Respuesta Al Caso de Comunidad Campoalegre

5
1. Se adjunta Cuadro con la información completada. Información estadística de Campoalegre - Presente año Concepto Zona Norte Zona sur Total Estadísticas geo-demográficas Número de manzanas (1) 12 18 30 Número de viviendas (1) 216 396 612 Número de persona por vivienda (2) 3,60 4,20 3.98 Población 777.6 1663.2 2440.6 Estadísticas Educación Primaria Población en edad escolar primaria (3) 77.76 166.32 244.06 Matrícula escolar primaria (4) nd nd 146 Tasa de Cobertura Educativa Primaria (Comunidad) (5) nd nd 59.8% Tasa de Cobertura Educativa del Municipio (6) 92,0% Identificación del Problema Central: La Deser ción E scolar. 5. Plantear Alternativas de Solución 1. Construcción de una nueva Escuela en la Zona Sur de la comunidad de campoalegre. 2. Becas de ayuda económica a las familias que envíen los niños a la escuela. 3. Que la municipalidad asuma los costos en alimentación, materiales educativos y que la educación sean 100% gratuita. 6. Haga un listado de la información o de los datos que le gustaría haber contado con ellos para mejorar el análisis del problema y/o la búsqueda de alternativas. Se considera como datos indispensables tales como el marco legal donde se estructura la educación pública, ya que en algunos países de Latinoamérica es el gobierno central es quien asume la totalidad de la responsabilidad en el sector de la educación pública. Se desconoce información socioeconómica importante de la población, tales como ingresos medios, el nivel de pobreza en la comunidad. El costo del transporte para la escuela en la zona norte para los niños y niñas de la zona sur de la comunidad. La calidad de los caminos, y la distancia que tenía que recorrer para asistir a la escuela. ¿Cuál es el medio de transporte principal en la comunidad .? Es importante conocer la principal fuente de empleos en la comunidad o si es de autosuficiencia. Así es fundamental conocer el ingreso medio por familia y el costo total por año que tiene asumir la familia para enviar el niño a la escuela. Se desconoce la inversión total que realiza el municipio en educación y el porcentaje que representa esta comunidad. Así también no se conoce la situación fiscal de la municipalidad en caso que la municipalidad tenga que asumir los costos de la educación en su jurisdicción. 1- Listado de involucrado s Ministerio de Educación del País. Grupo de profesores Un Grupo de ciudadanos que les preocupe el problema ejemplo Asociaciones de Desarrollo. Funcionarios Municipale s Grupo de Padres de Familia

Transcript of Respuesta Al Caso de Comunidad Campoalegre

1. Se adjunta Cuadro con la informacin completada.

Informacin estadstica de Campoalegre - Presente ao

Concepto Zona Norte Zona sur Total

Estadsticas geo-demogrficas

Nmero de manzanas (1) 12 18 30

Nmero de viviendas (1) 216 396 612

Nmero de persona por vivienda (2) 3,60 4,20 3.98

Poblacin777.61663.22440.6

Estadsticas Educacin Primaria

Poblacin en edad escolar primaria (3)77.76166.32244.06

Matrcula escolar primaria (4)ndnd146

Tasa de Cobertura Educativa Primaria (Comunidad) (5)ndnd59.8%

Tasa de Cobertura Educativa del Municipio (6)92,0%

Identificacin del Problema Central: La Desercin Escolar.

5. Plantear Alternativas de Solucin

1. Construccin de una nueva Escuela en la Zona Sur de la comunidad de campoalegre.2. Becas de ayuda econmica a las familias que enven los nios a la escuela.3. Que la municipalidad asuma los costos en alimentacin, materiales educativos y que la educacin sean 100% gratuita.

6. Haga un listado de la informacin o de los datos que le gustara haber contado con ellos para mejorar el anlisis del problema y/o la bsqueda de alternativas.

Se considera como datos indispensables tales como el marco legal donde se estructura la educacin pblica, ya que en algunos pases de Latinoamrica es el gobierno central es quien asume la totalidad de la responsabilidad en el sector de la educacin pblica.

Se desconoce informacin socioeconmica importante de la poblacin, tales como ingresos medios, el nivel de pobreza en la comunidad. El costo del transporte para la escuela en la zona norte para los nios y nias de la zona sur de la comunidad.

La calidad de los caminos, y la distancia que tena que recorrer para asistir a la escuela. Cul es el medio de transporte principal en la comunidad .?

Es importante conocer la principal fuente de empleos en la comunidad o si es de autosuficiencia.

As es fundamental conocer el ingreso medio por familia y el costo total por ao que tiene asumir la familia para enviar el nio a la escuela.

Se desconoce la inversin total que realiza el municipio en educacin y el porcentaje que representa esta comunidad. As tambin no se conoce la situacin fiscal de la municipalidad en caso que la municipalidad tenga que asumir los costos de la educacin en su jurisdiccin.

1- Listado de involucrados

Ministerio de Educacin del Pas.Grupo de profesoresUn Grupo de ciudadanos que les preocupe el problema ejemplo Asociaciones de Desarrollo.Funcionarios MunicipalesGrupo de Padres de Familia

rbol de Problemas

Posibles Accidentes al no tener supervisin de un adulto Poblacin poco competitiva.Nios expuestos a la explotacin laboral.Nios deambulando en sitios pblicos nios de la calle

Nios encerrados en sus casas Poblacin poco educada. Trabajo Infantil nios en empleos informalesNios en la calle Algunos costos de la educacin que deben ser asumidos por los padresLa Escuela de Campo Alegre se encuentra en la zona norte.La mayora de la poblacin vive en la zona sur pero deben enviar a sus hijos hasta la zona norte nica escuela en la comunidad.La escases de ingresos familiares impide que se deje de percibir el ingreso del nio.Bajos ingresos econmicos de las familias impiden enviar nios a la escuela

El aporte econmico del nio se vuelve fundamental en la econmica familiar.Familias no enva a sus hijos a la escuela por el aporte econmico que realizan los niosLos costos de la educacin provocan que muchas familias no pueden solventar con sus ingresos familiares.Costos de alimentacin, uniformes y materiales educativos asumidos por la municipalidad.Desercin Escolar.

rbol de Objetivos.

Disminuir de los nios laborando en la calle.Disminuir los nios deambulando en sitios pblicos nios de la calle

Costos de alimentacin, uniformes y materiales educativos asumidos por la municipalidad.Insercin Escolar.

Los costos de la educacin provocan no influyen en los ingresos familiares.La totalidad de los costos de la educacin que son asumidos por la municipalidad.Construccin de otra Escuela en Zona Sur.La poblacin de la Zona Sur enva a sus hijos a la escuela en el mismo sector. Construccin de otra Escuela.El ingreso se brinda si el nio se encuentra estudiando en el centro educativo.El aporte econmico del nio depende que se encuentre estudiando.Disminuir los accidentes de nios encerrados en la casa. Nios en las escuelas Poblacin competitiva.Disminuir el trabajo infantil.Nios en la escuelaPoblacin educada. Familias enva a sus hijos a la escuela por la ayuda econmica de la municipalidad.Bajos ingresos econmicos de las familias No impiden enviar nios a la escuela