Reporte de practica 1

6
REPORTE DE PRÁCTICA 1 “Diagnostico de las necesidades de actualización” MODULO: ACTUALIZACIÓNES DE EQUIPO DE CÓMPUTO DOCENTE: EUSTAQUIO REYES HERNANDEZ ESPECIALIDAD: MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y CONTROL DIGITAL INTEGRANTES: * *ANA KAREN MONCADA CORONA *ERIKA FLORES CANO *REBECA MARCIAL RAMOS *MIRIAM MARTINEZ VALERIO MECC 606

description

Reporte de la practica 1

Transcript of Reporte de practica 1

Page 1: Reporte de practica 1

REPORTE DE PRÁCTICA 1

“Diagnostico de las necesidades de actualización”

MODULO:

ACTUALIZACIÓNES DE EQUIPO DE CÓMPUTO

DOCENTE:

EUSTAQUIO REYES HERNANDEZ

ESPECIALIDAD:

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y CONTROL DIGITAL

INTEGRANTES:

* *ANA KAREN MONCADA CORONA

*ERIKA FLORES CANO

*REBECA MARCIAL RAMOS

*MIRIAM MARTINEZ VALERIO

MECC 606

Page 2: Reporte de practica 1

DIAGNOSTICO DE NECESIDADES D

PROPOSITO:

Establece valores nominales de operación para propósito de diagnostico.

MATERIAL: -Software de diagnostico -Equipo de cómputo -Herramienta (desarmadores, multimétro) -Manual y documentación técnica

PROCEDIMIENTO:

1-Aplicar las medidas de seguridad e higiene

2-Buscar el manual del equipo y los componentes, para identificar las terminales

de alimentación del equipo así como los valores nominales de operación

3-Elaborar una lista de verificación de los componentes físicos cuyos desempeño

se a evaluar, que contemple columnas con el componente, marca, modelo, voltaje

de operación normal código o mensaje de error.

4-Desenergiza el equipo

5-Quitar la tapa del gabinete (de acuerdo al procedimiento que nos indica el

manual), con la finalidad de tener a la vista los accesos a los mismos.

Page 3: Reporte de practica 1

6-Identificar todos los componentes a evaluar (Fotografías)

7- Energizar nuevamente el equipo para la realización de las mediciones.

8-Registrar una tabla de valores obtenidos en los diferentes componentes:

*Salidas de la fuente de voltaje

*Alimentación del ventilador unidades de disco de alimentación

*Monitor

*Placa base

*Tarjetas

9-Confihurar el BIOS para que arranque y se inicie con el CD.

10-Insertar el disco de micros cope y reiniciar el equipo analizar el equipo

mediante las opciones de micros cope

11-Hacer el registro en una tabla para comparar los valores obtenidos con el

manual con los obtenidos con el micros cope.

Page 4: Reporte de practica 1

DIAGNOSTICO

La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está

constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo

la memoria.

Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se

desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas.

Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las

fallas del sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de

encendido y apagado se demoran más.

Para que el sistema funcione adecuadamente e incluso para que sobre todo no

se ponga tan lento, se debe realizar un mantenimiento periódico.

Asegurándonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas labores:

· Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores

alterados.

· Limpieza de archivos.

Desfragmentación el disco duro. Puede tratarse de una pequeña actualización

para corregir algunos defectos, mejorar un programa o ponerlo al día, o puede

ser una gran actualización que implica un cambio de versión el mismo. Un

ejemplo de pequeñas actualizaciones: los antivirus necesitan constantes

actualizaciones para estar al día y ser más efectivos. Un ejemplo de una gran

actualización: los service pack de Windows.

Se utiliza este término también para referirse a un cambio para mejor del

hardware de una computadora como ser: expandir la memoria RAM, agregar otro

disco duro, etc.

Una actualización es una revisión o remplazo completo del software que está

instalado en un equipo. Cada actualización disponible en Microsoft Update consta

de dos componentes.

Los metadatos ofrecen información acerca de la actualización. Por ejemplo, los

metadatos suministran información correspondiente a las propiedades de una

actualización, incluido a qué producto y plataforma es aplicable, si es una

actualización nueva o revisada y qué idiomas desea descargar. Los metadatos

incluyen también contratos de licencia para el usuario final (CLUF). El paquete de

metadatos descargado para una actualización es normalmente mucho más

pequeño que el paquete verdadero del archivo de actualización. A partir de

Windows 98, Microsoft incluyó el módulo Windows Update, que contactaba al

sitio oficial con un ActiveX que permitía ver la información del sistema y

descargar las actualizaciones adecuadas.

Page 5: Reporte de practica 1

TABLA DE COMPONENTES

DATOS

LAPTOP HP 435

Sistema operativo Preinstalado: Windows 7 Starter original de 32 bits

COMPONENTE MODELOS CARACTERISTICAS

Procesador AMD Phenom™ doble núcleo P650 (2,6 GHz, 2 MB de caché L2)

Chipset AMD RS 880M

Memoria Ram SDRAM DDR3 2 G byte

Discos duro SATA II SMART SMART DE 250 GB 7200 rpm

COMPONENTE VOLTAJE DEL MEDIDOS VOLTAJE DEL MANUAL

(Alimentación de CA) Voltaje operativo

18V

nominal 18,5 V

Plataforma AMD serie 125VCA 115 VCA 230 VCA 100 VCA

Ventilador del sistema apagado

3 3.5

Page 6: Reporte de practica 1

OBSERVACIONES

El diagnostico que se le realizo a la laptop con el CD de

micros cope fue completo y no tuvo problema alguno,

también observamos que las mediciones como

componentes son cercanos tanto los que viene en el

manual como en lo medido

CONCLUSIÓN

En conclusión llegamos a que es importante realizar un diagnostico a nuestra

computadora para así saber el problema que pueda presentar y así posteriormente

resolverlo, en cuanto a las mediciones debemos tener en cuenta las medidas de

seguridad al desmontar la laptop por lo que se recomienda al usar e manual de usuario

correspondiente.