Resultados segundo monitoreo 15 dic

11
RESULTADOS DEL SEGUNDO MONITOREO PEDAGOGICO Equipo de Sistematización del COREMA de la DRELM

description

Resultado del segundo barrido del 2012, cundo los docentes nos lo proponemos lo logramos.

Transcript of Resultados segundo monitoreo 15 dic

Page 1: Resultados segundo monitoreo 15 dic

RESULTADOS DEL SEGUNDO MONITOREO PEDAGOGICO

Equipo de Sistematización del COREMA de la DRELM

Page 2: Resultados segundo monitoreo 15 dic

Categorías de interpretación

Básico

La o el docente demuestra conocimiento básico del

contenido de las disciplinas que enseña pero no puede

articular conexiones con otros aspectos de las disciplina o

relacionarlos con la realidad

Competente

La o el docente demuestra solido conocimiento del

contenido de las disciplinas que enseña y establece

conexiones entre estos contenidos y otros aspectos de las

disciplinas y los relaciona con la realidad.

Destacado

La o el docente demuestra amplio conocimiento del

contenido de las disciplinas que enseña y establece

conexiones entres estos contenidos y otros aspectos de la

disciplina y de la realidad evidenciando una actualización

permanente de los mismos.

Page 3: Resultados segundo monitoreo 15 dic

Resultados del Primer y Segundo Monitoreo

JUNIO NOVIEMBRE

Page 4: Resultados segundo monitoreo 15 dic

Resultados del Segundo Monitoreo Pedagógico

Page 5: Resultados segundo monitoreo 15 dic

533 docentes con buenas prácticas Pedagógicas “Destacados "en las

diferentes UGELs

Page 6: Resultados segundo monitoreo 15 dic

Resultados del Segundo Monitoreo cada UGEL

Page 7: Resultados segundo monitoreo 15 dic

Resultados comparativos por UGEL

Page 8: Resultados segundo monitoreo 15 dic

Conclusiones• Instrumentos de monitoreo validados que

responden al enfoque curricular centrado en los aprendizajes de los estudiantes.

• El monitoreo Pedagógico evidencia logros no solo en los resultados sino en el proceso.

• Fortalecimiento del Rol del director en los procesos pedagógicos.

• Acompañantes pedagógicos, especialistas y directores involucrados en la observación de aulas y en la devolución de resultados.

Page 9: Resultados segundo monitoreo 15 dic

Conclusiones• El monitoreo ha permitido mayor articulación

entre las IE de las redes educativas.• El incremento en la cantidad de docentes con

buenas prácticas (destacados) muestra un mayor compromiso y disposición de los docentes para ser observados, debido a que el 91% de ellos han preparando su sesión de clase.

• Existe un porcentaje mínimo de docentes (9,4% básico) que no revelan compromisos y que muestra dificultades en su desempeño.

Page 10: Resultados segundo monitoreo 15 dic

Conclusiones

• Existen factores que pueden haber contribuido a lograr estos resultados como: el acompañamiento PELA, monitoreo de los Formadores de Formadores, los talleres de réplica en Rutas del Aprendizaje, el reconocimiento a docentes con buenas practicas, la aplicación de los kit de evaluación y el día del Logro, entre otros.

Page 11: Resultados segundo monitoreo 15 dic

• Seguir fortaleciendo a los docentes que se ubican en el nivel competente mediante la capacitación y el acompañamiento en las redes educativas.

• Para el 2013 se debería mantener a los docentes que se ubican en los niveles destacado y competente en el segundo grado .

• Capacitar a los directores para cumplir el rol de asesores pedagógicos.

• Trabajar con los docentes el aspecto motivacional y actitudinal de su práctica pedagógica, en el marco de una convivencia democrática y sin violencia

Recomendaciones