Reseumen Norma ASTM G31-72

download Reseumen Norma ASTM G31-72

of 4

description

.

Transcript of Reseumen Norma ASTM G31-72

RESUMEN NORMA ASTM G31 - 72

Alcance: practica de inmersin y prdida de masa por corrosin La importancia de registrar todo los datos preparacin , aparatos, las condiciones de prueba , mtodos de limpieza muestras , evaluacin de resultados, y el clculo y la presentacin de informes de las tasas de corrosin Nota: en oxidos de titanio y zirconio en lugar de perdida de masa se habla de ganancia de masa Los valores SI son considerados como el estndar No pretende sealar todas las normas de seguridad aqu lo hara el que la usa

Importancia y uso: La corrosin x naturaleza impide completa estandarizacin Los metales no responden igualmente ante la corrosin, esta norma no se usa en laboratorios de inflexible normalizacion Se debe analizar cada factor presente porque varian de gran medida los resultados

Interferencias: Un metal sumergido en un lquido caliente no experimenta la misma corrosin que cuando este trabaja en una operacin de transferencia de calor (enfriamiento), se usara oros metodos La velocidad del medio se tomara como corrientes de conveccin; se tiene q guardar distancia de la cara del cupon al generador de perturbacin de velocidad del medio; se puede hacer girar el cupon El oxgeno disuelto es un factor que se toma en cuenta segn el punto 8.7 Otros constituyentes de menor concentracin pueden gobernar la corrosin, para tal caso deben ir reponindose de manera continua cambiando en la solucin prueba El producto de la corrosin puede dar efectos indeseables en producto qumico, para hallar la masa es necesario el rea de contacto la masa inicial y la duracin del contacto Los productos de corrosin pueden interferir en la velocidad de corrosin del mismo (ejemplo cobre + cido sulfrico), solo aleaciones del mismo tipo tienen que exponerse en el aparato El test de cupon esta diseado para corrosin general, mas hay otros fenmenos extra que se deben tener en cuenta para el diseo del experimento La corrosin galvanica se ve afectada por la relacin de reas, la distancia entre los mismos y la resistividad del medio Corrosion por grietas o por clulas de concentracin puede ocurrir x la presencia de un separador u un soporte La corrosin selectiva en los limites de grano no es muy observable a menos que el ataque sea muy fuerte para dejar caer el grano y se necesita un microscopio para ver la superficie Lixiviacion selectiva La corrosin por picadura no puede ser evaluada solo por la prdida de masa, depende del rea ya que en pequeos cupones no se aprecia este fenmeno Tecnicas especiales se usan para ver la corrosin por tensin aqu no

APARATOS

Un matras (500 o 5000ml), un condensador con reflujo con junta atmosfrica, un rociador un sensor de temperatura, dispositivo de calentamiento y un soporte; si es necesario agitacin usar agitador magntico (esto es bsico y solo esta limitado x el ingenio del investigador, se pueden usar otros mas sofisticados)

Muestreo

El muestreo por volumen esta fuera de esta practica

Muestras de Prueba Para la replicacin del ambiente y condiciones se hara bajo un error de +- 10% Si los efectos de corrosin se deben se deben determinar por cambios en la propiedad mecnica esta ser la resistencia a la traccin, medicin de porcentaje de elongacin, la comparacin ser a una misma temperatura Una gran relacin de superficie a masa y una pequea proporcin de rea de borde a superficie total son deseables. Estas relaciones se pueden lograr mediante el uso de especmenes cuadrados o circulares de espesor mnimo. Para tuberas una hoja de seccin transversal del tubo Una muestra circular de 38mm de dimetro y para la ranura de montaje 3mm,8mm o 11mm Solo el rea activa ser el rea de contacto Cupones Strip 50 por 25 por 1,6 o 3 mm (2 por 1 por 1/16 o 1/8 pulgadas) se puede preferir como especmenes de corrosin Medicin cuidadosa para el rea expuesta, (61% de exactitud aceptable) Ms resultados uniformes se puede esperar que si una capa sustancial de metal se elimina de las muestras para eliminar las variaciones en la condicin de la superficie metlica original de. Esto se puede hacer mediante tratamiento qumico (decapado) , eliminacin electroltica , o por molienda con un papel abrasivo o un pao grueso tales como N 50 , teniendo cuidado de no trabajar endurecer la superficie ( vase la seccin 5.7 ) . Por lo menos 0,0025 mm ( 0,0001 pulgadas) o 0,0155 a 0,0233 mg/mm2(10 a 15 mg/in.2 ) deben ser removidos . ( Si las muestras de aleacin de vestidos se van a utilizar , se debe prestar especial atencin para garantizar que el metal excesivo no se quita), las muestras se deben almacenar en un desecador La exposicin de bordes se debe evitar a menos que sea de estudio Si se estampa con alguna marcar, esta antes de inicar el estudio se tiene que realizar una limpieza qumica Luego del lijado usar un pao pulidor, no usar el mismo para limpiar distintas aleaciones Desengrasar la superficie con algn solvente Se pesan las muestras secas Se debe explicar el mtodo que se realizo para preparar la mezcla al reportar resultados

Condiciones de Prueba

Para el caso de prueba para seleccin de material: oxigeno, temperatura, tasa de flujo, valor de ph, la composicin y otras caractersticas importantes de la solucin Se deben controlar todos los factores Los valores de la velocidad de corrosin no deben pasar el +-10% de la media Composicin de la solucin La solucion debe provenir de una muestra tomada o bien reproducida con productos qumicos que se ajusten al comit de reactivos analticos La composicin del medio se presentara en los resultados al detalle Constituciones pequeas no deben pasarse de alto El contenido quimico se debe presentar como % en peso, molaridad y normalidad tambin son validos Si se sospechan problemas en la solucin se analiza la solucin final Las perdidas de vapor se controlan por dispositivo de nivel Si hay consumo de coponentes en la solucion alrededor de la prueba esta se debe reponer agregando solucion muestra Tratar de que un tipo de metal debe estar expuesto a un ensayo determinado

Temperatura de solucin

Se debe controlar la T dentro de +-1% y debe constar en el informe Si no hay una T especifica se tendr que reportar el exp en un rango Para T ambiente esta debe ser llevada a la ms alta registrada (verano)

Aireacion No se debe airear, mas solamente si la exp lo requiere Para eliminar oxigeno se calienta la solucion y se hace pasar un gas inerte nitrgeno Si se necesita saturacin de la solucin con oxgeno disuelto se burbujea O2Velocidad de Solucion Agitacion magntica en soluciones de alta viscosidad En pruebas a punto de ebullicin se deben realizar buscando poca turbulencia y evitando los choques de burbujaVolumen de la solucion Debe ser grande para evitar cualquier cambio en su corrosividad Metodos de limpieza Mecnicos; ultrasonido, raspar, cepillar Qumicos; disolventes como acetona, tetracloruro de carbono y alcohol Electrolticos; Se debe reportar el mtodo de limpieza usado al finalInterpretacion de resultados Despues d elimpiar inicar el pesaje

Reportar:

La siguiente lista es una gua recomendada para informes toda la informacin y datos importantes . medios de comunicacin y la concentracin corrosivos ( cualquier cambio durante el ensayo) . Volumen de solucin de prueba. Temperatura (mximo, mnimo , promedio). La aireacin (describa las condiciones o tcnica ) . La agitacin (describa las condiciones o tcnica ) . Tipo de aparato utilizado para la prueba . Duracin de cada prueba. Composicin qumica o nombre comercial de metales probado . Forma y condiciones metalrgicas de especmenes. Tamao exacto , forma y superficie de las muestras . El tratamiento utilizado para preparar las muestras para la prueba . Nmero de muestras de cada material a prueba, ysi los especmenes se probaron por separado o que especmenesprobado en el mismo contenedor . Mtodo utilizado para limpiar las muestras despus de la exposicin yla magnitud de cualquier error esperado por este tratamiento . masas iniciales y finales y las prdidas de masa reales paracada muestra . Evaluacin de ataque si no es general, como corrosin de la grieta bajo la varilla de soporte , profundidad y distribucin de boxes, y los resultados del examen microscpico o ensayos de flexin . Las tasas de corrosin para cada espcimen.

CONCLUSIONES

1. Los resultados se reportan tambin indicando el mtodos de limpieza (antes del pesado) tanto antes como despus del experimento2. La seguridad del manejo de materiales peligrosos no esta presente; es tarea del que realiza la experiencia3. Si bien se explica la regulacin de las condiciones y aparatos; la experiencia puede ser variada de acuerdo al ingenio del investigador4. La corrosin por picadura no puede ser evaluada por la necesidad de una mayor rea para apreciarla5. Para la solucin, se necesita que el volumen sea grande con respecto al cupon para mantener la corrosividad del medio