Reporte Dextrometorfano.docx

download Reporte Dextrometorfano.docx

of 6

Transcript of Reporte Dextrometorfano.docx

Universidad Autnoma de Coahuila

Facultad de Ciencias Qumicas

Qumico Frmaco BilogoAcentuacin: Farmacia Industrial

Tecnologa Farmacutica I

Diseo y elaboracin de un jarabe de Dextrometorfano Diseo y elaboracin de la caja y etiqueta de acuerdo a la NOM de etiquetado de medicamentos (NOM-072-SSA1-1993)

Ing. Marco Aurelio Saucedo Faras

Citlalli Garca ArriagaEfrn G. Jaramillo GarcaAlfredo Ortiz Gallegos

Saltillo, Coahuila Marzo del 2015Introduccin.Los jarabes en farmacia se fabrican mezclando, agua purificada, edulcorantes, principios activos (API), aromas, saborizantes y otros ingredientes cmo pueden ser espesantes.Es habitual por formulacin calentar el preparado normalmente antes de finalizar la adicin de todos los componentes del preparado. La adicin de slidos se realiza a travs de un equipo de mezcla slido-lquido (blender) o mediante sistemas de vaco. Una vez finalizado el proceso de preparacin el producto final se filtra, dependiendo del producto final, y se envasa previamente el producto enfriado. Generalmente en las industrias, los jarabes se elaboran de tal manera que ya finalizada su produccin se dejen enfriar durante la noche para no desaprovechar al personal.Los jarabes (del rabe xarab) son lquidos de consistencia viscosa que por lo general contienen soluciones concentradas de azcares, como la sacarosa, en agua o en otro lquido. Los jarabes se usan desde hace mucho tiempo y antes de descubrirse el azcar, se preparaban con miel. Los lquidos que habitualmente integran el jarabe son el agua destilada, soluciones, extractivas, zumos, y otros.Su empleo se generaliz ampliamente porque enmascaran el sabor desagradable de los frmacos y se conservan por ms tiempo.Propiedades: Alta concentracin de azcar (45-85%). Densidad de 1.320 kg/m3 a 15 C. Viscosidad de 100 cp. Se presentan como lquidos homogneos, transparentes, brillantes, incoloros o coloreados, de sabor y olor agradable. Se administran va oral a nios, adultos de la tercera edad sin la capacidad de ingerir comprimidos y cpsulas. Enmascaran el sabor desagradable de los frmacos.

Existen de varios tipos: Jarabe simple: Se utiliza agua solamente para preparar una solucin de sacarosa, en trminos cientficos, una solucin de 850gr de azcar y agua cantidad suficiente para 1 litro. Jarabe medicado: Es el mismo jarabe simple, solamente que contiene alguna sustancia medicinal o algn principio activo adicionado. Se utilizan como medicamentos para calmar la tos o de uso peditrico (para nios). El rechazo de stos por parte de los nios es debido principalmente a su mal sabor, por lo cual muchos de los jarabes peditricos poseen bases de glicerina o azucaradas para enmascarar el sabor desagradable. Es bueno acotar que las bases azucaradas son contraproducentes, pues podran causar caries dental. Jarabe aromatizado: Por lo general no est medicado pero contiene diversas sustancias aromticas o de sabor agradable y se utiliza en la mayora de los casos como vehculo o agente aromatizante. Se utilizan en las bebidas gaseosas.El dextrometorfano se usa para aliviar temporalmente la tos causada por el resfriado comn, la gripe y otras afecciones. Aliviar la tos, pero no tratar la causa de sta ni acelerar la recuperacin. El dextrometorfano pertenece a una clase de medicamentos llamados antitusivos. Acta al disminuir la actividad de la parte del cerebro que provoca la tos.

Objetivos.Conocer y realizar el proceso de fabricacin de un jarabe de Dextrometorfano bajo las condiciones dadas, as como elaborar una etiqueta y una caja para el mismo de acuerdo a la NOM-072-SSA1-1993.

Formulaciones.Formula centesimal:Formula del lote fabricado:

Bromhidrato de Dextrometorfano0.300g0.75g

Azcar60g150g

Benzoato de sodio0.1g.25g

Color caf caramelo1mL2.5mL

Saborizante artificial amaretto0.4mL1mL

Agua CBP100mL250mL

Materiales y reactivos.MaterialesReactivos

2 Vasos de precipitados de 500 mLBromhidrato de Dextrometorfano grado farmacutico

2 Vasos de precipitados de 50 mLAzcar grado alimenticio

Embudo de filtracinBenzoato de sodio grado farmacutico

Parrilla de calentamiento y agitacin marca: no reportadaColor caf caramelo grado alimenticio

Agitador de vidrioSaborizante artificial amaretto grado alimenticio

Agitador magnticoAgua potable

Gasas para filtrarAlcohol etlico

Matraz de aforacin de 250 mL

Probeta graduada de 50 mL

Envase transparente de 250 mL

Termmetro

Mtodo de Fabricacin.1.- En un vaso de precipitados de 500 mL agregar 75 mL de agua purificada, calentar entre 70-80C en la parrilla y meter el agitador magntico a funcionar.2.- Agregar lentamente la azcar hasta lograr la total disolucin.3.- Esperar a que baje la temperatura baje a entre 60-70C y agregar 13 mL de agua.4.- En un vaso de precipitado de 50 mL agregar 12 mL de agua y el Dextrometorfano manteniendo en agitacin, despus agregarlo a la solucin de agua con azcar.5.- En un vaso de precipitado de 50 mL agregar 15 mL de agua y el benzoato manteniendo en agitacin y calentando lentamente hasta que el benzoato se disuelva, despus agregar al vaso de precipitados con los dems reactivos.6.- Agregar el sabor gota a gota hasta completar la cantidad indicada (1 mL).7.- Agregar el color gota a gota hasta completar la cantidad indicada.8.- Esperar a que se enfri tomando la temperatura hasta verificar que haya bajado a 25 C.9.- Filtrar la solucin en el matraz de aforacin. Si es necesario, repetir este paso.10.- Aforar el matraz hasta la marca.11.- Mezclar bien el contenido, y vaciar a envases cristalinos.

Diagrama de flujo. Vaso 1. 75 ml Agua Calentando Agregar 150g de Azcar Agregar 13 mLentre 70-80C y agitando. hasta disolucin. de agua.

Vaso 2. 12 mL agua + Br Agitar.

Vaso 3. 15 mL agua + Agitar y calentar. Benzoato de sodio

Agregar mezclas de vas 2 y 3 al vaso 1. Agregar Sabor y despus color.

Checar temperatura hasta Filtrar y aforar a 250 mL Envasarque baje a 25C

Ejemplo de etiqueta y caja.

Observaciones.Al realizar el jarabe de Dextrometorfano nos topamos con una dificultad para disolver totalmente el azcar en el agua ya que se nos llegaba a cristalizar, despus de lograr completamente la disolucin se logr llegar a terminar el procedimiento con xito aadindole el conservador y los dems reactivos como el olor y el sabor.

Conclusiones.El alumno aprendi a elaborar un jarabe de Dextrometorfano siguiendo el procedimiento, observando as los problemas que pueden llegar a pasar (como la cristalizacin del azcar), tambin aprendi mediante distintas herramientas a elaborar una etiqueta y una caja con la informacin necesaria que necesita el consumidor para su consumo.

Bibliografa.- http://es.wikipedia.org/wiki/Dextrometorfano- http://es.wikipedia.org/wiki/Jarabe- http://www.inoxpa.es/sectores/producto/fabricacion-de-jarabes farmaceuticos/descripcion/farma-cosmetica