Reporte de campamento

4
Reporte de Campamento Dónde: Bosque de La Ciudad Alumna: Luna Gutiérrez Bianca Edith Profa. Celia Leticia Camacho Juárez 5°C

Transcript of Reporte de campamento

Page 1: Reporte de campamento

Reporte de

Campamento

Dónde: Bosque de La Ciudad

Alumna: Luna Gutiérrez Bianca Edith

Profa. Celia Leticia Camacho

Juárez

5°C

Page 2: Reporte de campamento

Una mañana del 19 de Enero, aproximadamente y

casi las 12 del día, salgo de mi casa

para dirigirme al Bosque de la ciudad,

lugar donde tendría que estar antes

de la 1:30 ya que sería encargada de

una de las estaciones, exactamente la

del Kiosco.

Las actividades están por comenzar ya, primero

se hace una bienvenida por parte del

docente titular de la asignatura donde

explica todo lo que se

llevará acabo y sobre todo

es la encargada del tiempo

de las actividades. Luego de

esto nos ponemos en línea

para ejercitarnos un poco,

saltando, corriendo,

bailando, etc; mismo que pienso es con la

finalidad de ponernos un poco en acción

y calentar.

Se realizó la organización de los equipos también, yo

fui el equipo de color morado, tenía mi

pulserita en mi muñeca derecha. Me tocó

convivir con alumnos del otro tercero y

de primer grado, mismos con los que

estuvé conviviendo durante toda la

práctica.

Comenzamos con el Rally, donde se incorporaron

juegos que tenían que ver mucho con las

capacidades sociomotrices,

fisicomotrices y perceptivas. El primero

de ellos fue el boliche donde se pone en

Page 3: Reporte de campamento

práctica la capacidad físico motriz ya que

esta implicaba de resistencia, velocidad,

fuerza, potencia y agilidad para

tumbar todos esos bolos

(botellas de refresco), la segunda

actividad fue Pasar y Saltar

la Valla, donde en lo

personal fue una actividad

complicada para algunas personas

como yo, ya que estoy lastimada de

mi espalda baja y no pudimos

completar dicho nivel a causa de ello,

pues no se lograron tantos puntos, el

único ajuste “que se realizó” fue que otro

compañero tomará mi lugar.

En ella puedo decir que se

desarrolla la capacidad

perceptivo motriz puesto

que debía de haber una

estructura organizacional,

espacio-tiempo, ritmo y

lateralidad, un aspecto

importante era el

equilibrio/coordinación (al

no tumbar las líneas). La

tercera actividad fue la de Encestes

divertidos donde tenía que haber

principalmente una organización quién

tiraría primero y quién después, carrera

de costales fue una de las más divertidas

para mí, ya que implicaba una de las

capacidades mencionadas aquí, la socio

motriz; pues tenía que haber una

Page 4: Reporte de campamento

interacción entre el equipo, juego

colectivo donde pudiéramos sacar a

delante la competencia y poder ganas,

lamentablemente no lo logramos hacer

pero nos divertimos. En el último juego

de carrera dulce, creo que nos pusimos

un poco más las pilas y nos ayudó

muchísimo más en cuanto a

coordinación y socialización, ya

teníamos una organización, un tiempo y

una gran amistad.

Luego del really, tomamos un tiempo libre para los

alimentos, mismos donde descansamos e

interactuamos un poco más. Ya que se

tomó “The free time” tocaría la actividad

de La búsqueda de El Tesoro, donde creo

que hubo mayor convivencia con los tres

grupos, no me tocó jugar pues era una de

las encargadas de las estaciones pero se

reflejaba mucha armonía entre ellos,

querían ganar.

Las actividades que se realizaron me sirvieron a mí

como futura docente para poder llevarlas

a la práctica con mis futuros alumnos,

donde desarrollare diversos juegos con

diferentes finalidades y/o

objetivos. En este caso lo disfrute

mucho y considero que a mi edad

y a la de un niño igual sentirían lo

mismo.