RESEÑA HISTORICA BANDERA 2015.pdf

download RESEÑA HISTORICA BANDERA 2015.pdf

of 3

Transcript of RESEÑA HISTORICA BANDERA 2015.pdf

  • 1

    RESEA HISTRICA DE LA IE BANDERA DEL PERU PISCO

    I. ANTECEDENTES PARA LA CREACIN DE UN COLEGIO NACIONAL

    DE MUJERES

    - Nacional de Mujeres. La coeducacin en el entonces Colegio Nacional de

    Varones Jos de San Martn comenz a funcionar el ao 1946, inicindose con

    la participacin de 14 alumnas. Dur 15 aos, hasta 1961.

    - Por aquellos aos funcionaba dentro del colegio San Martn la Escuela Fiscal de

    Mujeres N 574 y la Escuela Fiscal de Varones N 577.

    - Pero con el correr de los aos 1956, 1957 y 1958, la coeducacin cre en el

    Colegio San Martn, la estrechez de ambientes, por cuanto haba aumentado el

    nmero de alumnos de ambos sexos.

    - Frente a esta situacin cada vez ms preocupante, la Asociacin de Padres de

    Familia del Colegio San Martn, comenz a realizar gestiones para que las Escuelas

    Fiscales 574 y 577, desocupasen sus aulas y gestionaba adems, la urgente

    creacin de un Colegio

    - El 8 de Octubre de 1959 se llev a cabo un Forum, y se acord la formacin del

    Comit Pro-Creacin del Colegio Nacional de Mujeres que lo presidi el Sr.

    Vitelio Malca Barrantes, y lo integraron el Sr. Jos Hernndez Ramos como Vice-

    Presidente, Alberto Casavilca Escate como Secretario, y como Vocales los seores

    Alejandro Sotelo Campos y Miguel Valenzuela.

    - Das despus, el 21 de Octubre, en Asamblea General de la Asociacin de Padres

    de Familia del Colegio San Martn, se form el

    - El 4 de Marzo de 1960 se dio la Resolucin Ministerial N2754 disponiendo que las

    alumnas que estudiaban en el Colegio San Martn, pasasen al Colegio Particular

    Santa Luisa de Marillac.

    - El 14 de Marzo diez das despus de la fecha anterior hubo una asamblea general

    de Padres de Familia y se opusieron a este traslado. Y el seor Doctor Flavio

    Villacorta Gutirrez que haba asistido a la Asamblea, tuvo que ceder y no hubo

    traslado de las alumnas.

    - Para que las alumnas de instruccin media, continuasen estudiando en el local del

    Colegio San Martn, los padres de familia aportaron dinero para comprarle a la

    Negociacin Perene las oficinas de la ex estacin del Ferrocarril de Pisco a Ica, a

    fin de que la Escuela Fiscal de Mujeres N 574 se pasase a este lugar, en forma

    permanente. Y as fue. el 12 de Abril de 1961, dicha Escuela se traslad a las ex-

    oficinas del Ferrocarril, compradas por los padres de familia y con el apoyo

    pecuniario del pueblo. La otra Escuela N 577, ya haba buscado su propio local.

  • 2

    II. NACE EL COLEGIO NACIONAL DE MUJERES

    - El 18 de Noviembre de 1960, se dio la Resolucin Suprema N517, por la que

    se creaba el Colegio Nacional de Mujeres de Pisco, lo que motiv el inmenso

    jbilo en la provincia y principalmente entre los padres de familia y alumnos

    de ambos sexos.

    - El 18 de Abril de 1961, lleg a Pisco la Doctora Rosa Gutirrez Chvez, nombrada

    por el Gobierno como Directora del naciente Colegio. Lleg acompaada del doctor

    Augusto Grimaldo Vera, Sub-Director de Educacin. Fueron recibidos en una gran

    asamblea de padres de familia en el local de la Asociacin Provincial de empleados

    pblicos.

    - El 21 de Abril de ese ao 1961, el Colegio de Mujeres comenz a funcionar

    independiente del San Martn, ocupando en forma provisional el Pabelln Sur de

    dicho Plantel, ubicado en 9 aulas y con 405 alumnas de los diferentes aos de

    estudio.

    - de Diputados y Senadores, para la pronta construccin del local del Colegio. Se

    busc el apoyo de los diarios locales y los de Lima principalmente, visitando con

    frecuencia sus redacciones en busca de la informacin y del apoyo periodstico.

    - El 23 de Octubre de 1962, se dio la Resolucin Ministerial N.18581, con la que

    el Ministerio de Educacin designaba al Colegio Nacional de Mujeres de Pisco,

    con el bello nombre de BANDERA DEL PER, para honrar ese sagrado

    smbolo de la peruanidad que fuera creada en Pisco, por gesta del Generalsimo

    San Martn, en el inicio de la Campaa Libertadora del Per.

    - El 24 de Octubre de 1963, se dio la Resolucin Ministerial N 5226, con la que el

    Ministerio de Educacin, DECLARA EL 21 DE OCTUBRE, COMO FECHA

    CELEBRATORIA DEL COLEGIO NACIONAL DE MUJERES BANDERA DEL

    PER DE PISCO.

    - As se cristaliz un anhelo, un pedido, un deseo de la Asociacin de Padres de

    Familia, que gust mucho de ese nombre por el simbolismo que deba encerrar para

    este colegio, donde deben educarse las generaciones de mujeres pisqueas.

    III. INFRAESTRUCTURA MODERNA Y NUEVA PARA ALBERGAR A NUESTRAS

    ALUMNAS.

    - Como es testigo el Mundo y nuestro Pas, los Departamentos del Per, nuestras

    provincias y distritos de la Regin Ica, que nuestra IE Bandera del Per de Pisco

    colapso a consecuencia del Terremoto del da 17 de Agosto del 2007 y por las

    constantes coordinaciones de nuestro ex Director Lic. PUBLIO ROBERTO DE

    LA CRUZ PECHO, hoy tenemos una gran INFRAESTRUCTURA, moderna que

    cuenta hoy da y las reas de tenemos y los ambientes especiales para atender a

  • 3

    nuestras alumnas, como AMBIENTES DE LABORATORIO, GIMNASIO,

    BIBLIOTECA, TALLERES DE DANZAS, MATEMATICA, COMUNICACIN,

    EDUCACIN FISICA, Y DOS LABORATORIOS DE COMPUTO, COCINA Y

    RESPOSTERIA, BANDA DE MUSICA, TUTORIA Y PREVENSIN INTEGRAL, AREA

    ADMINISTRATIVAS Y AULAS MODERNA Y OTROS AMBIENTES.

    - EN EL PRESENTE AO ESCOLAR 2015, SE CUENTA CON UNA PLANA

    DIRECTIVA, JERARQUICA Y DOCENTE DE EXCELENTE PROFESIONALES,

    ASIMISMO DEL PERSONAL AUXILIAR DE EDUCACIN Y ADMINISTRATIVOS

    AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA BANDERINA Y CUENTA CON

    MS 1877 ESTUDIANTES ENTRE HOMBRES Y MUJERES , Y SU ACTUAL

    DIRECTORA ES LA MG. KARI ELVA VERASTEGUI VALENZUELA

    - MG. KARI ELVA VERASTEGUI VALENZUELA - DIRECTORA

    - PROF. ROSA MARIA MASCCO PACHECO- SUBDIRECTORA I

    - PROF. CIRO HUAMAN EULOGIO- SUBDIRECTORA II

    - PROF. ANA ELSA TASAYCO MUOZ SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

    - PROF. MARIA ALICIA YUCRA MONTAO- ASESORA DE COMUNICACION

    - PROF. ELVA ROSARIO GARCIA JAVE- COORDINADORA DE OBE Y TUTORIA

    - PROF. ELSA HAYDEE SALAS HURTADO JEFE DE LABORATORIO I

    - PROF. KARLA JULISSA ENSICO BAUTISTA - JEFE DE LABORATORIO II

    - PROF. HECTOR HUGO FALCONO LAZARO - JEFE DE COMPUTO

    - SAC. HENRY FELIX RAMOS CRDOVA SECRETARIO GENERAL

    - PRESIDENTE DE APAFA

    - JUAN ALLENDE QUISPE - PRESIDENTA

    - PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

    - AEDO CUETO MONICA - PRESIDENTA