Requisitos

4
PLÉNUM DE PEDIATRÍA 2012 Requisitos para participar 1. Trabajos terminados con opción de presentación oral: Pueden participar los residentes de pediatría de las universidades con programas de especialización en Bogotá, acompañados en el trabajo por, al menos, un profesor miembro de la Sociedad Colombiana de Pediatría. En un trabajo con varios autores, el primero se considerará el principal. El trabajo estará concluido; será original e inédito y realizado en Colombia. Pueden presentarse trabajos de pediatras graduados en el año inmediatamente anterior (noviembre 2011 a la fecha). En caso de que se haya presentado completo o como resumen en alguna reunión académica o científica, deberá precisarse. El trabajo debe ceñirse a las normas básicas del método científico. El manuscrito incluirá resumen en español e inglés (máximo 200 palabras cada uno), además de todas las partes básicas de un trabajo (justificación, marco teórico resumido, objetivos, marco metodológico, aspectos éticos, resultados, análisis estadístico, discusión y conclusiones). Los trabajos se recibirán en la dirección electrónica [email protected] o adjuntándolos directamente a través de la sección en nuestra pagina web, www. Pediatria.org.co/plenum2012.html hasta el 02/11/2012 a las 24:00 horas. Se presentarán en dos archivos de Word, así: Un archivo con solo el título del trabajo, los autores y los créditos institucionales. Un archivo en el que se hayan borrado todos los nombres de los autores, las instituciones académicas y hospitalarias, en letra Times New Roman 12, a 1,5 espacios, con márgenes laterales de 2,5 cm. y superior e inferior de 1,5cm., con extensión máxima de 15 (quince páginas) que incluyen todo. 2. Trabajos terminados con opción de presentación en poster:

description

 

Transcript of Requisitos

Page 1: Requisitos

PLÉNUM DE PEDIATRÍA 2012

Requisitos para participar

1. Trabajos terminados con opción de presentación oral:

• Pueden participar los residentes de pediatría de las universidades con programas de

especialización en Bogotá, acompañados en el trabajo por, al menos, un profesor

miembro de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

• En un trabajo con varios autores, el primero se considerará el principal.

• El trabajo estará concluido; será original e inédito y realizado en Colombia.

• Pueden presentarse trabajos de pediatras graduados en el año inmediatamente

anterior (noviembre 2011 a la fecha).

• En caso de que se haya presentado completo o como resumen en alguna reunión

académica o científica, deberá precisarse.

• El trabajo debe ceñirse a las normas básicas del método científico. El manuscrito

incluirá resumen en español e inglés (máximo 200 palabras cada uno), además de

todas las partes básicas de un trabajo (justificación, marco teórico resumido,

objetivos, marco metodológico, aspectos éticos, resultados, análisis estadístico,

discusión y conclusiones).

• Los trabajos se recibirán en la dirección electrónica [email protected] o

adjuntándolos directamente a través de la sección en nuestra pagina web, www.

Pediatria.org.co/plenum2012.html hasta el 02/11/2012 a las 24:00 horas.

• Se presentarán en dos archivos de Word, así:

Un archivo con solo el título del trabajo, los autores y los créditos

institucionales.

Un archivo en el que se hayan borrado todos los nombres de los autores, las

instituciones académicas y hospitalarias, en letra Times New Roman 12, a

1,5 espacios, con márgenes laterales de 2,5 cm. y superior e inferior de

1,5cm., con extensión máxima de 15 (quince páginas) que incluyen todo.

2. Trabajos terminados con opción de presentación en poster:

Page 2: Requisitos

• Pueden participar los residentes de pediatría de las universidades con programas de

especialización en Bogotá, acompañados en el trabajo por, al menos, un profesor

miembro de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

• En un trabajo con varios autores, el primero se considerará el principal.

• El trabajo estará concluido; será original e inédito y realizado en Colombia; o

reportar un caso o serie de casos clínicos.

• Pueden presentarse trabajos de pediatras graduados en el año inmediatamente

anterior (noviembre 2011 a la fecha).

• En caso de que se haya presentado completo o como resumen en alguna reunión

académica o científica, deberá precisarse.

• El trabajo debe ceñirse a las normas básicas del método científico.

• Los trabajos se recibirán en la dirección electrónica dirección electrónica

[email protected] o adjuntándolos directamente a través de la sección en

nuestra pagina web, www. Pediatria.org.co/plenum2012.html hasta el 02/11/2012 a las

24:00 horas

• Se presentarán en dos archivos de Word, así: Un archivo con solo el título del trabajo,

los autores y los créditos institucionales.

Un archivo en el que se hayan borrado todos los nombres de los autores, las

instituciones académicas y hospitalarias, en letra Times New Roman 12, a

1,5 espacios, con márgenes laterales de 2,5 cm. y superior e inferior de

1,5cm., con extensión máxima de 350 palabras de resumen con

(Introducción, objetivos, métodos, resultados, y conclusiones). El reporte de

caso clínico es libre de formato, con la misma extensión.

Antes del día 15/11/2012 se deberá enviar a la dirección electrónica un

archivo de Powerpoint, o imágen .AI, o .PNG, o .JPEG o en PDF con el

poster en una diapositiva. Esta presentación estará disponible en la página

web de la Sociedad para conocimiento público en http://pediatria.org.co/e-

poster.html. Durante la reunión se hará un concurso de conocimiento sobre

su contenido.

El espacio para la presentación del poster será: 90 cm de ancho por 120 cm

de largo.

Page 3: Requisitos

3. Proyectos de investigación

• Pueden participar los residentes de pediatría de las universidades con programas de

especialización en Bogotá, respaldados en el proyecto por, al menos, un profesor

miembro de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

• En un proyecto con varios autores, el primero se considerará el principal.

• El proyecto debe ser original y a realizarse en Colombia.

• El proyecto debe ceñirse a las normas básicas del método científico. El manuscrito

todas las partes básicas de un trabajo (justificación, marco teórico resumido, objetivos,

marco metodológico, aspectos éticos, y elementos para la discusión).

• Los proyectos se recibirán en la dirección electrónica [email protected] o

adjuntándolos directamente a través de la sección en nuestra página web, www.

Pediatria.org.co/plenum2012.html hasta el 02/11/2012 a las 24:00 horas

• Se presentarán en dos archivos de Word, así:

Un archivo con solo el título del proyecto, los autores y los créditos

institucionales.

Un archivo en el que se hayan borrado todos los nombres de los autores, las

instituciones académicas y hospitalarias, en letra Times New Roman 12, a 1,5

espacios, con márgenes laterales de 2,5 cm. y superior e inferior de 1,5cm., con

extensión máxima de 8 (ocho páginas) que incluyen todo.

4. Trabajos ganadores en otros eventos

• Pueden participar pediatras miembros de la Sociedad de Pediatría, regional Bogotá con

trabajos terminados, publicados o no, ganadores de concursos nacionales o

internacionales, con el primero o segundo puesto y presentados durante el año 2011 y lo

transcurrido del 2012.

• Los trabajos se recibirán en la dirección electrónica [email protected] o

adjuntándolos directamente a través de la sección en nuestra página web, www.

Pediatria.org.co/plenum2012.html hasta el 02/11/2012 a las 24:00 horas. Se

presentarán en dos archivos así:

Page 4: Requisitos

Un archivo con el título del trabajo, los autores, el nombre del concurso en que

participó, la fecha de realización del concurso y el premio obtenido.

Un resumen del trabajo de máximo 300 palabras en letra Times New Roman

12, a 1,5 espacios, con márgenes laterales de 2,5 cm. y superior e inferior de

1,5cm, que incluye todo.

Comité organizador Octubre 8 de 2012