Resultados Análisis Luz Rodríguez (1)

download Resultados Análisis Luz Rodríguez (1)

of 6

description

El mediador busca deponer la hostilidad de las partes; propicia su disposición para encontrar una solución; genera en ellas confianza y seguridad. Invita a reflexionar sobre el problema como camino de solución; hace que las partes reconozcan la existencia del conflicto, su responsabilidad en él; procura evitar que estas se agredan verbal o físicamente. El mediador busca deponer la hostilidad de las partes; propicia su disposición para encontrar una solución; genera en ellas confianza y seguridad. Invita a reflexionar sobre el problema como camino de solución; hace que las partes reconozcan la existencia del conflicto, su responsabilidad en él; procura evitar que estas se agredan verbal o físicamente. El mediador busca deponer la hostilidad de las partes; propicia su disposición para encontrar una solución; genera en ellas confianza y seguridad. Invita a reflexionar sobre el problema como camino de solución; hace que las partes reconozcan la existencia del conflicto, su responsabilidad en él; procura evitar que estas se agredan verbal o físicamente. El mediador busca deponer la hostilidad de las partes; propicia su disposición para encontrar una solución; genera en ellas confianza y seguridad. Invita a reflexionar sobre el problema como camino de solución; hace que las partes reconozcan la existencia del conflicto, su responsabilidad en él; procura evitar que estas se agredan verbal o físicamente.

Transcript of Resultados Análisis Luz Rodríguez (1)

JUEGO GERENCIAL ACTIVIDAD COLABORATIVA

LUZ ADRIANA RODRGUEZ DAZA Cdigo: 1101688061

Grupo: 102026_21

TutorJORGE FABIAN ARELLANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAECACENBOGOTA20151. Una participacin del estudiante en el que adjunta un archivo de Word indicando los resultados del anlisis de sensibilidad para las tres empresas, donde define:EMPRESA PEPA DE AGUACATE Anlisis del margen bruto: Mes 7 con un -3,71% ms favorable en el margen bruto

INDICADOR FINANCIERO MARGEN BRUTO

MES123456789101112

PORCENTAJE MARGEN BRUTO-4,14%-4,71%-5,15%-5,66%-5,15%-4%-3,71%-3,45%-4,71%-5,15%-5,35%-5,06%

Rentabilidad del activo: Mes 8 con -53% ms favorable de rentabilidad del activo

INDICADOR FINANCIERO RENTABILIDAD DEL ACTIVO

MES123456789101112

PORCENTAJE RENTABILIDAD DEL ACTIVO-0,57%-0,57%-0,57%-0,58%-0,57%-0,55%-0,54%-0,53%-0,57%-0,57%-0,58%-0,57%

Rentabilidad patrimonial: Mes 8 con un -1,38% ms favorable de rentabilidad patrimonial

INDICADOR FINANCIERO RENTABILIDAD PATRIMONIAL

MES123456789101112

PORCENTAJE RENTABILIDAD PATRIMONIAL-1,48%-1,47%-1,49%-1,52%-1,49%-1,43%-1,41%-1,38%-1,47%-1,49%-1,50%-1,49%

EMPRESA TOYS FACTORY Anlisis del margen bruto: Mes 12 con un 92% ms favorable en el margen bruto

INDICADOR FINANCIERO MARGEN BRUTO

MES123456789101112

PORCENTAJE MARGEN BRUTO-0,33%-0,48%-0,69%-0,31%-0,08%0,16%0,01%0,30%0,01%-0,08%0,01%0,92%

Rentabilidad del activo: Mes 12 con 13,06% ms favorable de rentabilidad del activo

INDICADOR FINANCIERO RENTABILIDAD DEL ACTIVO

MES123456789101112

PORCENTAJE RENTABILIDAD DEL ACTIVO-1,09%-0,56%-0,66%-0,47%-0,28%0,01%-0,18%0,30%-0,18%-0,28%-0,18%13,06%

Rentabilidad patrimonial: Mes 12 con un 186,53% ms favorable de rentabilidad patrimonial INDICADOR FINANCIERO RENTABILIDAD PATRIMONIAL

MES123456789101112

PORCENTAJE RENTABILIDAD PATRIMONIAL-15,54%-8,06%-9,43%-6,69%-3,95%0,16%-2,58%4,28%-2,58%-3,95%-2,58%186,53%

EMPRESA ASISTIMOS Anlisis del margen bruto: Mes 9 con un -2,82% ms favorable en el margen bruto

INDICADOR FINANCIERO MARGEN BRUTO

MES123456789101112

PORCENTAJE MARGEN BRUTO-3,21%-3,22%-3,15%-3,29%-3,37%-3,22%-3,01%-3,08%-2,82%-2,95%-3,08%-3,15%

Rentabilidad del activo: Mes 9 con -3,97% ms favorable de rentabilidad del activo

INDICADOR FINANCIERO RENTABILIDAD DEL ACTIVO

MES123456789101112

PORCENTAJE RENTABILIDAD DEL ACTIVO-4,22%-4,09%-4,07%-4,11%-4,13%-4,09%-4,03%-4,05%-3,97%-4,01%-4,05%-4,07%

Rentabilidad patrimonial: Mes 9 con un -85,08% ms favorable de rentabilidad patrimonial

INDICADOR FINANCIERO RENTABILIDAD PATRIMONIAL

MES123456789101112

PORCENTAJE RENTABILIDAD PATRIMONIAL-90,39%-87,63%-87,20%-88,05%-88,48%-87,63%-86,35%-86,78%-85,08%-85,93%-86,78%-87,20%

Para esto dar respuesta a los siguientes interrogantes:1. De acuerdo con las grficas de la hoja Indicadores financieros, Cul es el mes ms rentable para la empresa B? justificando su respuesta con la relacin entre costos y resultadosEl mes ms rentable sin lugar a dudas fue el mes 12 en donde los indicadores financieros arrojan valores favorables tanto en la rentabilidad del activo con un 13,06% y con rentabilidad patrimonial de 186,53% respectivamente lo cual traduce que la empresa tiene buenas oportunidades de estabilizar la rentabilidad del ao y realizar una inversin con el fin de transformar la empresa en una compaa mucho ms productiva aprovechando su capacidad instalada de 30.000 unidades de las cuales se utiliza el 78,61% y a pesar de contar con una capacidad efectiva de 15,72% lo que traduce que la empresa debe invertir en mejorar sus niveles de produccin por medio de modernizacin de su planta actual o realizar un anlisis de los procesos productivos a travs de la medicin de tiempos de trabajo empleado para la elaboracin de cada juguete con el fin de optimizar tiempos y recursos en la compaa y as elevar los niveles de rentabilidad futura.

2. Cul es el promedio del margen operacional para la empresa A? justifique su respuesta.El promedio del margen operacional es de -4,971440027, basados en este resultado se refleja que la compaa no tiene forma de cubrir sus costos de produccin a pesar de contar con una capacidad instalada de 10.000 y cubrir su capacidad efectiva de 9.000 unidades de produccin que es el mximo que llegaron a fabricar en este ao, por lo tanto esto traduce que la empresa debe replantear los gastos que representan en estos momentos los salarios son justificables, por lo cual se recomendara un recorte de personal al menos en cuanto a cargos administrativos, pues en cargos operacionales es imposible realizar un recorte de personal si se tiene en cuenta

3. En qu punto hay rentabilidad para la empresa C? Justifique su respuestaEn ningn punto hay rentabilidad ya que todos los valores que arrojan los indicadores financieros aparecen negativos/rojo lo que indica que la compaa est dando prdidas en relacin de los costos de produccin y las ventas que tiene la empresa en este momento.

4. Qu sugiere a la empresa C en relacin con las unidades a producir para que la rentabilidad de sus activos en el mes de menores ventas sean similares al mes de Mayores ventas? Recuerde relacionar cmo se vern afectados los costos y los resultados esperadosTeniendo en cuenta la capacidad instalada de 91,54% y analizando los costos de produccin se puede evidenciar que para el mes 5 con $196.000.000 en ventas en la empresa sera necesario aumentar su capacidad efectiva para equilibrar dichos resultados con los obtenidos para el mes 9 con $224.000.000 en ventas, para lo cual se requiere hacer un estudio de los factores que influyeron en el mes 9 en donde las unidades producidas llegaran a 6.400 a diferencia de 5.600 del mes 5 con el fin de garantizar mejores resultados en cuanto a margen de rentabilidad.