resena_analitica

3
RESEÑAS ANALÍTICAS DE LIBROS Y ARTÍCULOS La lectura sistemática de libros y artículos es una parte importante del trabajo cotidiano del investigador. Uno de los nombres que se le da a este registro personal que hace cada investigador de un libro o artículo consultado es el de Reseña Analítica, también suele llamársele resumen, etc. A continuación se presenta un formato básico para la elaboración de una reseña analítica en educación. 1. Nombre del reseñador : 2. Fecha de elaboración de la reseña . 3. Autor del libro o artículo : 4. Resumen del capítulo en Cinco a diez líneas. Se recomienda redactar este Abstract después de haber terminado la reseña .Sin embargo, en el RAE se coloca en el tercer lugar _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ ___________________________________ 5. Glosario . Se trata de hacer un listado, con una breve definición o explicación sobre los conceptos que son claves para la comprensión del texto. 6. Contenido Protección de los derechos y garantías d ellos participantes en la investigación. 1,11 Derechos y confidencialidad de los participantes en la investigación Estándares de certificación. Están definidos aspectos éticos que se deben aplicar de manera rigurosa para establecer un criterio a partir de principios psicológicos en la investigación, con el fin de salvaguardar la integridad de algunos tipos de variables en el marco del objeto de estudio. Datos que se relacionen con la descripción total de sujetos de prueba serán condición suficiente para rechazar dicha exploración científica.

Transcript of resena_analitica

MDULO:

RESEAS ANALTICAS DE LIBROS Y ARTCULOSLa lectura sistemtica de libros y artculos es una parte importante del trabajo cotidiano del investigador. Uno de los nombres que se le da a este registro personal que hace cada investigador de un libro o artculo consultado es el de Resea Analtica, tambin suele llamrsele resumen, etc.

A continuacin se presenta un formato bsico para la elaboracin de una resea analtica en educacin.

1. Nombre del reseador:

2. Fecha de elaboracin de la resea.3. Autor del libro o artculo:

4. Resumen del captulo en Cinco a diez lneas. Se recomienda redactar este Abstract despus de haber terminado la resea .Sin embargo, en el RAE se coloca en el tercer lugar_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5. Glosario. Se trata de hacer un listado, con una breve definicin o explicacin sobre los conceptos que son claves para la comprensin del texto.6. ContenidoProteccin de los derechos y garantas d ellos participantes en la investigacin.1,11 Derechos y confidencialidad de los participantes en la investigacin

Estndares de certificacin. Estn definidos aspectos ticos que se deben aplicar de manera rigurosa para establecer un criterio a partir de principios psicolgicos en la investigacin, con el fin de salvaguardar la integridad de algunos tipos de variables en el marco del objeto de estudio. Datos que se relacionen con la descripcin total de sujetos de prueba sern condicin suficiente para rechazar dicha exploracin cientfica.Proteccin de la confidencialidad. Est prohibido revelar datos personales o referencias legales de cualquier poblacin piloto. Se debe ser prudente al momento de destacar rasgos que tengan relevancia en el desarrollo de la investigacin, el investigador debe estar en capacidad de modificar caractersticas de la poblacin o sujeto de estudio para no exponer informacin confidencial.1,12 Conflicto de intereses. En la practica del desarrollo del conocimiento cientfico el principal referente debe ser la objetividad, en funcin de esto la revisin de contenidos previos a publicaciones es un proceso riguroso que no debe ser apaado por agentes externos o manifestaciones emocionales. Por lo tanto esta actividad debe ser ejecutado por un sujeto totalmente ajeno al autor del manuscrito.Proteccin de los derechos de propiedad intelectual1,13 Crdito en las publicacionesLa autora corresponde a los responsables de la investigacin.

Definicin de autora. El crdito de la autora es propiedad exclusiva de los encargados de generar el conocimiento y terceros que hayan realizado aportes significativos al desarrollo de dicha investigacin.

Cmo determinar la autora y su respectivo orden de presentacin. Es responsabilidad del grupo de trabajo encargado del proyecto, definir roles y categorizar la relevancia de cada aporte ejecutado en el desarrollo de la investigacin. Con el fin de determinar para fine de redaccin el orden y/o la prioridad de cada uno de los involucrados en el manuscrito en el proceso de publicacin.1,14 RevisoresLa revisin es un proceso exclusivo de revisores y editores, su ejecucin debe ser bajo estricta confidencialidad y las personas con acceso a la informacin no deben divulgar ni hacer uso de esta para beneficios personales o como aporte para otra investigacin.

1,15 Autora sobre un manuscrito no publicadoLos proyectos o investigaciones no publicadas, poseen la misma validez que una obra con el debido proceso de certificacin para su respectiva publicacin. Es suficiente tener un soporte escrito en un recurso bsico como lo es el papel para demostrar la autora de dicho material.

1,16 Planeacin para un cumplimiento ticoAl autor se le solicite que deja constancia de conformidad con los protocolos establecidos por la revista APA, dentro de los formularios hay consideraciones tales como:

Lista de verificacin de cumplimiento de normas ticas:

Ha obtenido permiso para el uso de instrumentos, procedimientos o datos no publicados que otros investigadores puedan considerar suyos (de su exclusividad)?

Ha citado de manera adecuada otros trabajos publicados que aparecen en partes en su manuscrito? Est preparado para contesiar preguntas sobre la revisin institucional de su estudio o estudios? Est preparadc para contestar preguntas editoriales acerca del consentimiento lnformado y de los procedimientos de intervencin que emple? Si su estudio involucr sujetos o animales, est preparado para contestar preguntas del editor acerca del cuidado humano y utilizacin de los animales en la investigacin? 7. Citas textuales. Se trata de seleccionar algunos pasajes del autor ledo que se consideren importantes y que contengan las ideas centrales del libro o de cada captulo. No olvidar poner estas citas entre comillas y se tiene que sealar el nmero de la pgina en donde se encuentra la cita. Se deben anotar mnimo diez (5) citas textuales.8. Comentario personal y conclusiones. En esta parte es en donde el reseador debe expresar todas sus opiniones con plena libertad. Evite los elogios y los adjetivos que califiquen al autor del texto. Trate de responder a inquietudes como: Qu nuevas ideas descubri? Qu no entendi del texto? Qu aplicaciones le encuentra a las ideas del autor? En qu no est de acuerdo y por qu?, etc. La extensin de una resea no garantiza ni su calidad ni su utilidad posterior. De lo que se trata es de resumir con el mnimo de palabras el mximo de contenidos.

Nota: Cada una de las recomendaciones dadas a cada uno de los apartados del RAE. Se constituirn en criterios de evaluacin.