Resultado de Aprendizaje

7
CASO DE ESTUDIO SOBRE LA EMPRESA MANILA La empresa Manila lleva muchos años encargándose del 90% de la producción de cítricos (naranja y toronja en fruta o zumo) para la exportación de su país, lo que le ha permitido alcanzar un gran prestigio no sólo a nivel nacional, sino también internacional. La recolección de los cítricos se hace en los meses de septiembre y octubre para su posterior embarque. La empresa necesita en el período de cosecha, previo al embarque para su exportación, almacenar sus productos. Manila, para la conservación de sus productos requiere un Frigorífico de amoniaco con capacidad de X toneladas, de entre –12 grados y +8 grados. Sin embargo, la empresa no cuenta con un frigorífico propio, por lo que siempre tiene que arrendar los de otras empresas. Esto le implica costos muy elevados, tanto por la transportación, la falta de concentración del producto, el arrendamiento en sí mismo, recargo por demora en el embarque, entre otros conceptos. Por todo lo anteriormente expuesto se evidencia que la empresa productora de cítricos necesita urgentemente contar con un frigorífico propio, pues de esta forma tendrían un ahorro de hasta 15 mil dólares. Sin embargo la producción de los cítricos reclamaba, por parte de la empresa, total atención lo que limitaba la posibilidad de que ellos se enfrascaran en un proyecto de esa índole. Por otro lado la construcción del frigorífico debía terminarse antes del mes de octubre (duración de no más de 10 meses) para asegurar el almacenamiento de ese año, lo que era vital para ellos. Ante esta situación debían acudir a terceros para lograr su cometido. Casualmente la empresa dispone de un terreno (naves en el puerto de salida) con suficiente capacidad para sus objetivos de almacenamiento. Por el arrendamiento de su terreno una empresa agrícola estaba dispuesta a pagar hasta 20 mil dólares anuales, lo cual le permitía a Manila cubrir gran parte de sus costos. Sin embargo, Manila prefería la idea del frigorífico propio por razones de independencia. Así que comenzaron a investigar al respecto. 5.Analizando su situación se percataron que se enfrentaban a un primer problema: no tenían el financiamiento para el proyecto. Además, el país había establecido, como norma de política de crédito, pautas para la gestión de crédito donde las inversiones con recuperación lenta se debían realizar con financiamiento externo. 6.La empresa, desde hacía algunos años mantenía un contrato de Administración con un socio extranjero, por financiación de compra para el producto, asesoría y producción de cítricos para la exportación. Este socio era partícipe de la situación por la que atravesaban y

description

Resultado de aprendizaje

Transcript of Resultado de Aprendizaje

CASO DE ESTUDIO SOBRE LA EMPRESA MANILALa empresa Manila lleva muchos aos encar!n"ose "el#$% "e la pro"ucci&n "e c'(ricos)naran*a+ (oron*a en,ru(ao -umo.parala e/por(aci&n "esu pa's0 lo 1ue leha permi(i"oalcan-ar un ran pres(iio no s&lo a nivel nacional0 sino (am2i3n in(ernacional4 La recolecci&n"e los c'(ricos se hace en los meses "e sep(iem2re + oc(u2re para su pos(erior em2ar1ue4 Laempresa necesi(a en el per'o"o "e cosecha0 previo al em2ar1ue para su e/por(aci&n0almacenar sus pro"uc(os4

Manila0 paralaconservaci&n"esuspro"uc(osre1uiereun5rior',ico"eamoniacoconcapaci"a" "e 6 (onela"as0 "e en(re 789 ra"os + :; ra"os4 Sin em2aro0 la empresa nocuen(a con un ,rior',ico propio0 por lo 1ue siempre (iene 1ue arren"ar los "e o(ras empresas4Es(o le implica cos(os mu+ eleva"os0 (an(o por la (ranspor(aci&n0 la ,al(a "e concen(raci&n "elpro"uc(o0 el arren"amien(oens' mismo0 recaropor"emoraenel em2ar1ue0en(reo(rosconcep(os4

Por (o"o lo an(eriormen(e e/pues(o se evi"encia 1ue la empresa pro"uc(ora "e c'(ricos necesi(a uren(emen(e con(ar con un ,rior',ico propio0 pues "e es(a ,orma (en"r'an un ahorro "e has(a 8< mil "&lares4 Sin em2aro la pro"ucci&n "e los c'(ricos reclama2a0 por par(e "e la empresa0 (o(al a(enci&n lo 1ue limi(a2a la posi2ili"a" "e 1ue ellos se en,rascaran en un pro+ec(o "e esa 'n"ole4 Por o(ro la"o la cons(rucci&n "el ,rior',ico "e2'a(erminarse an(es "elmes "e oc(u2re )"uraci&n "e no m!s "e 8$ meses. para aseurar elalmacenamien(o "e ese ao0 lo 1ue era vi(al para ellos4 An(e es(a si(uaci&n "e2'an acu"ir a(erceros para lorar su come(i"o4 Casualmen(e la empresa "ispone "e un (erreno )naves en el puer(o "e sali"a. con su,icien(ecapaci"a" para sus o2*e(ivos "ealmacenamien(o4 Porel arren"amien(o"e su(erreno unaempresa ar'cola es(a2a "ispues(a a paar has(a 9$ mil "&lares anuales0 lo cual le permi('a aManila cu2rir ran par(e "e sus cos(os4 Sin em2aro0 Manila pre,er'a la i"ea "el,rior',icopropio por ra-ones "e in"epen"encia4 As' 1ue comen-aron a inves(iar al respec(o4

4Laempresa0 "es"ehac'aalunosaosman(en'auncon(ra(o"e A"minis(raci&nconunsocioe/(ran*ero0 por ,inanciaci&n"ecompraparael pro"uc(o0 asesor'a+pro"ucci&n"ec'(ricos para la e/por(aci&n4 Es(e socio era par('cipe "e la si(uaci&n por la 1ue a(ravesa2an +acep(& ser el ,inancis(a "el pro+ec(o0 +a 1ue le us(a2a el (ra2a*o 1ue hac'a all' sin(i3n"osecomprome(i"o con el mismo4 Por lo 1ue es(a2lecieron o(ro con(ra(o en(re am2as par(es porconcep(o"e,inanciaci&noaran(e+en"on"eel socioe/(ernoreci2'aunconcursoporlici(aci&n4

Arri2a"o a es(e pun(o se "e"icaron a con(ac(ar con alunas empresas cons(ruc(oras "el pa'spara ver 1uien se encarar'a "e llevar a ca2o la o2ra0 aran(i-an"o hacerlo en la ,echa (ope4

4Unave-anali-a"olasi(uaci&n"elasposi2lesempresasnacionales"ee/periencia0 seperca(aron 1ue no po"'an encararse "el (ra2a*o solas0 pues no con(a2an con la (ecnolo'a nilosrecursos,inancierosnecesarios0 por (an(osehac'aimprescin"i2leasociarseconunaempresa e/(ran*era 1ue aran(i-ase el suminis(ro "e los ma(eriales re1ueri"os0 as' como 1ue,uniera "e respal"o mone(ario4 Se vio la posi2ili"a"0 "a"o las limi(aciones "e las empresasnacionales0 "econ(ra(ar s&loaunae/(ran*era0 lo1uese"esech&inme"ia(amen(eporres(ricciones leales e/is(en(es para las mismas para operar en el pa's4 Se "eci"i&0 "e es(a,orma0 con(ra(ar un 2inomio nacional?e/(ran*ero0 lo 1ue ,inalmen(e llevar'a a un @con(ra(o acua(ro manosA4

Enpoco(iempoaparecieron(rescon(rapar(es4 Perolueo"eunprocesominucioso"e"epuraci&n + (eni3n"ose en cuen(a 1ue apro/ima"amen(e (o"os o,rec'an el mismo precio )9$mil "&lares. por el (ra2a*o + a"em!s0 (enien"o en cuen(a 1ue las 4carac(er's(icas "el ,rior',ico0con"iciones "e (ra2a*o + la (ecnolo'a 1ue se re1uer'a0 no "a2a maren a muchas "i,erenciasen(re las o,er(as0 la "ecisi&n "e priori-ar a uno u o(ro o,eren(e se 2as& en la e/periencia "e(ra2a*o en el pa's con o,er(as similares 1ue (en'a la par(e e/(ran*era4 Por o(ro la"o elsocioe/(ran*ero ha2'a (eni"o en o(ras opor(uni"a"es neocios con la o(ra par(e e/(ran*era01ue"an"o mu+ sa(is,echo0 es "ecir0 ha2'a una relaci&n ma"ura en(re am2os4

4En el per'o"o "e planeaci&n "e la neociaci&n la empresa "e c'(ricos i"en(i,ic&0 con respec(oa la empresa nacional 1ue reali-ar'a el (ra2a*o0 1ue (en'a mucha e/pec(a(iva en el pro+ec(opueslleva2analBn(iempoenunaespecie"erecesi&nporcarencia"e(ra2a*os"ees(amani(u"0 + 1ue no les ro2ar'a e/ceso "e (iempo4 Su in(er3s es(a2a "irii"o0,un"amen(almen(e0 ao2(ener el ma+or maren"eu(ili"a"posi2le+"epasoanar enpres(iio al reali-ar ese (ra2a*o a una empresa reconoci"a4 El rupo 1ue (ra2a*ar'a (en'a ran"ominio "el sec(or + vas(a e/periencia en es(os (ra2a*os4

4En lo re,eren(e a la empresa e/(ran*era0 es(e (en'a una sucursal en el pa's + o(ros con(ra(os)menores. "e (ra2a*o4 Domina2a en ran par(e las le+es + mane*os en el sec(or econ&mico "elpa'sencues(i&n0 a"em!s"ela+asa2i"arelaci&n1ue(en'aconlao(rapar(ee/(ran*era0"on"e pon'a un par(icular in(er3s hacerlas "ura"eras por1ue (en'a o(ros neocios e/i(osos enel sec(orho(elero"el pa's4 Porsue/perienciaenes(e(ipo"e(ra2a*o0 el e/(ran*ero(en'aaseura"o los provee"ores + posi2ili"a"es "e cr3"i(o "el 2anco4

Despu3s"eo2(ener (o"alain,ormaci&nper(inen(eparallevar aca2olaneociaci&n4 Laempresa Manila prepar& su o,er(a0 la cual 1ue"& con,orma"a como siue=

4 Con(ra(o llave en mano pura= cons(rucci&n + mon(a*e0 aran('a 4 )La empresa "e c'(rico nose i2a a involucrar en el proceso.4 Con(ra(ar'an a una empresa "e pro+ec(os para 1ue acompaara el proceso )se resuar"an "e errores.4 Precio 1ue paar'an= 89 mil "&lares4 El (iempo "e cons(rucci&n "el ,rior',ico ser'a "e no m!s "e 8$ meses0 e incorporar'a el "iseo "el mismo0 (o"os los suminis(ros0 m!s e1uipamien(o + (ecnolo'a4 )Inclu+e el mon(a*e "e los e1uipos. Prue2a "e pues(a en marcha has(a el ,uncionamien(o &p(imo Las o2liaciones "e Inversionis(a + con(ra(is(a son plenamen(e aran(i-a"as por el aran(e)e/(ran*ero. + una cl!usula penal por re(raso "e o2ra + sis(ema "e in"emni-aci&n por "e,ec(os4

45orma "e pao=An(icipo "el 9