República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I)

4
República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I) Crisis polític a, social y económi ca (S. II) Intent os de soluci ón Reformas Intervenci ones militares Tiberio Cayo Graco (Tribuno) + 133 ac propu so - Redistribución de la propiedad agraria. - Fijar un máximo de extensión de tierra por ocupante. produjo la Oposición de la oligarquía Cayo Craco (Tribun o) + 121 ac Propus o (123 ac) -Repartir trigo a bajo precio. -Ley agraria: igual a la de Tiberio. -Plan de obras públicas. - Conceder la ciudadanía romana a todos los habitantes de la península itálica. Ante el fracaso de los intentos de reformas se producen llev an a las GUERRAS CIVILES

description

Redistribución de la propiedad agraria. - Fijar un máximo de extensión de tierra por ocupante. propuso. Tiberio Cayo Graco (Tribuno) + 133 ac. República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I). Reformas. produjo la. Oposición de la oligarquía. Propuso (123 ac). Cayo Craco - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I)

Page 1: República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I)

República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I)

Crisis política, social y

económica (S. II)

Intentos de solución

Reformas

Intervenciones militares

Tiberio Cayo Graco(Tribuno) + 133 ac

propuso - Redistribución de la propiedad agraria.- Fijar un máximo de extensión de tierra por ocupante.

produjo la

Oposición de la oligarquía

Cayo Craco(Tribuno) + 121 ac

Propuso (123 ac) -Repartir trigo a bajo precio.

-Ley agraria: igual a la de Tiberio.-Plan de obras públicas.- Conceder la ciudadanía romana a todos los habitantes de la península itálica.

Ante el fracaso de los intentos de reformas se producen

llevan a las

GUERRAS CIVILES

Page 2: República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I)

GUERRAS CIVILES

1ra. Guerra Civil88 ac al 82 ac

Se enfrentan

Mario Cayo Lucio C. Sila

Partido popular Partido oligárquico

Triunfa (82 ac)

Asume como

DICTADOR (por dos años)

2da. Guerra civil60 ac

Ruptura de la alianza entre

-Craso (Oriente)-Pompeyo (España)

- JULIO CESAR (Galia)

1er. Triunvirato

es nombrado CONSUL UNICO

Vence a Pompeyo en la

Batalla de Farsalia (49 ac)

es nombrado

-DICTADOR PERPETUO- IMPERATOR (Jefe Supremo del ejército)

Menos poder del

SENADO

adopta a

OCTAVIO (44 ac) (Sobrino nieto)

Acusado de

Querer proclamarse rey o que Octavio sea rey

muere

Asesinado (44 ac)

Segundo Triunvirato y Tercera Guerra Civil

Page 3: República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I)

Segundo Triunvirato

Surge de un pacto entre

-Marco Lépido (África)

- Marco Antonio (Oriente)

-Octavio (Italia)

Abandona el cargo (36 ac)

Unido a Cleopatra (Reina de Egipto)

entrega Territorios conquistados

a

por orden al senado ataca a

Marco Antonio

Derrotado en la

Batalla Naval de Accio (31 ac)

proclamado

AUGUSTO

Mueren en Egipto (30 ac)

como consecuencia

objetivos

-Mantener la independencia de Egipto.- Lograr que Cesarión (hijo suyo con Julio César) alguna vez tenga el poder en Roma.

Page 4: República Romana: Crisis del S.II y Guerras Civiles (S.I)

Cuestionario1.- ¿Cuáles fueron las propuestas de los hermanos Tiberio y Cayo Graco para solucionar la crisis social del S. II ac?

2.- ¿Qué grupos políticos se enfrentaron en las guerras civiles del S. I ac?

3.- ¿Quiénes integraban el Primer Triunvirato? ¿Qué región gobernaba cada uno?

4.- ¿Quiénes se enfrentaron en la batalla de Farsalia? ¿Qué consecuencias políticas tuvo esa batalla?

5.- ¿Qué poderes concentró Julio César? ¿De que lo acusaban?

6.- ¿Quiénes integraron el Segundo Triunvirato? ¿Por qué se enfrentaron Marco Antonio y Octavio?

7.- ¿Cuál es la consecuencia de la batalla naval de Accio?