Reseña de La Educadora. Melba. Miercoles.eneros

download Reseña de La Educadora. Melba. Miercoles.eneros

of 4

Transcript of Reseña de La Educadora. Melba. Miercoles.eneros

  • 7/25/2019 Resea de La Educadora. Melba. Miercoles.eneros

    1/4

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR.

    Ttulo del trabajo

    Resea de la Educadora

    Matera

    Adecuac!" Currcular

    Pro#esora

    Melba $er"%"de& Sa"tos

    Alu'"a

    Rosaro It&el Mart"e& N(e&

    SEMESTRE) *+ ,RUPO) -/

    Tu01a" de Rodr2ue& Ca"o. 3er4 56 de Dce'bre 7859

    RESE:A DE LA EDUCADORA

    CENTRO RE,IONAL DE EDUCACIN NORMALDR. -,ON;ALO A,UIRRE ELTR

  • 7/25/2019 Resea de La Educadora. Melba. Miercoles.eneros

    2/4

    Ide"t=car sus a1re"d&ajes es1erados.

    Estrate2as e'1leados.Las educadoras del jardn de nios Ignacio Manuel Altamirano hanadoptado la lectura, ya que hay nios que les gusta mucho escucharnarraciones, es decir, cuentos que a ellos les agradan, as tambinhacen a que el alumno les llame la atencin de leer y escuchar unalectura, los alumnos por iniciati!a propia empe"aran a tener un interspor las lecturas# $sa estrategia han adaptado todas las educadoras deljardn pues ya es una estrategia muy buena para que el alumno desdepequea tenga el inters por los libros#

    %na estrategia que la educadora ha adaptado es que al inicio de la clasele hace un cuestionamiento de lo que !er&n del tema, la educadora lohace m&s din&mico, reali"a un juego de donde el que pierda se le haceun cuestionamiento#

    3"culac!" de estrate2as co" el a1re"d&aje es1erado.

    Los nios presentan caractersticas, 'sicas, psicolgicas y socialespropias, ya que su personalidad se encuentra en proceso deconstruccin#

    La educadora (uadalupe hace relacin al aprendi"aje con la estrategiauna similitud hacia la teora)practica ya que ella aplica la din&mica parael aprendi"aje del alumno, ya que ella buscaba una 'undamentacin conel juego, con las estrategias, acti!idades y e*perimentos para lacon!i!encia social entre los alumnos y ella# +a que para ella es recatarlas habilidades que el alumno tiene para saber el aprendi"ajesignicati!o que pudieran llegar a tener#

    Desarrollo > #u"co"aldad de la 'etodolo2a utl&ada 1or el1ro#esor

    Los docentes a ni!el preescolar e*isten elementos tericosmetodolgicos que le 'aciliten la instrumentacin de los bloques dejugos y acti!idades y su relacin con los proyectos reali"ados por eldiagnostico

    La educadora mediante la inter!encin con sus alumnos, trata deganarse su atencin, llega a un trato con los alumnos para tener estamisma ya que son alumnos de primer grado y tiene que abordar las

  • 7/25/2019 Resea de La Educadora. Melba. Miercoles.eneros

    3/4

    acti!idades para que tengan un aprendi"aje signicati!o, los alumnospueden lle!ar a cabo la din&mica para poder desarrollar su conocimientoy darlo a conocer, una de las estrategias de la educadora es desarrollarsu iniciati!a que ellos pierdan el miedo de e*presarse que puedan dar suopinin a partir de cada alumno se desarrolla la sociali"acin y

    comunicacin, la 'orma de trabajo de cada nio es di'erente pues lamayora tienen conocimientos m&s claros por el conte*to o e*perienciaque ha obtenido, hay muchos que pueden ser m&s listos, no que losdem&s no lo sean si no que se les diculta m&s retener in'ormacin oconocimiento ya que es di'cil empe"ar a trabajar la educacin inicialpara lle!ar a cabo esto debemos conocerlos y saber a qu dicultadesnos !amos a en'rentar#

    Ma"era e" ?ue las estrate2as utl&adas des1erta" el deseo dea1re"der.

    La 'orma de cmo puedo e!aluar a la educadora es cunado pretendesealar el grado en que se !an alcan"ando las di'erentes capacidades ysus procesos de desarrollo# A lo largo del proceso de aprendi"aje de losnios-as, anali"a los siguientes aspectos que son.

    La moti!acin que e*iste# La acti!idad diaria# Las estrategias de cadanio-a# Los errores que aparecen en la construccin de los conceptos#/esarrollo de las actitudes# 0iempo que se emplea# La utili"acin dedi!ersos materiales#

    1ara esto la educadora lle!a a cabo esto para poder aplicar su acti!idad

    y durante la acti!idad !e lo que cada nio desarrolla, para esto el jardncuenta con nieras para la ayuda de las educadoras, la educadoracuando nota algo nue!o en cada alumno pide a la niera que !alla anotando todo lo que la educadora le !a diciendo de cada nio# $sa unaestrategia muy buena ya que cuando te encuentras solo sin niera, almomento de aplicar la acti!idad obser!as las actitudes, la 'orma detrabajo de cada nio y como logra hacerlo mas no puedes hacer doscosas a la !e" obser!ar y estarlo apuntando porque pierdes eseaprendi"aje del nio mientras uno se distrae al anotar sus logros odicultades, y al nal de la acti!idad lo recordamos pero no tal y como loobser!amos primero, si no que rescatamos un poquito de cada alumno#

    @or'a de "te2rar los es1acos > ca'1os #or'atos e" la acc!"doce"te.

    La educadora es muy 2e*ible, y ella en cada planeacin pone un temaun campo y !arias acti!idades de ese mismo campo y la lle!a a cabodurante toda la semana, para que haya un aprendi"aje en los nios#

  • 7/25/2019 Resea de La Educadora. Melba. Miercoles.eneros

    4/4

    I'1lcaco"es dd%ctcas de acuerdo co" los re#ere"tes'etodol!2cos resados.

    La educadora lle!a m&s de 34 aos de ser!icio como licenciada eneducacin preescolar, pero haba sido asignada siempre o siempre quisoel grado de tercer grado de preescolar, y ahora que est& trabajando aquen 0u*pan le asignaron el grupo de primer grado, trabajar con alumnosde 3 aos, ha sido di'cil para ella a adaptar nue!as tcnicas deaprendi"ajes y lle!ar m&s a cabo estrategias para la atencin de cadaalumno ya que no es '&cil tener la atencin de nios de 3 aos, cualquiercosa los distrae# A educadora se basa en re'erentes metodolgicos del1lan de estudios y de los autores que hablan acerca de lapsicomotricidad, como son 1iaget, 5atson y 67inner que adapta cadacomportamiento que lle!a el alumno#

    Re1la"tar stuaco"es dd%ctcas 1ara e"r?uecer el trabajo del

    aula > alca"&ar objetos de a1re"d&aje.La educadora al reali"ar sus planeaciones o planear su clase lo reali"apor semana ya que para lle!ar a cabo el campo 'ormati!o depensamiento matem&tico debe de !erlo durante una semana ya que hayalumnos que trabajan r&pido pero otros muy lentos, la educadora sebasa en las dimensiones de los alumnos en la cual ellos pueden irdesarrollando# %no de las dimensiones que trabajo la educadora es conla A'ecti!a, 6ocial e intelectual, ya que hace a que los nios concooperacin y participacin, autonoma, pertenencia al grupo, !aloresnacionales, 'uncin simblica, la construcciones de relaciones lgicas,

    matem&ticas y lenguaje, as como la creati!idad de cada alumno#