Reseña

3
1 Diversos consejos para hacer una buena presentación oral. En la siguiente reseña se comparan dos artículos sobre como se puede elaborar una presentación oral exitosa, el primero de Domingo Mery, “Cómo hacer una buena presentación oral”; el segundo es escrito por Gloria Robles, “Guía para hacer presentaciones orales”. En el articulo de Domingo Mery (2006) el tema central es ayudar a un expositor a hacer una presentación oral por medio de una serie de consejos prácticos y en el de Gloria Robles es similar, pues es facilitar a quien lo requiera ha elaborar una presentación oral exitosa. Sin duda alguna ambos artículos son muy similares, mas sin embargo, Domingo Mery comienza con un mayor énfasis en la recopilación de datos, además de la importancia que también le otorga a la realización de transparencias explicando detalladamente varios aspectos de como deben ser realizadas estas para facilitar la comprensión del mensaje para la audiencia; por su parte Gloria Robles, explica el aspecto de la comunicación Eduardo Moreno Hernández ISTI 2° Semestre Asesor académico Gpe. Del Socorro Palmer De Los santos E11-389 San Luis potosí, S. L. P., 07 de Enero del 2012

Transcript of Reseña

Page 1: Reseña

Diversos consejos para hacer una buena presentación oral.

En la siguiente reseña se comparan dos artículos sobre como se puede elaborar una

presentación oral exitosa, el primero de Domingo Mery, “Cómo hacer una buena

presentación oral”; el segundo es escrito por Gloria Robles, “Guía para hacer

presentaciones orales”.

En el articulo de Domingo Mery (2006) el tema central es ayudar a un expositor a hacer

una presentación oral por medio de una serie de consejos prácticos y en el de Gloria

Robles es similar, pues es facilitar a quien lo requiera ha elaborar una presentación oral

exitosa.

Sin duda alguna ambos artículos son muy similares, mas sin embargo, Domingo Mery

comienza con un mayor énfasis en la recopilación de datos, además de la importancia

que también le otorga a la realización de transparencias explicando detalladamente

varios aspectos de como deben ser realizadas estas para facilitar la comprensión del

mensaje para la audiencia; por su parte Gloria Robles, explica el aspecto de la

comunicación verbal y no verbal, tema que en el otro articulo prácticamente no fue

tocado, además de la importancia de controlar el nerviosismo y de como este influye

considerablemente en la transmisión del mensaje hacia el espectador y finalmente ella

habla de la importancia de hacer una evaluación para poder mejorar próximamente.

En los temas similares que podemos observar en ambos artículos son la organización y

estructura, es muy importante para llevar un orden y asegurar el entendimiento del

publico, también en ambos se le da una gran importancia a la utilización de

herramientas audiovisuales, tales como imágenes, videos, etc., con esto y propiciando

1

Eduardo Moreno Hernández

ISTI 2° Semestre

Asesor académico Gpe. Del Socorro Palmer De Los santos

E11-389

San Luis potosí, S. L. P., 07 de Enero del 2012

Page 2: Reseña

la participación del publico se lograra que la exposición no sea monótona, aburrida o

tediosa y por últimos ambos autores saben que lo mas importante de la exposición es la

transmisión del mensaje a la audiencia.

Los dos autores concluyen que el seguir los pasos desarrollados en sus artículos

facilitan la realización de una presentación oral, ya que proporciona todos los recursos

necesarios para que dicha presentación se realice de manera profesional y sea exitosa.

Yo opino que comúnmente los expositores olvidamos algunos de estos sencillos y

prácticos pasos a los que erróneamente nos se les suele dar mucha importancia,

siguiendo estos pasos y tal vez agregando un poco de personalidad por parte del

expositor se lograra el éxito de dicha presentación y que esta sea agradable para la

audiencia.

Mery, Domingo (14/agosto/2006) Cómo hacer una buena presentación oral, recuperado

el 25 de enero del 2012 de http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-

hacer-una-buena-presentacion-oral

Robles, Gloria (2003) Guía para presentaciones orales,

http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu

%25EDa.pd,recuperado el 6 de enero del 2012, desde

http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf

2