Reseñas Biblioteca virtual

5
RESEÑAS BIBLIOTECA VIRTUAL UNIMINUTO - GBI 1 RESEÑAS BIBIOTECA VIRTUAL UNIMINUTO JUAN ALEJANDRO MENDEZ BONILLA NRC: 1793 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Transcript of Reseñas Biblioteca virtual

Page 1: Reseñas Biblioteca virtual

RESEÑAS BIBLIOTECA VIRTUAL UNIMINUTO - GBI

1

RESEÑAS BIBIOTECA VIRTUAL UNIMINUTO

JUAN ALEJANDRO MENDEZ BONILLA

NRC: 1793

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Page 2: Reseñas Biblioteca virtual

RESEÑAS BIBLIOTECA VIRTUAL UNIMINUTO - GBI

2

POLINIZACIÓN TRANSTEXTUAL EN LA EDAD DE LA

INOCENCIA

Me agrada leer mucho sobre cine, en este articulo encontré una

obra llamada La edad de la inocencia, en donde el director busca manejar la producción de

su película basándose en la pintura como espejo de su perfección. Nos habla del trabajo que

se hizo para producirla y de la trama que maneja, es una historia de un triangulo amoroso, en

donde el escenario es Europa, maneja estilos muy antiguos, en pocas palabras algo muy

vintage, en donde el director busca remontarnos a una época antigua en donde se rigen varias

leyes y donde allí esta historia cobra vida gracias a la problemática del amor que se manejaba

antiguamente. Me gusto desde que empecé a leer y ya que soy apasionado del cine y el arte

me gusta mucho la trama y la forma en como logra transmitirla al publico.

LA FOTOGRAFÍA DE LA CULTURA POPULAR A PARTIR DE LA

TRANSICIÓN ESPAÑOLA

Algo que veo muy curioso en este articulo es como la sociedad

misma no nos permite avanzar; me explico, en mucho países el avance tecnológico va de la

mano con el crecimiento del mismo, pero hay otros que no corren con la misma suerte es allí

donde nos damos cuenta que tecnologías utilizadas ya tiempo en algunos países, en los

nuestros apenas empieza a ser auge de nueva tecnología. Algo que también me llamo la

atención es como se maneja la fotografía de la cultura de el pasar de las tradiciones, de como

va dejando huella el hombre con su historia, y es allí donde entra la fotografía a ser parte de

ello. Me pareció un articulo muy interesante, me gusto los métodos fotográficos que

manejaban y el ciclo que tuvo para poder ser completamente una profesión.

Page 3: Reseñas Biblioteca virtual

RESEÑAS BIBLIOTECA VIRTUAL UNIMINUTO - GBI

3

Estereotipos de género en publicidad televisiva

Este articulo o mas bien trabajo investigativo me llamo mucho

la atención ya que en momentos pasados yo estudie publicidad donde deje muchos puntos en

interrogante y aquí pude aclarar algunos. Este estudio nos lleva a ver como el sexo, se

Hombre o Mujer representan algo para un espectador, como por ejemplo las mujeres son

comúnmente utilizadas en comerciales referentes a belleza y cosas del hogar, en cambio el

hombre maneja perfiles mas serios y fuertes al exponer productos de este perfil, como por

ejemplo automóviles, representar un banco, o simplemente una figura paterna. Hace mucho

yo había hecho un estudio de mercado para unas galletas y tuve que mirar algo parecido.

Estudios como estos me ayudan a reforzar mi imaginación y tácticas de venta para un futuro

utilizarlas, es por eso que decidí leer sobre ello y mantenerlo presente para mi futuro

profesional.

Las estrategias de comunicación en la publicidad orientada

al cambio social: Un análisis comparativo de campanas publicitarias realizadas en

Alemania y España desde la perspectiva de la lingüística y de la especificidad cultural

Otro artículo que me llama mucho la atención fue este donde

también se llevo acabo un estudio publicitario, pero esta vez fue enfocado en manejar a la

sociedad, en buscar campañas que concienticen a la gente de problemáticas que se viven

actualmente tratando de dejar huella en la mente del consumidor y así llegar a producir acción

en el por medio de este mensaje. Se enfocaron principalmente en campañas hacia la violencia,

donación de órganos, y enfermedades de transmisión sexual. Me pareció un trabajo muy bien

elaborado y de donde aprendí varios métodos que no sabía para llegar al público objetivo que

es lo primordial en una campaña.

Page 4: Reseñas Biblioteca virtual

RESEÑAS BIBLIOTECA VIRTUAL UNIMINUTO - GBI

4

Construcciones Verdes

Un artículo muy interesante desde mi punto de vista donde

encontré nuevos métodos de conservación del medio ambiente. Aquí pude ver como grandes

arquitectos quieren buscar la forma de conservar los recursos del planeta sabiéndolos cuidar y

manejar, edificios verdes (o edificios vivos) como nombraban allí son edificios con diseños

únicos para ser creados con materiales ecológicos y con ahorradores de energía y agua donde

hará referencia y ejemplo a la gente de que la cuestión ambiental es de todos, fue uno de los

mejores artículos que leí de todos los que nombre anteriormente me llamo mucho la atención

el diseño que pretenden para cada edificio, los métodos ecológicos que utilizaran para cuidar

el entorno pasando de ser un problema a una solución. Felicito de mi parte al Arquitecto

Fernando Villa, quien es el principal autor de esta grandiosa idea, y que espero sea un

proyecto mundial donde en todos los países se lleve acabo, para tener de este no un mundo

gris sino un mundo verde y ecológico.

Page 5: Reseñas Biblioteca virtual

RESEÑAS BIBLIOTECA VIRTUAL UNIMINUTO - GBI

5

FUENTES DE INFORMACION

García, s. (2010/ 15 de Septiembre), Polinización

Transtexual en la edad de la inocencia, FOTOCINEMA.

Recuperado de

file:///C:/Users/usuario/Desktop/3655113.pdf

Velasco, m. (2011/ 28 de Febrero), La fotografía de la

cultura popular a partir de la transición española,

FOTOCINEMA. Recuperado de

file:///C:/Users/usuario/Desktop/3650559.pdf

García, p. (2003). Estereotipos de género en publicidad

televisiva. Recuperado de

http://proquest.umi.com/pqdlink?Ver=1&Exp=04-17-

2017&FMT=7&DID=1147173451&RQT=309&attempt

=1

Schnell, B. (2001). Las estrategias de comunicación en

la publicidad orientada al cambio social: Un análisis

comparativo de campanas publicitarias realizadas en

Alemania y España desde la perspectiva de la lingüística

y de la especificidad cultural. Recuperado de

http://proquest.umi.com/pqdlink?Ver=1&Exp=04-17-

2017&FMT=7&DID=1014301611&RQT=309&attempt

=1

Villa, f. (2009). Construcciones Verdes. Recuperado de

file:///C:/Users/usuario/Desktop/3195183.pdf