Resistencia a Medida Que Aumenta Su Temperatura Por Efecto Termoeléctrico

3
resistencia a medida que aumenta su temperatura por efecto termoeléctrico: esta variación se produce en una pequeña cámara Inter- electródica. La resistencia se conecta en serie con los bobinados del motor, provocando una caída de tensión que reduce el par de arranque y la intensidad absorbida de la línea. Conforme va subiendo la velocidad del motor, se va produciendo una reducción automática del valor de la resistencia, con el consiguiente incremento gradual del voltaje en los bornes del motor, lo cual proporciona una aceleración suave sin golpes de par ni puntas de corriente. Está basado en la diferencia de resistividad que existe entre un líquido electrolítico y su vapor, contenido en una cámara electródica. El paso a través del electrólito de la corriente inicial del rotor produce inmediatamente una vaporización parcial del electrólito con un instantáneo ajuste de la resistencia y del par de arranque a los valores óptimos. Durante la subida de velocidad se produce un intercambio térmico que condensa progresivamente el vapor, con lo que decrece automáticamente la resistencia. Al final del período de arranque un temporizador acciona un contactor que cortocircuita el rotor del motor, eliminando la resistencia del circuito rotórico. El par de arranque es regulable en función de la concentración del electrólito (mayor concentración, menor resistencia y más par) y se determina de acuerdo con el tipo de máquina arrastrada o de la limitación de la intensidad de arranque. La temperatura del equipo está controlada por un termostato y cualquier descenso anormal del nivel de electrólito es detectado por lámparas de control de nivel. Al final del período de arranque un temporizador acciona un contactor de cortocircuitaje que elimina la resistencia del circuito Para motores de media tensión tipo RMLT. Para motores de media tensión tipo M2000. El par de arranque es regulable en función de la concentración del electrólito y se determina de acuerdo con el tipo de máquina arrastrada o de la limitación de corriente. La temperatura de la utilización del equipo está controlada por un termostato.

Transcript of Resistencia a Medida Que Aumenta Su Temperatura Por Efecto Termoeléctrico

Page 1: Resistencia a Medida Que Aumenta Su Temperatura Por Efecto Termoeléctrico

resistencia a medida que aumenta su temperatura por efecto termoeléctrico: esta variación se produce en una pequeña cámara Inter-electródica.

La resistencia se conecta en serie con los bobinados del motor, provocando una caída de tensión que reduce el par de arranque y la intensidad absorbida de la línea.

Conforme va subiendo la velocidad del motor, se va produciendo una reducción automática del valor de la resistencia, con el consiguiente incremento gradual del voltaje en los bornes del motor, lo cual proporciona una aceleración suave sin golpes de par ni puntas de corriente. Está basado en la diferencia de resistividad que existe entre un líquido electrolítico y su vapor, contenido en una cámara electródica.

El paso a través del electrólito de la corriente inicial del rotor produce inmediatamente una vaporización parcial del electrólito con un instantáneo ajuste de la resistencia y del par de arranque a los valores óptimos.Durante la subida de velocidad se produce un intercambio térmico que condensa progresivamente el vapor, con lo que decrece automáticamente la resistencia.

Al final del período de arranque un temporizador acciona un contactor que cortocircuita el rotor del motor, eliminando la resistencia del circuito rotórico. El par de arranque es regulable en función de la concentración del electrólito (mayor concentración, menor resistencia y más par) y se determina de acuerdo con el tipo de máquina arrastrada o de la limitación de la intensidad de arranque.

La temperatura del equipo está controlada por un termostato y cualquier descenso anormal del nivel de electrólito es detectado por lámparas de control de nivel. Al final del período de arranque un temporizador acciona un contactor de cortocircuitaje que elimina la resistencia del circuito Para motores de media tensióntipo RMLT. Para motores de media tensióntipo M2000. El par de arranque es regulable en función de la concentración del electrólito y se determina de acuerdo con el tipo de máquina arrastrada o de la limitación de corriente.La temperatura de la utilización del equipo está controlada por un termostato. Como complemento de la gama RLV, el arrancador automático tipo EM está destinado al arranque de los motores de anillos de gran potencia o que requieran arranques muy suaves.

Este equipo, no solamente permite asegurar unos arranques excelentes, con subida de velocidad progresiva y sin sacudidas, sino que responde además a unas necesidades específicas, como regulación de velocidad (deslizamiento del rotor) y frenado a contra-corriente

Su principio consiste en introducir en el circuito rotórico una resistencia electrolítica variable, a través de tres electrodos móviles, que van reduciendo progresivamente la distancia entre fases y punto neutro, y con ella la resistencia, con todo este conjunto sumergido en un electrolito a nivel constante. Para motores de media tensióntipo EM5000. De esta forma puede obtener un gran rango de variación de resistencia (de hasta 1:100) por el desplazamiento de los electrodos en el interior del electrolito.Al final del arranque la resistencia se elimina por un contactor de cortocircuitaje.

Caracteristicas Técnicas

Page 2: Resistencia a Medida Que Aumenta Su Temperatura Por Efecto Termoeléctrico

Arrancadores Rotóricos Arrancadores Estatóricos -Baja y Media Tensión Tipo M70 -Baja y Media Tensión Tipo M100 -Baja y Media Tensión Tipo M500 Grandes Potencias: < 7000 KW. -Media Tensión Tipo M1000 -Media Tensión Tipo M2000 -Media Tensión Tipo M3000 ROTORICOS ELECTRODO MOVIL Grandes Potencias: < 15 MW. -Media Tensión Tipo EM1000 -Media Tensión Tipo EM2000 -Media Tensión Tipo EM3000 -Media Tensión Tipo EM4000 -Media Tensión Tipo EM5000 Arranque suave, progresivo y sin sacudidas de todo tipo de motores eléctricos de anilloso de jaula, sin límite de potencia y en cualquier situación de carga. Posibilidad de ajustar las resistencias a un valor exacto correspondiente alPAR DE ARRANQUE deseado, limitando al máximo la intensidad de corriente absorbida. Posibilidad de readaptar a otros motores o instalaciones de características totalmente distintas a las iniciales. Las resistencias termo-variables no se pueden quemar nunca por ser líquidas. Mantenimiento prácticamente nulo. Garantía y ausencia total de averías imputables al sistema. Unicamente son necesarias 3 secciones de cable desde el cuadro al motor. Permiten arrancar los motores de jaula, indistintamente a 220 ó 380 voltios, por no tenerque hacer el paso de estrella a triángulo. Equipos muy compactos, robustos y preparados para trabajar en las condiciones más adversas, incluso a la intemperie y en atmósferas con mucho polvo o ambientes húmedos y corrosivos. Relación precio-prestaciones muy interesante. Al efectuarse el montaje con elementos modulares normalizados, los plazos de entregapueden ser muy rápidos. PRODUCTOS SERVICIOS CONTACTO INICIO