistema! así como la valoración de los 'actores que inhi"en lamejora continuaB nivel de recursos! nivel de competencias y nivel de motivación por la

    seguridad. ,l análisis de los programas de gestión de la 567! evidenció la insu'icienteutilización de estos en'oques. 5e conci"ió un modelo de mejora continua para la gestiónde la seguridad e higiene ocupacional en la empresa que parte de detectar todas lasposi"les de'iciencias que puedan estar a'ectando al sistema como "ase para laela"oración y puesta en práctica de estrategias de ingeniería! 'ormación! participación ein'ormación! y se dise$ó un procedimiento metodológico para su implementación cuyon#cleo central lo constituye el diagnóstico. *ara ello se con'ormó un sistema deindicadores de desempe$o del sistema y se ela"oraron los instrumentos para determinar la in'luencia de los 'actores inhi"idores de la mejora continua de la 567. 2a aplicación delmodelo propuesto en una empresa de "e"idas y licores permitió compro"ar la e+istencia

    de pro"lemas en la gestión de la seguridad e higiene ocupacional relacionados'undamentalmente con la 'alta de recursos! los "ajos niveles de competencias que poseetodo el personal! así como la escasa motivación que muestran tanto directivos! t%cnicos!mandos como tra"ajadores! lo que se evidenció en el des'avora"le comportamiento quee+perimentaron los indicadores en el período evaluado. 5e mostró la 'acti"ilidad de suimplementación! pues se lograron avances en la solución de todos los pro"lemasdetectados que a'ectan la gestión de la seguridad e higiene ocupacional en estaorganización.

    Apartados: 5umario

    *ala"ras clave Cey Dords1

    Entroducción

    &esarrollo

    (onclusión

    2ista de re'erencias

    Problemática:

    2a mejora continua y la gestión de la seguridad e higiene ocupacional Modelo de mejora continua para la gestión de la seguridad e higiene ocupacional ,'ectividad de la seguridad ,'iciencia de la seguridad

      *rocedimiento metodológico para la implementación del modelo propuesto

  • 8/16/2019 resumen de artículos cientificos

    3/6

    Tipo de investigación:

    Descriptiva: utilizaron el m%todo de análisis! síntesis y deducción! con esto se logracaracterizar un o"jeto de estudio o una situación concreta! se$alar sus características ypropiedades. (om"inada con ciertos criterios de clasi'icación sirve para ordenar! agrupar o sistematizar los o"jetos involucrados en el tra"ajo indagatorio.

    Reporte de artículos científicos

    Título: *revención de accidentes de tra"ajo utilizando principios en seguridad industrial

    Autor: Villegas Villegas! (hristian l"erto

    Introducción: ,ste tra"ajo se realizó dentro de la compa$ía automotriz &,2*6E! en una

    de las plantas manu'actureras de la división de *ac;ard ,lectric 5ystems.

    ,stas plantas manu'actureras inician operaciones en /0=

    manu'actura de arneses automovilísticos! para la marca Mercedes@Fenz. ,l arn%s que se

    produce! es el arn%s matriz del automóvil en donde a %ste se le unen los arneses de las

    di'erentes 'uncionalidades con las que cuenta este modelo! el cual lleva el nom"re de

     rn%s *asajero para las plata'ormas del automóvil D/GH! VID A9/. ,l arn%s es construido

    en una línea de producción manu'acturera o ensam"le 'inal como se le conoce dentro de

    esta planta! con una producción 'ija de /9J arneses por turno! la"orando A turnos por día!

    de lunes a viernes de GBJJ a /9BAJ hrs.! con un total de /AJ personas por cada turno.

    2as operaciones "ásicas de la línea es el ensam"le de ca"les! ruteo de ca"le! encintado y

    la ela"oración de K;itsL es el ensam"le de componentes y ca"les1! prue"a el%ctrica del

    arn%s! amarre y em"arque. &entro de esta planta manu'acturera se han presentado ?

    accidentes en lo que va del a$o AJJG! en el a$o AJJ9 se presentaron un total de /H

    accidentes con un costo total de ?/!JJJ pesos en gastos m%dicos en un a$o.

    N 6erida cortante de apro+imadamente G cms. en cara posterior de ante"razo derecho!

    ocasionado por navaja corta cinta.

    N 6erida por machucamiento del pulpejo de dedo anular de mano izquierda ocasionado

    por torque neumático.

  • 8/16/2019 resumen de artículos cientificos

    4/6

    N ,sguince de tercer grado en to"illo derecho ocasionado al perder el equili"rio so"re

    tarima es está unida a ta"lero de construcción dentro de la línea. &entro de esta área se

    encuentran diversas condiciones inseguras a las cuales están e+puestos los tra"ajadores!

    sin dejar de mencionar los actos inseguros que pueden surgir por parte de la gente que

    la"ora dentro de esa área! como el uso inadecuado del equipo de protección personal! dela herramienta y material de tra"ajo.

    Resultados y discusión:

    N Reducción de un 0JO de los accidentes dentro de las áreas de tra"ajo.

    N Reducción de un

  • 8/16/2019 resumen de artículos cientificos

    5/6

    Problemática:

     

    5eguridad Endustrial

     

    5eguridad en el )ra"ajo

      ,rgonomía

     

    Riesgos de )ra"ajo

    Tipo de investigación:

    &escriptivaB utilizaron el m%todo de análisis! síntesis y deducción! con esto se logracaracterizar un o"jeto de estudio o una situación concreta! se$alar sus características ypropiedades. (om"inada con ciertos criterios de clasi'icación sirve para ordenar! agruparo sistematizar los o"jetos involucrados en el tra"ajo indagatorio.

    Z2&PVR! AJJ?1 Villegas Villegas! AJJ=1

    Referencias(s.f.).

    Villegas Villegas, C. A. (2007). Prevención de accidentes de trabajo utiliando !rinci!osde "eguridad #ndustrial. IX Congreso Internacional de Ergonomía , $%&.

    'A*VAR, R. V. (200+). odelo de -ejora continua !ara la gestión de la seguridad eigiene industrial. MAPFRE SEGURIDAD, $%/.

  • 8/16/2019 resumen de artículos cientificos

    6/6