RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA

2
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA-PROVINCIAS UGEL NO 15. HUAROCHIRI AREA DE GESr/O'V PEDAGOGICA .Q")BLÉA DQ p¡^ ffiff \qry Airectorafg{" fusofución 000926 Matucana, 0 6 ABR, 2015 visto, el oficio Aro B5-20r5-AGp, que presenta ras evidencias sustenladoras a la propuesta de "Currículo de Emergencia po, huoyios e inundaciones en la Provincia de Huarochirí" que se adjuntan,. CONSIDERANDO: Que, la Ley N" 28044, Ley General de Educación en su artículo 33 prescribe" "El Currículo de la Educación,Básica es abierto, flexible, integrador y diversificado. Se sustenta en los principios y fines de la educación peruana. El Ministerio de Educación es responsable de diseñar los currículos básicos nacionáles. En la insfancia Regional y local se diversifican afin de responder a las características de los estudiantes y del entorno. Que, el Decreto supremo N' 00r-A-2004-DE-sG, aprueba er pran Nacional de Prevención y Atención de Desastris, -el,mismo que fiene comofin esÍablecer objetivos, Estrategias y Programas que diriian y orienten el planteamiento sectoriat (.. ) para la prevención , mitigación de riesgos, preparación y atención de emergencias, así "o*o poío^ b rehabilitación en casos de desastres, permitiendo reducir los daños, iíctimas y pérdidas que podrían ocurrir a consecuencia de fenómenos naturales o tecnológicos potencialmeite dañinoi, *idiort, medidas cle ingeniería, legislación adecuada, formación ciudádana, organización, desarrollo cultural e inclusión del concepto de prevención en todas las actividacles áet país, comprendido el desarrollo sostenible,' ' Que, la Resolución Ministerial N" 140-2008-ED y su modificatoria Resolución Ministerial N" 199-2015-ED, aprueba el Diseño Curricular Nacioiat, como uno de los temas trqnsversales de la Educación para la gestión del Riesgo y conciencia Ambiental, en respuesta a los problemas actuales que afectan a la sociedad y-demandan de la educación tma atención prioritaria- Así también se constituye como propósito de la Edúcación Básica Regular ,,La comprensión del medio natural y su diversidacl, así comi el desarrollo de unct conciencia ambiental orienlada a la gestión del riesgo y el uso racional de los recursos naturales, en el marco de moderna ciudadanía",. . Qu? la Resolución Directorat N'000150-2015-ED * (GEL l5 reconoce la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastre en la sede de la Unidact de Gestión Educativa local - UGEL 15 Huarochirí" § ' Que, la Resolución Ministerial N" 0zl2-2006-ED y la Resolución Ministerial N'0667-2005-ED, de conformiclad con la normatividad vigente del sistema Educativo, señalan que los diseños curriculares de las modalidades cle Educación Básica establecen logros de

Transcript of RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA

Page 1: RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓNLIMA-PROVINCIAS

UGEL NO 15. HUAROCHIRI

AREA DE GESr/O'V PEDAGOGICA

.Q")BLÉA DQ p¡^

ffiff\qry

Airectorafg{"fusofución 000926

Matucana, 0 6 ABR, 2015

visto, el oficio Aro B5-20r5-AGp, que presenta ras evidenciassustenladoras a la propuesta de "Currículo de Emergencia po, huoyios e inundaciones en laProvincia de Huarochirí" que se adjuntan,.

CONSIDERANDO:

Que, la Ley N" 28044, Ley General de Educación en su artículo 33prescribe" "El Currículo de la Educación,Básica es abierto, flexible, integrador y diversificado. Sesustenta en los principios y fines de la educación peruana. El Ministerio de Educación esresponsable de diseñar los currículos básicos nacionáles. En la insfancia Regional y local sediversifican afin de responder a las características de los estudiantes y del entorno.

Que, el Decreto supremo N' 00r-A-2004-DE-sG, aprueba er pranNacional de Prevención y Atención de Desastris,

-el,mismo que fiene comofin esÍablecer objetivos,

Estrategias y Programas que diriian y orienten el planteamiento sectoriat (.. ) para la prevención ,mitigación de riesgos, preparación y atención de emergencias, así "o*o

poío^ b rehabilitación encasos de desastres, permitiendo reducir los daños, iíctimas y pérdidas que podrían ocurrir aconsecuencia de fenómenos naturales o tecnológicos potencialmeite dañinoi, *idiort, medidas cleingeniería, legislación adecuada, formación ciudádana, organización, desarrollo cultural einclusión del concepto de prevención en todas las actividacles áet país, comprendido el desarrollosostenible,'

' Que, la Resolución Ministerial N" 140-2008-ED y su modificatoriaResolución Ministerial N" 199-2015-ED, aprueba el Diseño Curricular Nacioiat, como uno de lostemas trqnsversales de la Educación para la gestión del Riesgo y conciencia Ambiental, enrespuesta a los problemas actuales que afectan a la sociedad y-demandan de la educación tmaatención prioritaria- Así también se constituye como propósito de la Edúcación Básica Regular ,,Lacomprensión del medio natural y su diversidacl, así comi el desarrollo de unct conciencia ambientalorienlada a la gestión del riesgo y el uso racional de los recursos naturales, en el marco demoderna ciudadanía",.

. Qu? la Resolución Directorat N'000150-2015-ED * (GEL l5 reconocela Comisión de Gestión del Riesgo de Desastre en la sede de la Unidact de Gestión Educativa local- UGEL 15 Huarochirí" §

' Que, la Resolución Ministerial N" 0zl2-2006-ED y la ResoluciónMinisterial N'0667-2005-ED, de conformiclad con la normatividad vigente del sistema Educativo,señalan que los diseños curriculares de las modalidades cle Educación Básica establecen logros de

Page 2: RESOLUCION DIECTORAL -APRUEBA LA EJECUCION DEL CURRICULO DE EMERGENCIA

comp-etencias y capacidades para la formación integral dec9n las norm(ts para la previnción y atención cle dáastesdescentralizadas,.

la persona humana, en concordanciaen las instancias cle gestión educafiva

de Mini,stros, se dectarrli';:;i:;:' ,?;:;;::;:#;tr1{;i:: ,:i,,,1r;,r;,';i,;í,;,1:,;,;:i;Eulalia, Provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima,.

hareatizadoto*auo,.¡#ui,';;;,:í",2!í,;::x""ií:lí:f ,:;r,::y::t^:::;::i::#;:estableciendo que la eclucación

"orro ,lrrn"ho humano funiamentat, no se pierde en una situaciónde emergencia' constiluyénclose ésta en una heruamiená cbve iet desaruollo para que la poblaciónafectada pueda acceder o yno.vida digna y entfrentar me¡lor ia advers¡dad,. en ese sentido, el coEProvincial elaboró el currículo dn ni"rgáncia para fach¡tur ta labor docente en el desarrollo delas competencias y capacidades cle los eírudiantes;

con el visto bueno de la crer Área de Gesfión pedagógica y en uso de raatribuciones con-feridas con la Resorución Directorar ¡\r, 000r 50-20r 5_ED;

SE RESUELVE:

Artículo I"'- A.R,BAR "Et currículo de Emergencia por Huaycos eInundaciones de ra provincia de Huarochirí", que forma parte de ra presente Resorución.

Artículo ,".- "rlcu*ícuro cre Emergencia por Huaycos e rnundaciones

i:"*;:';;::;1i;,x'#;!{:,;"il;'u"' en et artícun f,i,uan,,i, ,, ,píi",,a a partir cte ta

' Artículo 3o'- Encargar al Área de Gestión pedagógica las acciones deacompañamiento y monitoreo.

REGíSTRESE, CIMUN1QUESE Y PUBL1QUESE

Lic. Alfredo Daniel Cué.va ?ó:riesDirector de programo Sectorial III

UGEL No Ii Huorochirí