Restauraciones provisionales

7
RESTAURACIONES PROVISIONALES Rebeca Dávila Jorge Dzul Daniela Esquivel

Transcript of Restauraciones provisionales

Page 1: Restauraciones provisionales

RESTAURACIONES PROVISIONALES

Rebeca DávilaJorge DzulDaniela Esquivel

Page 2: Restauraciones provisionales

Los materiales deben:

Cumplir con los requerimientos específicos de la situación y área en la cual serán colocados.

Pueden requerir su extensión más de 2 a 3 sem.

.

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PROVISIONALES

RESISTENCIA Y DUREZA

Restauraciones posteriores y extracoronales.

Page 3: Restauraciones provisionales

-RESISTENCIA• A la compresión y a la tensión.

• Suficiente firmeza a la flexión para resistir la deformación de la masticación.

• Resinas de composite No resisten, material quebradizo al paciente con bruxismo o puentes de trayectos largos.

-DUREZA• En la superficie la dureza debe ser suficiente para resistir la

abrasión y el desgaste. • Capacidad para ser pulido.

Page 4: Restauraciones provisionales

-Compatibilidad con los tejidos• Ninguna irritación adicional durante o después del

endurecimiento Tejidos pulpares o gingivales.• Elaboración indirecta.

-Estética• Deben ser similares a la estructura dental teniendo una

buena estabilidad del color y resistencia a la pigmentación.

-Manipulación • Fáciles y rápidos, seguros y económicos. • Suficiente tiempo de trabajo y una técnica simplificada de

elaboración. • El tiempo de trabajo permite su remoción de la boca

mientras aun estén elásticos para poder ser recortado. • Resistencia al desgarre

Page 5: Restauraciones provisionales

• Cuando son de fotoactivasión Tiempo de endurecimiento será rápido y acomodarse en las áreas de difícil acceso.

• Se reparan tomando en cuenta los defectos y modificaciones que pudiera necesitar.

• Agregar material provisional de manera directa en los margenes para reparación provee una buena integridad marginal.

• El rebase provisional con una nueva mezcla de material asegura un ajuste adecuado.

Page 6: Restauraciones provisionales

• En la forma de metacrilatos se han usado por muchos años como provisionales personalizados.

• Populares por su adecuada estética, fácil manipulación y su bajo costo.

DESVENTAJAS• Alto grado de contracción y liberación de

calor durante la polimerización además de las quejas sobre el olor y sabor.

• Cuidado en su fabricación metiéndolas y sacándolas de forma repetida de la preparación después de la polimerización inicial para prevenir que se atore en el diente.

• Proteger al diente del calor por la polimerización.

• Si se polimeriza fuera de la preparación, la contracción será suficiente para evitar que asiente.

MATERIALES PROVISIONALES DE ACRÍLICO

MATERIALES PROVOSIONALES DE COMPOSITE

• Los materiales de composite, composite bis-acrílico desarrollados para contrarrestar las desventajas de los acrílicos.

VENTAJAS• Baja contracción, liberación de

calor, buena dureza, bajo desgaste y biocompatibilidad Costo más alto.

DESVENTAJAS• Quebradizos para puentes de

trayecto largo y en bruxismo.

Fotocurado Requieren guías platicas transparentes y son difíciles de curar en áreas profundas.Curado dual Un tiempo adicional de fotocurado después de su curado químico.Autocurado De mezclado automático en forma de jeringas y pueden ser utilizadas con cualquier matriz.

Page 7: Restauraciones provisionales

Acrílico Composite

Temperaturas altas durante su polimerización

Poco calor durante su curado

Gran contracción durante su polimerización

Baja contracción durante su curado

Posible irritación tisular Adecuada biocompatibilidad con los tejidos

Mal sabor u olor Adecuada dureza y resistencia a la flexión

Variedad de tonos de colores Tonos de color limitados

Económicos Caras