Reseña y Protocolo

5
Universidad Del Valle Contaduría Pública Jeniffer Andrea Gómez Yaquero 1155304 Técnicas De Estudio Mauricio Benítez Enero 26 de 2012 FICHA TECNICA TITULO: Jaguar y chamán entre los mayas. AUTOR: María del Carmen Valverde Valdés. EDITORIAL: Alteridades. CIUDAD: México. AÑO: 1996. NO. PAGINAS: 27-31 La lectura de la investigadora Valverde permite saber y entender un poco más sobre las prácticas chamanicas en la cultura maya, enfocándose en la transformación de estos en jaguar, el animal que por sus excelentes cualidades era el más indicado para llevar a cabo esta transubstanciación. Este texto no es muy extenso, está desarrollado en solo 5 páginas, por lo tanto se puede leer y entender en pocos minutos. Hay que resaltar que a pesar de que se encuentran términos que podrían ser desconocidos para muchas personas, la redacción del texto es tan clara que el lector puede crearse una idea acertada del significado de aquellas palabras; asimismo, la forma como está desarrollada la lectura logra que sea fácil familiarizarse con la cultura maya, más que todo con los chamanes y sus prácticas de

description

reseña

Transcript of Reseña y Protocolo

Page 1: Reseña y Protocolo

Universidad Del ValleContaduría PúblicaJeniffer Andrea Gómez Yaquero1155304Técnicas De EstudioMauricio BenítezEnero 26 de 2012

FICHA TECNICA

TITULO: Jaguar y chamán entre los mayas.

AUTOR: María del Carmen Valverde Valdés.

EDITORIAL: Alteridades.

CIUDAD: México.

AÑO: 1996.

NO. PAGINAS: 27-31

La lectura de la investigadora Valverde permite saber y entender un poco más sobre

las prácticas chamanicas en la cultura maya, enfocándose en la transformación de estos

en jaguar, el animal que por sus excelentes cualidades era el más indicado para llevar a

cabo esta transubstanciación.

Este texto no es muy extenso, está desarrollado en solo 5 páginas, por lo tanto se

puede leer y entender en pocos minutos. Hay que resaltar que a pesar de que se

encuentran términos que podrían ser desconocidos para muchas personas, la redacción

del texto es tan clara que el lector puede crearse una idea acertada del significado de

aquellas palabras; asimismo, la forma como está desarrollada la lectura logra que sea fácil

familiarizarse con la cultura maya, más que todo con los chamanes y sus prácticas de

transformación, despertando el interés por conocer más acerca de este tema; por otro

lado, la doctora Valverde, gran amante de la cultura maya, logra transmitirnos ese amor a

través de estas pocas páginas y esto ayuda a que el texto en ningún momento se vuelva

aburrido y monótono.

Como todos sabemos la cultura maya es muy antigua, llena de infinitos misterios y

simbolismos que son muy difíciles de entender, aun mas para personas que no tienen un

conocimiento casi nulo de los mayas, pero gracias a los largos años que lleva María del

Page 2: Reseña y Protocolo

Carmen Valverde estudiando esta admirable cultura, podemos entender fácilmente una

parte muy importante de ellos como lo eran los chamanes. Es interesante que a pesar de

la globalización en que vivimos todavía se encuentren personas tratando de descifrar el

pasado, esto motiva a que nosotros como jóvenes no nos olvidemos de nuestros

ancestros, de todas las cosas que hicieron, de las costumbres que poseían y que poco a

poco se han ido perdiendo por la falta de comunicación, por la modernización y por la

poca importancia que le prestamos a las historias de nuestros abuelos, que si las

escuchamos con disponibilidad y buen ánimo, podrían resultar interesantes y divertidas.

Page 3: Reseña y Protocolo

Universidad Del ValleContaduría PúblicaJeniffer Andrea Gómez Yaquero1155304Técnicas De EstudioMauricio BenítezEnero 26 de 2012

PROTOCOLO

JAGUAR Y CHAMAN ENTRE LOS MAYAS

HIPOTESIS

La cultura maya es gran poseedor de diferentes creencias y simbolismos, una de ellas es la transformación del chaman en Jaguar, una práctica que era digna de admiración para los que pertenecían a su cultura. Actualmente todas esas habilidades sobrenaturales son menospreciadas y puestas en duda, la globalización hace que todas estas creencias vayan muriendo poco a poco y se pierda el interés, y la ciencia hace que sea difícil creer que algo como cambiar la forma humana por la de un animal es casi imposible. Entonces nos deja la duda realmente los chamanes eran capaces de cambiar su forma o solo son simples mitos que han ido cambiando su esencia con el tiempo hasta llegar al punto de afirmar que podían cambiar de forma.

NECESARIO O INTERESANTE

Este tema acerca de los chamanes es muy interesante ya que la idea de que una persona pueda cambiar de forma es fascinante, nos motiva a adentrarnos más en esta práctica, saber cuál es el procedimiento para lograr tan increíble acto, también es necesario conservar estas creencias, que aunque tal vez no sean muy reales, son importantes conocerlas para entender esta cultura que poco a poco se ha ido extinguiendo y llevándose con ellas todas sus historia y costumbres y dejando así grandes dudas y misterios que puedan tardar mucho tiempo en ser descifrados.

Page 4: Reseña y Protocolo

INFORMACION RELEVANTE

Es muy importante tener en cuenta que los chamanes eran grandes curanderos, poseían un amplio conocimiento sobre plantas medicinales para que su pueblo gozara de buena salud. Por otro lado la transformación a Jaguar, que era el animal más apto para realizar su transmutación, por sus grandes capacidades y por qué esto le permitía tener poder y control en su pueblo, haciendo de este felino un símbolo representativo de la cultura maya.

BITACORA

Esta información se puede confirmar a través de las diferentes leyendas que existe y que han ido pasando de generación en generación, contadas por los abuelos a sus nietos y a diferentes investigadores que han recurrido a ellos para tratar de entender esta cultura tan compleja y enigmática y ahora tenemos la facilidad de conocerlas y tenerlas a nuestro alcance por los avances tecnológicos.

METODOLOGIA LLEVADA A CABO

La metodología utilizada para la realización de este trabajo fue de tipo investigativa, ya que se hizo necesario recurrir a diferentes fuentes para tener un conocimiento más amplio sobre los chamanes en la cultura maya y sus diferentes prácticas.

CONCLUSIONES

Los chamanes han ocupado una parte muy importante para diversas culturas, aun mas para los mayas, por su capacidad de transformarse en jaguar, un símbolo muy importante en esta cultura. Es muy difícil saber si esta transformación son verídicas o no, pero lo que si tenemos seguro es que los chamanes formaron parte de un pueblo dotado de muchas características pero a su vez muchos misterios que a pesar de muchas investigaciones será casi imposibles descifrarlos y entenderlos un poco mas.