REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

29
“SISTEMAS DE contratación ” DOCENTE : GAMARRA UCEDA HÉCTOR Expedient e Técnico

Transcript of REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

Page 1: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

“SISTEMAS DE contratación ”

DOCENTE : GAMARRA UCEDA HÉCTOR

Expediente Técnico

Page 2: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

Obra de Menor Cuantía >o= 11,400

< 180,000

Adjudicación de Menor Cuantía

Se invita a más de un proveedor + los interesados SEACE (“abierto”)

SEACEAdjudicación de menor cuantía derivadaProcesos declarados desiertos

Adjudicación Directa

Selectiva> o = 180,000< o = 900,000

Se convoca en SEACE

SEACEPublicas > 900,000< 1’ 800,000

Se convoca en SEACE

Licitación Pública >o = 1`800,000

Se convoca en SEACE SEACE

UIT Unidad Impositiva Tributaria 2010 = S/. 3,800Monto Licitación Pública (Ley de Presupuesto/Nº 29951 del 04.12.12)≥340 UITTODOS LOS PROCESOS SE CONVOCAN A TRAVES DEL ¨SEACE¨

Page 3: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

• Plan Estratégico Inst.• Plan Operativo Inst.• Determinación de

necesidades• Presupuesto

Institucional• Plan Anual de

Contrataciones

• Expediente de contratación

• Designación del Comité Especial

• Elaboración de las Bases.

• Convocatoria.• Registro de

participantes• Consultas• Observaciones• Presentación de

propuestas• Evaluación y

calificación• Otorgamiento de

la Buena Pro

• Suscripción• Garantías• Adelantos• Adicionales y

reducciones• Ampliac.y prórrogas• Subcontratación• Intervención Econó-

mica de Obra• Resolución• Penalidades• Recepción• Liquidación o

conformidad

PLANIFICACIÓN Y ACTOS PREPARATORIOS SELECCIÓN

EJECUCIÓN CONTRACTUAL

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN:

Page 4: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

TIPOS DE PROCESOS DE SELECCION

LICITACION PUBLICA

CONCURSO PUBLICO

Adj. Dir. Pública

Adj. Dir. Selectiva

Adj. Menor Cuantía

MILES DE S/.

1150

575

450

225

200

115

100

45

20

BIENES SERVICIOS OBRAS

Page 5: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

Plan Anual de Adquisiciones y ContratacionesEstudio/indagaciones de mercadoExpediente de contratación

Comité Especial

Bases

I. Programación y actos preparatorios

Page 6: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

II. Proceso de Selección

Convocatoria

Inscripción de participantes

Consultas

Observaciones

Propuestas

Evaluación y Calificación

Buena Pro

Page 7: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

CONVOCATORIASe efectuará de conformidad con lo señalado en el Artículo 51º del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma.

BASE LEGAL•Decreto Legislativo N° 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.•Decreto Supremo N° 184-2004-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1017 Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento, y sus modificatorias y complementarias.•Decreto Supremo N° 021-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.•Decreto Supremo N° 140-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.•Directivas del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). •Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.•Código Civil.•Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.•Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.•Decreto Supremo Nº 007-2008-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña y del acceso al empleo decente, Ley MYPE.•Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso. Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en las presentes Bases.

Page 8: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

8

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hasta un (1) día hábil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes.La persona natural o jurídica que desee participar en el proceso de selección deberá acreditar estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores.

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hasta un (1) día hábil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes.La persona natural o jurídica que desee participar en el proceso de selección deberá acreditar estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores.

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria hasta antes de la presentación de propuestas. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes, La persona natural o persona jurídica que desee participar en el proceso de selección deberá acreditar estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)

Page 9: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

9

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

FORMULACIÓN DE CONSULTAS A LAS BASESLas consultas a las Bases serán presentadas por un período mínimo de cinco (5) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria.

Las consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo de tres (03) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria.ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS A LAS BASES

La decisión que tome el Comité Especial con relación a las consultas presentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE y a los correos electrónicos de los participantes que así lo hubieran solicitado. El plazo para la absolución no podrá exceder de cinco (5) días hábiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir consultas.

La decisión que tome el Comité Especial con relación a las consultas y observaciones presentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE y a los correos electrónicos de los participantes que así lo hubieran solicitado

Page 10: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

10

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

Las observaciones a las Bases serán presentadas dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haber finalizado el término para la absolución de las consultas.

Las consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo de tres (03) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria.

FORMULACIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES

ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASESEl Comité Especial notificará la absolución de las observaciones a través del SEACE y a los correos electrónicos de los participantes.El plazo para la absolución no debe exceder de los cinco (5) días hábiles desde el vencimiento del plazo para recibir observaciones.

La decisión que tome el Comité Especial se notificará a través del SEACE y a los correos electrónicos de los participantes.El plazo para la absolución no podrá exceder de tres (3) días hábiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir las consultas y observaciones.

Page 11: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

11

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

El plazo para solicitar la elevación de observaciones al OSCE es de tres (3) días hábiles, computados desde el día siguiente de la notificación del pliego absolutorio a través del SEACE.El plazo que tiene el Titular de la Entidad para emitir y notificar el Pronunciamiento a través del SEACE será no mayor de ocho (8) días hábiles. Este plazo es improrrogable y será contado desde la presentación de la solicitud de elevación de las Bases.

Los observantes tienen la opción de solicitar que las Bases y los actuados del proceso sean elevados al Titular de la Entidad, dentro de los tres (3) días siguientes a la notificación del pliego absolutorio a través del SEACE, El plazo para emitir y notificar el Pronunciamiento a través del SEACE será no mayor de ocho (8) días hábiles. Este plazo es improrrogable y será contado desde la presentación de la solicitud de elevación de las Bases.

ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES AL OSCE

Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones formuladas no sean acogidas por el Comité Especial, sino, además, cuando el observante considere que el acogimiento declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lo dispuesto por el artículo 26° de la Ley (condiciones mínimas de las bases)

Este procedimiento deberá agregarse sólo si el monto del valor referencial es igual o mayor a trescientas (300) UIT

Page 12: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

12

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

El Comité Especial integrará las Bases como reglas definitivas del presente proceso de selección.Las Bases Integradas, de ser el caso, deberán contener los cambios producidos como consecuencia de las consultas y observaciones formuladas y aceptadas o acogidas por el Comité Especial, y/o de lo dispuesto en el Pronunciamiento emitido por el Titular de la Entidad o por el OSCE, de ser el caso.

El Comité Especial integrará las Bases como reglas definitivas del presente proceso de selección.Las Bases Integradas, de ser el caso, deberán contener los cambios producidos como consecuencia de las consultas y observaciones formuladas y aceptadas o acogidas por el Comité Especial, y/o de lo dispuesto en el Pronunciamiento emitido por el Titular de la Entidad o por el OSCE, de ser el caso.

INTEGRACIÓN DE LAS BASES

Page 13: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

13

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

FORMA DE PRESENTACIÓN Y ALCANCES DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.Las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de su apoderado debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (Formato N° 01). Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal (Formato Nº 01).

Page 14: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

14

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

La presentación de propuestas se realiza en acto público, en la fecha y hora señaladas en el calendario del proceso.El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá por desistidoDespués de recibidas las propuestas, el CE procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor.El CE comprobará que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados por las Bases, la Ley y el Reglamento. De no ser así, devolverá la propuesta, teniéndola por no presentada, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule apelación.

Page 15: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

15

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

Después de abierto cada sobre que contiene la propuesta técnica, el Notario (o Juez de Paz) procederá a sellar y firmar cada hoja de los documentos de la propuesta técnica. Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos sus miembros, así como por los veedores y los postores que lo deseen.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Deberá tenerse en cuenta que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64º del Reglamento (Requisitos E Impedimentos Para Ser Vocal Del Tribunal De Contrataciones Del Estado), en los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de la buena pro se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente. Asimismo, la inasistencia de dicho representante no viciará el proceso.

Page 16: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

16

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA La propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamente lo siguiente:

• La oferta económica, en nuevos soles, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar.

• Garantía de seriedad de oferta.

Cuando el valor referencial del ítem corresponda a una Adjudicación de Menor Cuantía, bastará que el postor presente en su propuesta técnica una declaración jurada donde se comprometa a mantener vigente su oferta hasta la suscripción del contrato.

Page 17: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

17

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

EVALUACIÓN DE PROPUESTASLa evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica. Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:

Propuesta Técnica : 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

Page 18: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

18

Evaluación Técnica

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicará los factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor y a la documentación sustentatoria presentada por el postor. Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

Page 19: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

19

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

Evaluación Económica Si la propuesta económica excede el valor referencial o es menor al noventa por ciento (90%) del mismo, será devuelta por el Comité Especial y se tendrá por no presentada, en aplicación del artículo 33° de la Ley(validez de las propuestas).

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE Oi

Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

Page 20: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

20

ACTO PÚBLICO DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

En caso que el otorgamiento de la Buena Pro se realice en ACTO PÚBLICO, deberá incluirse lo siguiente:

“El Comité Especial hará de conocimiento de los postores, a través de un cuadro comparativo, el puntaje obtenido en las propuestas técnicas y su correspondiente orden de prelación.

La evaluación de las propuestas económicas, así como la determinación del puntaje total, se realizará de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases.

El Presidente del Comité Especial anunciará la propuesta ganadora indicando el orden en que han quedado calificados los postores a través del cuadro comparativo.

En el supuesto que dos (02) o más propuestas empatasen, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado en el Artículo 73º del Reglamento (solución en caso de empate).

Al terminar el acto público se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o juez de paz), por todos los miembros del Comité Especial.

El otorgamiento de la Buena Pro, se presumirá notificado a todos los postores en la misma fecha, se entregará la copia del acta de otorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo, el otorgamiento de la Buena Pro será publicado el mismo día en el SEACE.”

Page 21: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

21

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Cuando se hayan presentado dos (2) o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro se producirá a los cinco (5) días hábiles de la notificación de su otorgamiento.

En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento.

El consentimiento de la Buena Pro se publicará en el SEACE al día siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la buena pro.

Page 22: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

22

CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

De acuerdo con el artículo 282º del Reglamento, a partir del día hábil siguiente de haber quedado consentida la Buena Pro hasta el décimo quinto día hábil de producido tal hecho, el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante el OSCE la expedición de la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. El OSCE no expedirá constancias solicitadas fuera del plazo indicado.

Page 23: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

23

DE LOS CONTRATOS

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

Una vez que firme el otorgamiento de la Buena Pro, la Entidad deberá, dentro del plazo de dos (2) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro, citar al postor ganador otorgándole el plazo establecido en las Bases, el cual no podrá ser menor de cinco (5) ni mayor de diez (10) días hábiles, dentro del cual deberá presentarse a la sede de la Entidad.

En el supuesto que el postor ganador no se presente dentro del plazo otorgado, se procederá de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 148° del Reglamento (Plazos y procedimiento para suscribir un contrato).

Según el artículo 141° del Reglamento, para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, lo siguiente:

• Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado;• Garantía de fiel cumplimiento.• Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los consorciados.

Page 24: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

24

VIGENCIA DEL CONTRATO En aplicación de lo dispuesto en el artículo 149º del Reglamento, el contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene. Dicha vigencia rige hasta que el consentimiento de la liquidación final y se efectúe el pago correspondiente.

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

REQUISITOS DE LAS GARANTÍASLas garantías que debe presentar el contratista deberán ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o que estén consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

Page 25: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

25

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

• Garantía de seriedad de oferta:

Se presentará a efectos de garantizar la vigencia de su oferta, según el monto establecido en las presentes Bases. • Garantía de fiel

cumplimiento: Ésta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final.• Garantía de fiel

cumplimiento por prestaciones accesorias: 

Tales como mantenimiento, reparación o actividades afines, la misma que se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas.

• Garantía de seriedad de oferta

• Garantía de fiel cumplimiento

• Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias

• Garantía por el monto diferencial de propuesta:

Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez por ciento (10%) de éste, para la suscripción del contrato, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica.

• Garantía de fiel cumplimiento

• Garantía por el monto diferencial de la propuesta:

• Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias

Page 26: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

26

EJECUCIÓN DE GARANTÍAS• Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones

contempladas en el artículo 164° del Reglamento.

DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO• La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención del

servicio requerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los Artículos 165° y 168° del Reglamento, respectivamente.

• De acuerdo con los artículos 48º de la Ley y 166º del Reglamento, en las Bases o el contrato podrán establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artículo 165º del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la penalidad por mora.

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

Page 27: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

27

ADELANTOS:

• Deberá incluirse las disposiciones de este numeral sólo en el caso que la Entidad haya previsto la entrega de adelantos:

• “Se podrá establecer adelantos directos al contratista, los que en ningún caso excederán en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original.

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

Page 28: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

28

PAGOS • La Entidad podrá realizar pagos periódicos al contratista por los servicios

contratados en cumplimiento del objeto del contrato, siempre que estén fijados en las Bases y que el contratista los solicite presentando la documentación que justifique el pago y acredite la existencia de la prestación de los servicios. Las Bases podrán especificar otras formas de acreditación de la obligación. Los montos entregados tendrán el carácter de pagos a cuenta.

Plazos para los pagos• La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor del

contratista en la oportunidad establecida en las Bases o en el contrato. Para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestación de los servicios, deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser éstos recibidos.

• En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48° de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN

DIRECTA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

Page 29: REQUERIMIENTOS_OSCE.pptx

29

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO

RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDADLa Entidad es responsable frente a EL CONTRATISTA de las modificaciones que ordene y apruebe en los proyectos, estudios, informes o similares, o de aquellos cambios que se generen debido a la necesidad de la ejecución de los mismos, sin perjuicio de la responsabilidad que le corresponden a los autores de los proyectos, estudios, informes o similares.

CUMPLIMIENTO DE LO PACTADO Los contratistas están obligados a cumplir cabalmente, con lo ofrecido en su propuesta y en cualquier manifestación formal documentada, que hayan aportado adicionalmente

RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTAQueda claramente establecido que el hecho de haber recepcionado el servicio no exonera al CONTRATISTA de sus responsabilidades, de acuerdo con lo dispuesto en el Código Civil y en el artículo 50º de la Ley, que establece, entre otros, un plazo de responsabilidad no menor de un (01) año. Las Bases deberán establecer el plazo máximo de responsabilidad del contratista.