Reporte- Que Es La Moral, Rachels

1
¿Qué es la moral? – James Rachels Rodolfo Rosas Martínez El primer capítulo del texto de James Rachels, pretende presentar un primer acercamiento conceptual de la moralidad y del estudio filosófico de la ética. En este sentido, el autor, nos señala que la moralidad intenta construir, desde la antigua filosofía griega, a la interrogante de “¿Cómo debemos vivir?”. Esta pregunta, desde la disciplina filosófica, además de otras ciencias humanas, ha prendido ser resuelta, construyendo diferentes corrientes teóricas y reflexiones en torno a la ética y la moral. Siguiendo esta idea el autor, nos presenta una concepción mínima de lo que se entiende por moral. Esto lo realiza a partir de analizar tres ejemplos de problemáticas morales: el bebe Theresa, Jodie y Mary, y el caso de Tracy Latimer. En estos tres ejemplos, se reflexiona entorno a la validez de juicios morales a partir de sus razonamientos. Es decir, a partir de la razones que cada agente realiza para dar cuenta de la verdad de sus actos. Mediante estas tres problemáticas, Rachels señala dos elementos principales de la naturaleza de la moral: la primera de ellas es que todo juicio moral debe de apoyarse de buenas razones, y segundo que todo juicio moral debe basarse en el principio de imparcialidad, es decir que debe estar ajeno a intereses personales. Estos dos elementos le permiten al autor definir a la moralidad, o más precisamente realizar una definición mínima de moralidad, de la siguiente forma: La concepción mínima puede enunciarse ahora muy brevemente: la moralidad es, como mínimo, el esfuerzo de guiar nuestra conducta por razones – eso es, hacer aquello para lo que hay las mejores razones- al tiempo que damos igual peso a los intereses de cada persona que será afectada por lo que hagamos. (Rachels, 2006, pág. 37) Bibliografía Rachels, J. (2006). Introducciòn a la filosofìa moral. Mèxico: FCE.

description

moral

Transcript of Reporte- Que Es La Moral, Rachels

Page 1: Reporte- Que Es La Moral, Rachels

¿Qué es la moral? – James Rachels

Rodolfo Rosas Martínez

El primer capítulo del texto de James Rachels, pretende presentar un primer acercamiento

conceptual de la moralidad y del estudio filosófico de la ética. En este sentido, el autor,

nos señala que la moralidad intenta construir, desde la antigua filosofía griega, a la

interrogante de “¿Cómo debemos vivir?”. Esta pregunta, desde la disciplina filosófica,

además de otras ciencias humanas, ha prendido ser resuelta, construyendo diferentes

corrientes teóricas y reflexiones en torno a la ética y la moral.

Siguiendo esta idea el autor, nos presenta una concepción mínima de lo que se entiende

por moral. Esto lo realiza a partir de analizar tres ejemplos de problemáticas morales: el

bebe Theresa, Jodie y Mary, y el caso de Tracy Latimer. En estos tres ejemplos, se

reflexiona entorno a la validez de juicios morales a partir de sus razonamientos. Es decir, a

partir de la razones que cada agente realiza para dar cuenta de la verdad de sus actos.

Mediante estas tres problemáticas, Rachels señala dos elementos principales de la

naturaleza de la moral: la primera de ellas es que todo juicio moral debe de apoyarse de

buenas razones, y segundo que todo juicio moral debe basarse en el principio de

imparcialidad, es decir que debe estar ajeno a intereses personales. Estos dos elementos

le permiten al autor definir a la moralidad, o más precisamente realizar una definición

mínima de moralidad, de la siguiente forma:

La concepción mínima puede enunciarse ahora muy brevemente: la moralidad es,

como mínimo, el esfuerzo de guiar nuestra conducta por razones – eso es, hacer

aquello para lo que hay las mejores razones- al tiempo que damos igual peso a los

intereses de cada persona que será afectada por lo que hagamos. (Rachels, 2006,

pág. 37)

Bibliografía Rachels, J. (2006). Introducciòn a la filosofìa moral. Mèxico: FCE.