Respuesta Invitación Encuentro Triestamental

2
Estimado Prof. Nelson Ibarra Director de Postítulo Presente Junto con saludarlo cordialmente, a través de esta carta queremos responder a la invitación realizada a los Centros de Estudiantes de Carrera (CEBQ, CEIA, CEQ, CEQyF) y al Centro de Estudiantes de Facultad (CEFaQ) para asistir al Segundo Encuentro Triestamental, a realizarse en la localidad de Olmué, en el Spa & Resort “Rosa Agustina”. Como representantes del estamento estudiantil, pertenecientes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, consideramos muy importante el que se generen instancias en las cuales podamos discutir, conversar, opinar y buscar soluciones a las distintas problemáticas que se dan en los estamentos de esta comunidad, así como también valorar y rescatar las buenas prácticas que cada uno realiza, para mejorar nuestra convivencia y poder desarrollar las actividades que a diario debemos sortear en el espacio que todos utilizamos. Valoramos como estamento que las autoridades de nuestra Facultad tomen la iniciativa de generar encuentros en los cuales los tres estamentos sean partícipes, sin embargo, no consideramos pertinente la forma en que se plantea este encuentro, enumerando las razones a continuación: i) el gasto a realizar por el Segundo Encuentro Triestamental no se coincide con el de una Universidad Estatal autofinanciada, la cual tiene un rol público y alumnos de alta necesidad económica; sabemos que este dinero puede ser utilizado en becas o beneficios directos para estudiantes, y su gasto es una burla hacia ellos, sobretodo en el momento complejo por el cual atraviesa la universidad actualmente; ii) el lugar donde se realizará el encuentro, la localidad de Olmué, es un desplazamiento innecesario para los miembros de la comunidad, teniendo que estar dos días fuera e interrumpiendo las labores diarias de todos los asistentes; iii) como forma de generar cultura organizacional, en primera instancia se debería conversar, en una reunión, la mejor forma de generar instancias que nos involucren como estamentos,y los temas que consideramos pertinentes tratar en dichas instancias para que así la opinión de todos esté representada y; iv) en base a lo anterior, consideramos que hay instancias más provechosas en las que podemos participar de forma triestamental, entregando nuestra opinión, mostrando nuestras problemáticas y nuestras fortalezas, tales como un claustro triestamental, lo cual no significa que nos cerremos solo a esta posibilidad, ya que representa una sugerencia, así como nos gustaría escuchar las ustedes con los argumentos pertinentes. Por todo lo anterior, como ESTAMENTO ESTUDIANTIL, rechazamos la invitación al Segundo Encuentro Triestamental. Esperamos que en una próxima oportunidad la forma y metodología sea discutida entre todos los miembros de la comunidad, y así generar una verdadera Cultura Organizacional entre estamentos en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Es por esto que seguiremos participando de las reuniones periódicas del proyecto y quedamos abiertos a

Transcript of Respuesta Invitación Encuentro Triestamental

Page 1: Respuesta Invitación Encuentro Triestamental

Estimado Prof. Nelson Ibarra Director de Postítulo Presente Junto con saludarlo cordialmente, a través de esta carta queremos responder a la invitación realizada a los Centros de Estudiantes de Carrera (CEBQ, CEIA, CEQ, CEQyF) y al Centro de Estudiantes de Facultad (CEFaQ) para asistir al Segundo Encuentro Triestamental, a realizarse en la localidad de Olmué, en el Spa & Resort “Rosa Agustina”. Como representantes del estamento estudiantil, pertenecientes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, consideramos muy importante el que se generen instancias en las cuales podamos discutir, conversar, opinar y buscar soluciones a las distintas problemáticas que se dan en los estamentos de esta comunidad, así como también valorar y rescatar las buenas prácticas que cada uno realiza, para mejorar nuestra convivencia y poder desarrollar las actividades que a diario debemos sortear en el espacio que todos utilizamos. Valoramos como estamento que las autoridades de nuestra Facultad tomen la iniciativa de generar encuentros en los cuales los tres estamentos sean partícipes, sin embargo, no consideramos pertinente la forma en que se plantea este encuentro, enumerando las razones a continuación: i) el gasto a realizar por el Segundo Encuentro Triestamental no se coincide con el de una Universidad Estatal autofinanciada, la cual tiene un rol público y alumnos de alta necesidad económica; sabemos que este dinero puede ser utilizado en becas o beneficios directos para estudiantes, y su gasto es una burla hacia ellos, sobretodo en el momento complejo por el cual atraviesa la universidad actualmente; ii) el lugar donde se realizará el encuentro, la localidad de Olmué, es un desplazamiento innecesario para los miembros de la comunidad, teniendo que estar dos días fuera e interrumpiendo las labores diarias de todos los asistentes; iii) como forma de generar cultura organizacional, en primera instancia se debería conversar, en una reunión, la mejor forma de generar instancias que nos involucren como estamentos,y los temas que consideramos pertinentes tratar en dichas instancias para que así la opinión de todos esté representada y; iv) en base a lo anterior, consideramos que hay instancias más provechosas en las que podemos participar de forma triestamental, entregando nuestra opinión, mostrando nuestras problemáticas y nuestras fortalezas, tales como un claustro triestamental, lo cual no significa que nos cerremos solo a esta posibilidad, ya que representa una sugerencia, así como nos gustaría escuchar las ustedes con los argumentos pertinentes. Por todo lo anterior, como ESTAMENTO ESTUDIANTIL, rechazamos la invitación al Segundo Encuentro Triestamental. Esperamos que en una próxima oportunidad la forma y metodología sea discutida entre todos los miembros de la comunidad, y así generar una verdadera Cultura Organizacional entre estamentos en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Es por esto que seguiremos participando de las reuniones periódicas del proyecto y quedamos abiertos a

Page 2: Respuesta Invitación Encuentro Triestamental

cualquier invitación por parte de usted y las autoridades de la Facultad a conversar sobre estos temas que consideramos muy importantes para una sana convivencia. Saluda atentamente CEQ 2015 CEIA 2015 CEQyF 2015 CEBQ 2015 CEFaQ 2015, Acción con­Ciencia y Lucha