REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera...

33

Transcript of REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera...

Page 1: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

������������������������ ������������������������������������������������������

�� !"��#$!%�&#'''���#$!%�&#

Page 2: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

GeosystemsLa revista de Leica Geosystems

REPORTER 49

Page 3: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

En una entrevista publicada en este número un experto entopografía dice: "Emplear la tecnología de barrido láser 3D enmi proyecto ha sido la decisión perfecta. Esta técnica es muysuperior a los métodos manuales convencionales empleadoshasta ahora. Haciendo uso de ella encaminamos hacia el futu-ro los proyectos de nuestros clientes y podemos trabajar yade la misma forma que será habitual dentro de cinco o diezaños". Los equipos de topógrafos de Frank North acaban determinar un trabajo que ha requerido medir en pocassemanas 141 kilómetros de línea férrea, con 13 estaciones, 25 puentes y dos túneles (ver pág. 14). La medición en campoabierto se efectuó con GPS pero los puntos de todas lasconstrucciones se tomaron con el escáner por láser Cyrax2500.

Una vez más, Leica Geosystems es pionera con una nuevatecnología para el sector de la topografía. Como ya ocurrióhace dos décadas, cuando se consiguió aprovechar para finestopográficos las señales GPS de los satélites Navstar, graciasa un equipo (WM102) apto para trabajar en el campo y alapoyo de un software apropiado. Como hace tres décadas,cuando Erdas con su software de teledetección permitió utilizar pequeños ordenadores para procesar imágenes. Comohace 45 años, cuando se presentó un distanciómetro electró-nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito laprimera "estación total" del mundo. Y como hace ya ochodécadas, cuando el fundador de nuestra empresa revolucionócon su pequeño teodolito óptico (Wild T2) los trabajos de latopografía clásica.

En esta década la tecnología de barrido láser que va a marcarla pauta se llama Topografía de Alta Definición HDS™ (HighDefinition Surveying). Tiene una importancia creciente paralos sectores de la topografía, la ingeniería civil y la mediciónprofesional. HDS proporciona no sólo una mayor productivi-dad en diversas aplicaciones sino que ofrece a la vez un valorañadido en precisión, calidad de los detalles e integridad.Todo esto se aprecia claramente en los instrumentos de lanueva gama HDS (Leica HDS 2500 / 3000 / 4500). Así, porejemplo, el nuevo escáner HDS3000 no sólo tiene el aspectode un instrumento topográfico, también soporta numerososprocedimientos topográficos estándar, como el estaciona-miento sobre un punto conocido, la nivelación del instrumen-to y la orientación. Resulta ser una herramienta eficiente y decoste adecuado para un amplio rango de tareas de mediciónde objetos, levantamiento de detalles y mediciones deingeniería y simplifica los trabajos de campo y de oficina. En el modelo Leica HDS 4500 impresionan las altísimasvelocidades de escaneo (>100.000 puntos/seg.) del sistema de medición de distancias por diferencia de fases, que se presenta muy ventajoso en la medición de instalacionesindustriales, túneles y edificios – es decir, siempre que la ventana de tiempo disponible para la adquisición de datos decampo sea extremadamente breve.

Estoy convencido de que en el próximo número de Reportermuchos de ustedes podrán informarnos de sus experienciascon estos sistemas en la ejecución de sus proyectos. Todo elespectro de soluciones 3D ofrecidas por Leica Geosystems seinterrelaciona cada día más para optimizar la cadena de valor“Capturar . . . Modelar . . . Presentar”.

Hans Hess CEO Leica Geosystems

2

HDS™ – Una tecnología clave de estadécada

Puede encontrar a

Leica Geosystems en

numerosas ferias, congresos

y en presentaciones itinerantes

en su país. Además puede

obtener informaciones

detalladas sobre todos

nuestros productos en las

páginas web nacionales o en

www.leica-geosystems.com.

Aquí encontrará también

ediciones anteriores de esta

revista. Esperamos su visita.

¡Estamos cerca de Vd.!

I M P R E S S U MEdita: Leica Geosystems AG, CH-9435 Heerbrugg CEO: Hans Hess

Dirección de la redacción: Leica GeosystemsAG, CH-9435 Heerbrugg, Suiza, Fax: +41 71 726 50 43 E-Mail: [email protected]

Redacción: Fritz Staudacher (Sf); Teresa Belcher (Bt);Maqueta y producción: Niklaus Frei

Publicación: Cuatro veces al año en los idiomas alemán, inglés, francés, español yjaponés.

No está permitida la reproducción ni la traducción, aunque sea en parte, sin laautorización previa de la Redacción.

El Reporter se imprime en papel libre decloro respetando el medio ambiente.

© Leica Geosystems AG, Heerbrugg,Diciembre 2003, Impreso en Suiza

Cierre de redacción para el próximo número: 31 de diciembre de 2003

Page 4: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

3

Indice

Italia: GPS y telefonía móvil 84Récord mundial

en un puente

cerca de Millau

(Francia)

13

24Visualización 3D en

el campeonato

mundial de carreras

de orientación

4Récord mundial: un puentecon pilas de 343 metros 8Italia: Leica Geosystems en elmundo de la telefonía móvil 13Aumento de la productividaden la actualización de mapascon Leica GPS14Escáner láser 3D para mediruna red ferroviaria 18Mediciones más cómodaspara los arquitectos19El gran telescopio reflector en Chile / Máximo grado desostenibilidad para Leica Geosystems20Leica Geosystems amplía lasposibilidades de utilizacióndel seguimiento por láser23Medalla de oro WorldSkillscon el nivel automático Leica NA 720 24Campeonatos del mundo decarreras de orientación, visua-lización más rápida en 3D26Intergeo: "World of Solutions"/ Premio para investigadoresde Leica en ION GPS/GNSS2003 / Coloquio de la FIGsobre historia de la topografíay de la cartografía27Automatización de máquinas:Tritronics ahora de Leica Geo-systems / Leica Geosystemsrecibe el Swiss TechnologyAward por su micro-óptica /Vídeo sobre mediciones topo-gráficas de Zúrich 28LandArte – Arte gigante en elvalle del Rin en Suiza

14

28

27

23

Página

42% de aumento

de la productivi-

dad en el

Ordnance Survey

Red ferroviaria -

Medición con Cyrax 2500

Medalla de oro en

los campeonatos

de profesionales

…y la foto de la

portada:

Un "Terrícola"

de 350 m, obra

del proyecto

LandArte

Page 5: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

4

Sobre el río Tarn, en el sur de Francia, se está construyendo

un puente que será más alto que la torre Eiffel. Ya a finales

de 2003 la más alta de las siete pilas del puente alcanzó la

impresionante altura de 255 metros. Este puente en cons-

trucción situado a cien kilómetros al norte de Montpellier

será el más alto del mundo y soportará la carretera que

cruzará el valle del Tarn a 270 metros de altura.

Récord mundial: un puente de 343 metros

El equipo de Pierre Nottincontrola el avance de la obracon taquímetros automatizadosLeica TCA 2003 y estacionestotales Leica TC 1103. En laspilas de hormigón se instalanminiprismas para la vigilanciade la estructura.

Estéticamente el puente y las pilas tienen la impronta del

famoso arquitecto Norman Foster y del ingeniero construc-

tor de puentes Michel Virlogeux. También es una empresa

de primera línea la encargada de la ejecución el proyecto

de este puente de 2460 metros de longitud y 343 metros de

altura: Eiffage TP y Eiffel. Estos especialistas en obras de

ingeniería civil son famosos desde que erigieron la Torre

Eiffel para la Exposición Universal de París en 1889. Igual

que en la mayoría de las grandes obras de ingeniería

realizadas en el mundo, las mediciones y el control de toda

la construcción se efectúa con equipos topográficos de

Leica Geosystems.

Este poderoso – pero esbelto– puente se inaugurará enenero de 2005. El "Viaductode Millau" se levanta en eltramo de la autopista A75entre Clermont-Ferrand yBéziers/Montpellier, cerca dela localidad de Millau, queactualmente sufre retencio-nes de hasta cincuenta kiló-metros y cuatro horas deespera.

Grandes obras en nueve sitios para un doble récorddel mundoEl "Viaducto de Millau" seráno sólo el puente más altosino también el puenteatirantado más largo delmundo, con sus siete pilas yvarios pilones de suspensióncentrales. Pero hasta que lle-gue el momento histórico dela apertura al tráfico enenero de 2005 todavía hayque trabajar muy duro. Cadauna de las siete pilas delpuente es en sí misma unagran obra en la que trabajandos equipos de doce perso-nas en dos turnos. Además,están las obras de construc-ción de las rampas lateralesen las dos laderas del valle,donde se sueldan los perfilesde acero del tablero. En laparte central del valle se han

Page 6: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

5

levantado una planta para lafabricación de las armadurasde acero y otra de hormi-gón, y allí se encuentran loscontenedores que alberganla oficina de la dirección dela obra. Los elementos delos perfiles de acero deltablero se producen en lostalleres Eiffel en Lauterbourg(Alsacia), se montan en laplanta de Fos (sur de

Francia) y se trasladan entransportes especiales a Millau para ser soldadosdirectamente en las obras delas rampas. En mayo de2003 se soldó en la rampasur un elemento de 171metros de longitud, elprimero de un total de 16perfiles de acero de formatrapezoidal que forman eltablero de 32.05 metros deancho y 4.20 metros de alto.A continuación se trasladócon prensas hidráulicas de1000 toneladas en direccióna un andamiaje situadoentre la rampa y la primerapila desde la ladera sur.Durante el traslado un siste-ma Leica GPS530 fuemidiendo y controlando conprecisión centimétrica laposición actual de la podero-sa estructura del tablero. Lacoordinación de los nuevesitios de obras la lleva ladirección general de obra dela "Compagnie Eiffage duViaduc de Millau" y lostrabajos topográficos sedesarrollan a las órdenes dePierre Nottin, del ServiceTopographique de EiffageTP.

de altura

Pioneros en topografía para altas prestaciones eningeniería de construcción Como siempre, el primer téc-nico en pisar la zona en quese desarrollaría la obra fue elingeniero topógrafo, que enagosto de 2001 empezó atrabajar en el verde paisajedel valle del Tarn. Pierre Not-tin, de la Eiffage TP, fue laavanzadilla de los de los 400técnicos que trabajan en laobra, entre los que seencuentran, además delequipo de cinco topógrafos,numerosos especialistas enconstrucciones metálicas yde hormigón. Siguiendo lasinstrucciones y los planos delos ingenieros de la obra ydel arquitecto, Pierre Nottinlevantó una red local de pun-tos fijos para la determina-ción de coordenadas en elsistema de posicionamientoglobal GPS (WGS84) asícomo para medicionessimultáneas sin contacto uti-lizando instrumentos topo-gráficos clásicos. Se instalóuna estación de referenciaLeica GPS 530 RTK en unpilar anclado a la roca madrede la ladera de la montaña ymediante una transforma-ción se integró en la redlocal de coordenadas. Lasestaciones móviles LeicaGPS530 se utilizaron para

El viaducto de Millau se apoyaen siete pilas de distinta alturaseparadas por una distancia de343 m. En la foto pequeña, toma-da en abril de 2003, la pila másalta había alcanzado ya la mitadde su altura futura. La foto gran-de muestra una imagen virtualdel puente terminado, cuandolas pilas tengan 343 m de alturay superen en 19 m a la torre Eif-fel. Este puente representa eltramo principal de la autopistaA75 entre Clermont- Ferrand, enel norte (a la izquierda), yBéziers/Montpellier, en el sur (ala derecha).

El topógrafo-jefe Pierre Nottin–el primer técnico en llegar allugar de la obra, en agosto de2001– nos indica el punto dondeempezaron los trabajos.

Para controlar el avance de laconstrucción se instalaron enpuntos bien visibles a lo largo deleje del puente doce pilares parapuntos fijos de referencia en losque estacionar mediante centra-do forzoso taquímetros y prismasLeica así como antenas de GPS.

¡Precisión y fiabilidad conLeica GPS y TPSal nivel más altoposible!”

Pierre Nottin

El valle cerca de las gargantasdel Tarn ofrece un paisaje congrandes atractivos culturales ypara el ocio. Además se veráenriquecido con estaimpresionante obra artística dela ingeniería civil.

Page 7: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

6

Frente a los 324 metros de altura de la Torre Eiffel, cuya estructurade acero pesa 7500 toneladas, esta obra de ingeniería de 343metros de altura y 2.5 kilómetros de longitud requerirá 36000toneladas de acero y 206000 toneladas de hormigón. Para el "Viaducto de Millau" se levantan un total de siete pilas dediferente altura separadas entre sí 343 metros y dispuestas trazan-do una ligera curva hacia el Este y con una pendiente continua deltres por ciento en el tablero. Los 90 metros superiores de las pilasde hormigón están divididas en dos, con el aspecto de undiapasón. La pila más baja (P1), de 77 metros de altura, está situa-da justo en el borde de la ladera norte.

La pila más alta (P2) empieza en la base de 200 metros cuadradosde los cimientos anclados a la roca a 16 metros de profundidad, seva estrechando con la altura y a los 165 metros se divide en doscon la forma de un diapasón, prolongándose así 90 metros más.En el extremo superior la superficie de apoyo de la pila tiene toda-vía una sección de 30 metros cuadrados. Los perfiles

prefabricados de acero que forman el tablero se conectan a esasuperficie mediante un sistema especial.

En el centro de cada pila de hormigón va fijado un pilón de acerode 87 metros de altura al que se sujetan los 22 cables de aceroque forman los tirantes y que van hasta el potente soporte centralde las placas del perfil de acero del tablero y transmiten la fuerzade las pilas al plano horizontal y a la construcción como un todo.En las rampas laterales se unen entre sí para formar el tablero untotal de catorce perfiles de acero de 171 metros de longitud yotros dos trapezoidales de 204 metros, con 32.05 metros de anchoy 4.20 de alto; con prensas hidráulicas se desplazan hacia el centrodel puente, se conectan a las pilas y se anclan a los siete pilonesde acero mediante un total de 154 tirantes de acero. El tablero de32.05 metros de ancho ofrece espacio para las dos calzadas sepa-radas, de dos carriles cada una, los arcenes de emergencia, unaparte central reforzada para el soporte de cargas y los muros late-rales de tres metros de altura para proteger del viento.

La filigrana en una construcción de acero y hormigón de 242 000 toneladas

Como todas las pilas del puente de Millau, también la más alta del mundo (P2) va disminuyendo su sección con la altura. A los 165 metros lapila se divide en dos como una horquilla que se prolonga 90 metros más. El pilón de acero de 87 metros de altura va unido a las placas deltablero con los 22 tirantes. En la foto de la derecha, la primera placa del perfil del tablero es empujada hacia el andamiaje y la pila P7. La estación fija de referencia Leica GPS 530 RTK que fue instalada antes del comienzo de la construcción (foto de abajo a la derecha) transmitecontinuamente los datos de corrección para la medición diferencial obtenida con una estación móvil Leica GPS 530 en cualquier posición de la zona de obras. De este modo los topógrafos puede vigilar que se va colocando en todo momento la cantidad correcta de hormigón, conprecisión milimétrica.

Page 8: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

determinar los puntos donde situar los cimientosde las pilas del puente yposteriormente para elseguimiento y la calibraciónde todas las fases del traba-jo de los demás técnicos dela obra. La tarea principal delos cinco topógrafos durantelos dos primeros años fue ladeterminación de la posiciónde los encofrados dediferentes secciones, cadacuatro metros de altura. Deese modo determinaron conalta precisión y comproba-ron permanentemente laelevación y el ajuste de losencofrados en un total de256 niveles.

Prismas de precisión integra-dos en las pilas del puente La sección de la pila vadisminuyendo con la alturay se divide en dos a unadeterminada altura. Por eso,cada vez que se hormigona-ban cuatro metros de pilahabía que desplazar el enco-frado y ajustar, según laforma de la sección, el ángu-lo horizontal y las inclinacio-nes para situarlo en su posi-ción con la precisión depocos milímetros. Rellenarde hormigón cada encofradode cuatro metros requeríatres jornadas, de modo quecada pila crecía hasta ochometros a la semana. Paracontrolar la construcción seinstalaron en puntos bienvisibles a lo largo del eje delpuente doce pilares parapuntos de referencia fijos enlos que estacionar mediantecentrado forzoso taquí-metros y prismas Leica asícomo antenas de GPS.Durante la obra se incor-poraron en la parte exteriorde las pilas de hormigónunos prismas de mediciónpara ser visados automática-mente desde los puntos fijos

y así controlarlos con eleva-da precisión. También secolocaron prismas en otroselementos estructurales delpuente y en la roca. De estemodo se pueden reconocerde inmediato las pequeñas

oscilaciones de la estructuraque pudieran producirse,p.ej. causadas por fluctuacio-nes térmicas o por tensio-nes. De estas tareas se encar-ga, además del equipo detopógrafos de la obra, elexperto geodesta M. Morincontratado expresamentepara ello. En las tareas deconstrucción y control seestán utilizando los instru-mentos más precisos delmercado: los topógrafos dePierre Nottin emplean,además del sistema LeicaGPS 500, el taquímetro deprecisión Leica TCA2003 y elLeica TC1103, mientras queM. Morin visa los puntospara las mediciones decontrol con un taquímetroindustrial Leica TDA5005,que garantiza una precisiónde hasta 0.3 milímetros en laposición de los puntos. Ade-más se utilizan numerososniveles digitales de LeicaGeosystems. El topógrafo-jefe Pierre Nottin lo tienetodo bajo control: "Lo que yasabía después de muchosaños de realizar medicionesen obras de ingeniería con

7

instrumentos clásicos seconfirma también ahora: laprecisión y la fiabilidad delos sistemas GPS y TPS deLeica nos ayudan tambiénen el viaducto de Millau arealizar las complejas tareastopográficas con lasmáximas exigencias. El ase-soramiento y el servicioofrecido por el ingenierocomercial de Leica para laregión, Olivier Truttmann, ypor la oficina de Leica enToulouse satisfacen todasnuestras expectativas".

Financiación privada por elGrupo EiffageEl viaducto de Millau, con uncoste de 400 millones deeuros, está siendofinanciado de forma privadapor el Grupo Eiffage. Estegrupo de empresasconstructoras es el quintomás grande de Francia y a élpertenecen la empresa deconstrucciones metálicasEiffel, la constructora EiffageConstruction, con su filialEiffage TP así como la "Com-pagnie Eiffage du Viaduc deMillau", creada para esteproyecto. Si se compara elperiodo de garantía de 120

años ofrecido para el viaduc-to de Millau con la duraciónde la Torre Eiffel – que fueerigida en 1889 por GustaveEiffel, fundador de la empre-sa – no cabe duda de queesta obra de ingenieríaservirá a muchas generacio-nes futuras. La CompagnieEiffage du Viaduc de Millautendrá los derechos deexplotación del viaductodurante 75 años, transcurri-dos los cuales la propiedadpasará al Estado.

120 años de garantía para elpuente El viaducto de Millau, conlos 2.5 kilómetros de la auto-pista sobre él, es una obramaestra de la ingeniería civily emblema de la tecnologíamás avanzada de momento.A lo largo de los 39 mesesde duración de la obra sevan a fijar 300 prismas ópti-cos de precisión en elemen-tos de hormigón y acero delviaducto. Estos prismas per-mitirán medir las mínimasoscilaciones de la estructuray, como "diamantes" eter-nos, proporcionarán seguri-dad a las generaciones veni-deras. Stfi

El asesoramientoy el serviciotécnico de LeicaGeosystems satisfacen todasnuestras expecta-tivas.”

Pierre Nottin

Page 9: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

8

Italia: Leica

Geosystemsen el

mundo dela telefonía

móvil

La estrecha colaboración entre Telecom Italia Mobile (TIM) y la organización comercial de

Leica Geosystems en Italia ha permitido crear una red de GPS que cubre todo el territorio

nacional y ayuda a los usuarios profesionales a realizar un posicionamiento GPS preciso en

numerosas tareas y en muchos segmentos del mercado. Todo el mundo sale ganando: esta

red de telefonía móvil TIM ofrece permanentemente las correcciones DGPS, optimiza el

aprovechamiento de todas las antenas, detecta los problemas de frecuencia en la red y

facilita el estudio científico de los campos electromagnéticos – un aspecto importante en

relación con la salud y el medio ambiente.

más allá de la simple rela-ción entre el cliente y el pro-veedor. Juntos han creadouna serie de soluciones quepueden ser utilizadas hoycon servicios innovadores,como por ejemplo la trans-misión de datos DGPS a través de la red de telefoníamóvil. Cualquier especialistapuede recibir esas correccio-nes en tiempo real en suteléfono móvil y efectuarcon un solo receptor GPS unposicionamiento preciso odescargar los datos necesa-rios para el post-procesodesde la página webwww.business.tim.it.

La red GeoTIM

La trasposición de la legislación sobre los valoresadmisibles de los camposelectromagnéticos dio a TIMla ocasión para desarrollarcon fines estratégicos una infraestructura de red contodas las herramientasasociadas.

La red debe permitir lacorrecta georreferenciaciónde las instalaciones de tele-fonía móvil y la vigilancia deaquellas zonas en que puedehaber influencia de los campos electromagnéticos.

La red GeoTIM cubre toda Italia

El grupo TIM (Telecom ItaliaMobile) está presente nosólo en el mercado italianosino también en Latino-américa y en algunos paísesmediterráneos. Es lídereuropeo en relación alnúmero de abonados: ensetiembre pasado, TIM yadisponía en Italia de más de24.2 millones de líneas tele-fónicas. Con los clientes delextranjero, tiene un total de37.3 millones de conexiones.

TIM utiliza solucionesespecialmente desarrolladaspor Leica Geosystems en Ita-lia para todos los trabajos detopografía y para las tareasde control y posicionamien-to de las antenas que emitenlas señales GSM y UMTS.

TIM y Leica Geosystems hanpromovido en Italia unmodo de colaborar que va

Page 10: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

9

Este objetivo condujo a laimplantación de GeoTIM,una red de estaciones dereferencia GPS (34 actual-mente), que es la primerared de este tipo entre losoperadores de telefoníamóvil italianos. Con la ayudade esta infraestructura, TIMha desarrollado un instru-mento indispensable para elcumplimiento de la regla-mentación sanitaria, medio-

ambiental, del ministerio detelecomunicaciones y deotras administraciones. Pro-porciona datos científicossobre la extensión y elreparto de la radiación enrelación a las propiasestaciones emisoras y da aconocer las distancias entreestas instalaciones y los edificios públicos (escuelas,hospitales, etc.).

Durante la fase de implanta-ción, TIM fue adquiriendo unknow-how muy considerableen muchos campos, no sóloentre los operadores demóviles. La empresa deter-minó el valor adicional delos recursos existentes y asípudo concentrar sus esfuer-zos en un mercado queentre tanto había alcanzadosu madurez: la disponibili-dad de una red GPS para elposicionamiento preciso.Contribuye de mododecisivo a optimizar las prestaciones en sectores tanestratégicos como lacartografía SIG, los levanta-mientos topográficos y catastrales, la gestión deredes tecnológicas, la admi-nistración de recursos natu-rales y medioambientales, eltransporte inteligente y lanavegación precisa.

Actualmente, las estacionesde referencia constan de unreceptor GPS geodésico dedos frecuencias y 12 cana-les, una antena L1/L2,códigos C/A y P, RTCM yRTK, así como un servidorlocal. El servidor administrala estación y las interfacesde la intranet y asegura laconexión a la plataforma degestión para todo el sistema(LMP) y el sistema dealarma. La antena Choke-Ring garantiza la estabilidaddel centro de fase, una pro-tección Multipath efectiva yel seguimiento de los satéli-tes que se encuentranapenas por encima del horizonte.

El servicio GeoDATA

El servicio TIM GeoDATA se estableció para haceraccesibles los datos de lared GeoTIM también alpúblico externo. La explota-ción comercial empezó ensetiembre de 2002. La dispo-nibilidad de una infraestruc-tura nacional para el posicio-namiento de precisiónpermite la expansión ennumerosos sectores. Comoya se ha mencionado, losdatos GPS están disponiblesen los dos modos familiaresa los expertos de la técnicaGPS diferencial, el post-pro-ceso y el tiempo real.

Servicio de post-proceso

Las estaciones GPS envían aintervalos regulares losficheros que contienen losdatos GPS y están formatea-dos según el estándar inter-nacional RINEX (ReceiverIndependent Exchange).

El servicio de post-procesoGeoData presupone que elcliente efectúa sus tareasGPS con un receptor móvilque registra la serie demedición. A continuaciónestablece desde su ordena-dor una conexión con el sitioweb www.business.tim.it.Después de identificarse(introduciendo el número deusuario y la contraseña) seaccede a una página dondepuede - seleccionar la estación

GPS deseada - elegir el intervalo para la

toma de datos (1, 5, 15 ó30 segundos)

Los puntos fuertes de la red GeoTIM• Distribución homogénea en toda Italia: El hecho de que

TIM disponga de un gran número de estaciones emiso-ras por toda Italia (regiones urbanas, interurbanas, rurales y montañosas) ha facilitado mucho la identifica-ción de los lugares adecuados para la instalación deestaciones GPS permanentes (visibilidad máxima,ausencia de interferencias, estabilidad estructural, etc.).Por este motivo GeoTIM es la única red que posee unacobertura nacional homogénea.

• Organización dentro de la red geodésica nacional

IGM95

• Certificación por la ASI (Agencia Espacial Italiana):

ciertas estaciones GeoTIM forman parte de un grupo deestaciones gestionadas por la ASI en el marco desde laEUREF. La ASI publicará semanalmente un certificadopara las correcciones diferenciales generadas porGeoTIM que reforzará el valor y la credibilidad de estascorrecciones en la comunidad científica a nivel nacionale internacional.

• Interconexión de redes sencilla: Los datos se transmitenmediante una intranet propia (datada de un backbonede alta capacidad con un número elevado dedirecciones POP) que permite tanto la integración deestaciones GPS sueltas como la creación de una redGPS realmente integrada. Una plataforma de gestión(LMP) para todo el sistema canaliza todos los datos a unúnico centro de recepción que sirve también comopunto de contacto para las consultas de los clientes.

• Sistema de vigilancia de la red: La vigilancia de GeoTIMse efectúa de manera similar a la de las otrasinfraestructuras de red de TIM.

• Fiabilidad del servicio y solución rápida de los

problemas: La presencia de TIM en todo el territorionacional y su capacidad para intervenir in situ en pocotiempo aseguran que en caso de problemas el funciona-miento se reanude rápidamente, garantizando así unservicio de gran fiabilidad.

• Preparación de los datos en formatos estándar RINEX

y RTCM para correcciones diferenciales en post-procesoo tiempo real.

• Desarrollo futuro: Desde el punto de vista técnico nohay dificultades para ampliar si es necesario la red GeoTIM en cualquier momento.

Arquitectura GeoDATA del servicio de post-proceso

Page 11: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

10

Selección de la estación GPSdeseada

Arquitectura del servicio entiempo real GeoDATA

- introducir los datos y elperiodo de tiempo necesa-rios.

Efectuada esta demanda, laLMP presenta la relación delos ficheros disponibles (conuna antigüedad máxima de30 días) con la posibilidadde descargar los ficherosdeseados y de tratar lasmediciones de campo con laayuda de un softwareespecial para mejorar la precisión de los resultados.

Servicio en tiempo real

Las estaciones GPS envíancontinuamente datos para lacorrección diferencial a laLMP, según el estándar deprotocolo internacionalRTCM SC-104 (Radio Techni-cal Commission on MaritimeCommunication, SpecialCommittee 104), Release 2.2.

El servicio en tiempo real deGeoData invita al cliente aconectarse por teléfono a laLMP marcando en el telé-fono móvil GSM (con tarjetaSIM activa) conectado alreceptor móvil GPS unnúmero de móvil TIM parala estación GPS deseada.

Una vez establecida laconexión comienza la seriede mediciones GPS. Losdatos requeridos se trans-miten de forma continuada a

una velocidad 9.6 kbit/s. Lascorrecciones diferenciales seefectúan in situ proporcio-nando datos extremadamen-te precisos.

La red GeoTIM es la primerared homogénea y certificadade cobertura nacional parala georreferenciación. El ser-vicio GeoData asociado per-mite a los clientes utilizar lared en cualquier punto deItalia.

El procedimiento "APOGEO"

Con la transición tecnológicade la 2ª. generación detelefonía móvil (GSM) a la3ª. (UMTS) y la prestaciónde servicios basados en lalocalización ha crecido lanecesidad de estacionesemisoras de cobertura elec-tromagnética limitada y con-trolada. Para satisfacer esademanda es necesariodisponer – para laplanificación de frecuenciasy la cobertura de emisión –de herramientas desimulación en comunicacióncon una base de datos fiablepara el diseño de la red. TIMtiene por eso estándares deprecisión muy estrictos parael posicionamiento correctode estaciones de emisión yla precisión del diseño de lasantenas y dispone no sólode una red de estacionesGPS permanentes sino

también de kits de aparatosde medición profesionales.Después de realizar numero-sos tests a productos defabricantes con la necesariaexperiencia en instrumentosde medición para topografíaterrestre, los expertos deTIM se decidieron por LeicaGeosystems y su organiza-ción comercial en Italia. Laelección recayó en LeicaGeosystems porque laempresa cuenta con unaamplia gama de instrumen-tos muy fiables que puedenutilizarse en condicionesambientales muy variadas.Cada kit consta de un recep-tor GPS Leica SR530, contodos los accesorios paraefectuar análisis estáticos entiempo real rápidos, y untaquímetro láser Leicamotorizado TCRM1102 paralas visuales terrestres. Lapieza fuerte de kit de medi-ción es indudablemente eltaquímetro, cuyas caracte-rísticas técnicas le hacensobresalir entre los modelosde otros fabricantes:mediciones precisas endistancias (3 mm) y ángulos(2”), gran alcance en medi-ción sin reflector (>150 m) ygran tamaño del punto láser(1.5mm x 3mm a 100m).Esta última característica esparticularmente importanteen caso de mediciones degrandes distancias para dife-renciar dos puntos muy pró-ximos. La utilización de unatarjeta PCMCIA en el recep-tor GPS y en el taquímetrosimplifica la programaciónindividual de otras funciones(p.ej. el cálculo directo de lainclinación y el acimut).

La determinación de coorde-nadas geográficas (latitud,longitud y altitud) de lasantenas GPS en el sistemaWGS84 y del ángulo deseguimiento en el planohorizontal (acimut) con rela-ción al norte geográficoexige normalmente lautilización simultánea demediciones GPS (p.ej. con

Selección del intervalo de medición, de la fecha y del periodo de tiempo

Ficheros para descargar por losclientes

Page 12: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

11

Leica SR530) y terrestres(p.ej. con Leica TCRM1102).Si los puntos a determinarson inaccesibles, es necesa-rio medir con ayuda del GPSdos o más puntos visiblesrecíprocamente en la zonade las antenas. A partir deesos puntos, las antenasserán localizadas con losinstrumentos correspon-dientes mediante medicio-nes angulares (acimutes yángulos cenitales) y dedistancias. Para lascoordenadas (definidas en elsistema WGS84) el puntovisado se determina en labase de la antena mientrasque para el acimut se midenlos dos puntos del planohorizontal.

En relación con los puntos a medir en la antena los vértices GPS deben describirtriángulos –preferentementeequiláteros– para garantizarla máxima precisiónplanimétrica.

El cálculo del ángulo deseguimiento de la antena enel plano vertical (inclinación)y la altura de la antena sobre

Kits de instrumentos de medición Leica para el TIM APOGEOPara aumentar la precisión de la base de datos sobre la que reposan todas las actividades de diseño, instalación, mantenimientoy optimización de la red se ha desarrollado el procedimiento APOGEO (Antennas Procedures On Geographic Enhanced Orienta-tion), patentado tanto en Italia como en el extranjero. Con la ayuda de equipos topográficos Leica este procedimiento establecelos métodos para la medición precisa de las coordenadas geográficas (latitud, longitud y altitud), la orientación respecto al nortegeográfico (acimut), la inclinación respecto a la vertical y la altura sobre el suelo de todas las antenas y estaciones de emisión. El procedimiento APOGEO se ha convertido en parte integrante de los estándares de los tests técnicos y de los contratos con los proveedores y empresas instaladoras que trabajan con TIM. TIM sólo acepta instalaciones cuyas especificaciones seanconformes con este procedimiento. Los equipos de medición y el procedimiento APOGEO deben garantizar lo siguiente: • Elevada precisión en los procesos de instalación, mantenimiento y optimización mediante la verificación del cumplimiento de

las especificaciones del proyecto. Estos sistemas consiguen evitar los errores que aparecen inevitablemente en caso de emplear instrumentos convencionales para el posicionamiento de los sistemas de telefonía móvil (clinómetros, brújulas,altímetros, etc.).

• Mejora cualitativa de la red en términos de cobertura y protección frente a interferencias gracias a una alta precisión en la calibración del seguimiento de la señal. Este aspecto cobrará aún más importancia con los futuros sistemas UMTS,técnicamente superiores.

• Mayor fiabilidad de las bases de datos requeridas para el diseño de la red, la oferta de servicios de valor añadido (p.ej.servicios basados en la localización) y el tratamiento de datos referente a la radiación electromagnética a fin de cumplir las disposiciones vigentes sobre smog electrónico.

• Realización del telecontrol de las antenas, que garantiza a la vez la seguridad de los empleados de TIM y de los proveedoresdirectamente implicados en los trabajos de medición en curso.

En general, cada instalación de telefonía móvil radia una señal de varias células (direcciones) montadas con un soporte apropiado sobre una estructura de tipo torre (mástil, pilar, edificio, etc.). Cada célula está compuesta de varias antenas (fuenteselectromagnéticas fijas), cuyos soportes difieren de una instalación a otra. Por eso, todos los exámenes topográficos exigidospor el procedimiento APOGEO se refieren a las antenas individuales.

Vista frontal de una antena

Medición de las coordenadas ydel acimut

Vista posterior de una antena

Puntos de antena

Page 13: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

12

el suelo se puede efectuarsólo con mediciones detaquímetro (sin mediciónGPS), estacionado de formaque pueda visualizar todoslos puntos a medir. La deter-minación de la altura sobreel suelo se efectúa con ladiferencia entre las medicio-nes de la distancia inclinaday del ángulo cenital. Elángulo de seguimiento en elplano vertical (inclinación)se calcula a partir de lamedición de las direccionesde acimut, los ángulos ceni-tales y las distancias a dospuntos conocidos situadosen el mismo plano vertical.

Hay que resaltar que elgrado de complejidad de lasmediciones depende de lascondiciones locales y de lasparticularidades logísticas,incluso en caso de antenas ymodelos idénticos. Evidente-mente, la medición de antenas instaladas sobremástiles idénticos en unazona periurbana es más sencilla y rápida que la deotra situada sobre el tejadode un rascacielos en elcentro de la ciudad. Por esosiempre es necesarioadaptar los procedimientosa las particularidades delcorrespondienteemplazamiento.

TIM Group

Medición de la inclinación y laaltura de una antena

Sistema de antenas TIM

El equipo de medición TIM consta de un Leica GPS SR530 yun Leica TCRM 1102

Page 14: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

13

Aumento de la productividad en laactualización de mapas con Leica GPSEl Ordnance Survey – la

agencia nacional británica

para la topografía – incre-

mentó su productividad en

un 42% tras introducir los

sistemas topográficos por

GPS de Leica para la carto-

grafía de detalles. Desde

enero de 2002 se utilizan

esos sistemas GPS para

actualizar in situ los mapas.

Cada año el OrdnanceSurvey produce una ampliagama de productos basadosen datos digitales, entre losque se encuentran variosmillones de mapas topo-gráficos impresos. Estaagencia es la responsable dela actualización y el manteni-miento de los datos carto-gráficos oficiales en todaGran Bretaña, almacenadosen un completo banco dedatos informático. Eseinmenso "mapa electrónico"de todo el territorio nacionalestá detallado hasta tal pun-to que incluye las plantas detodos los edificios, la totali-dad de las calles y aceras ylas posiciones de las cabinastelefónicas.

La más reciente innovaciónes el producto OS Master-Map – una forma aún másinteligente de tratar lasmuchas capas de los datosde detalles –, en el que estándefinidos como polígonosindependientes más de 400millones de objetos natura-les y artificiales y codifica-dos de tal forma que cual-quier usuario puede enlazarcon ellos sus informacionesrápida y fácilmente.

El Ordnance Survey daempleo dentro de una redde oficinas regionales a másde 350 topógrafos que sededican a medir y documen-tar continuamente los cam-bios que se producen en elterritorio. Antes, el manteni-miento y la actualización deesas enormes cantidades dedatos era una tarea ardua ylenta. En el marco de una

asociación estratégica conLeica Geosystems a finalesde 2001 tomó cuerpo en elOrdnance Survey el "Proyec-to Utilización del GPS", queconsidera las medicionesGPS como base para la revisión de campo de la cartografía.

"Tras la realización del proyecto piloto ya esperába-mos una mayor eficiencia en los trabajos gracias a latecnología RTK/GPS en laadquisición y gestión de losdatos", dice Paul Cruddace,asesor geodésico delOrdnance Survey. "Eso sepodía conseguir reduciendolos trabajos, mejorando laproductividad o realizandoactualizaciones más frecuen-tes de los datos. La predic-ción era de un aumentoaproximado del 25% en laproductividad."

Equipado con un receptorLeica GPS RF530 RTK en lamochila y un ordenador debolsillo con lápiz para laintroducción de datos y elsoftware adecuado, el topó-grafo del Ordnance Surveyestá listo para cartografíaruna zona. Para determinarsu posición precisa puede

comunicar directamente conuna estación base local (delas que hay 60 en toda GranBretaña) o crear una esta-ción base temporal desde unreceptor conectado a suvehículo. Cuando el topó-grafo estaciona la antenaGPS su posición aparece enla pantalla. En el ordenadorestán guardados los datoscartográficos digitales quese han de actualizar y que eltopógrafo puede editar oañadir por medio del ele-mento de la pantalla táctil.

Al final de cada jornada detrabajo todos los datos nue-vos se transmiten electróni-camente al enorme bancode datos central que seencuentra en la sede princi-pal del Ordnance Survey, enSouthampton. El métodoGPS ha demostrado ser muyproductivo pero además hasimplificado y mejorado losprocesos de trabajo: unasola persona puede medirpuntos y comprobar losdatos directamente en unordenador portable. Lospuntos apartados o inaccesi-bles se toman con un LeicaDISTO™ o con un taquí-metro Leica TCR 307 paramediciones sin reflector.

El aumento real de la pro-ductividad sobrepasó todaslas estimaciones. "Unanálisis puso de manifiestoque entre diciembre de 2001y marzo de 2003 la producti-vidad creció un 42.8%. Estamejora es el resultado combinado del empleo deRTK/GPS y del nuevo diseñode los procedimientosoperativos y de los procesosde producción seguidos porlos topógrafos", explica PaulCruddace.

Impresionantes prestaciones

"El proyecto GPS es juzgadocomo un tremendo éxito portodas las personas relacio-nadas con él. Para el felizlogro de los objetivos delproyecto han sido decisivosel efectivo soporte prestadopor nuestros socios de LeicaGeosystems y el compro-miso y la disposición inno-vadora mostrada pornuestros topógrafos", diceNeil Ackroyd, director deAdquisición y Proceso deDatos del Ordnance Survey."Esto nos ha permitido llevarnuestra empresa con eficien-cia, gestionar adecuadamen-te los recursos disponibles ymejorar la oferta de produc-tos a nuestros clientes".

Al contrario que en los anti-guos mapas de papel losdatos del mapa electrónicodel Ordnance Survey sonactualizados continuamente.¡Cada día se efectúanaproximadamente 5000modificaciones! Losextractos de la última 'edi-ción' de los mapas se ponena disposición del público a través de una red nacionalde filiales conectadaselectrónicamente mientrasque las actualizaciones delOS MasterMap son servidasen línea a cualquier personainteresada. Bt

Page 15: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

14

Escáner por láser 3D para la mediciónrápida de líneas ferroviariasLa utilización de la innovadora tecnología de barrido láser 3D de Leica Geosystems ha

permitido a la empresa australiana de topografía North Surveys medir un tramo ferroviario

con la máxima precisión en un tiempo récord.

North Surveys Pty Ltd., deBrisbane, recibió el encargode cartografiar un tramo de141 km de una línea ferro-viaria de Victoria, de 390 kmde longitud. El plazo deejecución establecido paraesa tarea era de sólo sietesemanas y media.

La más avanzada tecnologíade captura de datos

Para asegurar la calidad delos datos topográficos lacompañía North Surveysdecidió utilizar diferentesmétodos y la más modernatecnología para tomar losdatos a fin de lograr losmejores y más precisosresultados. La medición encampo abierto se realizó conun sistema Leica GPS/RTKformado por una estaciónbase y cuatro estacionesmóviles. Las zonas limitadasespacialmente se midieroncon tecnología EDM conven-cional y los edificios y lasestructuras (13 estaciones,

25 puentes y dos túneles) semidieron con la ayuda delescáner por láser 3D Cyrax2500. El barrido láser 3D esun nuevo método para lacaptura de datos espacialesy la visualización de objetos.Un rayo láser detectaautomáticamente lascoordenadas tridimensiona-les de un objeto. En un solosegundo se miden miles depuntos que después se com-binan con millones depuntos del objeto a fin deobtener una representacióncompleta y extremadamenteprecisa del objeto. Ya sehabía empezado a trabajaren el proyecto cuando NorthSurveys decidió utilizar latecnología de barrido láser3D. Tras comprar un escánerpor láser 3D Cyrax 2500 alrepresentante australiano deLeica Geosystems (C.R. Ken-nedy and Company Pty Ltd)el personal de la empresarecibió inmediatamente lainstrucción necesaria para elmanejo del sistema. "La

incorporación de esta nuevatecnología exigió aplicarprocedimientos de integra-ción innovadores", diceFrank North, director deNorth Surveys. Los distintosmétodos utilizados para latoma de datos proporciona-ban a su vez índices de producción diferentes. Elescáner Cyrax podía cubrir 1 km al día mientras que lasestaciones móviles GPS cubrían 12 km diariamente.Los cuatro o cinco equiposde operadores debían teneruna alta productividad y tra-bajar cuidadosamente paraevitar tener que volver alcampo a repetir mediciones.Después todas las medi-ciones se procesaroníntegramente con softwarepropio de la empresa yluego se pasaron aMicroStation para la presen-tación final y entrega. "Lautilización de la tecnologíade barrido láser ha resultadoóptima para este proyecto yllegó en el momento justo",

Ian McDonald, de North Surveys,analizando con ayuda delsoftware Cyclone los datosmedidos.

Frank North, director de NorthSurveys, con el premio“Excellence in Surveying”.

Escaneando un túnel en la líneaferroviaria de Bendigo: Todas las estructuras (13 estaciones, 25 puentes y dos túneles) semidieron con un escáner porláser 3D Cyrax 2500.

Page 16: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

15

dijo Frank North. "Superaampliamente a los métodosconvencionales utilizadosactualmente."

Premio “Excellence inSurveying”

El empleo innovador de estatecnología en el proyecto delferrocarril rápido regional"Bendigo Line", realizadopor encargo del Departa-mento de Infraestructurasdel gobierno de Victoria, hasido reconocido con elpremio "Excellence inSurveying Award 2002", queotorga la Asociación deTopógrafos de Australia (consede en Queensland), en lacategoría de "ProyectosAbiertos". Esta categoría nocontempla restricciones encuanto a los objetivos, eltamaño o la naturaleza delos proyectos. Los proyectosse juzgan sólo según suexcelencia técnica, innova-ción, respeto al medioambiente, beneficios a losprofesionales del sector y ala comunidad en general, así como la calidad de lapresentación. "Debemoseste premio al excelente trabajo en equipo, así quefelicitamos a todos los quehan contribuido al éxito",dijo Frank North. "Aunqueno se trataba de un proyectoen sí extraordinario ni parti-cularmente complejo hamerecido el premio por susresultados logísticos, puestoque hubo que integrarnumerosos recursos ytecnologías", explica North."Cumplimos todas las condi-ciones en un plazo detiempo extremadamentecorto, en un entorno noconocido – a 3000 kiló-metros de casa –. Y tuvimosque organizar la utilizaciónde una nueva tecnología a la vez que el personal se formaba en su manejo." Al término del proyecto elcliente nos comentó queestaba realmente sorprendi-do de que hubiéramos

conseguido cumplir la tareaen tan corto plazo", diceFrank North.

Más aprovechamiento de la tecnología de barridoláser 3D

Desde la compra del Cyraxla empresa North Surveysha descubierto otras muchasposibilidades de aplicacióndel escáner por láser. Esteaparato es uno de los sólosiete que están disponiblesen Australia para usoscomerciales. Utilizadoprimero para medir los edifi-cios y puentes de la líneaferroviaria Bendigo Line,después se montó en unmástil extensible sobre uncamión para permitir lamedición eficiente deobjetos desde diferentesángulos y alturas. Desdeentonces al escáner no le hafaltado trabajo: ha medidolas excavaciones en lasminas de BHP; se haempleado en la restructura-ción de la papelera Australian Paper Mill, enPetrie; ha registrado el sistema de tuberías de lacentral eléctrica de Gladstone; y ha medido eldepósito de gas que sederrumbó en Luggage Point,para ayudar en el salva-mento y determinar las causas del siniestro. "Lapublicidad ligada al lanza-miento y al desarrollo de lanueva tecnología de barridoláser 3D está contribuyendoa que se reconozca al sectorde la topografía como

'padre' de esta tecnología"opina North. "Haciendo usode ella encaminamos haciael futuro los proyectos de nuestros clientes y podemostrabajar ya de la mismaforma que será habitual dentro de cinco o diez años",continúa diciendo FrankNorth. " El escáner permitiráahorrar tiempo y dinero anuestros clientes, a la vezque ofrecerá datos tridimen-sionales precisos." Bt

La tecnología de barrido láser* del Cyra puede aplicarse en muchos campos, por

ejemplo en instalaciones de fábricas con complejos sistemas de tuberías, en plata-

formas de perforación, en túneles y en otras infraestructuras.

La nueva tecnología de medición ofrece numerosas ventajas: los objetos pueden

medirse sin necesidad de contacto físico, desde una distancia de hasta cien metros,

rápidamente y con una precisión mejor de 6 milímetros; las formas complejas se

miden sin problemas; los objetos peligrosos o muy calientes se determinan en poco

tiempo desde una distancia segura. Todos los detalles se incluyen automáticamente

produciendo un objeto claramente reconocible. Además es posible obtener del conjun-

to de datos del Cyrax otras informaciones más allá de las puramente espaciales, por

ejemplo, determinación de alteraciones en estructuras mediante las reflexiones

diferentes del láser.

* Ahora llamada High-Definition Surveying HDS™ (topografía de alta definición). Leica HDS2500 es el nuevo nombre comercial del escáner Cyrax® 2500, el más conocido del sector. Más información en http://www.leica-geosystems.com/investor/news/high_definition_surveying.htm

North Surveys ha diseñado uncamión especial para trasladarel escáner Cyrax montado en unmástil extensible.

Uno de los siguientes proyectosde North Surveys fue ladocumentación de tuberías en larefinería de BP en Queensland,con el Cyrax 2500.

Page 17: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

La imagen aérea muestra al "Terrícola” del proyecto LandArte en Suiza, con una extensión entre sus brazos de 350 metros. Las obras dearte de este proyecto se replantearon con Leica GPS System 500 y Leica GS20 y se transfirieron al campo guiando las sembradoras con elsistema Leica Dozer GradeStar Indicate. Las imágenes de LandArte se obtuvieron con el sensor digital para imágenes aéreas Leica ADS40,la cámara aérea Leica RC30 y el software Leica Erdas Imagine®.

Encontrará más información en internet en: www.leica-geosystems.com/entdecken

LEICA TPS1100 PowerSearch

Taquímetros con opcionespara la búsqueda automáticadel prisma y eficiencia en lamedición con una sola persona.

LEICA Erdas IMAGINE®

Software para proceso de

imágenes geoespaciales parateledetección, aplicacionesSIG y modelos SIG 2D/3D.

LEICA RUGBY™ 100LR

Para el profesional de la

construcción – Robusto láserde rotación con numerosasventajas en la obra.

LEICA ADS40

Sensor digital para imágenes

aéreas. Excepcionales posibi-lidades para la adquisiciónde datos en aplicacionesmedioambientales, SIG ycartografía.

LEICA HDS™ 2500/3000/4500

Gama de productos para

topografía de alta definición

(HDS) con softwareCyclone™ y CloudWorks™.

LEICA Automatización demáquinas

Sistemas para el control de

las posiciones y del rendi-

miento de máquinas en lasobras y minas a cielo abierto.

LEICA Redes de referenciaGPSSistemas multifuncionales

interconectados que mejoranel posicionamiento GPS enáreas extensas y enproyectos grandes.

LEICA DISTO™ 5ª generación

Distanciómetros láser

precisos. Enorme ahorro detiempo y dinero, con alcancesde hasta 200 metros.

Page 18: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

¡Descúbranos!

matización de máquinas, los SIG y la metrología industrial. Póngase en contacto con su asesor de Leica Geosystems paraencontrar en la amplia gama de productos – y probar – los másadecuados y productivos para usted.

CAPTURAR ... MODELAR ... PRESENTAR

Socio potente para aumentar la productividad. En Leica Geosystemsdescubrirá la más amplia gama mundial de productos y siste-mas para la captura, el modelado y la presentación de datosespaciales para tareas de topografía, cartografía, metrologíaindustrial y control. Como cliente, usted se beneficia de una integración simple, de procesos rápidos y de posibilidades deampliación para nuevas aplicaciones. Porque Leica Geosystemsdesarrolla, comercializa y soporta los más avanzados sistemasdestinados a la geodesia, los estudios medioambientales, lasmediciones topográficas en ingeniería y construcción, la auto-

Geosystems

LEICA GS20 PDM

Captura de datos profesional.

Aparato manejable y precisopara la toma de datos GPSpara SIG y cartografía.

LEICA TPS110C & TPS410C

Taquímetros para la obra

con un concepto de manejoespecialmente adaptado a los requerimientos de laobra.

LEICA GeoMoS

Sistema de control

geodésico y software para laadquisición y la edición delos datos en el campo y en laobra.

LEICA LTD800

La solución completa con el"walk-around" CMM basadaen el sistema de seguimientomás rápido y preciso delmundo.

Page 19: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

18

Mediciones más cómodas para los arquitectosMás tiempo para planificar...

Después de cuatro años

con un metroláser Leica, el

arquitecto Rainer Dietz, de

Lindau (Alemania) no se

imagina midiendo sin esa

herramienta.

La medición rápida y precisade distancia cortas o largases hoy sencillamente"obligada". Sobre todo enlas mediciones para la refor-ma integral de edificios esfundamental que las medi-das sean correctas alcomienzo de la obra ya quelas modificaciones posterio-res causarían inconvenien-tes a los inquilinos de las

viviendas. El tiempo es oro,sobre todo en la construc-ción. El estudio de arquitec-tura de Rainer Dietz ha renovado y modernizadodesde 1999 varios bloquesde viviendas de los años 50,con unos 230 pisos en total.En cada edificio hay quemedir el estado actual detodas las viviendas, cajas deescalera, sótanos y espacios

bajo cubierta, así como lasfachadas. Todas las dimen-siones y las indicacionessobre materiales se anotanin situ en el plano antiguoexistente. Más tarde, en elestudio, se introducen losdatos en el CAD y segeneran los planos actuales.

"Comparado con el enormeahorro de costes, el coste deadquisición del DISTO resul-ta mínimo. Con los métodosde medición convencionales(cinta métrica y regla) senecesitan dos personas yuna hora y cuarto paramedir cada vivienda. Con elDISTO lo hacemos en sólotres cuartos de hora, lo querepresenta un ahorro del40% por piso. En la medi-ción de distancias máslargas (fachadas, pasillos desótanos, espacios bajocubierta) el ahorro potenciales del orden del 50-60%.

"Para mí, las mayores venta-jas del metroláser DISTO se evidencian al medir enedificios habitados yamueblados. Ahí puedomedir cómodamente sobrelos muebles y objetos sintener que mover nada", diceRainer Dietz. En un edificiode 20 viviendas ahorra conel Leica DISTO unas 30horas en la toma de lasmedidas. El ahorro de costesle benefician a él y a susclientes. El tiempo ganado lo invierte en el diseño y laplanificación, actividadesque le reportan más satis-facción.

Petra Ammann

A la derecha: Rainer Dietzmidiendo la puerta de entradaAbajo: Después de la reforma...

Cinta métrica y regla

Dos personas miden con cinta y regla convencionales. A veces hay que mover muebles y otros objetos.

1. Tiempo requerido por vivienda: 1,5 h 2. Tiempo requerido para medir fachadas,

sótanos, áticos y cajas de escalera de cada edificio (aprox. 20 viviendas): 20 h

Leica DISTO™

Una persona mide con Leica DISTO. Sin tenerque tocar ni un mueble se miden de modo preci-so con láser todas las habitaciones. Otra perso-na acompaña para apuntar a la vez en el planolos valores medidos; la experiencia ha demos-trado que este procedimiento es el más rápido.

1. Tiempo requerido por vivienda: 0,5 h 2. Tiempo requerido para medir fachadas,

sótanos, áticos y cajas de escalera de cada edificio (aprox. 20 viviendas): 10 h

Ahorro total:

En 1. de un edificio de 20 viviendas En 2. del proyecto entero

Ahorro

1. Ahorro de tiempo por vivienda: 0,5 h 2. Fachadas, sótanos, áticos y cajas

de escalera de cada edificio (aprox. 20 viv.): 10 h

aprox. 10 haprox. 10 haprox. 20 h por edificio

En

la o

bra

Comparación de costes

Page 20: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

El gran telescopio reflector del OEE en ChileEn febrero de 2001 la humanidad abrió un ojo más alUniverso: el mayor telescopio óptico del mundo, llamadoVTL (Very Large Telescope). Desde entonces estáofreciendo a los científicos imágenes extremadamente nítidas. Esa elevada resolución se debe a la gran precisióncon que se desarrollaron todas las fases de la construccióny del montaje de sus elementos y en las que los especia-listas en medición contribuyeron de manera decisivautilizando tecnología de Leica Geosystems.

El telescopio VTL del observatorio de Paranal, en Atacama(norte de Chile), es el mayor y más moderno telescopioóptico del mundo. Ha sido construido en los Andes por elObservatorio Espacial Europeo (OEE) con la colaboraciónde ocho naciones europeas. El conjunto incluye cuatrotelescopios reflectores de 8.2 m y varios telescopiosauxiliares de 1.8 m, cuyos haces de luz pueden combinarse en el interferómetro VTL. Con una resolución óptica y unasuperficie sin precedentes el VTL puede recibir luz de los puntos más remotos del Universo.

El observatorio de Paranal se construyó en la cumbre del cerro Paranal, en el desierto de Atacama, región consideradacomo la más seca de la Tierra. Esta montaña, de 2635 metros de altitud, se encuentra a unos 120 km al sur de la ciudadde Antofagasta y a 12 km de la costa del Pacífico. Se eligió ese lugar porque ofrece unas condiciones atmosféricas

excepcionales y se haya muy alejado de poblaciones y deactividades humanas que con su contaminación por luz ypolvo perturban las observaciones astronómicas. Laconstrucción de este centro de investigación exigió la másavanzada tecnología. Por eso, para la instalación y el ajustede los componentes grandes se utilizaron teodolitosindustriales Leica LTD 5100 y LTD 5005. Se contó con elasesoramiento técnico del representante general en Chilede Leica Geosystems, Cientec Instrumentos CientíficosS.A., de Santiago. Gabriel Garland

A la izda.: El VTL proporcionaimágenes sumamente nítidas y puede recibir luz de lasregiones más remotas del Universo.

A la dcha.: El observatorio deParanal se haya en el desiertode Atacama, en la cima delParanal. Fotos: OEE

19

Máximo grado de sostenibilidad para Leica GeosystemsLa sostenibilidad y la protección del medio ambiente sonfactores clave en la actividad empresarial de LeicaGeosystems, que encarga a instituciones independientesque controlen regularmente esos aspectos. En 2003, el Centre Info, miembro suizo del Grupo SiRi (SustainableInvestment Research International Group), ha concedido aLeica Geosystems la nota más elevada de sostenibilidad, laclase "A". Este examen se basa en 7 criterios: la éticaempresarial, la gobernanza corporativa, la satisfacción delos clientes y la calidad, la comunicación con el personal, laresponsabilidad medioambiental, las prestaciones a lasociedad, los derechos humanos y la cadena de creación devalor. En la evaluación efectuada el año pasado por el Centre Info ninguna empresa obtuvo el nivel "A", el

máximo en una escala que va de la "A" a la "E". LeicaGeosystems mejora así su posición del último año, ya calificada como buena. Según el informe de la investigación efectuada por elCentre Info "Leica Geosystems demuestra tener muy encuenta los intereses de todos los participantes ... essiempre consciente de los requerimientos de los clientes ...tiene en gran consideración a sus empleados ... ha mejora-do su puntuación en gobernanza corporativa ... y semuestra muy preocupada por el medio ambiente". El infor-me termina con las siguientes palabras: "Leica Geosystemsmuestra a nivel mundial un grado muy alto de responsabili-dad medioambiental y social y figura entre las empresasmás sostenibles de Suiza".

Page 21: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

20

Leica Geosystems amplía las posibilidadesde utilización del seguimiento láser

La realización del deseo de los fabricantesde automóviles de"hacerlo todo bien y a la primera" está un poco más cerca gracias a las últimasnovedades técnicas deLeica Geosystems enmateria de sistemas deseguimiento láser.

En su calidad de líder mundial en tecnología láser y de

medición 3D, Leica Geosystems ha combinado sistemas de

seguimiento con métodos fotogramétricos y el resultado

ha sido un equipo de medición que no sólo es capaz de

determinar la posición de un punto sino también la orien-

tación espacial de cualquier objeto. El procedimiento se

basa en la aplicación combinada de una cámara de alta

velocidad instalada sobre un sistema de seguimiento láser

y de una sonda móvil denominada "T-Probe" que contiene

una malla de diodos y un reflector. Mientras que el sistema

de seguimiento láser establece la posición exacta del

reflector, la cámara determina la posición de los diodos

sobre el fotograma y a partir de ella calcula la orientación

espacial del instrumento de medición. Con seis grados de

libertad se puede conocer la forma y la posición espacial de

cualquier objeto en tiempo real y con una frecuencia de

medición superior a 100 Hz. Los círculos profesionales

llaman a este aparato máquina de medición tridimensional

móvil o "walk-around CMM".

La introducción del nuevoprocedimiento de mediciónconfiere dos ventajas decisi-vas al seguimiento láser: por una parte, permite lasmediciones geométricas conla ayuda de un aparato ultra-ligero de Leica, el T-Probe,que se sostiene en la manoy no requiere brazo ni cable;por otra parte, el sistema deseguimiento láser se combi-nará en el futuro con el escáner portátil T-Scan de

Leica, para digitalizarobjetos de manera cómoday rápida. Los sistemas deseguimiento láser LTD800 yLTD700 han sido desarrolla-dos prestando especial atención a las ampliacionesfuncionales. Con el T-Probees posible, por ejemplo,medir los seis grados delibertad del efector terminalde un robot en tiempo real ydurante el movimiento.Nicholas Bloch, director de

márketing de la unidadMetrología Industrial deLeica Geosystems, dice alrespecto: "El T-Probe es unaccesorio innovador de laserie de sistemas Leica deseguimiento por láser. Ofrece a los ingenieros y alos técnicos de mediciónuna flexibilidad y unalibertad sin iguales paramedir y controlar incluso encavidades de componentesy de herramientas, sin pérdida de precisión ".

El T-Probe se combina conun sistema de seguimientoLeica para efectuar medi-ciones en prácticamentecualquier objeto, de modosimple y preciso. Ofrecemediciones con precisión de0.1mm en un volumen equi-valente al de un automóvil.Bloch está convencido deque el T-Probe desempeñaráun papel decisivo en la cons-trucción de automóviles y enlos sectores afines en todoel mundo. Leica Geosystemsya tiene los precontratospara una docena deinstalaciones, provenientes

Las mediciones geométricas seefectúan con la sonda portátilultraligera "T-Probe", sin brazoni cable, de Leica Geosystems.

Page 22: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

21

El T-Probe compacto puederealizar inspecciones y medicio-nes precisas prácticamente sinlimitaciones en cuanto al lugary al objeto.

sobre todo de la industriaautomovilística". En relacióncon las posibilidades de aplicación de la nuevatecnología, Nicholas Blochañade: "En general, los siste-mas de medición se utilizanpara comparar los datosefectivos con los teóricos(medición de la forma y dela posición) o para trans-formar las coordenadas delos objetos existentes endatos de diseño (ingenieríainversa). En la industriaautomovilística los datosteóricos están disponiblesen formato CAD para prácti-camente todos los produc-tos y es previsible que esatendencia se convierta enestándar también en la industria aeroespacial".

"Si los datos de diseño estándisponibles en forma digital,el sistema de medición hade ser capaz de acceder alos datos necesarios de lared local vía intranet y dealmacenarlos para los traba-jos in situ. Esta tendenciageneral del sector exige además que los sistemas de

medición cuenten conconexión continua a los pro-gramas CAD y con interfacesabiertas que aseguren lacompatibilidad con la intra-net."

"En el desarrollo de los sistemas de seguimiento porláser y de radares láser seha dado la máxima prioridada esas exigencias. Ambostipos de sistemas disponende interfaces abiertas que sepueden conectar a la intra-net mediante el protocoloTCP/IP. Con 'Horizon', elnuevo software de aplica-ción desarrollado por LeicaGeosystems, es posible laintegración completa delsistema de medición en elentorno CAD. El tratamiento

de los datos de medición seefectúa en tiempo real y losinformes generados sevisualizan con el navegadorweb."

Seguimiento por láser,

siempre donde hace falta

Desde la creación de un prototipo hasta la fabricaciónen serie y tanto a nivel de losOEM como de los proveedo-res importantes, la industriaautomovilística se apoyacada vez más en tecnologíapunta de medición. En elCentro Internacional deDesarrollo Técnico (ITEZ) deOpel/ General Motors, quedefine los estándares de pro-ducción de todas las fábricasdel grupo, se utiliza un siste-ma Leica de seguimiento por láser para proporcionarmediciones precisas en lasoperaciones de soldadura.

De ese modo, los ingenierosde Opel siguen las tenden-cias actuales en metrología:ya no están obligados, comoen el pasado, a trasladar lapieza hasta un sistema demedición estático; ahora no

tienen más que acercar elsistema de medición alproducto, ahorrando asítiempo y costes. Y efectiva-mente, a veces no hay alter-nativa posible. El ITEZ deOpel realiza, entre otras tareas, la planificación, eldesarrollo y la construcciónde las cadenas de soldadurapara los nuevos modelos deautomóviles antes de suinstalación en las plantas deproducción. Esas cadenas,que pueden alcanzar losdoce metros de longitud, ysu montaje completamentefijo presentan dificultades alos ingenieros. "Cuando setrata de medir en situacionescomo esta es cuando latecnología móvil presentatodas sus ventajas", dice Olaf

Wienke, ingeniero de sopor-te de Leica Geosystems yresponsable de la instala-ción del sistema en Opel. Yañade: "El usuario sitúa elreflector en el punto a mediry dispara a distancia lamedición. Al mismo tiempo,las coordenadas tridimen-sionales del punto de medi-ción quedan registradas enel sistema".

El sistema Leica de segui-miento por láser utilizadopor el ITEZ ofrece una preci-sión de 10 µm por metro ytiene otro componente, elNivel20, que permite contro-lar la horizontalidad de lassuperficies, aspecto éste queen las cadenas de soldaduratiene una importanciacapital porque con el pasode los años una de las esqui-nas del marco puede hundir-se ligeramente. Antes deinstalar en ese marco unanueva cadena de soldadura(para un modelo nuevo) hayque verificar que las cuatroesquinas del mismo están ala misma altura y en la posi-ción correcta. Esa mediciónes efectuada por el sistemade seguimiento por lásercon una precisión garantiza-da. En general, los proble-mas con este tipo desistemas se presentan cuan-do el rayo láser es interrum-pido por un obstáculo ocomo consecuencia de undesplazamiento, ya que el

"El T-Probe es un producto innovador para la

serie de sistemas Leica de seguimiento por

láser. Ofrece a ingenieros y técnicos de

medición una flexibilidad y una libertad sin

iguales para medir y comprobar con precisión

incluso las partes profundas de componentes

y herramientas."

sistema pierde el contactocon el reflector. En tal caso,anteriormente había quedirigir el rayo a su punto dereferencia y reiniciar todo elproceso desde este punto.Pero hoy en día no esnecesario empezar de nuevoya que el sistema deseguimiento de Leica estáequipado con una cámaraadicional que efectúa unabúsqueda independiente delreflector y permite continuarel proceso de medición pormedio de un distanciómetroabsoluto (ADM) como si nose hubiera producido lainterrupción. Olaf Wienke:"Esta funcionalidad comple-mentaria puede ser muy útilen una instalación completade soldadura, compuesta denumerosas partes móvilesque pueden obstaculizarfácilmente el rayo". La conexión del sistema deseguimiento al software de

Page 23: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

22

Exito continuado entre los fabricantes de automóvilesLeica Geosystems, con más de1300 sistemas de seguimientoinstalados en el mundo – algunosen entornos industriales sumamen-te difíciles –, es líder del sector. Eléxito de esta empresa entre losfabricantes de automóviles se refle-ja en el gran número de contratosconseguidos. La Ford MotorCompany ha comprado ocho siste-mas de seguimiento por láser queintervienen en numerosasaplicaciones metrológicas en susplantas de producción: desde elmontaje hasta la fabricación de

herramientas. La estandarización con Leica Geosystems se decidió tras un completoanálisis de todos los sistemas de medición presentes en el mercado. La fábrica de Toyota Motor Manufacturing North America en Erlanger (Kentucky) también ha elegidoequipos de Leica Geosystems para las inspecciones y mediciones de alta precisión. Losingenieros de producción de Toyota utilizarán el Leica LTD800 en el control de calidad,para minimizar las diferencias entre los datos teóricos del diseño y los reales de la construcción del automóvil. El LTD800 se caracteriza por una alta densidad de puntos de medición (3000 puntos/segundo), ofrece los ciclos de medición más rápidos del mercado y el máximo alcance en mediciones de objetos grandes (40 m). Toyota tieneprevisto utilizar en combinación con el LTD800 el nuevo T- Probe de Leica para loscontroles y las mediciones a petición. En Europa, Leica Geosystems ha suministradodos sistemas de seguimiento por láser LTD800 a Daimler Chrysler para la fábrica deMercedes Benz en Rastatt (Alemania), con los que se garantizará la calidad y laprecisión de las inspecciones y mediciones industriales. Según Nicholas Bloch, una delas razones principales para la compra del sistema fue la posibilidad de equiparloposteriormente con la sonda móvil T-Probe, que trabaja conjuntamente con lossistemas de seguimiento por láser LTD800 y LTD700, así como las posibilidades de aplicación para inspecciones y mediciones precisas. El sistema conjuga de una maneraantes nunca vista las funciones de una máquina de medición tridimensional ("walk-around CMM") y la orientación simultánea en el espacio. La decisión de Daimler Chrysler muestra que sigue fortaleciéndose nuestra presencia en el sector delautomóvil, sobre todo gracias a las inigualables ventajas del T-Probe. En el efímeromundo de la alta tecnología este sistema representa un fenómeno cada vez másinfrecuente: el de una verdadera revolución tecnológica que marcará profundamente lamanera de trabajar de los usuarios y la integración de los proveedores en losdesarrollos innovadores. Con la ayuda de esta tecnología pionera esperamos aumentarnuestra cuota de mercado en todos los sectores industriales que requieren medicionesde precisión con la técnica más avanzada –especialmente, en la industria delautomóvil."

Los ingenieros de producción deToyota utilizan el sistema deseguimiento por láser LeicaLTD800 en el control de calidad,para minimizar las diferenciasentre los datos teóricos del diseño y los reales de laconstrucción del automóvil.

Opel se hizo sin dificultadcon el software Axyz deLeica Geosystems, unaespecie de sistemaoperativo para instrumentosde medición ópticos. OlafWienke explica cómo funcio-na este paquete: "Estesoftware nos permite utilizarel sistema de seguimiento ycontrolar los valoresmedidos. El usuario puedecalibrar el sistema, efectuar

mediciones o programarcomandos y el programapermite transferir los datosal software de aplicación, ennuestro caso, Metromec".Para garantizar la óptima utilización del sistema deseguimiento por láser, LeicaGeosystems ofrece con elpaquete una formación gratuita de cinco días parafamiliarizar a los usuarioscon los principios básicos de

la medición óptica decoordenadas y la utilizaciónde los sistemas láser.

Rod Harman

Page 24: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

23

Medalla de oro WorldSkills conel nivel automático Leica NA 720

Los mejores jóvenes profesionales delmundo se miden en los WorldSkills

Cada dos años los mejores profesionales delmundo se encuentran en los campeonatosWorldSkills: en 2003 la competición secelebró en St. Gallen (Suiza), las edicionesprecedentes fueron en Montreal y Seúl. Untotal de 665 profesionales de 36 países se dis-putaron las medallas. Todos los participanteshabían sido previamente vencedores en laseliminatorias de alto nivel celebradas en cadapaís. Más de 600 especialistas fueron losencargados de juzgar sus capacidades en 42 campos profesionales, entre ellos muchosdel sector de la construcción.

180 mil visitantes y numerosos equipos detelevisión del mundo entero presenciaron,entre otras pruebas, cómo en 4 días los mejores jardineros paisajistas del mundo, trabajando en equipos de dos personas,resolvían la tarea propuesta sobre una super-ficie de 7m x 7m: con rollos de césped,plantas de vivero, humus, piedras naturales yprefabricados de hormigón, arena, grava,lámina impermeable para fondo deestanques y agua, así como con un nivel desu elección. El equipo suizo formado por RetoSchefer y Mathis Schnyder había optado porel nivel automático Leica NA 720 para lasdeterminaciones de altura, planeidad einclinación con precisión milimétrica, y ganóla medalla de oro.

Entre los albañiles el oro se concedió exaequo al coreano Sung Won An y al holandésArnold Ros. Como mejores carpinterosfueron galardonados el alemán JochenStröhle y el suizo Stefan Schoch.

Corea del Sur, Suiza, Japón, Austria,Alemania y Taiwán ocuparon los primerospuestos en el medallero. Pronto empezaránlas eliminatorias nacionales para la 38ª edición de los WorldSkills, que tendrá lugaren 2005 en Helsinki.

Stfi

Arriba: Los mejores jardineros paisajistas con el nivel automáticoLeica NA 720. Los ganadores de lamedalla de oro en 2003, MathisSchnyder y Martin Schefe, en compañía de los ganadores en losWorldSkills 2001, Dominic-FelixJost y Philippe Hug. MartinSchefer: "Este nivel es robusto ypreciso. Nos da dado excelentesresultados también en los 4 días dela difícil competición de losWorldSkills."

A la izquierda: Sung Won An, deCorea, consiguió la medalla de oroen albañilería y se llevó consigodel país organizador el LeicaDISTO™ 5: "Es un instrumento muypráctico que podré utilizar ennumerosas tareas. Acelera los trabajos preliminares, la toma demedidas y los controles y hace eltrabajo más preciso."

El carpintero Jochen Ströhle sehizo con una medalla de oro en St. Gallen. De los expertosalemanes recibió un metroláserLeica Disto™ 5: "Es un aparatofabuloso. Con él puedo medir muyrápidamente y determinar alturasde modo indirecto. Además, da una precisión milimétrica."

Page 25: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

24

Campeonatos del mundo de carreras deorientación, visualización más rápida en 3D

Los campeonatos del mundo de carreras de orientación

que tuvieron lugar en Suiza en agosto de 2003 han entrado

también en la historia de la técnica. Por vez primera, las

competiciones se han podido visualizar en 3D casi en tiem-

po real con el software Erdas IMAGINE™ VirtualGIS de

Leica Geosystems.

Los/as corredores/as de laspruebas de orientacióndeben disponer de un exce-lente sentido espacial y deuna gran calidad deportiva.Para ganar es necesario ana-lizar mejor que los demás latarea propuesta al comienzoy ser más rápido moviéndo-se por el terreno. Hay quepasar entre los diferentespostes colocados en elbosque, el campo y en zonasurbanas. Pero, ¿cómo conse-guir que los espectadoresque presencian las pruebasdirectamente o por tele-visión puedan ver todo elrecorrido?

Atletas y espectadores

entusiasmados

La empresa MFB-GeoCon-sulting, de Messen (Suiza)presentó una solución basa-da en la visualización 3Dcasi en tiempo real con elsoftware ERDAS ImagineVirtualGIS. Los itinerarios delos/as tres mejores corredo-res/as se digitalizaron pocodespués de su llegada a lameta y, utilizando un mode-lo de elevación de alta reso-lución y el mapa digital de lacarrera de orientación,fueron transmitidos al públi-

co presente, y en extractos ala televisión, pocos minutosdespués de acabada lacarrera. Como los tresatletas se mostraronsimultáneamente, las rutaselegidas por cada uno sedistinguían claramente, per-mitiendo así el análisisposterior.

IMAGINE Virtual GIS en el

centro

Para realizar la visualización3D con IMAGINE VirtualGIS,MFB-GeoConsulting(www.mfb-geo.com) utilizóun modelo digital de eleva-ción (MDE) y el mapa digitalde la carrera de orientación(mapa de píxels) encombinación con los datosvectoriales de las rutasseguidas. La calidad del ren-dering constituyó un grandesafío tecnológico debido aque el cambio continuo de lageometría de la escena 3Dobligaba a recalcular perma-nentemente. Desde el puntode vista organizativo, la difi-cultad mayor provenía delhecho de que las posicionesexactas de la salida, de lospostes y de la meta no seiban a dar a conocer – comoen todas las carreras de ori-entación – hasta poco antesde comenzar la carrera. Poreso, los símbolos para lasrutas, los postes y los corre-dores fueron generadosantes de las competiciones,importados en IMAGINE

Simone Luder orientándose durantela carrera hacia elsiguiente poste conla ayuda de su mapa.El itinerario elegidopor la suiza la condujo a la medallade oro.

Los postes y las rutas de los tres mejores atletas fueronvisualizados por los espectadores en una pantalla en la zonade meta gracias a Imagine VirtualGIS.

Abajo: Los postes son metas intermedias. Marian Davidik, deEslovaquia, tomando información. En el centro: ThierryGueorgiou, de Francia, camino de la medalla de oro en la prueba de distancia media.

Page 26: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

VirtualGIS e integradosinternamente en el sistema.Este método permite unavisualización muy rápida –casi en tiempo real – de lacarrera. Los datos a introdu-cir al comienzo de la carrerason sólo las nuevas coorde-nadas geográficas reales delpunto de salida, de lospostes y de la meta. Paraobtener las mejores repre-sentaciones del terreno y delos itinerarios, durante lacarrera se determinan conun experto en estas pruebasde orientación, los ángulos ylas direcciones de observa-ción óptimos. De esta mane-ra los espectadores y losatletas tienen la posibilidadde seguir el desarrollo de lascarreras y de analizarlasposteriormente.

Las rutas en tres dimensio-

nes de los tres mejores

Las rutas de los tres mejorescorredores se digitalizan en

formato ASCII inmediata-mente después de la llegadaa la meta, con las coordena-das geográficas e informa-ciones de tiempos comoficheros .atl, y después setransforman en ficherosShape. Para reducir la carrera a pocos minutos yreproducirla virtualmentefue necesario comprimir eleje temporal. Para analizarlas rutas se integraron elMDE, el mapa digital de lacarrera y los ficheros Shape(itinerarios e información detiempos) de los tres mejorescorredores y pocos minutosdespués de la llegada se

25

reprodujo la película ante elpúblico en una pantallagigante de vídeo y se pasóextractada por televisión.Como en la película la carre-ra de los tres competidorestranscurre a la vez, se apre-cian muy bien los diferentesitinerarios seguidos.

Los organizadores, losdeportistas, el público y lostelespectadores no habíantenido nunca una presenta-ción tan buena de lasestrategias de los corredoresy de la competición.

Felix Arnet, miembro delcomité organizador de loscampeonatos 2003, hadicho: "Destacaría especial-mente los puntos siguientes:la representación 3D ha per-mitido ver lo pendiente queera el terreno; las estrategiasseguidas por las corredorasy los corredores se hanapreciado muy claramentepues, a veces, los atletas alllegar a un poste seguían itinerarios distintos paradespués aproximarse anteotro poste. Ha sido realmen-te impresionante. En general

Arriba: El terreno, los símbolosde orientación y las rutas de lostres mejores corredores sevisualizan en 3D con el softwareImagine VirtualGIS. El públicopresente en la zona de la metapudo así seguir la carrera de lacampeona del mundo, SimoneLuder, y los itinerarios seguidospor las otras dos mejores corredores en la pantalla detelevisión.

Llegada a la meta y ¡medalla deoro! El suizo Thomas Bührer se

proclamó campeón del mundo enla prueba de distancia larga.

Todas las fotos: swissimage.ch/Remy Steinegger

puede decirse que la anima-ción Imagine de Leica hapuesto de manifiesto losaspectos principales de loscampeonatos carreras deorientación". Probablementese convertirá en habitual eneste tipo de pruebas.

Michael Baumgartner

A la izquierda: Impresionante sprint deJamie Stevenson en Rapperswil, junto allago de Zúrich: el ingles se proclamócampeón del mundo.

La animación3D de VirtualGISha mostrado atodos los aspec-tos principales deestas pruebas”

Felix Arnet

Page 27: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

"World of Solutions" La "Intergeo" se ha convertido en la feria internacional dereferencia en topografía y geoinformación. Más de 15000visitantes acudieron a ella en septiembre de 2003 enHamburgo. Leica Geosystems y ESRI Geoinformática presentaron sus soluciones en un gran stand común bajo ellema "World of Solutions". Además, las 14 compañías asociadas presentes en el stand enriquecieron con susaplicaciones este "universo de soluciones". Los escáneresláser HDS 3000 y HDS 4500, en primicia mundial, y la versión5.0 del software Cyclone concitaron el máximo interés en elstand de Leica Geosystems. Otros equipos presentadosfueron los taquímetros de obra TPS 100C y TPS 400C, asícomo nuevas soluciones para las mediciones de túneles yraíles. Numerosos profesionales se mostraron impresiona-dos por el sistema para estaciones de referencia GPS"Spider" y por el nuevo software "Leica PhotogrammetrySuite". El éxito de Intergeo se volvió a repetir en 2003.

Sepp Englberger

26

Los científicos de Leica Geosystems participan activamente

y con éxito en la mejora de las redes GPS/GNSS para las

mediciones cinemáticas en tiempo real (RTK).

En el simposio ION GPS/GNSS celebrado en septiembre de2003 en Oregón (EE UU), los investigadores de LeicaGeosystems Hans-Jürgen Euler, Oliver Zeller, Frank Takac y Benedikt Zebhauser presentaron su informe titulado"Applicability of Standardized Network RTK Message forSurveying Rovers" (Posibilidades de aplicación de un mensaje de red RTK estandarizado para estaciones móvilesde medición). Esta contribución fue premiada con el "BestPresentation Award". En ella se analizan las prestaciones

Coloquio de la FIG 2003 sobre historia de la topografía y de la cartografía

En septiembre de 2003tuvo lugar en el MuseoMarítimo de Sydney,situado en DarlingHarbour, el coloquioorganizado por la FIG ydedicado a la historia dela topografía y de lacartografía. Las jornadas– patrocinadas por LeicaGeosystems y su representación australiana, C.R. Kennedy –fueron un gran éxito pues contaron con más de 140 partici-pantes, muchos de ellos llegados de ultramar. El encuentrofue organizado por Mapping and Surveying History Inter-national (MASH), su presidente John Brock y su secretariogeneral George Baitch, con el concurso de la InternationalMap Collectors Society. El programa empezó con una expo-sición de W.Watkins sobre la conservación y la promocióndel patrimonio geodésico, y una presentación de algunos delos instrumentos utilizados en antiguas mediciones topo-

gráficas en Nueva Gales del Sur. Entre las piezas exhibidas se pudo admirar el mapa de la colonia de Nueva Gales delSur realizado en 1811 por el topógrafo general John Oxley. El secretario general de la FIG, Jim Smith, pronunció unabrillante conferencia sobre sir George Everest y latriangulación del subcontinente indio que reveló al monteEverest como el de mayor altitud de la Tierra. El experto enhistoria de la FIG, el belga Jan De Graefe, disertó sobre lasmediciones de arcos de meridiano, y el cartógrafo estadouni-dense D. Woodward explicó el origen de las denominaciónde América. Las sesiones de la mañana estuvieron dirigidaspor G. Andreassand, de Hong Kong, y las de la tarde por R. Clancy, de Australia. Además, los participantes visitaronBotany Bay, donde el explorador y geodesta James Cookdesembarcó en 1770, y Frenchman's Bay, así llamada enhonor del explorador y cartógrafo francés La Perouse quellegó allí en 1788 a la vez que el inglés Philllip. Sobre el coloquio hay disponible un DVD.

Premio para el equipo de investigadores de Leica en el simposio ION-GPS/GNSSóptimas del sistema con la ayuda de dos algoritmosdiferentes de cálculo dentro de una estación móvil. Loscuatro investigadores demostraron así la funcionalidad de la definición de la interfaz en relación con la inter-operabilidad y pusieron la base para estudios posterioresen ese campo. Unas estadísticas detalladas mostraron lamejora de la calidad de las observaciones para las fasesfinales de los cálculos de posicionamiento. Utilizando este método se pueden reducir considerablemente las desviaciones residuales geométricas e ionosféricas. Esteinteresante desarrollo para las estaciones de referencia se tratará en un artículo detallado en un próximo Reporter.

15000 visitantes han descubiertoen la Intergeo 2003 de Hamburgoun universo de nuevas solucio-nes en el stand de Leica Geo-systems, entre ellas el escánerláser Leica HDS 3000 (a la derecha).

El secretario general de MASH,Bob Linke, con Les Strzelecki y elpresidente de MASH, John Brock.

Page 28: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

Nuevas soluciones para laautomatización de máquinasLeica Geosystems adquirió en octubre la empresa

australiana Tritronics y aumentó así su gama de soluciones

para el guiado de máquinas y la gestión de la obra.

Los productos de Tritronics permiten la localización, eltelediagnóstico y el control casi en tiempo real de máquinaspara minería a cielo (ver Reporter 48, p. 28). Se trata deequipos de navegación basada en GPS, telecomunicaciónsin cables y telecontrol por internet de la configuración delas máquinas. Los sistemas de diagnóstico de máquinas yde gestión automatizada de Tritronics ofrecen sensibles ventajas en cuanto a eficiencia y seguridad en minería acielo abierto y grandes obras.

27

Los sistemas de Tritronics integran un potente software de diagnóstico, análi-sis y gestión con los sistemas radiotelemétricos y sensores de medición 3Dpara controlar y comandar de modo preciso excavadoras por cable, vehículosde transporte y de carga, palas, bulldozers y máquinas de perforación.

Leica Geosystems recibe el SwissTechnology Award por su micro-óptica La innovadora tecnología de micro-óptica desarrollada porLeica Geosystems ha permitido la construcción de sistemasópticos miniaturizados y ha sido galardonada con el "SwissTechnology Award". Permite posicionar con seis grados delibertad y la precisión de la milésima de milímetro compo-nentes ópticos de menos de dos milímetros (lentes y divisores de rayos) mediante un robot especial. Con esta tecnología se ha podido reducir considerablemente el peso y el volumen de los prismáticos telemétricos Vector™ y además multiplicar por dos su alcance de medición gracias aun sistema de guiado de luz láser 60 veces más eficaz.

Vídeo sobre las medicionestopográficas de Zúrich En muchos estudios aparece Zúrich como una de las

ciudades de mayor calidad de vida, en alternancia con

Sydney. Dos sistemas geomáticos avanzados de Leica

Geosystems asisten a los profesionales y a los ciudadanos

de estas dos metrópolis. Dos vídeos de doce minutos dan

la palabra a los responsables de la topografía y a los

alcaldes de las dos ciudades. Contacte con su agente de

Leica si está interesado en los vídeos.

Foto grande: Laurent Stauffer, directordel proyecto, junto a la primera esta-ción mundial de montaje micro-ópticoTRIMOSMD de alta precisión, deLeica Geosystems.A la izquierda: Componente micro-óptico posicionado y montado en seisgrados de libertad con la precisión de la milésima de milímetro con el método TRIMO (comparación con eltamaño de una cerilla).

Page 29: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

28

LandArte – Arte gigante en el valle del Rin, en Suiza

La Grecia de las siete maravillas del mundo todavía no

diferenciaba entre arte y técnica. El término "tekhné"

designaba a la vez a la técnica, al arte y a los oficios

artesanos y artísticos. Las maravillas de otra cultura muy

diferente – la de Nazca – aparecieron un milenio más tarde

sobre el altiplano sudamericano, en Perú: unas líneas

gigantescas cuyas formas sólo se pueden apreciar desde el

aire. En 2003, con ocasión del bicentenario del cantón de

St. Gallen, en Suiza, han "crecido" 13 enormes figuras

vegetales en el valle del Rin, en el marco del proyecto

LandArte.

La tecnología GPS de LeicaGeosystems ha ayudado alos 18 artistas de LandArte,provenientes de Suiza,Liechtenstein, Austria y Finlandia, a trasladar susbocetos desde el papel alterreno, por medio de señales de satélite. Quien haya recorrido lasladeras del valle del Rin ohaya subido con un funicu-lar habrá podido identificaralgunos de los "cuadros" deLandArte. Pero sólo con sen-sores de avanzada tecnolo-gía pueden observarsedesde el aire las obras dearte en su totalidad. La tarease ha resuelto con el sensordigital para imágenes aéreasLeica ADS40, el sistema decámara aérea Leica RC30,los datos del satélite Ikonosy el software Erdas Imagi-ne™ de Leica Geosystems.

Naturaleza, arte y técnica

El valle creado por el glaciardel Rin es desde hace milesde años zona de cultivos. Lacanalización del cauce delrío antes de su entrada en ellago de Constanza y elsaneamiento de las tierrasinundables de la llanura con-virtieron al propio valle delRin desde el siglo pasado enuna impresionante obra"tekhné". Arboles y setos,cursos de agua, caminos ycampos de labor dancarácter al paisaje. Ninguna

Arriba: La obra "Señal terrestre"del artista Herbert Fritsch haconvertido la granja Moorhof dela familia Schneider, de Rüthi, enla pupila de un ojo de 10 Ha sembradas de trigo sobre 50 Hade prados. Con una longitud de1,2 km este símbolo recuerda lossignos de antiguos artesanos.

Replantear es sencillo: Con la ayuda de un Leica GPS System 500,Christian Schorr trasladó en noviembre de 2002 las formas del bocetoal terreno cerca de la granja Moorhof, en Rüthi. El director delproyecto, Kuno Bont (a la derecha), ayudado por un esbozo a escala1:10000, siguió el replanteo de la señal terrestre con el artista Herbert Fritsch.

A la derecha: El objeto "Madre Tierra", en Salez, diseñado por cinco internos de cárcel de Saxerriet

como parte de un programa de integración social.

Page 30: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

29

de las 13 obras de LandArteexpresa de modo máselemental el actual paisajede cultivos del valle del Rinque la de Spallo Kolb titula-da "Definir la orientación".Minimalista a primera vistapero con una gran fuerzaconceptual, sus tres camposlongitudinales orientadosexactamente hacia el nortedestacan nítidamente en elmosaico de parcelas.

El traslado al terreno de losbocetos de los artistas y elreplanteo de la mayoría delas obras fue realizado conun Leica GPS System 500 yun Leica GS 20 PDM por laoficina de ingenieros FPK &Partner, de Grabs, con laparticipación de los estu-diantes de arquitectura delpaisaje Daniel Baur y UrsHaerden, de la escuela superior de Rapperswil,como parte de su trabajo defin carrera dirigido por elprofesor Peter Petschek. Enalgunos casos, los datos delas obras digitalizadas setrasladaron al terreno seleccionado sembrandocon máquinas agrícolas controladas por GPS con elsistema de guiado de máquinas Leica DozerGrade- Star Indicate. Siguiendo el lema elegidopara el bicentenario, "Nue-vos encuentros", participa-ron también sociólogos dela universidad de St. Gallencon un proyecto de promo-ción social dentro del cualcinco internos de la cárcelde Saxerriet diseñaronjuntos la obra "Madre de laTierra" que después vieroncrecer en el campo. HansOppliger y Ulrike Zdralek,ingenieros agrónomos deRheinhof, asesoraron a losartistas y a los agricultoresen la elección de las plantas.

Terrícola, tigre y Spacecontact

En Vilters, cerca delbalneario de Bad Ragaz, elgigantesco "Terrícola" deSepp Azzola, el más meri-dional de los 13 objetos deLandArte, saludaba a losvisitantes con sus brazosabiertos abarcando 350 m.En junio todavía era visibleen tonos verdes, pero fue

Arriba: En Gams "El hombre dejasus huellas - Adán/Eva", de ErnaReich. La figura de más de 1 kmde longitud simboliza a la vez aAdán y a Eva. Las huellas de suspies abarcan más de 3 km. Aquítambién se reconoce la típicaestructura del paisaje del valledel Rin. La imagen recuerdaalgunas obras de los artistassuizos y maestros en la BauhausPaul Klee y Johannes Itten.

Dos obras de LandArte se apreci-an en la imagen tomada a 600kilómetros de altura por elsatélite IKONOS y transformadacon el software Erdas Imagine®de Leica Geosystems. La resolu-ción en el suelo es de 1 metro. Enel borde inferior se ven 6 de las 9huellas de la obra "El hombredeja sus huellas" de Erna Reich.En el centro de la imagen, junto ala escuela agrícola Rheinhof, enSalez, "Madre de la Tierra"diseñada por cinco internos en lacárcel de Saxerriet. © LeicaGeosystems / LandArte / Europe-an Space Imaging / MFB-GeoConsult, 2003

Page 31: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

Visualización con los sistemas más avanzados ypotentes

Tan pronto como la naturaleza hizo visibles las obras deLandArte, se fue documentando su crecimiento con losmás modernos y potentes sistemas a bordo de aviones –Leica RC30 y Leica ADS40 – y satélites Ikonos. Para traba-jos de teledetección y fotogrametría, Leica Geosystemsdesarrolló en el curso de los últimos años el primersensor digital de imágenes aéreas del mundo, el LeicaADS40. Con él la zona sobrevolada se puede captar en 10 canales a la vez y en distintas bandas espectrales,incluida el infrarrojo, y permite las tomas hacia adelante,verticales y hacia atrás. La combinación del Leica ADS40con un sistema GPS y un sistema inercial permiteregistrar los datos exactos del punto de la toma y el sistema Lidar Leica ALS50, también datos topográficosprecisos de la superficie terrestre. Como estasinformaciones están disponibles directamente en formadigital, la generación de modelos tridimensionales delterreno y los análisis de teledetección se simplifican, ace-leran y mejoran mucho. Con una resolución por píxel co-rrespondiente a 15 cm del terreno, el Leica ADS40 ofreceuna información mucho más precisa que los satélites. Seestá utilizando tanto para la documentación agrícola y

forestal en los EE UU, como en la actualización de lacartografía de grandes zonas urbanas en Japón o para lacreación del catastro en Rusia.

Además, Swisstopo realizó con un sistema de fotografíaaérea "clásica" Leica RC30 diapositivas de 23cm x 23cm,que captaron con alta resolución detalles de pocoscentímetros de las obras de LandArte. El sensor del satéli-te Ikonos captó toda la región de St. Gallen y las figurasgigantescas el 22 de julio a las 10:25 horas desde unaaltura de 600 km y con una resolución de 1 metro deterreno. Leica Geosystems convirtió esos datos del satélite mediante el software de teledetección 3D "ErdasImagine" –producto propio que es líder mundial en esecampo– en imágenes individuales y en secuencias devídeo 3D animadas que mostraron el vuelo virtual sobreel valle del Rin y las obras artísticas.

30

En St. Margrethen, "El escarabajo buscando al tigre" de Jonny Müller.Las franjas del maíz verde y loscereales amarilleando anticipada-mente simulaban la piel de un tigreen las fértiles tierras del valle delRin. Los "escarabajos", de formaovalada, se sembraron alrededor detres árboles frutales en el prado dearriba a la derecha, y en agostomostraban sus tonalidades rojizas yazuladas.

A la derecha: En Kriessern, "Definir la orientación" de Spallo Kolb. Lostres campos se orientaron exacta-mente en dirección Norte-Surrompiendo la línea tradicional de lasdemás parcelas. (Reproducción dela banda infrarroja obtenida por elLeica ADS40).

Abajo: En Diepoldsau, "Salida deemergencia" de la artista SunhildWollwage. El globo no puede más.

El Leica ADS40 de Leica Geosystems es el sensor digital de imágenes aéreas más potente del mundo. Capta el terreno y susobjetos para estudios medioambientales, creación de modelos ytrabajos cartográficos, ofrece una resolución por píxel de 15 cmdel terreno, graba en un total de 10 canales incluido el infrarrojo ypermite las tomas hacia adelante, verticales y hacia atrás para elanálisis tridimensional.

Page 32: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

31

volviéndose amarillo trigoen julio y a mediados delcaluroso verano de 2003incluso miró al cielo duranteunos días con los ojosazules de las flores del altra-

muz. La más septentrionalde las obras de esta "galeríapara astronautas" se situó 40 km río abajo, junto alcauce antiguo del Rin, cercade St. Margrethen. El artistaJonny Müller plasmó en lasproximidades del área dedescanso de la autopista A1 una obra fascinante quetituló "Escarabajo buscandoal tigre". También resultóimpresionante el simbolis-mo de "Salida de emergen-cia" de la artista SunhildWollwage. Los posiblesobservadores extraterrestresse hubieran sentido atraídospor la obra del artista Kuspi"Spacecontact": los puntos

para su atraque, en disposi-ción simétrica, en la locali-dad vitícola de Berneck. Lasdimensiones del proyectoLandArte resultaron impre-sionantes desde muchospuntos de vista: la obra másgrande, "El hombre deja sushuellas", de Erna Reich, seextendía más de tres kiló-metros sobre los pueblos deFrümsen, Sax y Gams.Gracias a contratos de ventanegociados con anterioridad,las cosechas de los camposincluidos en el proyecto sedirigieron al mercado. Enotros casos, se destinaron aconsumo propio de los 45propietarios de las granjasparticipantes o fue utilizadocomo abono verde para elsuelo. Algunas de las plan-tas elegidas para LandArtefueron la caléndula, muyempleada en medicina natu-ral y que se cultivó en elvalle por primera vez; untipo especial de maíz con elque se elabora la especiali-dad local "Ribelmais", o lafacelia, utilizada en agricul-tura ecológica como regula-dor del suelo.

Desarrollo armonizado

Los artistas, agricultores,ingenieros, economistas,

"Space Contact", de Kuspi, enBerneck. A modo de compara-ción, la diagonal de este signomide 250 m y la piscina tiene unalongitud de 25 m. En la imagenoriginal de la RC30 se reconocenlas ondas concéntricas produci-das por los nadadores.

Replantear es sencillo

El replanteo de las numerosasobras gigantes en el terreno nosupuso ningún problema paralos estudiantes del profesorPeter Petscheks, de la escuela deRapperswil. Una vez digitaliza-dos los bocetos de los artistas,los datos se cargaron en el sistema Leica GPS y se llevarona los planos catastrales locales.Entonces, Daniel Baur y Urs

Haerden pudieron empezar a replantear. Daniel Baur:"Jamás habíamos tenido un equipo GPS en las manos perodespués de dos horas de entrenamiento pudimos trabajarcon ellos sin ninguna dificultad. Nos gustó especialmente elterminal cartográfico Leica GS20 PDM, que es muy ligero ymanejable y ofrece precisión decimétrica. Sólo recurrimosal Leica GPS System 500 para las estructuras más finas ylos elementos que exigían la precisión del centímetro.Cuando terminemos nuestros estudios en 2004 recomenda-remos a las empresas para las que trabajemos la comprade esos equipos. Con ellos, las tareas de arquitectura delpaisaje se hacen más deprisa y con mayor precisión. Con el Leica GS20 PDM es posible planificar con exactitud y calcular y controlar mejor los movimientos de tierra. ¡Se ahorran tiempo y costes!"

sociólogos, personas en pri-sión o en busca de empleo,estudiantes: todos los queparticiparon en las realiza-ciones de LandArte estuvier-on en comunicación perma-nente con su promotora,Bernarda Mattle, y con eldirector del proyecto, KunoBont, para armonizar losdeseos de cada uno y lograrlas soluciones. Así fue, porejemplo, cuando hubo quebuscar en otoño de 2002 lassemillas del trigo deinvierno con que el austríacoHerbert Fritsch quería queresaltara mejor en verano entonos dorados su "Señal terrestre" en forma de ojo de 1,2 km sobre el verde delos prados circundantes deRüthi. La digitalización delboceto del artista y el cálcu-lo de la superficie corres-pondiente revelaron unaextensión mucho mayor quela que deseaba sembrar elpropietario de la explota-ción. En lugar de reducir lasdimensiones de su figura, elartista Herbert Fritschprefirió "adelgazar" un veinte por ciento el grosor

de las líneas de la señal, querecuerda a las marcas deartesanos antiguos. Aún asíse reconocía bien en lasfotos del satélite desde 600 km y desde la EstaciónEspacial Internacional y,naturalmente, tambiéndesde las laderas de lasmontañas a lo largo delvalle. LandArte ha sido, con200000 visitantes, el aconte-cimiento de más éxito delbicentenario. Sus realizacio-nes han tenido resonanciamás allá de las fronteras deSuiza y del marco temporaldel acontecimiento. ¡Todoun éxito técnico y artístico!

Stfi

Una integraciónmagnífica delArte, el Hombre,la Naturaleza y laTécnica”

Alfred Gächter,visitante de LandArte

Page 33: REPORTER 49 - instop.es · nico por infrarrojos (Wild DI10) formando con un teodolito la primera "estación total" del mundo. Y como hace ya ocho décadas, cuando el fundador de nuestra

Geosystems

Topografía de alta definición HDS™

Leica Geosystems redefine la tecnología de barrido láser

HDS3000

HDS2500HDS4500

Cyclone & CloudWorxPara más información sobre la gama de productos HDSparticipe en el seminario gratuito en la web, entrando en

www.cyra.com

Leica Geosystems da otro avance a la tecno-logía de barrido láser y le da un nuevo nom-bre: High-Definition Surveying, HDS™. ¿Porqué? En primer lugar, el calificativo "altadefinición" describe mejor su principalcaracterística: alta densidad de datos e imá-genes más ricas en comparación con lasmediciones punto a punto. En segundolugar, Leica Geosystems deja claro con laexpresión HDS que esta nueva gama de pro-ductos de hardware y de software se adap-ta perfectamente a las necesidades de lostopógrafos e ingenieros. Por ejemplo, elLeica HDS 3000: no sólo tiene el aspecto de

un instrumento topográfico y se manejaigual; también se puede georreferenciar aun sistema de coordenadas locales o a otro,estacionando sobre un punto topográfico.Otras ventajas para el topógrafo son la basecon centrado forzoso, la facilidad de nivela-ción del instrumento, el rápido cambio de labatería, el peso más bajo y su mejor porta-bilidad. Sin olvidar las ventajas del softwareCyclone™ y CloudWorks™ que facilitan yaceleran la obtención de los productos topo-gráficos finales. ¡Bienvenido/a al mundoHDS!