Reporte

56
INFORME 2010 ANUAL DE ACTIVIDADES TEQUILA, JALISCO

description

Reporte anual coorporativo

Transcript of Reporte

Page 1: Reporte

INFORME

2010ANUAL DE ACTIVIDADES

TEQUILA, JALISCO

Page 2: Reporte

CONSEJO DIRECTIVO

Doris L. de BeckmannPRESIDENTA

Tere BailleresCONSEJERA

Lorenza DippCONSEJERA

Cecilia ElizondoCONSEJERA

Marie-Therèse Hermand de ArangoCONSEJERA

Mónica LegorretaCONSEJERA

Lupita PhillipsCONSEJERA

Pepita SerranoCONSEJERA

Marinela ServitgeCONSEJERA

DIRECTORIO

DIRECTOR

Alfonso Navarro Lozano

COORDINADORA DE DESARROLLO COMUNITARIO

María Cristina Liedo González

COORDINADOR DE DESARROLLO JUVENIL E INFANTIL

Fidel González Miramontes

COORDINADORA DE DESARROLLO DE INSTITUCIONES

Patricia Contreras Ramírez

COORDINADORA DE PROyECTOS ESPECIALES

Margarita Arana Cisneros

ASISTENTE DE DIRECCIÓN

Evelyn Castañeda

ASESORA CULTURAL

Ercilia Gómez Maqueo

Page 3: Reporte

ÍNDICE

MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN JOSE CUERVO

SIGUIENDO NUESTRO MODELO DE DESARROLLO

MEJORANDO LA ECONOMÍA FAMILIAR• La Ruta del Tequila• Resultados en la promoción de la Ruta del Tequila• Resultados en la capacitación de las MiPymes turísticas• Cooperativa El Olvido

DESARROLLANDO INSTITUCIONES FUERTES• Centro de Terapia Integral para la Familia• La Casa Hogar del Anciano• Operación sonrisa• Estancias infantiles• Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar• Plaza Comunitaria para la educación de adultos• Prodislap• Centro Integral de Justicia Regional

DIVERSIFICANDO APOyOS• Para la Vivienda• Para la Educación • Para la Salud

PROMOVIENDO LOS VALORES HUMANOS• Programas: Conocer para crecer Anspac Prevención de adicciones Proyecta tu vida Club Infantil Cuervo• Eventos: VI Foro de la familia V Homenaje a los años dorados VI Semana de la juventud V Expo mujer de Tequila VII Premiación anual infantil Congrescuelas

DIFUNDIENDO LA CULTURA• VI Festival Cultural de Tequila

VIVIENDO LA RSE EN CASA CUERVORECIBIENDO UNA VISITA MUy ESPECIAL

2

4

68

10

11

12

141618202223242627

28303132

3436

42

4850

52

Page 4: Reporte

Con el año 2010 ha concluido la primera década del siglo XXI, diez años de luces y

sombras, en los que el mundo y nuestro país constataron logros en diversos campos pero también problemas y experiencias negativas de distinta índole. Así hemos visto que, en nuestro país, junto a avances importantes en lo político y tecnológico, siguen persistiendo las desigual-dades, los rezagos sociales y la falta de oportu-nidades para muchos.

Conscientes de ello, durante el 2010 en Fundación Jose Cuervo perseveramos nuestra filosofía social en centrarnos en el desarrollo local de las comunidades que se hallan ubica-das en torno a las empresas de Jose Cuervo, como una manera de contribuir al desarrollo de México, sumando nuestro esfuerzo y haciendo alianzas con otras instituciones que buscan el mismo fin.

Así, 2010 fue detonante de nuevos proyec-tos productivos en la región de Tequila, mismos que acompañamos y promovimos impulsan-

do a sus protagonistas hasta que, como micro o pequeños empresarios, logren una gestión sustentable de su negocio y puedan cosechar mayores frutos de su esfuerzo día con día. Se trata de una estrategia expansiva, es decir, que habrá de ir incluyendo a más microempresarios en lo porvenir, lo cual beneficiará la economía de muchas familias.

De igual forma, durante el 2010 continua-mos apoyando a diversas instituciones de la so-ciedad civil, educativas o gubernamentales, con el único fin de fortalecerlas en la prestación de sus servicios a la comunidad en las áreas, sobre todo, de salud y educación. En este informe se plasman los logros de cada una de dichas ins-tituciones, como un reconocimiento a su labor humanitaria en beneficio de muchas personas que habitan en Tequila y sus alrededores.

Además de impulsar proyectos productivos y apoyar a instituciones, durante el año, la Fundación Jose Cuervo dio continuidad a sus programas y eventos de Desarrollo Humano.

FUNDACIÓN JOSE CUERVOPRESIDENTADE LA DE LAMENSAJE

Page 5: Reporte

32

Éste es un campo que no puede ser abandonado, ya que el desarrollo humano nos permite coadyuvar para que las personas puedan ser mejores cada día en sus relaciones familiares, laborales y cívicas, mediante la práctica de los valores que dignifican y enaltecen a toda persona, sin importar su status social.

Me congratulo con todos los que, al igual que en años anteriores, contribuyeron para que el programa social de la Fundación Jose Cuer-vo en Tequila, La Laja y el ámbito del Corredor Agavero de Jalisco, diera resultados positivos para las personas y comunidades. Por ello, ex-preso mi agradecimiento, de manera especial, al Consejo Directivo de la Fundación y a todos los colaboradores. Sus valiosas aportaciones, su esfuerzo y compromiso han hecho posible que la Fundación haya podido cumplir su misión de contribuir a elevar la calidad de vida de perso-nas y comunidades

Doris L. de Beckmann

Page 6: Reporte

MODELO DE DESARROLLOSIGUIENDO NUESTRO

Nuevamente, en este Informe de Actividades 2010, queremos iniciar haciendo referencia a nuestro Modelo Integral de Desarrollo Local.

Este Modelo nos guía y marca el sendero de nuestra labor social en beneficio de las comunidades de Tequila y La Laja, en el municipio de Zapotlanejo.

Al poseer la característica de la “localidad”, nuestro Modelo nos permi-te, no sólo operar focalizadamente, sino también compartirlo con otras ins-tituciones civiles que deseen adecuarlo a los lugares donde ellas trabajan.

Por otra parte, la segunda característica de “integralidad” viene a ser un factor estimulante ya que permite llegar a todos los subsectores de la sociedad y llevarles los beneficios sociales que sus demandas es-pecíficas requieren, ya se trate de niños, jóvenes, mujeres, la familia o los adultos mayores.

Mediante su Modelo Integral de Desarrollo Local, la Fundación Jose Cuervo mantiene el propósito firme de contribuir a elevar la calidad de vida de las comunidades que se ubican en el entorno de las empresas de Casa Cuervo.

DESARROLLOHUMANO

PROGRAMASCONOCER PARA CRECER EN FAMILIA

DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJERPREVENCIÓN DE ADICCIONES

PROYECTA TU VIDACLUB INFANTIL CUERVO

EVENTOS FORO DE LA FAMILIA

SEMANA DE LA JUVENTUDEXPO MUJER DE TEQUILA

PREMIACIÓN ANUAL INFANTILHOMENAJE A LA TERCERA EDAD

Page 7: Reporte

54

PROMOCIÓN SOCIAL

MODELO INTEGRAL DE DESARROLLO

LOCAL

DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

CONTINUA

MISIÓNELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES

FOMENTOCULTURALARTE POPULAR MEXICANO/MÚSICA/TEATRO/DANZA/ PINTURA/FOLKLORE NACIONAL

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALCETIFOPERATION SMILEASILOUAVIPRODISLAPPLAZA COMUNITARIACEINJURE

BIENESTAR SOCIALRUTA DEL TEQUILACOOPERATIVA EL OLVIDOTALLERES ARTESANALES

Page 8: Reporte

Uno de los objetivos primordiales de la Fundación Jose Cuervo es promover y apoyar todas aquellas acciones, iniciativas y alianzas

que vayan encaminadas a mejorar la situación económica de las familias, porque la estabilidad económica da seguridad y protege la armonía en el seno familiar.

En 2010 quisimos ahondar en esta realidad. Así, impulsamos directa-mente proyectos productivos y también seguimos sumándonos, junto con otros actores, a proyectos más complejos y de mayor alcance, entre los cuales destaca la Ruta del Tequila.

FAMILIARECONOMÍALA

MEJORANDO

Trabajando en uno de los invernaderos

de jitomates, en El Olvido

Page 9: Reporte

76

Page 10: Reporte

La Ruta del Tequila, que integra a 10 municipios del Paisaje Agavero y aledaños, hoy es reconocida como un modelo de desarrollo estratégico,

que puede ser replicado en otras regiones de México y del mundo, como es el caso de la Ruta del Café, en Colombia, que en este año fue asesorada por nuestra Ruta del Tequila.

El compromiso de la Fundación Jose Cuervo con este gran proyecto es permanente, porque no cabe duda que cada vez más, está atrayendo y traerá, grandes beneficios a la economía de muchas familias en la región, mediante la consolidación de cientos de microempresas ligadas al sector turístico.

TEQUILADELLA RUTA

Page 11: Reporte

98

En relación al proyecto Vinculación con la Comunidad la Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero, fue una gratísima experiencia trabajar con la Fundación Jose Cuervo, ya que gracias al trabajo tan comprometido que realizan con las comunidades de la ruta, es que pudimos tener el contacto muy directo con los líderes naturales de las mismas. Ello facilitó también la coordinación con el trabajo de los municipios y permitió realizar el proyecto de manera mas fluida y eficiente, pero sobre todo exitosa.

La disposición en todo momento y hasta el final de este programa que, sin menoscabo de ningún tipo, la Fundación proporcionó siempre los recursos materiales y humanos para la realización de talleres con todos los actores. Así mismo facilitó los recursos para la realización de las reuniones necesarias para el desarrollo del mismo y la entrega de los reconocimientos a los niños participantes. Antes no había tenido la experiencia de conocer a la Fundación y me queda una grata satisfacción el haber trabajado con ella reitero, por ese compromiso que vi en el actuar de sus directivos y representantes, por conocer su proyecto de Empresa Socialmente Responsable con el tema del desarrollo local. Creo que el potenciar la experiencia resultante de este ejercicio de vincular el desarrollo local y el patrimonio cultural podrían ampliar las áreas de actuación de la Fundación en el territorio en donde se asienta la empresa, y sin duda más allá, en beneficio de la calidad de vida y desarrollo integral de los habitantes

DRA. AnA LuCiA GonzáLEz ibáñEz

DiRECToRA DEL PATRimonio ARTíSTiCo E HiSTóRiCo

DE LA SECRETARiA DE CuLTuRA DE JALiSCo.

Page 12: Reporte

1. Se realizaron 25 viajes de prensa nacional e internacional dando como resultado, publicaciones en 78 medios impresos, radio y televi-sión tanto en Guadalajara como en Ciudad de México, España, U.S.A., Argentina y China.

2. Se contó con el apoyo total de las secretarías de Promoción Económica, Turismo y Cultura del Estado de Jalisco.

3. Se llevaron a cabo 14 viajes de familiarización para 52 personas de Agencias de viajes y Tour Operadores nacionales e internacionales.

4. Asistencia a 19 ferias turísticas: 2 internacionales, 7 nacionales y 10 locales.5. Se han comercializado los paquetes turísticos de la Ruta del Tequila

a través de los Tour Operadores, así como a través de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) lo que permitió, durante 2010, una derrama económica superior a los 116 millones 296 mil 704 pesos, registrados hasta octubre. Se incrementó la afluencia turística en un 4.6%, respecto al año pasado, con una afluencia de 426 mil 572 visitantes.

6. Se cuenta con 2 mil 600 seguidores en Facebook y el sitio Web fue visitado por 94 mil 365 personas.

DE LA RUTA DEL TEQUILAPROMOCIÓNENRESULTADOS

Page 13: Reporte

1110

1. Recibieron el apoyo de asistencia técnica y capacitación 1,581 personas de acuerdo a la Guía del Distintivo TT.

2. Temas de capacitación: formación de emprendedores, cicloturismo, turísmo ecuestre, innovación gastronómica, mejora en la adecuación hotelera, idioma inglés y computación.

3. Se cuenta con una red de 286 empresas y artesanos adheridos a la Ruta. 4. Fueron certificadas 150 empresas con Distintivo TT.5. A 15 empresas y 30 artesanos se les ha construido su sitio web en

apoyo a la promoción de sus servicios. 6. 79 artesanos han recibido capacitación en mejoras técnicas artesana-

les, innovación y diseños tales como: taller de elaboración de muñecas, papel de agave, joyería, grabado en madera y vidrio, así como el taller para la elaboración de mermeladas y el taller de gestión de tiempo y liderazgo femenino.

A MIPyMES TURÍSTICASCAPACITACIÓNENRESULTADOS

Page 14: Reporte

• Apoyamos a un grupo organizado de 7 mujeres en la comunidad de El Olvido para un proyecto productivo, el cual fue aprobado por Sedesol por un total de 175 mil pesos, con los cuales se instalarán 3 naves de invernadero de jitomates, con una capacidad de 440 plantas y una producción que va de 15 a 25 kilos por planta. Este beneficio se dio por la intercesión de Casa Cuervo, ya que Sedesol la reconoce como una empresa tractora de nivel nacional.

• Con la finalidad de crear un proyecto productivo e impulsar el autoempleo en las mujeres de la comunidad, se brindó capacitación a una voluntaria para prepararla como Maestra en Corte y Confección; una vez capacitada, ella impartirá de manera gratuita cursos de corte y confección a las mujeres de la comunidad. La capacitación será personalizada con 5 horas un día por semana y tarea en casa.

• La Cooperativa entregó 250 créditos al total de sus socios, con un plazo de 11 meses para su recuperación.

OLVIDOELCOOPERATIVA

Page 15: Reporte

1312

Soy una de las señoras beneficiadas con uno de los invernaderos instalados en la comunidad El olvido, municipio de Tequila. me siento muy satisfecha y estoy muy agradecida por la infinidad de apoyos que se han brindado a nuestra Comunidad. En nombre mío y de mi familia que en total somos 15, les damos las gracias por ayudarnos a salir adelante. Sin la Fundación Jose Cuervo nuestra localidad seguiría en el olvido

JuAnA ALVARADo bAñuELoS

Page 16: Reporte

Se dice, y con toda verdad, que la unión hace la fuerza. En Fundación Jose Cuervo estamos convencidos de que podemos hacer más si

unimos fuerzas con otras instituciones. Esta convicción nos ha llevado a colaborar con diversas instituciones que prestan servicios a la comunidad de Tequila.

Son múltiples y de diversa índole las necesidades y demandas sociales, a las que deben acudir tanto el sector público y privado como las propias fuerzas de la sociedad civil.

Ante esta realidad, la Fundación Jose Cuervo ha continuado estable-ciendo apoyos y alianzas estratégicas con instituciones y gobierno a fin de acrecentar, cada vez con mayor solidez, la armonía social que se produce cuando una sociedad cuenta con los satisfactores mínimos de salud, educa-ción y vivienda. Un medio idóneo, entre otros, para alcanzar dicha meta, es el fortalecimiento y profesionalización de las instituciones que brindan a la población los servicios mencionados.

Tal empeño forma parte de la Responsabilidad Social Empresarial que Casa Cuervo asume voluntariamente a través de su Fundación Jose Cuervo, aportando la asesoría y los recursos necesarios para el sostenimiento y consolidación de diversas instituciones.

FUERTESINSTITUCIONES

DESARROLLANDO

Equipo de terapeutas del Instituto

Bateson de Guadalajara

Page 17: Reporte

1514

Page 18: Reporte

Contando, como en años anteriores, con el valioso compromiso de los terapeutas del Instituto Bateson de Guadalajara, es una gran

satisfacción informar que el Centro de Terapia Integral para la Familia (CETIF) expandió su labor, abriendo sus puertas en la comunidad de La Laja. Así pues, durante el 2010, se trabajó con familias tanto de Tequila y su entorno, como de La Laja.

PARA LA FAMILIATERAPIA INTEGRALDECENTRO

Page 19: Reporte

1716

CETIF-TequilaRESULTADOS:

CETIF-La LajaRESULTADOS:

1,809

240

68

9

225

31

70

11

24

78

16

HORAS DE TERAPIA

HORAS DE TERAPIA

FAMILIAS ATENDIDASEN PROMEDIO MENSUAL

FAMILIAS ATENDIDASEN PROMEDIO MENSUAL

PERSONAS ATENDIDASEN PROMEDIO MENSUAL

PERSONAS ATENDIDASEN PROMEDIO MENSUAL

FAMILIAS DADAS DEALTA EN EL AñO

FAMILIAS DADAS DEALTA EN EL AñO

FAMILIAS NUEVASEN LISTA

FAMILIAS EN ESPERA

FAMILIAS EN ESPERA

CETIF-La Laja

CETIF-Tequila

Cuando inicié las sesiones estaba confundida no sabía cómo equilibrar mi vida familiar y personal me olvide de mí, fui desplazando mis metas personales, mis gustos, mis sueños los dejé por unos instantes. Con la ayuda de la terapia sé equilibrar mis roles de vida, realizo actividades que me gustan, sigo creciendo como persona, me acepto y vivo feliz conmigo misma y mi familia

GAbRiELA TRuJiLLo Rubio

[…]Desde que inicié en este proyecto me sentí comprometida con la gente de Tequila, cada sesión y cada familia que pasa por el CETiF, me hacen darme cuenta de la enorme cantidad de recursos que existen en ellos y me conmueve y alegra saber que detrás de todo el trabajo personal y familiar hay una ganancia para este hermoso Pueblo mágico y para toda su gente

mPS PAuLinA GonzáLEz

PSiCoTERAPEuTA DEL CETiF TEquiLA

Page 20: Reporte

ANCIANODELLA CASA HOGAR

La Fundación Jose Cuervo ha asumido el compromiso indeclinable de velar y apoyar a este centro surgido de la sociedad civil. Los 20

residentes y el personal de dirección y servicio saben que cuentan con nuestro apoyo amigable y económico a lo largo del año.

CONSTRUCCIÓN

INCORPORACIÓN

ATENCIÓN

20

ATENCIÓN

ÁREA ADMINISTRATIVA: RECEPCIÓN Y OFICINAS DE LA DIRECCIÓN

DE UNA EDUCADORA PARA ACTIVIDADES LÚDICAS Y OCUPACIONALES

MÉDICA PERMANENTE:CHEQUEO DE GLUCOSA Y OTROS

ANCIANOS BENEFICIADOS

DENTAL MENSUAL POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SALUD

RESULTADOS:

Page 21: Reporte

1918

nos costó trabajo el decidirnos a ingresar al asilo; el día que lo hicimos fue por voluntad propia, ya que sentíamos que no podíamos valernos igual que cuando jóvenes, y aunque vivíamos a un lado de con un hijo, nos cohibíamos el recibir un taco de ellos, porque aunque ellos son muy buenos con nosotros, nos daba pena.

Estamos muy felices de vivir aquí, porque tenemos distracción, ya que podemos hacer lo que toda la vida hemos hecho y es el sembrar, cuidar los árboles, las plantas, tener hortalizas, y que podemos salir cuantas veces deseemos y nos pueda sacar a pasear mi hijo.

nos sentimos muy agradecidos con el asilo, ya que estando aquí, no nos falta nada, tenemos nuestro cuarto limpio, nos apoyan con el baño, nuestra ropa limpia todos los días, comida muy sabrosa, quien nos mantenga ocupados con juegos y manualidades, y sobre todo agradecidos porque con el doctor que nos atiende aquí, nos hemos aliviado de las enfermedades que teníamos.

Dormimos muy agusto porque nos sentimos protegidos, y sabemos que hay quien nos cuide y que si algo se nos ofrece ahí están para apoyarnos.

Sabemos que todos los que aquí trabajan lo hacen únicamente por nosotros, desde quien nos cocina, quien limpia el lugar, quien está viendo que no nos falte nada, y que gracias a la Fundación Jose Cuervo todo eso es posible, porque sabemos que somos tomados en cuenta por ellos para nuestras necesidades, y que solo tenemos palabras de agradecimiento a la Fundación por tomar en cuanta a las personas de nuestra edad y que gracias también a la Fundación, estuvimos en fotos por todo Tequila en un evento y un homenaje que hicieron para celebrar a los ancianos como nosotros

muchas gracias

PAuLA SAnDoVAL REYnoSo (86 AñoS) Y PRimiTiVo nAVARRo SALAzAR (98 AñoS)

mATRimonio

Page 22: Reporte

SONRISAOPERACIÓN

Un año más, Operation Smile alcanzó exce-lentes metas gracias al apoyo de sus patro-

cinadores entre los cuales destaca la Fundación Jose Cuervo. Con este apoyo, avalado plena-mente por la Señora Doris L. de Beckmann y su esposo Don Juan Beckmann, muchos niños nacidos con la malformación de paladar hendido o labio leporino han encontrado la solución que les permitirá vivir con una hermosa sonrisa en sus labios.

551NIñOSEVALUADOS

339NIñOSBENEFICIADOS

JALISCO

Page 23: Reporte

2120

342CIRUGÍAS

398PROCEDIMIENTOSQUIRÚRGICOS

CHIAPAS

TLAXCALA

JALISCO

Page 24: Reporte

Los apoyos que la Fundación otorga a las Estancias Infantiles de Tequila, siguiendo

las directrices de nuestra Presidenta, la Señora Doris L. de Beckmann, tienen como objetivo dar la oportunidad a muchas mujeres de confiar a sus hijos a estas instituciones a fin de que ellas puedan acceder a un trabajo que les permita mejorar la economía familiar.

INFANTILESESTANCIAS

Soy directora o encargada de la estancia infantil “Aprende juga y descubre”Gracias al apoyo que mes con mes he recibido por parte de la Fundación Jose Cuervo, he

podido brindar una oportunidad a las madres que buscan, estudian, o actualmente trabajan y así lograr darles un lugar seguro y cálido para todos los niños que integran mi estancia infantil.

Es para mi una satisfacción como maestra poder brindarles cariño, apoyo y un buen servicio a los niños que forman ya parte de mi vida, con las becas que se otorgan a las madres se ha logrado equipar y mejorar la estancia

RoSARio YARELLi SánCHEz

2

6

DONACIÓN

60

DONACIÓN

NUEVAS ESTANCIAS EN GESTIÓN

ESTANCIAS BENEFICIADAS CON DONATIVO MENSUAL

DEL DOMO DEL PATIO A UNA ESTANCIA

MUJERES BENEFICIADAS CADA MES

DE MOBILIARIO POR LA SEñORA LORENZA DIPP

RESULTADOS:

Page 25: Reporte

2322

La Fundación Jose Cuervo mantuvo su apoyo a esta institución del DIF Jalisco aportando

los recursos para su personal básico: abogada, sicóloga y trabajadora social. Se comprueba, una vez más, que la unión de fuerzas arroja mejores resultados.

VIOLENCIA INTRAFAMILIARUNIDAD DE ATENCIÓN

A LA

406

162

280 161

91

ASESORÍAS JURÍDICAS

TERAPIAS SICOLÓGICAS

EXPEDIENTES DE FAMILIAS ATENDIDAS

VISITAS DOMICILIADAS

TALLERES Y CONFERENCIAS PARA PAREJAS Y JÓVENES

MÓDULO MOVIL DE UAVIPARA LAS COMUNIDADES ALEJADAS

RESULTADOS:

Soy una mujer de 38 años, madre de cinco hijos y, a lo largo de mi vida, fui educada de tal manera que creí que la violencia era normal. […]Cuando conocí a mi ahora esposo encontré en él amor, cariño y me trataba con “respeto”, así que decidí casarme e irme a vivir con él.

Ya con el tiempo, los golpes por parte de mi marido eran todos los días, junto con palabras como “te lo mereces”, “eres una inútil”, “no sabes hacer nada”, etc. Y amenazas de muerte incluso con armas de fuego. Y un día llegó un grupo de personas a un pueblo cercano donde nos hablaron de lo que es la violencia intrafamiliar y nos explicaron todos los tipos de violencia y los apoyos que nos podían ofrecer de un abogado, trabajadora social y de sicóloga; me brindaron mucha confianza, me acerqué, les expliqué mi caso, me asesoraron de lo que podría hacer.

[…]Al tiempo mi esposo me buscó pidiéndome perdón y una segunda oportunidad como lo había hecho muchas veces antes; la diferencia es que yo ya estaba segura y consciente de lo que quería, por eso le propuse que se atendiera sicológicamente como prueba de que en verdad iba a cambiar. Él aceptó y después de seis meses de terapia decidimos regresar a vivir juntos.

En verdad le agradezco la ayuda a la uAVi porque hasta el día de hoy mi marido es otro, mi familia es otra, dado que aprendimos a comunicarnos y a respetarnos uno a otro

Anónimo

Page 26: Reporte

EDUCACIÓNLAPLAZA COMUNITARIA PARA

DE ADULTOSReconocida como una de las Plazas Comunitarias mejor equipada y

más eficiente de la República Mexicana, la Plaza Comunitaria Jose Cuervo, sostenida y acompañada por nuestra Fundación, obtuvo logros notables durante el 2010, lo cual le mereció la visita del Director General del INEA, a nivel nacional, Lic. Juan de Dios Muñoz Castro.

Estudio la Primaria, en la Plaza Comunitaria Jose Cuervo.

Recibí asesoría para reforzar mis conocimientos en lectura y escritura, la atención brindada es excelente y de calidad

ViRGiniA buCio monTiEL

692

97

4

4

CONAFE 1

3

7

19

PRIMER 235ALUMNOS BENEFICIADOS DURANTE EL AñO

CERTIFICADOS DE PRIMARIA

PROMOTORES

CÍRCULOS DE ESTUDIO EN COLONIAS DE TEQUILA

INCORPORACIÓN A LA PLAZA COMUNITARIA

APLICADOR DE EXÁMEN EN LÍNEA

APLICADORES DE EXÁMENES

LOCALIDADES ATENDIDAS, ALEJADAS DE LA CABECERA MUNICIPAL

ASESORES

CERTIFICADO DE PREPARATORIA EN LÍNEA

CERTIFICADOS DE SECUNDARIA

RESULTADOS:

Page 27: Reporte

2524

Soy asesor de la Plaza Comunitaria Jose Cuervo, y aquí aprendí computación. Actualmente curso el bachillerato abierto gracias al uso de la computadora y el internet que aquí me facilitan, también nos capacitan con talleres diversos para asesorar mejor a los adultos.

Prácticamente siento que aquí es mi segunda casa porque también mi familia se beneficia con estos servicios, además del trato amable que se nos brinda en esta plaza comunitaria.

Aquí también me facilitan todo el material para asesorar mejor a los adultos en mi círculo de estudio

mARíA ELEnA DE LoS SAnToS CELAYA

ASESoR DEL iEEA.

Page 28: Reporte

Este centro creado por la sociedad civil de Tequila atiende a personas con capacidades

diferentes. Como en años anteriores, también en 2010 la Fundación Jose Cuervo lo apoyó y acompañó en su gestión y prestación de servicios.

PRODISLAP

704TERAPIAS FÍSICAS

RESULTADOS:

Page 29: Reporte

2726

El Penal Regional de la Zona Valles continuó recibiendo el apoyo de la Fundación Jose

Cuervo con el fin de preparar a los presos para su reinserción social. Para ello prosiguieron, durante 2010, las diversas actividades encaminadas a lograr la acogida en la familia y la preparación para la vida social.

JUSTICIA REGIONALCENTRO INTEGRAL

DE

6

PARTICIPACIÓN

18

TALLERES PARA INTERNOS CON SUS CÓNYUGES

CON LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS SOBRE LA FAMILIA EN EL BOLETÍN DEL CEINJURE, EL CUAL RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR SER EL PRIMER CENTRO CON UN BOLETÍN DE ESTA NATURALEZA

PAREJAS BENEFICIADAS

RESULTADOS:

Page 30: Reporte

Las diversas carencias sociales hacen que cada año muchas personas acudan a la Fundación Jose Cuervo en busca de ayuda. En nuestras

oficinas se les atiende con todo respeto y consideración, haciendo nuestro mejor esfuerzo por dar solución a sus necesidades.

APOyOSDIVERSIFICANDO

Consulta oftalmológica

durante la V Expo Mujer

Page 31: Reporte

2928

Page 32: Reporte

Durante el 2010 se formalizaron todas las gestiones, trámites y convenios para construir 26 casas para personas carentes de vivienda, las cuales

estarán terminadas en los primeros meses del 2011. Tanto el Fonhapo, como la Fundación Jose Cuervo y el Municipio de Tequila, con la asesoría de la Fundación Gilberto, superamos diversos obstáculos para la firma de convenios y llegar a la consolidación del proyecto.

VIVIENDAAPOyOS

PARA LA

1 MILLON 378 MIL

5 MILLONES

26

PESOS APORTADOS POR FUNDACIÓN CUERVO

DE PESOS COMO APORTACIÓN TRIPARTITA

FAMILIAS BENEFICIADAS

RESULTADOS:

Page 33: Reporte

3130

Mediante una optimización importante de re-cursos, pudimos apoyar a diversas institu-

ciones educativas en distintos rubros.

EDUCACIÓNAPOyOS

PARA LA

ESCUELA EMILIANO ZAPATA

SECUNDARIA TÉCNICA

FESTEJOS DEL DÍA DEL NIñO

ESCUELA ESPECIAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEQUILA

BARDEADO PERIMETRAL BARDEADO PERIMETRAL

EN COORDINACIÓN CON EL DIF-TEQUILA “VIVE LA DIVERSIDAD”

RESULTADOS:

Page 34: Reporte

En 2010, la Fundación Jose Cuervo pudo contar, gracias a la generosidad de Casa Cuervo, con

más recursos para atender a personas y familias en situaciones críticas de salud.

SALUDAPOyOS

PARA LA

578 MIL 846

142 33

7

12

39

6

45

PESOS, MONTO TOTAL DE APOYOS OTORGADOS

SOLICITUDES ATENDIDAS EN EL AñO, DE LAS CUALES:

EN MEDICAMENTOS

EN CIRUGÍAS

EN APARATOS Y PRÓTESIS

EN ESTUDIOS MÉDICOS

PARA GASTOS FUNERARIOS

EN DIVERSOS

RESULTADOS:

Page 35: Reporte

3332

Apreciable Fundación Jose CuervoPor medio de estas lineas quiero

expresales mi profundo agradecimiento a la Fundación Jose Cuervo, por su acompañamiento en la enfermedad de mi hijo Gilberto García ibarra, ya que gracias a su intervencion en la compra de medicamentos, estudios y hasta transporte para llevarlo a Guadalajara a sus emodialisis, pudimos lograr salir adelante y hoy se encuentra en recuperacion y sano porque ya le realizaron su trasplante de riñon

SRA. LILIA IBARRA GARCÍA

MAMA DE GIL

Page 36: Reporte

En la Fundación Jose Cuervo nos guía la convicción de que el ser hu-mano debe desarrollarse integralmente, es decir, no sólo en su aspec-

to material-económico sino también, y a la par, en su aspecto ético-social. No basta a las personas tener satisfechas sus necesidades básicas; es necesario también que se conduzcan en familia y en sociedad con apego a los valores éticos que dignifican al ser humano.

A este fin se orientan los diversos Programas y Eventos de Desa-rrollo Humano (ciclos de conferencias, talleres de formación, jornadas juveniles, foros, etc.) que la Fundación Jose Cuervo ofrece, de manera gratuita, a las comunidades de Tequila y de los municipios circunvecinos. Por ello prosiguió, durante 2010, con las actividades enunciadas.

HUMANOSVALORESLOS

PROMOVIENDO

EVENTOSPROGRAMAS

Conferencia impartida

en el Foro Jose Cuervo

Page 37: Reporte

3534

Page 38: Reporte

El ser humano está en continuo aprendizaje, y qué mejor que conocer todo aquello (expe-

riencias, comportamientos, nuevos enfoques…) que nos ayuda a ser mejores como personas, especialmente como esposos, parejas y como padres de familia. Tal es el objetivo de este pro-grama, que consiste en conferencias mensuales, abiertas a matrimonios y parejas en las comuni-dades de Tequila y de La Laja.

CRECERCONOCER

PARA

12CONFERENCIAS IMPARTIDAS EN TEQUILA

962PERSONAS BENEFICIADAS

RESULTADOS:

Asistir a las conferencias mensuales me ha ayudado a cambiar mi forma de percibir el mundo, como despertar a la realidad, a darme cuenta que tenía ideas heredadas que no me gustaban y que podía cambiar porque aquellas no me daban resultado. Aprendí que los detalles se convierten en actitudes que lastiman a la familia. me ha ayudado a irlos conociendo e ir conociéndome para mejorar la convivencia

mARTHA REboLLAR GáLVEz

PROGRAMAS

10CONFERENCIAS IMPARTIDAS EN LA LAJA

2,899PERSONAS BENEFICIDAS

Page 39: Reporte

3736

Podría decirse que este programa es el de la dignificación de la mujer. En efecto, con-

siste en talleres de formación integral para la mujeres, en los que cada semana se desarro-llan temas de arreglo personal, administración del hogar, manejo de la violencia intrafamiliar, comunicación asertiva y otros muchos que van orientados a forjar una gran autoestima en las mujeres, que les permita ser y hacer mejores personas en su entorno.

Por las bondades de este Programa, en 2010 fue abierto a señores y jóvenes.

PROGRAMAANSPAC

1,430

69

54

23

3

24

4,729

4PERSONAS INSCRITAS ENSU MAYORÍA MUJERES

ANIMADORES-CORDINADORES DE GRUPOS

GRUPOS CURSAN EL NIVEL AVANZADO CON 850 ASISTENTES Y 50 ANIMADORAS

GRUPOS CURSAN EL NIVEL BÁSICO CON 507 ASISTENTESY 15 ANIMADORAS

GRUPOS ANSPAC VARONIL

TEMAS IMPARTIDOS EN EL AñO, A 84 GRUPOS EN DIVERSOS BARRIOS

TOTAL DE TALLERES IMPARTIDOS EN TEQUILA Y LA LAJA, DURANTE 2010

GRUPOS DE ANSPAC JUVENIL CON 115 ASISTENTES Y 4 ANIMADORES

El programa de Anspac Varonil con sede en Tequila fue invitado por la sede Monterrey para que dieran su testimonio en la Junta Nacional. La iniciativa de Tequila fue tomada como ejemplo para que las otras sedes se dieran cuenta que sí se puede incorporar y fortalece más a Anspac en la Comunidad. Ellos expresaron su entusiasmo por seguir trabajando y una admiración enorme hacia este programa.

RESULTADOS:

Page 40: Reporte

Tengo casi 6 años participando en el Programa de Prevención de Adicciones donde los miércoles los tengo apartados para la Fundación Jose Cuervo y es algo que destinamos como parte de nuestra vida. Gracias a los talleres en los que he participado he entendido más a mi familia de raíz y he logrado desprenderme y ser más independiente, aprendí ha aprovechar todo lo bueno y dejar atrás lo que no funciona. Ahora como madre me dedico más tiempo, aprendí a separar los roles y mis actividades. Tengo mejor comunicación con mis hijos, aprendí a ponerme en sus zapatos y a entender que ellos tienen que ser independientes. me ha ayudado mucho a entender entre otras cosas que no soy perfecta y que puedo equivocarme

mA. ELEnA REYnAGA áLVAREz

VoLunTARiA DE LoS TALLERES DE PREVEnCión “DESCubRiEnDo miS RAíCES”

La compleja problemática de las adicciones impuso una nueva estrategia en este progra-

ma durante 2010. Buscando soluciones a pro-fundidad y a largo plazo, cambiamos los talleres expositivos de prevención de adicciones por la formación de “Comunidades de Crecimiento Fa-miliar”, para involucrar a los padres de familia ya que uno de los factores principales en las conductas adictivas es la dinámica familiar y el contexto social. Ello permitió ir formando un grupo de talleristas preparados para ayudar a la población en problemas.

ADICCIONESPREVENCIÓN

DE

UN GRUPO

18 612

PILOTO PARA LA INTEGRACIÓN DE “COMUNIDADES DE CRECIMIENTO FAMILIAR”

TALLERES IMPARTIDOS “DESCUBRIENDO MIS RAÍCES”

PERSONAS BENEFICIADAS

RESULTADOS:

PROGRAMAS

Page 41: Reporte

3938

Con la finalidad de abrir las mentes de los jóve-nes adolescentes a los vastos horizontes de

sus potencialidades, continuamos este programa con la impartición de conferencias mensuales. El liderazgo, la capacidad de hacer realidad los sueños, el esfuerzo que las metas exigen, son algunos de los temas que se ofrecen de manera abierta y gratuita.

VIDAPROyECTA

TU

10

4,400

CONFERENCIAS IMPARTIDAS

ADOLESCENTES-JOVENES BENEFICIADOS

RESULTADOS:

Los alumnos de la secundaria Cenobio Sauza han mostrado un mayor interés por asistir y participar en las conferencias que programa la Fundación Jose Cuervo.

El ambiente escolar al día siguiente de la conferencia es de tranquilidad, mayor orden y reflexión.

De igual manera se escuchan comentarios cómo: qué no escuchaste lo que nos dijeron en las conferencia…

DAniEL RAmoS mADRiGAL

DiRECToR DE LA SECunDARiA FEDERAL “CEnobio SAuzA”

Page 42: Reporte

Programa en el que participan la mayoría de hijos de trabajadores de las fábricas

La Rojeña y Camichines en La Laja, de Casa Cuervo. Tiene como fin sembrar en los niños los valores humanos que les permitirán desarrollar armónicamente su personalidad, vivenciándolos a través de convivencias familiares, “misiones” sociales y representaciones teatrales.

CUERVOCLUB INFANTIL

18

131

MISIONES CUMPLIDAS DE LABOR SOCIAL Y APRENDIZAJE TEATRAL

INTEGRANTES DEL CLUB EN TEQUILA

234NIñOS BENEFICIADOS

103INTEGRANTES DEL CLUB EN LA LAJA

RESULTADOS:

Para mí estar en CLiC es una experiencia bien padre, me divierto mucho pero también aprendo, sobre todo sobre la tolerancia y valorar la amistad, desde que estoy en el club tengo más amigos y convivo mucho con los demás. me gustaría que todos los niños pudieran disfrutar esto. Además mi mamà es guía del club y desde entonces es más comprensiva y atenta con nosotros, antes era muy difícil que mi mamá dejara su trabajo y ahora ya está más con nosotros y con los demás niños del club, veo cómo se empeña y está al pendiente de todo. Lo que más me gusta es el teatro, he hecho grandes amigos, me encanta y me la paso muy bien

CRiSTinA ViLLEGAS mARTínEz

15 AñoS (miEmbRo DE CLiC DESDE 2006)

HiJA DE JuAn CARLoS ViLLEGAS,

TRAbAJADoR DE LA RoJEñA

PROGRAMAS

Page 43: Reporte

4140

Page 44: Reporte

Este año se realizó el VI Foro de la Familia bajo el concepto “La Familia detrás de la armadu-

ra”. Esta metáfora facilitó a los asistentes al foro (padres de familia) analizar las distintas “arma-duras” o máscaras tras las cuales escudamos comportamientos negativos. Así mismo, permitió ver aquellas otras “armaduras” que ayudan a de-fender y fortalecer la integridad familiar.

Fueron tres días de conferencias, a las que siguieron espectáculos recreativos de gran ca-lidad artística, destacando la proyección de la película “El Estudiante” y el posterior cine-foro con la presencia del director de la misma y sus protagonista, entre los cuales destacó el gran actor Jorge Lavat.

FAMILIAVI FORO

DE LA

3,406PERSONAS BENEFICIADAS

RESULTADOS:

Les felicito y agradezco por este esfuerzo tan grande de traer a Tequila este tipo de eventos de altísimo nivel. nos sentimos orgullosos de esto y sobre todo comprometidos a ser mejores como personas y como padres de familia, muchas gracias. Dios los bendiga

CÉSAR A. PRECiADo GuTiÉRREz Y FAmiLiA

EVENTOS

Page 45: Reporte

4342

La Fundación Jose Cuervo celebra, cada año, el Día Internacional del Adulto Mayor ofreciendo

a las personas de la Tercera Edad de Tequila y La Laja un “Homenaje a los Años Dorados”. Es un homenaje de gratitud y de reconocimiento a quienes se han destacado por su servicio a la comunidad.

AÑOS DORADOSV HOMENAJE

A LOS

1,000ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS

RESULTADOS:

Page 46: Reporte

Durante los primeros días del mes de junio se llevó a cabo la Semana de la Juventud en

su sexta edición. Miles de jóvenes-adolescentes pudieron recibir y analizar vivencias en torno al concepto de “El Valor de Ser”, sobre el cual giró la Semana. Ser íntegro, ser luchador, ser amigo, ser estudioso… fueron puntos recurrentes de la Semana, la cual fue amenizada con espectáculos como la participación de algunos integrantes de la Academia de TVAzteca.

JUVENTUDVI SEMANA

DE LA

Para mi es la semana donde los chavos disfrutamos de varios eventos tanto culturales como formativos que la Fundación Jose Cuervo nos brinda a la sociedad de los jóvenes de Tequila.

De tal manera que nos sirve de muchas formas, una de las cosas que mas me agrada de la Semana de la Juventud son las conferencias que nos imparten ya que mediante ese medio nos aclaran muchas dudas y brindan información. Y que mejor que ser parte de la Semana de la Juventud, puesto que en la actualidad muchos jóvenes están en un momento de mucha confusión, creo que este evento nos ayuda mucho a todos

monSERRAT mARGARiTA ACoSTA ViRuETE

3,300ADOLESCENTES Y JÓVENESBENEFICIADOS

RESULTADOS:

EVENTOS

Page 47: Reporte

4544

Bajo el slogan “Porque todos venimos de una mujer…”, llevamos a cabo en la Plaza Muni-

cipal, durante tres días de abril, la V Expo-Mujer de Tequila, enfocada a la prevención oportuna de cáncer en las mujeres. Se trata de un evento anual que combina variados servicios y produc-tos para la mujer, además de conferencias y es-pectáculos para ellas.

TEQUILAV EXPO MUJER

DE

11

3

MÓDULOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE APOYO A LA MUJER Y A LA FAMILIA

ESPECTÁCULOS VESPERTINOS

16

10,000

15

3

17

MÓDULOS DE FOMENTO A LA SALUD CON 7 UNIDADES MÓVILES (5 DENTALES, UNA DE MASTOGRAFÍAS Y DETECCIÓN DE VHP) UNA PARA REALIZAR PRUEBA DE PAPANICOLAU Y EXPLORACIONES MAMARIAS

MUJERES ASISTENTES A LA EXPO

MÓDULOS DISTRIBUIDOS ENTRE ACCESORIOS, CALZADO, ROPA Y LENCERÍA

CONFERENCIAS

MÓDULOS DE ARTÍCULOS Y SERVICIOS PARA EL HOGAR

RESULTADOS:

Page 48: Reporte

Conscientes de la motivación que este evento anual provoca en la mejoría escolar de los

niños, por séptima ocasión llevamos a cabo la Premiación Infantil para, justamente, premiar a los mejores promedios de las Escuelas de Primaria de Tequila, La Laja y La Sierra. Como en años anteriores, el acto principal fue la entrega de un Reconocimiento por parte de la Fundación Jose Cuervo, acto que fue acompañado con entrega de paquetes escolares, un refrigerio y la escenificación de la obra de teatro infantil “Caperucita Roja”.

INFANTILVII PREMIACIÓN

ANUAL

964NIñOS PREMIADOS

RESULTADOS:

EVENTOS

Page 49: Reporte

4746

4,319ADOLESCENTES Y JÓVENESBENEFICIADOS

RESULTADOS:

“El Poder de la Actitud”, tal fue el lema que inspiró las conferencias y los trabajos de

las Congrescuelas de este año, mismas que se realizaron en los 9 planteles de educación media y superior de Tequila. La reflexión y el debate fueron los componentes básicos para que los chicos de Secundaria y Preparatoria descubrieran la importancia de la actitud, positiva o negativa, con que afronten la vida y su futuro.

2010CONGRESCUELAS

Page 50: Reporte

Siendo Tequila la cuna de nuestra bebida nacional y lugar emblemático de México, donde confluyen las tradiciones más jaliscienses y mexica-

nas, como el mariachi y la charrería, Casa Cuervo está empeñada en hacer de este lugar un sitio donde florezca y se difunda la cultura. y, en este em-peño, la Fundación Jose Cuervo tiene un papel preponderante.

CULTURALADIFUNDIENDO

Fernando de la Mora

en el Foro Jose Cuervo

Page 51: Reporte

4948

Page 52: Reporte

TEQUILAVI FESTIVAL CULTRAL

DEL

El Festival Cultural de Tequila, antes conocido como Festival Cultural del Agave, fue creado

hace siete años por la Fundación Jose Cuervo con el fin de abrir un espacio de difusión artística, capaz de promover el arte y la cultura del más alto nivel de calidad, tanto de México como del extranjero, para posicionar a Tequila como un destino turístico con hondas raíces culturales.

Page 53: Reporte

5150

En su sexta edición, durante el año de 2010, el Festival contó con la presencia en el Foro Cuervo, de grandes artistas de talla inter-nacional como el tenor Fernando de la Mora que estuvo acompañado por la Orquesta Filarmóni-ca de Jalisco, el Coro de Tequila y el Mariachi Gama Mil. Asimismo, tuvimos el privilegio de escuchar a la cantante francesa Sandra Nkaké y, por último, un espectáculo dedicado al públi-co joven de Tequila, con la presencia del IMS o “Instituto Mexicano del Sonido” , acompañado por los grupos de Rock and Roll, ganadores de los últimos tres años del concurso de bandas que anualmente organiza Casa Cuervo

En la plaza pública, se llevaron a cabo es-pectáculos gratuitos de música, teatro, danza y talleres infantiles, como el concierto del Río Trío, el ensamble de danza contemporánea del INBA, el Teatro Corporal Kamaleón, el espectá-culo “Pedro y el Lobo” y el dueto de arpas Los Centenarios.

El VI Festival logró una audiencia sin pre-cedentes, contando con el mayor número de asistencia en relación a los años anteriores, particularmente público regional y de la ciudad de Guadalajara. A los dos espacios donde se desarrollaron sus eventos, el Foro Jose Cuer-vo y la plaza principal del municipio de Tequila,

asistieron alrededor de 14 mil espectadores de todas las edades y clases sociales durante los tres días que duró el festival.

Con el apoyo del gobierno local, y las secretarías de Cultura y Turismo del Estado, Conaculta, INBA y la Embajada de Francia, así como de varios patrocinadores privados, los eventos complementaron la oferta cultural con la que se pretende fortalecer las designaciones de “Pueblo Mágico” y también el de “Patrimonio de la Humanidad” asignado por UNESCO al Paisaje Agavero.

Por todo esto, podemos asegurar que el Festival tiene impactos multidimensionales, ya que no sólo brinda oportunidades para que flo-rezcan la cultura y las artes, sino que ocasiona una derrama económica que beneficia a toda la población de la región.

©Mickou/ Thomassin Mickaël

Page 54: Reporte

Al obtener Casa Cuervo, por cuarto año consecutivo, el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) de manos de dos institu-

ciones avaladas: el Cemefi (Centro Mexicano para la Filantropía) y AliaRSE (Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial), se va consolidando su prestigio como empresa de vanguardia en el campo de Responsabili-dad Social.

y en Casa Cuervo se permea cada vez más este modelo mundial de gestión empresarial que se basa en integrar la sostenibilidad de la empresa con las estrategias de negocio, al mismo tiempo que se busca la calidad y la ética en la relación con todos los grupos de interés con los que interactúa nuestra compañía.

Por ello, la Fundación Jose Cuervo se congratula de haber sido parte importante en obtener el refrendo del Distintivo ESR para Casa Cuervo en el 2010, y seguirá aportando su compromiso, junto con las restantes áreas de la compañía, para que la Responsabilidad Social Empresarial sea nues-tra forma de ser y actuar con ella y junto a todos nuestros stakeholders.

RSE ENLAVIVIENDO

CASA CUERVO

Page 55: Reporte

5353

VISITARECIBIENDO

MUy ESPECIALUNA

El 10 de agosto del 2010, la Sra. Margarita Zavala, esposa del Presidente Felipe

Calderón, realizó una visita a Tequila, Jalisco, para conocer de cerca la labor de la Fundación Jose Cuervo, así como las instalaciones de la destilería La Rojeña y de Mundo Cuervo.

La Primera Dama del País fue recibida y estuvo acompañada por la Sra. Doris L. de Beckmann, Presidenta de la Fundación Jose Cuervo, así como por el equipo de la propia Fundación. Visitó el Asilo de ancianos, una Estancia Infantil y el templo parroquial, que son algunas de las instituciones a las que la Fundación Jose Cuervo brinda diversos apoyos y asesoría. Luego de estas actividades, la Sra. Zavala hizo un recorrido por La Rojeña I y II, donde conoció el proceso de la elaboración del tequila.

Finalmente, conoció el Foro Jose Cuervo y recorrió la Hacienda Cuervo donde admiró su bella arquitectura y hermosos jardines. Su visita concluyó con una comida tradicional mexicana, ofrecida por la Sra. Doris L. de Beckmann.

Page 56: Reporte