Reseña

4
ESTEREOTIPOS DE DISNEY Reseña 21 de Febrero de 2014 Maestra: Guadalupe Palmer Alumna: Daniela Cervantes Alfaro

Transcript of Reseña

Page 1: Reseña

Estereotipos de Disney

Reseña

21 de Febrero de 2014

Maestra: Guadalupe Palmer

Alumna: Daniela Cervantes Alfaro

Page 2: Reseña

Título: Lo que no sabías de Disney

Título del video: Estereotipos de Disney

Tema Central: Representaciones de Genero

Propósito del video: que se tome conciencia de las malas referencias y los prototipos que se siguen en las diversas películas de princesas de Disney, porque dan un mal ejemplo sobre cómo ‘es’ que deben ser tanto las niñas como los niños.

Desarrollo:

La sensualidad y cuerpo de la mujer, en todas las películas de Disney sacan el prototipo de mujer perfecta, seductora y sensual con cuerpo despampanante, con una feminidad increíble que cautiva a los hombres por su simple encanto y belleza física. Este modelo de mujer se ve en películas de Disney desde sus comienzos y aun sin modificaciones hasta la actualidad.

Se muestra como incluso pueden usar su cuerpo y su belleza para conseguir lo que desean o necesitan, el ejemplo fue de la película de Aladdin, con la princesa Jazmín, y otros muchos casos similares que conocemos.

El siguiente tema que tratan es que a pesar de que la mujer parezca fuerte y que se puede defender sola, siempre necesita de un hombre que la rescate de los apuros en los que se mete fácilmente, ante él es indefensa. Se ve el ejemplo de trazan, cuando rescata a Jane de los changuitos, también está el jorobado de notre Dame, y muchos otros donde sabemos que ocurre esta situación.

El abuso de la fuerza del hombre sobre la mujer también es un tema polémico, nos muestran el ejemplo de la bella y la bestia, el la trata muy mal, la encierra y la aleja de su familia, ella soporta todo eso y con “amor” logra hacer cambiar a la bestia. Pero mientras eso ocurrió, soporto todo lo que él hizo. Esto en las niñas se queda muy gravado y creen que está bien dejar que alguien las humille y las maltrate, crecen creyendo que esta bien dejarse y puede que lleguen a tener una familia parecida, solo nos da un mal ejemplo.

También se ve el racismo, en ninguna película de Disney salen personajes negros. Incluso en la de Tarzan, que se desarrolla en África, no ves a ningún africano en la película. Tarzan convive con los gorilas y cree que ellos son su familia.

1

Page 3: Reseña

En el libro de la selva (la película) se hace una comparación del chimpancé con un hombre negro… que quiere ser como cualquier otro hombre, un hombre blanco.

En otra película, la de Alddin, se da una mala reputación al Islam, este dice que debes alimentar al hambriento siempre, los mercaderes lo hacen aunque sean egoístas. Y solo en un país se castiga amputando la mano al ladrón cuando se le atrapa robando, después de tres avisos y tres condenas, pero en Aladdin es justo esa escena la que deciden mostrar, dando así una mala imagen a las ciudades de Arabia Saudita.

Conclusión: El video concluye haciendo referencia a las palabras de Michael Elsner, GEO, Walt Disney Co.: “No tenemos ninguna obligación de hacer historia, no tenemos ninguna obligación de hacer arte, no tenemos ninguna obligación de hacer una declaración, hacer dinero es nuestro único objetivo”. Hace una reflexión de como Disney, teniendo tanta atención, debería utilizarla para enseñar algo útil y verdadero a las personas. Como solo se ve interés en lo que a ellos como empresa les conviene y no lo que pueden hacer para mejorar o ayudar a las personas.

Eficacia del texto: Creo que el texto cumple con el propósito, en verdad me hizo reflexionar y meditar un poco sobre este tema y como es que las películas nos dan una noción o parámetro de como la sociedad espera que seamos. Las películas no dan un buen ejemplo de lo que pasa en la vida real, de cómo son las cosas en verdad y sin fantasías. Es una pena que medios como lo es Disney, que tiene tanto poder y muchas maneras de influir en las diferentes personas que vemos sus películas y programas, usen precisamente ese control que tienen, para dar solo una mala referencia sobre como son las cosas y el mundo en sí.

Lo peor es que como desde pequeños vemos estos prototipos y nociones, nos acostumbramos a esto y creemos que está bien y que así debe de ser, pero no nos damos cuenta de la diversidad que hay y en las cosas reales del mundo.

BibliografíaIgualdad, E. d. (26 de Marzo de 2011). Youtube. Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=KO0W3gvc4dg

2