Reporte 8 Transformadores Paralelo

download Reporte 8 Transformadores Paralelo

of 7

description

reporte

Transcript of Reporte 8 Transformadores Paralelo

Universidad San Carlos de GuatemalaFacultad de IngenieraEscuela Mecnica ElctricaLaboratorio de Conversin de Energa mecnica 1

REPORTE NO. 8TRANSFORMADORES EN PARALELO

INTRODUCCION

Para poder tener o suministrar una potencia superior a la potencia normal de cada transformador, los transformadores pueden ser conectados en paralelo. Teniendo los transformadores conectados en paralelo de se debe considerar que los arrollamientos a conectar deber tener los mismos voltajes nominales y debe conectarse con la polaridad correcta.

OBJETIVOS

GENERAL

Conocer acerca de los beneficios de la conexin en paralelo de transformadores.ESPECIFICO

Identificar que requisitos son necesarios en una conexin en paralelo.

Identificar las tcnicas de conexin de transformadores en paralelo que tienen un mejor rendimiento.

.

CIRCUITO 1Procedimiento y mediciones a Realizar: Dentro del puesto de trabajo EMS, instale los siguientes mdulos: la Fuente de alimentacin, la Interfaz para la adquisicin de datos, la Carga resistiva y el Transformador Trifsico.

Asegrese de que el interruptor principal de la Fuente de alimentacin se encuentra en la posicin O (apagado) y que la perilla de control de voltaje de salida ha sido girada completamente a la izquierda. Ajuste el selector de voltmetro en la posicin 4-N y asegrese de que la Fuente de alimentacin esta enchufada a una toma mural trifsica.

Asegrese de que la entrada Alimentacin Baja Potencia de la DAI se encuentra conectada a la Fuente de alimentacin principal y coloque el interruptor 24v- CA en la posicin I (encendido). Luego, asegrese de que el cable chato de la computadora est conectado a la DAI.

Muestre la ventana Aparatos de Medicin y seleccione el archivo de configuracin existente ES18-1.cfg.

Monte el circuito del autotransformador del Diagrama No.1. Los dos transformadores que se utilizan en este circuito son secciones separadas del modulo Transformador Trifsico. Si se desea y se respetan las caractersticas y las polaridades de los transformadores, se pueden emplear dos mdulos Transformador monofsico. Diagrama No.1 Transformadores conectados en paralelo y medicin de rendimiento

Utilice E1, E2 y E3 para medir los voltajes primario y secundario y conecte I1, I2 e I3, como se muestra. Con la carga desconectada, verifique que no circula corriente en los arrollamientos secundarios para confirmar que la conexin en paralelo ha sido realizada correctamente con la carga desconectada. Con la carga resistiva desconectada se encendi la fuente de alimentacin principal hasta llegar al 10% para observar las lecturas de I2 e I3.

En el acoplamiento de los transformadores en paralelo, encuentra usted que las lecturas de I2 e I3 confirman que no circula corriente en los arrollamientos secundarios? R// Si En los pasos el 9 al 14 luego de confirmar que las conexiones eran correctas, se conecto I2 nuevamente en serie con R para medir la ICARGA, para esto se ajusto el control de voltaje para obtener el valor de la figura y luego se seleccion el archivo existente ES18-3.cfg. para tomar los datos con la carga resistiva de la tabla siguiente.VOLTAJEDE LINEAR

V

120200

220733

240800

La medicin de EPRI, ECARGA, IPRI, ICARGA, PPRI, PCARGA y la relacin P2/P1 se muestran a continuacin. = 64.94 V = 106.1 V= 0.962 A = 0.524 A = 62.3 W = 55.6 W

Calcule PENT y PSAL = x= 62.47 w = x = 55.59 w Compare los resultados con los valores medidos de PPRI y PCARGA son aproximadamente iguales?R// Si Calcule el rendimiento del circuito.Rendimiento Compare el valor de con la relacin P2/P1 del medidor programable A. son aproximadamente iguales?R// SiCalcule la potencia perdida en el transformador.Potencia perdida = - = 6.88 WLuego conectando I2 como en la etapa anterior para medir la corriente del primer transformador y luego se encendi la fuente ajustando el voltaje como en la etapa anterior, para medir los datos se seleccion el archivo existente ES18-4.cfg.Mida y anote los valores de P2 y P3 que indican los medidores PQS2 y PQS3.P2 = 45.5 W P3 = 45.7 WCalcule la suma de P2 y P3 y compare el resultado con el valor de PCARGA medido anteriormente. Son aproximadamente iguales? R// SiConfirman las mediciones que la potencia de la carga est repartida de manera uniforme entre los dos transformadores?R// Si

Procedimiento FinalAsegurarse que todo el equipo quede completamente desconectado y sin energa.Observe que la perilla del ajuste del voltaje este completamente hacia la izquierda. Tape el panel de trabajo y retrese a su escritorio para hacer los clculos y conclusiones necesarios.PREGUNTAS DE REVISION

1. La conexin de los transformadores en paralelo es una manera de,a) Suministrar mayor potencia a la cargab) Conservar la energac) Aumentar el voltaje de la cargad) Disminuir el voltaje de la carga

2. Para conectarlos en paralelo, los transformadores debena) Tener voltajes nominales idnticosb) Conectarse con la polaridad correctac) Tener caractersticas nominales iguales a la potencia de la cargad) a y b

3. Una carga de 500 VA puede alimentarse con un acoplamiento en paralelo de dos transformadoresa) De un valor nominal de 500 VA cada uno.b) De un valor nominal de 200 VA cada uno.c) De un valor nominal de 300 VA cada uno.d) a y c, pero con transformadores de menor valor nominal para economizar.

4. Un acoplamiento en paralelo de transformadores no tiene ninguna carga conectada y, sin embargo, en los arrollamientos secundaros circula una corriente. Eso significa quea) Las conexiones estn correctasb) Los arrollamientos est conectados con las polaridades incorrectasc) Los arrollamientos tienen idnticas caractersticas nominalesd) Los arrollamientos primarios estn cortocircuitados

5. La potencia suministrada a una carga por un acoplamiento en paralelo de dos transformadores, se repartea) Igualmente entre los transformadoresb) En proporcin a sus relaciones de espirasc) En proporcin a sus caractersticas nominalesCONCLUSIONES

Realizando la prctica conectando dos transformadores en paralelo para poder suministrar potencia a una carga determinada como imposible de utilizar con un solo transformador.Se probaron los transformadores sin carga comprobando que en los arrollamientos secundarios no existiera corriente y as comprobando una conexin correcta entre los dispositivos. Agregndole una carga a circuito se observo que la potencia de la carga se reparta uniformemente entre los dos transformadores. E-GRAFIAS

http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0029/File/Objetos_Didacticos/ELE_06/Recursos%20Conceptuales/Transformadores_Paralelo.pdf

Manual de laboratorio de Conversin De Energa Electromagntica 1

http://www4.frba.utn.edu.ar/html/Electrica/archivos/maquinas_electricas_1/apuntes/08_conexiones_especiales.pdf

http://www4.frba.utn.edu.ar/html/Electrica/archivos/maq_elec1/paralelo.pdf