Reseña Historica

3
RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BEATA ANA MARÍA JAVOUHEY” Inicia su labor de servicio educativo en el año 1964, cuando cuatro hermanas religiosas de la Congregación “San José de Cluny”, siguiendo las huellas de su fundadora, la Beata Ana María Javouhey, se proyectan a una nueva comunidad que requería de la semilla preciosa: la Fe Cristiana. Fue así que el 19 de marzo del mismo año, se hicieron presentes en la soledad de aquel pedregal, las Madres: María Rosa, Remy, Ana y Rosita quienes sin tener en cuenta los peligros, sólo pensando en los demás, emprenden la marcha hacia una gran obra. Se oficializa la instalación del Centro Educativo, único en el Perú que lleva por nombre nada menos que el de su Madre Fundadora “Beata Ana María Javouhey” según Resolución Directoral Nro. 7098, del 22 de mayo del año 1964, autorizando su funcionamiento para el Nivel Primaria completa para niñas, mixto hasta el tercer año. Fue la Madre Ruth Mery Muzaurieta quien se hizo cargo de la Dirección. En la actualidad está al servicio de la numerosa población estudiantil del distrito de San Martín de Porres, de la Urbanización Aeropuerto, Ciudad Satélite Santa Rosa y alrededores del Callao. Su Promotora y Animadora Espiritual, la Madre Maria Virginia Siccha Castillo, como Superiora Provincial, reside en la Casa de Espiritualidad en Magdalena, aquí en nuestro Centro Educativo contamos con la reconocida experiencia, afán y empeño de la Madre María Pía Pazos Gamio como Superiora, su Directora, señora Teresa Guerra Córdova y a partir del año pasado, contamos con la esmerada labor de la Madre Vicky Ramírez Huamán quien como Sub-Directora viene apoyando a la Dirección; quienes plasmando en su vocación de

description

Reseña histórica del colegio Ana Maria Javouhey

Transcript of Reseña Historica

RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA“BEATA ANA MARÍA JAVOUHEY”

Inicia su labor de servicio educativo en el año 1964, cuando cuatro hermanas religiosas de la Congregación “San

José de Cluny”, siguiendo las huellas de su fundadora, la Beata Ana María Javouhey, se proyectan a una nueva

comunidad que requería de la semilla preciosa: la Fe Cristiana.

Fue así que el 19 de marzo del mismo año, se hicieron presentes en la soledad de aquel pedregal, las Madres:

María Rosa, Remy, Ana y Rosita quienes sin tener en cuenta los peligros, sólo pensando en los demás,

emprenden la marcha hacia una gran obra.

Se oficializa la instalación del Centro Educativo, único en el Perú que lleva por nombre nada menos que el de su

Madre Fundadora “Beata Ana María Javouhey” según Resolución Directoral Nro. 7098, del 22 de mayo del año

1964, autorizando su funcionamiento para el Nivel Primaria completa para niñas, mixto hasta el tercer año. Fue la

Madre Ruth Mery Muzaurieta quien se hizo cargo de la Dirección.

En la actualidad está al servicio de la numerosa población estudiantil del distrito de San Martín de Porres, de la

Urbanización Aeropuerto, Ciudad Satélite Santa Rosa y alrededores del Callao.

Su Promotora y Animadora Espiritual, la Madre Maria Virginia Siccha Castillo, como Superiora Provincial, reside

en la Casa de Espiritualidad en Magdalena, aquí en nuestro Centro Educativo contamos con la reconocida

experiencia, afán y empeño de la Madre María Pía Pazos Gamio como Superiora, su Directora, señora Teresa

Guerra Córdova y a partir del año pasado, contamos con la esmerada labor de la Madre Vicky Ramírez Huamán

quien como Sub-Directora viene apoyando a la Dirección; quienes plasmando en su vocación de maestras las

orientaciones y enseñanzas de la madre Ana Maria, buscan orientar a los estudiantes hacia el constante

crecimiento espiritual, tratando de descubrir su identidad, a través de la formación de valores humanos que

faciliten el desarrollo de sus habilidades.

Contamos en la actualidad con los niveles de Inicial – Primaria y Secundaria

Con la esmerada labor de ------- docentes varones y ------- damas, (seis de ellas hermanas religiosas) y 08

administrativos y 11 encargados del mantenimiento, se reconoce católico y siguiendo nuestro lema: “con amor

pongamos a la personal del pie”, motivamos en nuestros estudiantes el compromiso de una práctica social

auténtica para formar en la línea del Evangelio al hombre nuevo: libre, crítico, respetuoso, disciplinado, solidario

y abierto a la trascendencia, vivenciar en cada uno la práctica de valores.

Considera importante mantenerse al día con la tecnología moderna, en bien de sus educandos, cuenta en la

actualidad con un moderno laboratorio de idiomas así como de computación, al servicio del estudiantado.

Su labor de orientación se extiende también a las familias pues es determinante el amor, seguridad, estímulo y

experiencias que los padres de familia brindan a sus hijos y es desde este criterio que, unidos a los maestros

trabajan por orientar a sus hijos hacia un real cambio, un auténtico compromiso por resurgir los valores.

Es así como el colegio “Beata Ana Maria Javouhey” enriquece día a día su labor educativa y a través de estos

cuarenta y ocho años de vida dedicados a la niñez y juventud, experimenta con sus exalumnos la satisfacción de

sus logros y realizaciones al desempeñarse eficientemente en los distintos campos de acción, como médicos,

abogadas, ingenieras, periodistas, docentes, etc. el centro educativo ha participado en muchos certámenes

culturales artísticos, deportivos y cívicos, ocupando lugares meritorios, a nivel de la asociación deportiva de

colegios religiosos ADECORE.

El fruto de esta labor desplegada durante estos cuarenta y ocho años de vida dedicada a la niñez y juventud, nos

impulsa afanosamente a continuar con la obra que hace muchos años inició la madre fundadora de la

Congregación San José de Cluny, nuestra querida Ana Maria Javouhey.

Y seguimos creciendo…

Nuestra Madre Provincial, Sor María Virginia, antes de asumir esa gran responsabilidad, nos acompañó durante

los años 2000 hasta el 2003, dejándonos en su reemplazo y como Superiora de esta Comunidad Educativa a Sor

Amelia Díaz Córdova. Ya con ellas se visualizaba la necesidad de ir creciendo en la coeducación, es así que a

partir del año 2005, año que con Sor María Dolores Paredes, como nueva Superiora, extendimos este servicio

coeducativo para el nivel secundaria, y en el año 2009, al cumplir nuestras Bodas de Zafiro, egresó nuestra

PRIMERA PROMOCIÓN DE SECUNDARIA MIXTA.