Reporte Mensual Enero-Abril 2015 - Enero

9
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES CARRERA__________________________ PROYECTO__________________________________ CICLO ESCOLAR________________________ MES_____________________________________ TITULAR__________________________________________________________ _____________ CALIDAD ACTIVIDADES REALIZADAS Semana 1 Del 7 – 9 de Enero 1. Revisión al 100% de todos los expedientes individuales de tutorías, de los grupos de segundo para determinar cuántos tienen el formato F-DC-21/R03 (revisión obsoleta) 2. Revisión de los formatos F-PSE-17-MA-** para verificar que los docentes lo llenen bien, y lo hagan en el formato correcto. 3. Solicitud de acceso al foqus, ya que desde Diciembre que no se podía entrar de manera regular. 4. Verificar la nomenclatura de los formatos F-PSE-17- MA-**, ya que algunas materias aun tienen F-PSE-17. 5. Correo a los tutores, para comunicarles que deben corregir los formatos F-DC-21 que tiene con revisión obsoleta, así como los formatos que son obsoletos en el foqus. Semana 2 Del 12 - 16 de Enero 6. Elaboración de oficio para el responsable del proyecto personal, para informarle de sus nuevas responsabilidades, en cuanto a la evaluación docente y a la capacitación docente. 7. Elaboración del “machote” para el concentrado de Hacia el Mejoramiento Institucional Proyecto ENE-ABR 2015 Enero Ing. Nancy Margarita Pérez Chávez Meta: Tener solo dos observaciones o no conformidades en las Mantenimiento Calidad – Educación a Distancia

description

reporte

Transcript of Reporte Mensual Enero-Abril 2015 - Enero

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES

Mantenimiento Calidad Educacin a Distancia

ENE-ABR 2015 EneroCARRERA__________________________ PROYECTO__________________________________

Ing. Nancy Margarita Prez ChvezCICLO ESCOLAR________________________ MES_____________________________________TITULAR_______________________________________________________________________

Meta: Tener solo dos observaciones o no conformidades en las auditorias que se nos realicen.CALIDADACTIVIDADES REALIZADAS

Semana 1 Del 7 9 de Enero1. Revisin al 100% de todos los expedientes individuales de tutoras, de los grupos de segundo para determinar cuntos tienen el formato F-DC-21/R03 (revisin obsoleta)2. Revisin de los formatos F-PSE-17-MA-** para verificar que los docentes lo llenen bien, y lo hagan en el formato correcto.3. Solicitud de acceso al foqus, ya que desde Diciembre que no se poda entrar de manera regular.4. Verificar la nomenclatura de los formatos F-PSE-17-MA-**, ya que algunas materias aun tienen F-PSE-17.5. Correo a los tutores, para comunicarles que deben corregir los formatos F-DC-21 que tiene con revisin obsoleta, as como los formatos que son obsoletos en el foqus.

Semana 2 Del 12 - 16 de Enero6. Elaboracin de oficio para el responsable del proyecto personal, para informarle de sus nuevas responsabilidades, en cuanto a la evaluacin docente y a la capacitacin docente.7. Elaboracin del machote para el concentrado de evaluacin docente8. Elaboracin del oficio machote, para informar los resultados de la evaluacin docente.9. Elaboracin de oficio al responsable del proyecto Estadas para notificarle que tiene que hacerse cargo de la entrega de los libros de donacin por parte de la carrera, al Ceit y entregar la lista de libros de mantenimiento, tambin al Ceit.10. Revisin al 100% de todos los expedientes individuales de tutoras, de los grupos de segundo para determinar cuntos tienen el formato F-DC-21/R03 (revisin obsoleta)

Semana 3 Del 19 - 23 de Enero11. Pre auditoria al proyecto personal12. Revisin al 100% de todos los expedientes individuales de tutoras, de los grupos de segundo para determinar cuntos tienen el formato F-DC-21/R03 (revisin obsoleta)13. Solicitud de los indicadores de tutoras y tasa de retencin, actualizacin de la medicin de indicadores.14. Solicitud de los datos para actualizar el indicador tasa de profesores con perfil deseable(aun trabajando en obtener los datos)15. Recordatorio a los maestros que aun no han entregado sus planeaciones acadmicas, as como de las responsabilidades para la prxima auditoria.16. Reporte de la auditoria a los expedientes individuales de segundo, va correo electrnico.

Semana 4 Del 26 - 30 de Enero17. Solicitud de la evaluacin docente, a los tutores que no la han entregado.18. Solicitud para dar de alta maestros al foqus y para subir materias pendientes19. Depuracin de los concentrados de evaluacin docente por grupo20. Elaboracin de un concentrado por carrera de la evaluacin docente21. Determinar los resultados por docente de la evaluacin docente22. Elaborar 42 oficios con los resultados de la evaluacin docente.23. Aclaracin de la nomenclatura del foqus

Meta: Investigar todos los requerimientos necesarios para hacer un LMS (Learning Management System). Hacer una materia piloto 100% en lnea.

EDUCACIN A DISTANCIAACTIVIDADES REALIZADAS

Semana 1 Del 7 9 de Enero1. Investigacion en general, de cmo iniciar, como estructura y como hacer la Learning Management System

Semana 2 Del 12 - 16 de Enero1. Elaboracin y entrega de oficio a el Ing. Jorge Manrique, solicitndole la instalacin de Moodle y Adobe Creative Suite 6(de prueba) para poder iniciar el diseo de la materia piloto, - lo cual se neg, alegando que no pueden instalar programas de prueba en las computadoras, por lo que no se ha podido llevar a cabo el diseo adecuado de la materia piloto-

Semana 3 Del 19 - 23 de Enero2. Oficio dirigido al Ing. Alcides, para notificarle que el lento avance en el proyecto, en gran medida es a la falta de los recursos adecuados y pertinentes.3. Debido a la negativo por parte de sistemas para dar acceso a los recursos necesarios para hacer el LMS, se opto por utilizar una plataforma gratuita - http://www.moodlesocial.com/-, por lo que esta semana se inicio la investigacin de cmo se usa y se cre la cuenta de docente. Semana 4 Del 26 - 30 de Enero4. Se inicio con la recopilacin de toda la informacin necesaria para armar la materia piloto Administracin del Tiempo-, libros, manuales, imgenes, videos, cuidando que todo fuera bajo la licencia de Creative Commons.5. Se inicio con el diseo de la primera sesin de la materia.

FIRMA DEL TITULAR_______________________________

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES

Mantenimiento Tutoras

ENERO ABRIL 2015 EneroCARRERA__________________________ PROYECTO__________________________________

Ing. Nancy Margarita Prez ChvezCICLO ESCOLAR________________________ MES_____________________________________TITULAR_______________________________________________________________________

ACTIVIDADES REALIZADAS Meta: Tener una tasa de retencin del 80%

Semana 1 Del 7 9 de Enero1. Va correo electrnico, se les dio la bienvenida y se les entrego, la metodologa de estadas.2. Por medio del grupo de Facebook y por el correo electrnico, se contestan preguntas de la estada3. Firma de la hoja de requisitos a los alumnos que no lo hicieron en diciembre4. Elaboracin del anuario de octavo5. Elaboracin de la lista de asistencia6. Elaboracin del concentrado de estada

Semana 2 Del 12 - 16 de Enero7. Va correo electrnico, se les solicito que actualizaran su correo electrnico y su telfono, para localizarlos fcilmente.8. Tutora individual con MORENO JASSO JONATHAN ARNOLDO, ya que no ha entregado su carta de presentacin, incluso no ha solicitado la carta de presentacin.9. Elaboracin de los F-DC-47 de los alumnos que no han entregado la carta de presentacin y la carta de aceptacin.

Semana 3 Del 19 - 23 de Enero10. Tutora grupal con Se habl con HERNNDEZ SANTIAGO JORGE EDUARDO y MORENO JASSO JONATHAN ARNOLDO, porque no haban tramitado su carta de presentacin, resulto que HERNNDEZ SANTIAGO JORGE EDUARDO, fue un error y ya tramito su carta y MORENO JASSO JONATHAN ARNOLDO fue baja temporal.11. Elaboracin, aprobacin y entrega de la baja temporal, solicitada por el alumno MORENO JASSO JONATHAN ARNOLDO, ya que manifest tener problemas con su trabajo y no contar con el suficiente tiempo para realizar la estada.

Semana 4 Del 26 - 30 de Enero12. Tutora individual con la alumna ASCENCION VAZQUEZ AMAIRANI YAMILET, ya que manifest, que la empresa iqor, la liquido y no cree poder conseguir otra empresa a estas alturas para poder continuar con la estada, se le comunicaron las opciones que tiene, buscar otra empresa y esforzarse o darse de baja temporal, si se aprueba por direccin, ya que sera su segunda baja temporal13. Tutora individual con el alumno PONCE ESPINOSA PORFIRIO, ya que manifest que la empresa donde est haciendo la estada, tiene unos problemas legales, que no supo explicarme, por lo que decidi rechazar cualquier practicante, por lo que le negaron la carta de aceptacin de estadas, se le platicaron las opciones y el alumno decidi darse de baja.14. Tutora grupal para darles a conocer la campaa identifcate15. Elaboracin de los F-DC-47 de los alumnos que no tienen avance en su estada.

FIRMA DEL TITULAR_______________________________

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES

Mantenimiento Estadas

ENERO ABRIL 2015 EneroCARRERA__________________________ PROYECTO__________________________________

Ing. Nancy Margarita Prez ChvezCICLO ESCOLAR________________________ MES_____________________________________TITULAR_______________________________________________________________________

Nombre del AlumnoSesionesAvanceObservaciones

ANGEL ADOLFO RODRIGUEZ MARTINEZ

425%Alumno de TSU, tiene muy poco avance, se ha rechazado dos proyectos porque no son del alcance que debera tener para un proyecto de estada, no se ha realizado la visita, porque hasta el momento el alumno aun no tiene definido que es lo que va a hacer en su estada, como comentario personal-el alumno no presenta la suficiente madurez y capacidad para realizar la estada, se le pedir que se esfuerce al doble a fin de lograr que no se vaya de baja por reprobacin

DIEGO ARMANDO RODRGUEZ ESTRADA

850%Alumno de Ingeniera, no se ha realizado la visita, por pocas facilidades con la fbrica.

ACEVEDO CAMARGO LUIS MIGUEL

850%Alumno de Ingeniera, no se ha realizado la visita, por pocas facilidades con la fbrica.

FIRMA DEL TITULAR_______________________________

Hacia el Mejoramiento Institucional Proyecto