Resumen.

2
CHILPANCINGO GRO SEPTIEMBRE DEL 2012 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. LIC.CIENCIAS DE LA EDUCACION. MATERIA: MANEJO DE TECNOLOGIAS. NOMBRE DEL ALUMNO: MARICRUZ VARGAS BELLO. GRUPO 102 TV. La televisión, celulares, fax, computadoras, internet y videos, son elementos que se han convertido en parte de nuestra vida diaria se les conoce como: “TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN”, TIC. En ellas se incluye una gran cantidad de información tales como: Informática, Telecomunicaciones y Tecnología Audiovisual , todos están en los ámbitos del ser humano los cuales se pueden usar de diferentes maneras en los procesos educativos tales como Crear, Transmitir información ,Escrito, Dibujo, Multimedia o en la Web. Los TIC son un nuevo recurso para la educación pero para utilizarla debemos reflexionar primero de que manera la aprovecharemos además de poner en práctica nuestros conocimientos. Teniendo también Ventajas y Desventajas en ellas tales como: VENTAJAS: Interés, Interacción, Información, Iniciativa, Habilidad, Honestidad, Cooperación y Disponibilidad. DESVENTAJAS: Distracciones, Dispersión, Perdida de Tiempo, Aprendizaje Incompleto, Falta de Equipo, Falta de interés y Poco Aprendizaje. Aunque los TIC No garantizan una mayor calidad en el aprendizaje solo son herramientas que pueden favorecerlo. Antes de utilizar cualquier TIC se debe tener un objetivo para la información, La forma de trabajo, La evaluación, El material y tener siempre en cuenta que todo esto es Eficaz si: Se conocen sus funciones, se define con claridad, que funcionen en las plazas, se establezcan ejercicios, se comparta y se enseñen. En la actualidad se ha visualizado como el futuro para lograr la Equidad Educativa de la Población: son medios que pueden permitir que la educación básica llegue a una cantidad mayor de personas. La computadora dentro de los TIC es la más difundida y de mayor expectativa para favorecer el desarrollo educativo así como también la opción más frecuente para enseñar, la búsqueda de información con fines educativos y reforzar el aprendizaje y se puede utiliza en. Pizarrones electrónicos, Tutor, administrativo guía y Herramienta educativa. Pizarrón electrónico: es el uso más limitado de la computadora porque al convertirlo en pizarrón, libro o cuaderno electrónico solo se utiliza como un medio para contener la

Transcript of Resumen.

Page 1: Resumen.

CHILPANCINGO GRO SEPTIEMBRE DEL 2012

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION.

LIC.CIENCIAS DE LA EDUCACION.

MATERIA: MANEJO DE TECNOLOGIAS.

NOMBRE DEL ALUMNO: MARICRUZ VARGAS BELLO.

GRUPO 102 TV.

La televisión, celulares, fax, computadoras, internet y videos, son elementos que se han convertido en parte de nuestra vida diaria se les conoce como: “TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN”, TIC. En ellas se incluye una gran cantidad de información tales como: Informática, Telecomunicaciones y Tecnología Audiovisual , todos están en los ámbitos del ser humano los cuales se pueden usar de diferentes maneras en los procesos educativos tales como Crear, Transmitir información ,Escrito, Dibujo, Multimedia o en la Web.

Los TIC son un nuevo recurso para la educación pero para utilizarla debemos reflexionar primero de que manera la aprovecharemos además de poner en práctica nuestros conocimientos. Teniendo también Ventajas y Desventajas en ellas tales como:

VENTAJAS: Interés, Interacción, Información, Iniciativa, Habilidad, Honestidad, Cooperación y Disponibilidad.

DESVENTAJAS: Distracciones, Dispersión, Perdida de Tiempo, Aprendizaje Incompleto, Falta de Equipo, Falta de interés y Poco Aprendizaje. Aunque los TIC No garantizan una mayor calidad en el aprendizaje solo son herramientas que pueden favorecerlo.

Antes de utilizar cualquier TIC se debe tener un objetivo para la información, La forma de trabajo, La evaluación, El material y tener siempre en cuenta que todo esto es Eficaz si: Se conocen sus funciones, se define con claridad, que funcionen en las plazas, se establezcan ejercicios, se comparta y se enseñen.

En la actualidad se ha visualizado como el futuro para lograr la Equidad Educativa de la Población: son medios que pueden permitir que la educación básica llegue a una cantidad mayor de personas. La computadora dentro de los TIC es la más difundida y de mayor expectativa para favorecer el desarrollo educativo así como también la opción más frecuente para enseñar, la búsqueda de información con fines educativos y reforzar el aprendizaje y se puede utiliza en. Pizarrones electrónicos, Tutor, administrativo guía y Herramienta educativa.

Pizarrón electrónico: es el uso más limitado de la computadora porque al convertirlo en pizarrón, libro o cuaderno electrónico solo se utiliza como un medio para contener la información, sin embargo la realidad es que si no se establece una intención educativa en su uso la computadora se limita y puede llegar a entorpecer el aprendizaje.

Tutor administrativo o guía: en esta la computadora se concibe como un medio de instrucciones autónomo y poseedor ella asume el papel del maestro mientras el estudiante es avaluado por ella y gran parte de la enseñanza recae en la computadora desde ellas contenidos predefinidos, conjunto de información, habilidad y conocimientos la cual asume el rol directivo frente al usuario. Modalidades de enseñanza: Tutorial, Ejercitación y práctica e Instrucción administrativa por computadora.

Herramienta educativa: En este la computadora se concibe como un recurso más de proceso de aprendizaje que apoya a los adultos y asesores en la construcción de conocimientos. Se le puede denominar de tipo mixto ya que se utilizan las tecnologías y la asesoría presencial al mismo tiempo la computadora es la que podemos utilizar con mayor frecuencia en las plazas. Ventajas de planear: Integración de contenidos, búsqueda de información, desarrollo, elaboración, toma de decisiones, enseñanza cooperativa y procesos activos y centrados.

Page 2: Resumen.