Reporte de Practica

6
Título del trabajo “Reporte de la 3era Jornada de Práctica” Nombre de la Materia La tecnología informática aplicada a los centros escolares Licenciatura Preescolar Alumno(s) López Rosas Alejandra Catedrático Álvarez Menacho Tomas Dario Grupo: 2do “B” Tuxpan de Rodríguez Cano Veracruz, 24 Junio 2015

description

reporte sobre lo abordado en la jornada de práctica

Transcript of Reporte de Practica

  • Ttulo del trabajo

    Reporte de la 3era Jornada de Prctica

    Nombre de la Materia

    La tecnologa informtica aplicada a los centros escolares

    Licenciatura

    Preescolar

    Alumno(s)

    Lpez Rosas Alejandra

    Catedrtico

    lvarez Menacho Tomas Dario

    Grupo:

    2do B

    Tuxpan de Rodrguez Cano Veracruz, 24 Junio 2015

  • Reporte de Prctica:

    Jardn de Nios: Juan Jacobo Rousseau

    Clave: 30EJN0374O Zona: 104

    Alumnos que integran el Grupo: 14 nios

    Edades de los nios: 3 a 6 aos

    Maestra Titular: Dalila Hernndez Tiburcio

    Ttulo: La Fila India.

    Campo Formativo: Pensamiento Matemtico

    .

    Aspecto: Forma, Espacio y Medida.

    Competencias:

    Construye sistemas de referencia en relacin con la ubicacin espacial.

    Aprendizajes esperados:

    Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.

    Propsito: Desarrollen la capacidad de resolver problemas a partir de situaciones de

    juego, desarrollando la habilidad de reflexionar, explicar y buscar soluciones a las

    instrucciones de desplazamiento comparndolos con los otros.

    *Para reforzar lo visto en esta actividad se hizo uso del juego interactivo Nada por aqu,

    nada por all, el cual consista en que a travs de la direccionalidad y haciendo uso

    del teclado tendran que dirigir al pez hasta llegar a su casa, el fin que tiene esta

    herramienta es fortificar el manejo de la direccionalidad (arriba, abajo, derecha,

    izquierda, detrs, delante), cabe mencionar que fue retomado de la pgina

    JUEDULAND, y se hizo uso del modelo 1-30 el cual consiste en que todo el grupo hace

    uso de una solo computadora.

    Para esta actividad tome el papel de mediador ya que entre todos los educandos,

    buscaban una solucin para que el pez llegara a su casa, los alumnos comprendieron

    de manera factible la actividad pues ubicaron arriba-abajo, derecha-izquierda, hasta

    que se les presento el reto donde tenan que identificar detrs-adelante, donde

    aparecan se tena que presionar letras para que el pez hiciera los movimientos,

  • lograron reconocer las letras e identificarlas en el teclado, pero en vez de decir las

    direccionalidades detrs-delante, decan el nombre de la letra, esto fue un logro que

    pude observar en los nios ya que lograron identificar las letras que marcaba el juego,

    todo los alumnos hicieron esta actividad ordenadamente y siguieron todas las

    instrucciones que se les indico.

    Ttulo: En Busca del Tesoro.

    Campo Formativo: Pensamiento Matemtico.

    Aspecto: Forma, Espacio y Medida.

    Competencias:

    Construye sistemas de referencia en relacin con la ubicacin espacial.

    Aprendizajes esperados:

    Elabora croquis sencillos y los interpreta.

    Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.

    Propsito:

    Que usen estrategias para la resolucin de problemas, para que los educandos

    desarrollen habilidades de referencias espaciales como la orientacin y los

    desplazamientos.

    *Para esta actividad se hizo uso del juego En busca del tesoro, ya que se utiliz como

    un apoyo para poder llegar al final de la actividad propuesta.

    La actividad consisti en que los educandos tenan que escoger la llave correcta para

    abrir el cofre del tesoro, los nios trabajaron al igual que la actividad anterior con el

    modelo 1-30, y el papel que tome durante la actividad fue de mediador, ya que se les

    cuestionaba a los educandos cual llave era la que abra el cofre, quien me dijera la

    respuesta correcta tendra derecho a pasar a verificar si esta era la correcta, pude

    notar una dificultad en los educandos y esta era al momento en que hacan uso del

    teclado unos no saban moverle al touch pad, as que por estos motivos tuve que

    intervenir en el desarrollo de la actividad, mostrndoles cmo tenan que usarlo, y fue

    as como aprendieron a utilizarlo desarrollando en los alumnos un nuevo conocimiento

  • en lo que respecta a tecnologa. Todos los alumnos acataron las rdenes brindadas

    llevndose de manera factible la actividad y haciendo un buen uso y manejo de esta

    herramienta.

    Conclusin:

    A partir de las actividades propuestas en esta 3era jornada de practica y lo visto a lo largo de

    este semestre, la Tecnologa ha tomado un papel muy importante en lo que respecta nuestra

    vida diaria, adems de que es una herramienta de apoyo para nosotros como futuros docentes

    en el mbito educativo, un ejemplo seran los juegos educativos que se utilizaron en las

    actividades ya mencionadas, esto con el fin de reforzar el proceso de enseanza-aprendizaje.

    Para que este proceso fluya de manera factible es necesario tener en cuenta los modelos de

    trabajo, en mi caso se hizo uso del modelo 1-30, esto se debe a que en la institucin no cuentan

    con ordenadores para cada integrante del saln, es ms ni siquiera cuentan con una por saln,

    y es este motivo por el cual tuve que optar en llevar mi lap top y hacer uso de este modelo, en

    lo que respecta al ambiente de aprendizaje en el que se trabaj, se puede decir que fue el

    adecuado ya que fue de manera sociable ya que todos aportaban ideas y participaban en lo

    que es el manejo de la computadora, brindndoles la posibilidad de que los educandos

    interactuaran con el ordenador. Vygotsky menciona en su Teora Sociocultural que para poder

    obtener un aprendizaje significativo es necesario interactuar con otras personas ya que se dan

    opiniones y se observa lo que es el andamiaje, desarrollando de esta manera un mejor

    aprendizaje y observando en los educandos la sociabilidad.

    En conclusin, para obtener un buen fruto de lo que la tecnologa nos brinda es necesario hacer

    un buen uso de esta, y sobre todo como educadoras es necesario saber cundo y cmo se har

    uso de esta herramienta que hoy en da est a nuestro alcance.

  • Evidencias:

    En Busca del Tesoro

  • Nada por aqu nada por all