Reporte de La Empresa CEMEX

19
Reporte de la empresa CEMEX Cementos Mexicanos. S.A.B. de C.V. o CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo. La compañía mexicana ocupa el tercer lugar mundial en ventas de cemento y clinker, con una capacidad de producción de 97 millones de toneladas al año y es la principal empresa productora de concreto premezclado, con una capacidad de producción de aproximadamente 77 millones de toneladas anuales, atendiendo así los mercados de América, Europa, Asia, África y Medio Oriente. CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en América, Europa, África, Medio Oriente y Asia. Nuestra red de operaciones produce, distribuye y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados y otros productos relacionados en más de 50 países, a la vez que mantenemos relaciones comerciales en aproximadamente 108 naciones. CEMEX opera actualmente en cuatro continentes, con 66 plantas de cemento, 2,000 instalaciones de concreto premezclado, 400 canteras, 260 centros de distribución y 80 terminales marinas. 3 Cerca de un tercio de las ventas de la compañía vienen de sus operaciones en México, un cuarto de sus plantas en E.U.A., 15% de España, y el resto de sus plantas alrededor del mundo. Las oficinas centrales se encuentran en San Pedro Garza García, dentro de la Zona Metropolitana de Monterrey, en el noreste de México. Historia CEMEX fue fundada en 1906 en la ciudad de Monterrey con la apertura de la planta de Cementos Hidalgo. Durante sus primeros años, se enfrenta con diversos problemas dada la situación

description

reporte

Transcript of Reporte de La Empresa CEMEX

Reporte de la empresa CEMEX

Cementos Mexicanos. S.A.B. de C.V.oCEMEXes una compaa global de soluciones para la industria de la construccin, que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en ms de 50 pases en el mundo. La compaa mexicana ocupa el tercer lugar mundial en ventas decementoyclinker, con una capacidad de produccin de 97 millones de toneladas al ao y es la principal empresa productora deconcreto premezclado, con una capacidad de produccin de aproximadamente 77 millones de toneladas anuales, atendiendo as los mercados deAmrica,Europa,Asia,fricayMedio Oriente.CEMEX es una compaa global de materiales para la industria de la construccin que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en Amrica, Europa, frica, Medio Oriente y Asia. Nuestra red de operaciones produce, distribuye y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados y otros productos relacionados en ms de 50 pases, a la vez que mantenemos relaciones comerciales en aproximadamente 108 naciones. CEMEX opera actualmente en cuatro continentes, con 66 plantas de cemento, 2,000 instalaciones de concreto premezclado, 400 canteras, 260 centros de distribucin y 80 terminales marinas.3Cerca de un tercio de las ventas de la compaa vienen de sus operaciones en Mxico, un cuarto de sus plantas en E.U.A., 15% de Espaa, y el resto de sus plantas alrededor del mundo. Las oficinas centrales se encuentran enSan Pedro Garza Garca, dentro de laZona Metropolitana de Monterrey, en el noreste deMxico.HistoriaCEMEX fue fundada en 1906 en la ciudad deMonterreycon la apertura de la planta deCementos Hidalgo. Durante sus primeros aos, se enfrenta con diversos problemas dada la situacin poltica del Mxico de inicios de siglo XX, e incluso llega a cerrar su planta durante un lapso de laRevolucin Mexicana.A principios de los aos 20's, abre su planta deCementos Portland Monterrey, con una capacidad anual de 20,000 toneladas, lo que le permite abastecer la demanda de cemento del noroeste de la Repblica. Gracias a la instalacin del primer horno de un solo paso y proceso seco del pas, la empresa se coloca a la vanguarda en tecnologa. En 1930, Cementos Portland Monterrey instala su segundo horno e incrementa su capacidad en un 100%. Al ao siguiente, Cementos Hidalgo y Cementos Portland Monterrey se fusionan para formarCementos Mexicanos S.A.El nuevo consorcio comienza la dcada de los 40's con una produccin de 92,000 toneladas al ao, y llega hasta las 124,000 toneladas anuales a finales de 1948, casi cuatro veces ms que a sus inicios en 1906.A principios de 1963, CEMEX adquiere aCementos MayadeMridapara satisfacer la demanda del sur de Mxico, a travs de su marca Cemento Portland Maya. En 1966 abre sus plantas de Valles y Torren, para satisfacer el mercado de laHuastecay del Norte de la Repblica, respectivamente. CEMEX adquiereCementos Portland del Bajoen 1973, con la intencin de acceder al mercado del centro del pas, y en 1976 comienza su cotizacin en laBolsa Mexicana de Valores. La compra deCementos Guadalajaraese mismo ao, convierten a CEMEX en el mayor productor de cemento de Mxico.Con la firma del acuerdo del GATT en 1985, CEMEX inicia su transformacin hacia ser un productor multinacional de cemento. Durante ese ao, el corportativo alcanza la cifra rcord de 6.7 millones toneladas de cemento y clnker, y tres de sus plantas cementeras - Monterrey, Guadalajara y Torren - sobrepasan el milln de toneladas producidas. As mismo, las exportaciones de CEMEX alcanzan las 574 mil toneladas anuales de cemento y clnker. Para el siguiente ao, la apertura de la nueva planta en Huichiapan con la ms alta tecnologa, catapulta a CEMEX hasta llegar a una produccin de 10.7 millones de toneladas al ao.9As mismo, consolida su presencia internacional, con coinversiones en cementeras norteamericanas. Adems, adquiereCementos Anahuace instala su sistema satelital de comunicaciones CEMEXNet, permitiendo comunicar todas las instalaciones de la compaa. En 1989, con la adquisicin deCementos Tolteca, segundo productor de cemento de Mxico, CEMEX se convierte en una de las diez cementeras ms grandes del mundo.9Para 1992, comienza la expansin internacional del consorcio con la adquisicin deValencianaySansn, las dos cementeras ms grandes deEspaa. En 1994, con la compra deVencemos, la cementera ms grande deVenezuela, yCemento BayanoenPanam, Cemex comienza sus operaciones enSudamricayCentroamrica. As mismo, adquiereBalcones, una cementera deEstados Unidos. Ese mismo ao, comienza su estrategia deenerga alternativacon la utilizacin de coque de petrleo en sus plantas, iniciando as, su programa de ecoeficiencia para eldesarrollo sostenible. Entre 1995 y 1997 la compaa adquiereCementos NacionalesdeRepblica Dominicana,Cementos DiamenteySamperenColombiayRizal CementenFilipinasque lo convierten en la tercera cementera del mundo, accediendo adems, a varios mercados internacionales.

En 1999, CEMEX adquiereAPOde Filipinas, y aumenta su inversin en Rizal Cement. Ese ao, al comprarAssiut Cement Company, la cementera ms grande deEgipto, la empresa comienza operaciones en frica. Adems, refuerza su presencia en Centroamrica, con la adquisicin deCementos del Pacfico, la mayor cementera deCosta Rica. El ao lo finaliza con la introduccin de sus acciones en laBolsa de Valores de Nueva York, bajo el smbolo de pizarra "CX".9A comienzos del siglo XXI, se inauguran operaciones enNicaragua, y se adquiereSaraburi Cement CompanydeTailandia, lo que refuerza su presencia en el sudeste asitico. En el ao 2001, CEMEX abreConstrurama, que en menos de un ao se convierte en la mayor cadena mexicana de establecimientos de materiales para la construccin. Al siguiente ao, expande su presencia en el mercado caribeo, al comprarPuerto Rican Cement Company. Con la adquisicin en 2004 deSouthtown, hace de CEMEX la cementera ms grande de Norteamrica. Ese mismo ao, el corporativo recibe el "Wharton Infosys Business Transformation Award", por su uso creativo y eficiente de las tecnologas de la informacin.10Con la adquisicin deRMCen 2005, la cementera de mayor tamao enInglaterra, CEMEX duplica su tamao, sumando operaciones en 20 pases adicionales, principalmente de Europa. En junio de 2007, la compaa adquiere el 67.8% deRinker, compaaaustralianacon gran presencia en el mercado estadounidense. Tal adquisicin le permite consolidar su presencia en los 5 continentes. Sin embargo, en junio de 2009, vende sus operaciones en Australia aHolcimpor un monto de US$ 1.75 mil millones con el propsito de restructurar una deuda de US$ 14 mil millones proveniente de la adquisicin de Rinker.En abril de 2008, el presidente de Venezuela,Hugo Chvez, anuncia la nacionalizacin de la industria cementera en dicho pas, aduciendo al hecho de que las cementeras estaban exportando sus productos con la finalidad de recibir precios por encima de los autorizados por el gobierno venezolano. A mediados del 2008, la autoridad venezolana toma las operaciones de CEMEX.Responsabilidad SocialCEMEX ha derrollado un nmero creciente de iniciativas para la responsabilidad educativa y social. Por ejemplo, ha instituido elPremio CEMEX, un reconocimiento anual que reconce trabajos en el campo de la sustentabilidad, accesabiliad, construccin y arquitectura. Tambin ha fundado laCtedra Blanca, un curso de honores en arquitectura en tres universidades: elITESM, en Monterrey, laUniversidad Iberoamericana, enCiudad de Mxico, y laEscuela de Arquitectura de Barcelona.Patrimonio HoyCemex recibi el Premio de Negocios del Mundo del Programa de Desarrollo de la Organizacin de las Naciones Unidas en 2006.13En 2007, laOrganizacin de los Estados Americanos(OEA), a travs del "Trust for the Americas", otorg a la compaa el premio "The Corporate Citizen of the Americas Award 2007", por los beneficios sociales de su programaPatrimonio Hoyen Mxico, que, de acuerdo conJos Miguel Insulza, Secretario General de la OEA, tiene un efecto positivo en las familias de bajos recursos. Esta iniciativa, concebida en 1998, pretende reducir el dficit de vivienda en Mxico que deja a ms de 20 millones de personas sin un hogar adecuado.Patrimonio Hoyorganiza a las familias de bajos recursos en clulas autofinanciables, facilitando y acelerando la construccin de viviendas. CEMEX y su red provee los productos necesarios, adems de asistencia tcnica, incluyendo arquitectos que disean la vivienda con el objetivo de optimizar el espacio y reducir los desperdicios. Hasta el ao 2010, CEMEX ha contribuido con la construccin de ms de 150,000 hogares.1415Cemex recibi el Premio de Negocios del Programa de Asentamientos Humanos de la Organizacin de las Naciones Unidas (UNhabitat) en la categora de Soluciones Accesibles de Vivienda en 2009.tica y NormatividadActualmente, por ser una empresa global, CEMEX se enfrenta a mayores retos que nunca antes. En tanto que nuestros grupos de inters exigen ms que simplemente buenos resultados financieros, la tecnologa y la comunicacin global han producido un escrutinio sin precedentes de nuestras acciones. Se espera que nos ciamos a las ms elevadas normas de comportamiento corporativo en donde quiera que operemos.ETHOS, una iniciativa global apoyada por empleados de diversas reas de la empresa, busca asumir estas normas de comportamiento y promover actividades que evolucionen y fortalezcan nuestra cultura corporativa.ETHOSETHOS fue diseado para que nuestros empleados puedan integrar la tica y la normatividad a su trabajo diario.ETHOS ofrece a nuestros empleados las siguientes ventajas Asesora sobre temas de tica, normatividad y gobierno corporativo. Acceso a una gama de cursos relacionados con la tica y normatividad. Acceso directo a las polticas corporativas locales y globales. Asesora y herramientas para ayudarlos a manejar los dilemas de tica. ETHOS Line, una herramienta segura y confidencial para hacer preguntas y reportar infracciones relacionadas con temas de tica, normatividad y gobierno corporativo. Generar mayor conciencia de las consecuencias respecto de faltas en el comportamiento personal y corporativo.ticaNuestro Cdigo de tica nos permite comunicar de forma rpida y clara nuestros valores y conducta corporativa a nuestros empleados. El comportamiento tico es clave para el xito de CEMEX.NormatividadNormatividad significa actuar conforme a la letra y el espritu de la ley, de nuestro Cdigo de tica y de nuestras polticas internas. En CEMEX, debemos cumplir con todas las leyes y polticas que nos aplican, sin excepcin. La importancia de este principio no se puede minimizar: si transigimos en asuntos que percibimos como pequeos o poco relevantes, cruzamos un umbral que fcilmente nos puede llevar a acciones ms graves, poniendo en riesgo tanto nuestra situacin personal como la de la empresa, y afectando gravemente nuestra cultura corporativa.Qu pasa si nuestros empleados reportan una violacin a la ley, nuestro Cdigo de tica o nuestras polticas?CEMEX ha desarrollado mecanismos y polticas para investigar las denuncias de manera expedita, profesional y justa. Todas las investigaciones son confidenciales y pueden ser annimas, si el reportante lo desea y la ley aplicable lo permite. ETHOS Line es nuestro mecanismo institucional para presentar quejas o consultas.Si nuestros empleados consideran que han sido vctimas de represalias por haber presentado una denuncia o reporte, deben reportarlo de inmediato por conducto de ETHOS Line.Cmo audita o revisa CEMEX el cumplimiento de nuestras polticas internas?Nuestros riesgos operativos y el cumplimiento de nuestras polticas son evaluados peridicamente, principalmente por la Vicepresidencia de Evaluacin de Procesos. El cumplimiento de ciertas polticas tambin es revisado por los departamentos legal, contable, de seguridad en la informacin, u otros segn se requiera.Temas de NormatividadA continuacin encontrars informacin de normatividad en relacin con cuatro temas especficos: Competencia Antisoborno Retencin de Informacin Operaciones con Valores

Valoressus valores definen el carcter de nuestra compaa tanto como los productos y servicios que llevan la marca CEMEX. Los valores que forman los cimientos de nuestra organizacin son: ColaboracinTrabajamos con otros en la bsqueda colectiva de la excelencia. La colaboracin es la base de todas nuestras relaciones. Colaboramos con nuestros clientes, colegas, proveedores y otros socios y aliados para lograr metas compartidas. IntegridadActuamos con honestidad, integridad y respeto por todas las personas y organizaciones con las que interactuamos. LiderazgoBuscamos ser lderes no slo en la industria de los materiales para la construccin sino tambin en todas nuestras relaciones. Somos una compaa con una fuerte visin del futuro basada en la sustentabilidad, excelencia e innovacin.

Nuestro EnfoqueTodo lo que hacemos se orienta a seguir siendo la mejor opcin como proveedor, empleador y socio.Evolucionamos constantemente para ser msflexiblesen nuestras operaciones, ms creativos en nuestras ofertas comerciales, mssustentablesen nuestro uso de recursos, ms innovadores en la conduccin de nuestro negocio global, y mseficientesen nuestra asignacin de capital.Estrategia de Negocio y FinanzasTenemos un portafolio de activos geogrficamente diversificado en mercados sustentables y de crecimiento rentable, enfocado en nuestro negocio clave de cemento, agregados y concreto premezclado.Generamos valor para nuestros accionistas a travs de una estrategia de crecimiento con visin al futuro y la inversin disciplinado de recursos. Nuestro portafolio verticalmente integrado de cemento, agregados y concreto premezclado hecho a la medida para las necesidades de cada mercado nos da la oportunidad de manejar nuestros activos como un solo negocio en lugar de negocios distintos, mejorando an ms nuestra eficiencia operativa y rentabilidad.Para mayores informes sobre nuestra estrategia de negocio y financiera, visite nuestra seccin derelaciones con inversionistas. Enfoque al clienteNuestro compromiso es ofrecer a nuestros clientes la gama ms amplia y confiable de materiales para la construccin. Con este fin, hacemos nuestros productos y servicios a la medida de las necesidades especficas de nuestros clientes, desde aplicaciones para el hogar y construccin comercial, hasta obras de infraestructura y proyectos agrcolas, industriales y de otras especialidades.Nos esforzamos por crear valor para nuestros clientes ofrecerles soluciones para la construccin integradas verticalmente, en lugar de como productos separados. Promovemos relaciones de largo plazo con nuestros clientes al ofrecerles el mejor servicio y consistencia en la calidad de nuestros productos. Constantemente nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes mediante innovadores productos y esquemas de financiamiento, proporcionndoles soluciones para los retos que enfrentan en sus mercados y entornos de negocio especficos.Para mayores informes sobre cmo nuestros productos proporcionan la solucin a las necesidades de nuestros clientes, visite nuestra seccin deproductos y servicios. Desarrollo SustentableEl desarrollo sustentable es parte ntegra de nuestra principal estrategia de negocio y de nuestras operaciones del da a da. Deseamos construir un mundo ms inteligente mediante un modelo simple y directo que sigue tres lneas principales de accin:Competitividad: Seremos los lderes de la industria en la construccin sustentable, promoviendo el desarrollo de infraestructura y el acceso a la vivienda.Reduccin de Impactos: Trabajamos constantemente por optimizar nuestra estrategia de carbono y mitigar nuestro impacto en la biodiversidad y el medio ambiente.Vinculacin con Grupos de Inters: Consideramos que la salud y la seguridad seguirn siendo una alta prioridad, as como brindar apoyo a las comunidades cercanas a nuestras operaciones, manteniendo un dilogo abierto con nuestros grupos de inters.Para mayores informes sobre nuestra estrategia de desarrollo sustentable, visite nuestra seccin dedesarrollo sustentable. InnovacinReconocemos que la industria de la construccin est evolucionando a ser ms costoefectiva, eficiente, y a ofrecer soluciones ms amigables para el medio ambiente, lo cual nos inspira a ser ms innovadores en la gestin global de nuestro negocio.A travs de nuestro eficiente y sustentable enfoque a la innovacin, desde la cadena de suministros y logstica hasta la planta y los centros tecnolgicos, brindamos a nuestros clientes los materiales de construccin ms confiables y creativos.Nuestro Centro Global para la Tecnologa e Innovacin, ubicado en Suiza, alberga un laboratorio de investigacin de vanguardia. Este laboratorio tiene una amplia gama de herramientas de investigacin e innovadores mtodos para realizar pruebas internas para beneficio de toda la comunidad CEMEX. Nuestro centro de investigacin cuenta con expertos en las siguientes reas: materiales para la construccin nuevos y mejorados; construccin sustentable; materiales cementantes (cemento, cenizas voltiles y escoria); productos de concreto y de mortero; formulaciones de mezclas; y agregados. Eficiencia OperativaNuestros procesos los mejores de la industria nos permiten satisfacer las necesidades de nuestros clientes usando la cantidad ptima de recursos y generando el mayor valor posible. Constantemente buscamos mejorar nuestro desempeo como una compaa eficiente, gil e innovadora al identificar, compartir e implementar las mejores prcticas en toda nuestra red global de plantas e instalaciones.Constantemente desarrollamos nuevas metodologas para hacer nuestras tareas diarias ms eficientes. Por ejemplo, nuestro Centro de Servicios Compartidos centraliza las transacciones de alto volumen en uno de tres ncleos centralizados que ofrecen procesos de valor agregado orientados al cliente. Esos centros permiten una toma de decisiones simple, escalable y flexible, guiada por una serie de normas corporativas. Esta estrategia nos permite movilizar las iniciativas globales mucho ms rpido, al hacerlo de manera paralela, en lugar de secuencial.Para ms ejemplos de cmo creamos valor mediante nuestra eficiencia operativa, visite laseccin de eficiencia operativade nuestra pgina de historias.

Gobierno Corporativo y ticaNuestro compromiso como compaa pblica es el de generar valor para nuestros accionistas. Quienes invierten en nosotros lo hacen para obtener ganancias significativas a largo plazo con un nivel de riesgo aceptable. Nunca hemos dejado de considerar este hecho fundamental, y jams lo haremos.Estamos comprometidos a cumplir con las leyes y regulaciones de todas las jurisdicciones en las que operamos. Sin embargo, reconocemos que no es suficiente cumplir estrictamente con estas leyes para dirigir una compaa en crecimiento y con un alcance global. Ms all de nuestro apego a ellas, nuestro compromiso -con nosotros mismos, nuestros inversionistas y todos los que tienen un inters en la compaa- es administrar CEMEX con absoluta integridad. Todo lo que hacemos se basa en esta premisa.Para mayores informes sobre nuestro compromiso con las normas ms elevadas de tica corporativa, visite nuestra seccin deGobierno Corporativo.

En el transcurso del ltimo siglo, hemos crecido desde ser un participante local hasta llegar a ser una de las primeras empresas globales de nuestra industria. Contamos con la gente, la cultura y las oportunidades para continuar nuestro camino de crecimiento disciplinado.Cronologa de la historia de CEMEX1906CEMEX es fundada en 1906 con la apertura de la planta Cementos Hidalgo en el norte de Mxico.

1909CEMEX duplica su capacidad de produccin en la planta Cementos Hidalgo hasta alcanzar 66,000 toneladas anuales.

1912La Revolucin Mexicana ocasiona que CEMEX suspenda la produccin en la planta Cementos Hidalgo; la falta de energa elctrica, vas de comunicacin y recursos humanos previene que la compaa contine su distribucin de cemento.

1919Con un ambiente poltico y econmico difcil, CEMEX reinicia la produccin parcial en la planta Cementos Hidalgo.

1920Cementos Portland Monterrey inicia operaciones con una capacidad de produccin anual de 20,000 toneladas. El primer horno de la planta, de tipo largo de un solo paso y de proceso seco, utiliza la tecnologa ms moderna de su poca. La planta comercializa la marca Cemento Portland Monterrey para satisfacer la demanda del Noreste de Mxico.

1921En febrero, CEMEX reanuda su produccin total en la planta Cementos Hidalgo.

1930Con la instalacin de su segundo horno en Planta Monterrey, CEMEX incrementa en un 100 por ciento su capacidad de produccin para satisfacer la demanda del Noreste de Mxico.

1931Cementos Hidalgo y Cementos Portland Monterrey se fusionan para formar Cementos Mexicanos S.A.

1943Planta Monterrey de CEMEX aumenta a 250 toneladas su capacidad diaria de produccin.

1948CEMEX logra su capacidad anual de produccin de 124,000 toneladas, casi cuatro veces ms que en 1906.

1951Con una capacidad diaria de produccin de 300 toneladas, inicia operacin el cuarto horno de Planta Monterrey.

1956CEMEX conmemora 50 aos de impulsar la industria de la construccin de Mxico.

1959Con la expansin de Planta Monterrey, CEMEX vende 230,420 toneladas de cemento gris y 14,692 toneladas de cemento blanco en el ao.

1960Planta Monterrey de CEMEX incrementa a 500 toneladas su capacidad diaria de produccin.

1966CEMEX adquiere la planta de Cementos Maya en Mrida y contina satisfaciendo la demanda del sur de Mxico a travs de la marca Cemento Portland Maya.

1966CEMEX inicia produccin en su nueva planta Valles, que atiende a la regin Huasteca en Mxico con la marca Cemento Portland Monterrey.

1967CEMEX inicia produccin en su nueva planta de cemento Torren a travs de las marcas de Cemento Portland Puzolana Monterrey y Cemento Portland Monterrey para satisfacer la creciente demanda en el Noreste de Mxico.

1971Planta Torren de CEMEX inicia produccin en su segundo horno. El horno cuenta con un precalentador de dos etapas y tiene una capacidad diaria de produccin de 1,250 toneladas.

1972Las plantas Monterrey y Mrida de CEMEX inician produccin en sus nuevos hornos. Estos hornos cuentan con precalentador de dos etapas y cada uno produce aproximadamente 1,250 toneladas diarias de cemento.

1973CEMEX adquiere la planta Cementos Portland del Bajo en la regin central de Mxico.

1974Planta Monterrey de CEMEX inicia produccin en su octavo horno. Con una capacidad de produccin instalada de 1,300 toneladas por da, el horno presenta un precalentador de cuatro etapas y un precipitador electrosttico.

1976CEMEX inicia su cotizacin en la Bolsa Mexicana de Valores y, con la adquisicin de Cementos Guadalajara, se convierte en el principal productor de cemento en Mxico.

1978Las plantas Monterrey y Mrida de CEMEX inician produccin en su noveno y segundo horno respectivamente. Los precalentadores de cuatro etapas de los hornos reducen los costos de instalacin y cuentan con recolectores de polvo por medio de filtros. Con una capacidad instalada de 1,300 toneladas por da, los hornos ayudan a cumplir la creciente demanda en las regiones Sur y Noreste de Mxico.

1979Las plantas Torron y Ensenada de CEMEX inician produccin en su tercer horno. Con una capacidad instalada de 1,300 toneladas por da, cada horno usa un precalentador de cuatro etapas.

1981Con una capacidad de produccin instalada de 2,200 toneladas por da, un nuevo horno inicia operaciones en la planta Valles de CEMEX.

1982Las plantas Torron y Monterrey de CEMEX inician produccin de su dcimo y cuarto horno, respectivamente. Los precalentadores de cuatro etapas y los precalcinadores de estos hornos representan un importante avance tecnolgico para la compaa. Al facilitar la descarbonatacin de hasta un 90% por ciento de la materia prima, y una reduccin en la dimensin del horno, permiten un ahorro en la instalacin y refacciones. Cada planta cuenta con una capacidad de produccin instalada de 2,200 toneladas por da.

1983La planta Guadalajara de CEMEX inicia produccin de su cuarto horno. Con una capacidad de produccin instalada de 2,200 toneladas diarias, el horno cuenta con precalentador de cuatro etapas y precalcinador.

1985Por primera vez, las ventas de CEMEX exceden los 6.7 millones de toneladas de cemento y clinker, y sobrepasan el millon de toneladas en tres de sus plantas cementeras - Monterrey, Guadalajara y Torron.

1985En un pas de crecientes conglomerados, CEMEX decide desinvertir en activos no relacionados con la industria cementera y enfocarse en la cadena de valor del cemento.

1985Las exportaciones de CEMEX alcanzan 574 mil toneladas de cemento y clinker en el ao.

1986Inicia operaciones la planta Huichapan con la ms avanzada tecnolgia cementera. Distribuye cemento a constructores en la regin central de Mxico. La planta cuenta con una capacidad anual de produccin de ms de 1 milln de toneladas de cemento, y la compaa excede los 10.7 millones de toneladas al ao de capacidad de produccin instalada.

1986CEMEX consolida sus esfuerzos de exportacin mediante coinversiones con empresas cementeras norteamericanas.

1987CEMEX adquiere Cementos Anhuac y enva sus primeros equipos de integracin post-adquisicin para consolidar las nuevas operaciones.

1987CEMEX implementa su sistema satelital de comunicaciones, CEMEXNet, para conectar todas las instalaciones de la compaa.

1989CEMEX se convierte en una de las diez compaas cementeras ms grandes del mundo al adquirir Cementos Tolteca, el segundo productor ms grande de Mxico.

1992CEMEX inicia su expansin internacional en el mercado europeo con la adquisicin de Valenciana y Sanson, las dos compaas cementeras ms grandes de Espaa.

1993CEMEX establece Neoris, anteriormente Cemtec, como proveedor interno de servicios de tecnologa de informacin.

1994CEMEX inicia operaciones en Sudmerica al adquirir Vencemos, la compaa cementera ms grande de Venezuela.

1994CEMEX inicia operaciones en Centromerica al adquirir Cemento Bayano en Panam.

1994CEMEX expande sus operaciones al adquirir Balcones, una planta cementera en Estados Unidos.

1994CEMEX inicia su estrategia de uso de combustibles alternos utilizando coque de petrleo en sus plantas.

1994CEMEX establece formalmente su programa de ecoeficiencia, piedra angular de su estrategia para el desarrollo sustentable.

1995CEMEX se establece en la regin del Caribe al adquirir Cementos Nacionales, la compaa cementera lder en Repblica Dominicana.

1996CEMEX se convierte en la tercera compaa cementera ms grande del mundo al adquirir Cementos Diamante y Samper en Colombia.

1997CEMEX inicia operaciones en Asia con la adquisicin de Rizal Cement en Filipinas.

1999CEMEX adquiere APO Cement en Filipinas e incremente au inversin en Rizal Cement.

1999CEMEX comienza operaciones en frica al adquirir Assiut Cement Company, uno de los productores de cemento lideres de Egipto.

1999CEMEX refuerza su presencia en Centroamrica y el Caribe al adquirir Cementos del Pacfico, la cementera ms grande de Costa Rica.

1999Inicia la cotizacin de CEMEX en la Bolsa de Valores de New York, bajo el smbolo de pizarra CX.

2000CEMEX se convierte en el productor de cemento ms grande de Norteamrica al adquirir Southdown, Inc. en los Estados Unidos.

2000La compaa lanza CEMEX Way, iniciativa para identificar, incorporar y ejecutar en forma estandarizada las mejores prcticas a travs de toda la organizacin.

2000Standard & Poors califica con grado de inversin al perfil crediticio de CEMEX.

2001CEMEX incrementa su presencia en Centroamrica al iniciar operaciones en Nicaragua.

2001CEMEX fortalece su presencia en el mercado asitico al adquirir Saraburi Cement Company en Tailandia.

2001CEMEX inicia su servicio a clientes en lnea, permitindoles hacer pedidos, comprar productos y tener acceso a diversos servicios electrnicamente.

2002CEMEX consolida su posicin en el Caribe al adquirir Puerto Rican Cement Company.

2003CEMEX establece su proceso de abastecimiento global y abre una oficina para negociaciones internacionales.

2005CEMEX duplica su tamao con la adquisicin de RMC, sumando operaciones en 20 pases adicionales, principalmente Europa.

2006Los ms de 50,000 empleados de CEMEX celebran el centenario de la compaa.

2007CEMEX inicia la integracin de Rinker.