REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y...

98

Transcript of REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y...

Page 1: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el
Page 2: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el
Page 3: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

REPÚBLICA DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Dirección de Métodos y Sistemas de Contabilidad

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

(ARAP)

OCTUBRE 2010

Page 4: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

REPÚBLICA DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

DIRECCIÓN SUPERIOR

GIOCONDA TORRES DE BIANCHINI Contralora General

LUIS FELIPE ICAZA Subcontralor General

EDWIN RAÚL HERRERA

Secretario General

DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

HARMODIO MADRID G. Director

CÉSAR G. CASTRO T. Subdirector

DEPARTAMENTO DE PROCEDIMIENTOS DE FONDOS Y BIENES PÚBLICOS

ARMANDO ÁLVAREZ G Jefe

LEÓN A. WONG A. Supervisor

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS CONTABLES

DANIEL RIVERA LEE Jefe

Page 5: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL

ELOY ÁLVAREZ DE LA CRUZ Director

WILFREDO RÍOS GONZÁLEZ Asesor Legal

DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN GENERAL

ROGER CERRUD Director

FERNANDO ARCIA Subdirector

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA GENERAL

MARGOT FUENTES Directora

Page 6: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

REPÚBLICA DE PANAMÁ

AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

DIRECCIÓN SUPERIOR

GIOVANNI A. LAURI CARRETI Administrador General

MARICEL MORALES Subadministradora General

DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA ASOCIATIVIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA

BERNARDO JARAMILLO Director

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

OMAR ARJONA Director Encargado

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

RAÚL GONZÁLEZ Director

Page 7: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

EQUIPO TÉCNICO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

MAYLIN DEL C. DURÁN C. ABRAHAM I. MUÑIZ S. MAUREEN A. CASTILLO

Analistas

DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN GENERAL

ODALYS CAMARGO Jefa de Fiscalización en la ARAP

AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

YUSMAIRA VACA DÍAZ Jefa

DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO A LA ASOCIATIVIDAD

GILBERTO CANTO

Jefe

MISIÓN TÉCNICA DE TAIWAN

TONY WU Técnico

Page 8: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

vi

ÍNDICE INTRODUCCIÓN vii I. ASPECTOS GENERALES 1

A. Antecedentes del Proyecto de Micro Crédito 1 B. Objetivo del Proyecto 2 C. Objetivo del Documento 2 D. Base Legal 3 E. Ámbito de Aplicación 4 F. Funcionamiento del Proyecto de Micro Crédito 4 G. Aspectos a cumplir en la ejecución del Proyecto de Micro Crédito

a las Organizaciones Pesqueras 6 H. Acciones a cumplir para el aseguramiento de los bienes adquiridos

a través del Micro Crédito 6

II. CONTROLES INTERNOS 7

A. Responsabilidad por el Diseño, Funcionamiento y Evaluación de la Estructura de Control Interno. (3.1.5.) 7 B. Ambiente de control (3.2.1.) 7 C. Información y comunicación (3.2.3.) 12

D. Normas de Control Interno para el área de Presupuesto. (3.3.1.) 12

E. Normas de Control Interno para el área de Tesorería. (3.3.2.) 13

F. Normas de Control Interno para el área de Contabilidad

Gubernamental. (3.3.4.) 14

G. Criterio de Economía en la Compra de Bienes y Contratación de Servicios. (3.4.1.) 14 H. Unidad de Almacén. (3.4.2.) 15 I. Unidad de Bienes Patrimoniales 16

III. PROCEDIMIENTOS 17

A. Para Otorgar Micro Crédito y Adquisición del o los Bien(es) 17 B. Para el Cobro de las Amortizaciones e Intereses producto del

Micro Crédito 19 C. Para el pago del 2% a las Asociaciones Pesqueras 21

V. ASIENTOS CONTABLES PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO 23 FORMULARIOS 51 ANEXOS 67

Page 9: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

vii

INTRODUCCIÓN

La Contraloría General de la República, a través de la Dirección de Métodos y Sistemas de Contabilidad en coordinación con las diferentes Unidades Administrativas de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), han desarrollado este Manual de Procedimientos para el Proyecto de Micro Crédito de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, que beneficie a las Organizaciones Pesqueras Artesanales, con el propósito de establecer los mecanismos necesarios para la administración, operación y control de los recursos dispuestos para este proyecto. Los procedimientos que se incluyen en este documento, constituyen una herramienta de apoyo a la Administración, para efectuar la labor de control y buen uso de una manera eficiente y transparente. El presente documento comprende cuatro capítulos, el primer capítulo se refiere a los Aspectos Generales, en él se incluyen los temas inherentes a los objetivos del documento y del programa, la base legal que corresponde a los conceptos normativos en los cuales se orientan los controles y procedimientos, el alcance del manual y el funcionamiento del programa. El segundo capítulo trata sobre los controles internos aplicables a los diferentes procedimientos, que se desarrollan para otorgar los créditos con el Proyecto de Micro Crédito en la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá. El tercer capítulo trata sobre la descripción de los procedimientos aplicables. Además, contiene anexos con documentación relevante para el Proyecto de Micro Crédito. Como práctica establecida en nuestra Dirección, estos procedimientos no pretenden fijar pautas inflexibles, por consiguiente, estamos anuentes a considerar las recomendaciones que surjan de su aplicación, las que pedimos tengan a bien presentarlas a la Dirección de Métodos y Sistemas de Contabilidad.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Dirección de Métodos y Sistemas de Contabilidad

Page 10: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

I. ASPECTOS GENERALES

A. Antecedentes del Proyecto de Micro Crédito Dentro del marco para la política de los Recursos Acuáticos de la Pesca y la Acuicultura, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), ha definido objetivos para el establecimiento de nuevas oportunidades de negocio, que permitan ampliar los beneficios del sector pesquero, y para la generación de estas nuevas oportunidades de negocio, se requiere la incorporación de aspectos de seguridad e inocuidad alimentaria, diversificación de las actividades conexas de la pesca y la acuicultura, adecuación de infraestructuras pesqueras y renovación de las embarcaciones pesqueras artesanales, tal como lo establecen las políticas definidas por la ARAP. Por tal motivo, la implementación de estas políticas requiere de la participación activa de las organizaciones pesqueras artesanales y acuícolas involucradas. La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), ha definido la implementación de mecanismos e instrumentos que contribuyan al acceso de los pescadores a la asistencia financiera, como programas regionales, para mejorar los sistemas de comercialización y la calidad de vida de los beneficiarios; considerando que aunque en la banca privada y estatal, existen líneas de financiamiento para el sector pesquero, no obstante, estos servicios financieros no benefician a los pescadores artesanales, debido a que las características y limitantes de estos grupos productivos, no les permite calificar como sujeto de crédito, ante estos entes crediticios. Para ello, la Embajada de China (Taiwán), a través de la Misión Técnica de Taiwán (MITECT), para el cumplimiento de sus objetivos y ejecución de sus funciones en Panamá, ha realizado una donación de un fondo al Estado Panameño de Doscientos Mil Balboas (B/.200,000.00) para fortalecer el “Proyecto de la Pesca Artesanal”, los cuales se encuentran incorporados en el presupuesto institucional. Para cumplir con el convenio y para un mejor control financiero y presupuestario, se aperturará una cuenta bancaria en el Banco Nacional de Panamá, donde se depositará el capital semilla, se realizarán los desembolsos, los depósitos de las amortizaciones e intereses y pagos del 2% a terceros. Al inicio de este proyecto las Organizaciones Pesqueras beneficiadas con este Micro Crédito están todas ubicadas en la provincia de Coclé, esto obedece a que es un Proyecto que se ha aunado a la Visión Gubernamental de crear un “Mercado del Marisco” en el área de Río Hato. Posteriormente al irse incrementando los fondos, se beneficiarán otras Asociaciones o Cooperativas de Pescadores Artesanales en otras provincias, hasta cubrir su desarrollo en todo el ámbito nacional. La duración del Proyecto de Micro Crédito es de cinco años (2010-2014), en los subsiguientes años se continuarán las acciones de validación de tecnología a treinta y dos (32) grupos de pescadores artesanales.

Page 11: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

2

B. Objetivos del Proyecto de Micro Crédito

1. Objetivo General

Mejorar la calidad de vida del Pescador Artesanal y las Comunidades Pesqueras.

2. Objetivos Específicos

Fomentar el desarrollo de un servicio especializado de micro crédito orientado al segmento de la pesca artesanal y actividades afines. Alentar los esfuerzos de las organizaciones pesqueras artesanales para el establecimiento de nuevas oportunidades de negocio que amplíen los beneficios del sector, plasmados en las Políticas de Pesca de la República de Panamá cuyo ente rector es la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá. Fomentar las microempresas, las pequeñas empresas y otras actividades empresariales del sector pesquero artesanal.

Otorgar a las organizaciones pesqueras artesanales el financiamiento que les permita lo siguiente: - Identificar e implementar inversiones en las actividades pesqueras artesanales que les

permita incrementar sus utilidades y aumentar las inversiones. - Sufragar los costos e inversiones de capital de trabajo que requieren las

organizaciones pesqueras artesanales, para la expansión de la actividad pesquera, y, - Aumentar la participación de las organizaciones pesqueras artesanales en la economía

nacional.

Promover un desarrollo económico para el sector pesquero artesanal, que sea solvente y constante, así como también amigable con el ambiente.

C. Objetivo del Documento

Establecer una herramienta de instrucción que sirva de guía para otorgar un Micro Crédito a los Pescadores Artesanales que pertenezcan a organizaciones debidamente constituidas, a las actividades que esto conlleva, en el marco legal establecido y cumplir con la responsabilidad de rendir cuentas de acuerdo con las normas establecidas.

Page 12: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

3

D. Base Legal

Constitución Política de la República de Panamá. Ley Núm.32 de 8 de noviembre de 1984, por la cual se adopta la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República. Ley Núm.67 de 14 de noviembre de 2008, que desarrolla la jurisdicción de cuentas y reforma la Ley Núm.32 de 8 de noviembre de 1984, por la cual se adopta la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República. Ley Núm.38 de 31 de julio de 2000, que aprueba el estatuto orgánico de la Procuraduría de la Administración, regula el procedimiento administrativo general y dicta disposiciones especiales. Ley Núm.44 de 23 de noviembre de 2006, que crea la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, unifica las distintas competencias sobre los recursos marino-costeros, la acuicultura, la pesca y las actividades conexas de la Administración Pública y dicta otras disposiciones. Ley Núm.38 de 6 de agosto de 2010, que modifica Ley Núm.44 de 23 de noviembre de 2006, que crea la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá. Ley Núm.10 de 28 de octubre de 1974, Acuerdo de Cooperación Técnica de Pesca entre la República de China y la República de Panamá. Ley Núm.22 de 27 de julio de 2006, que regula la Contratación Pública y dicta otra disposición” y demás modificaciones. Ley Núm.69 de 6 de noviembre de 2009, que modifica la Ley Núm.22 de 27 de julio de 2006, que regula la Contratación Pública y dicta otra disposición. Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el cual se emiten las Normas de Control Interno Gubernamental para la República de Panamá”. Decreto Núm.420 de 26 de septiembre de 2005, por el cual se actualiza el Manual General de Contabilidad Gubernamental.

Decreto Núm.04 de 8 de enero de 1993, que oficializa el Reglamento para la Preparación de Información Financiera de las Entidades del Gobierno Central, Instituciones Públicas Descentralizadas (No empresariales), Corporaciones de Desarrollo y Municipios.

Decreto Ejecutivo Núm.366 de 28 de diciembre de 2006, que reglamenta la Ley Núm.22

Page 13: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

4

de 27 de julio de 2006, que regula la Contratación Pública y dicta otra disposición”. Decreto Ejecutivo Núm.90 de 24 de julio de 2009 y Decreto Ejecutivo Núm.188 de 27 de noviembre de 2009, que modifican el Decreto Ejecutivo Núm.366 de 28 de diciembre de 2006 Decreto 211-2007-DMySC de 26 de junio de 2007, que crea el Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos. Norma General de Administración Presupuestaria vigente.

E. Ámbito de Aplicación

Aplica a los Servidores Públicos de la ARAP que estén involucrados en el Proyecto de Micro Crédito para el beneficio de los Pescadores Artesanales.

F. Funcionamiento del Proyecto de Micro Crédito

El Programa ARAP-MITECT convenido entre la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Misión Técnica de Taiwán (MITECT) para pescadores artesanales, establece que la entidad debe aperturar una cuenta en el Banco Nacional de Panamá que se denominará “Fondo de Micro Financiamiento”1, para la ejecución del Proyecto de Micro Crédito a las Comunidades Pesqueras, con el propósito de aumentar el ingreso económico de los socios de esta organización y contribuir al desarrollo pesquero de la misma, en pro de sus asociados. Los Asociados que deseen préstamo o crédito, deben solicitarlo en la Junta Directiva de cada organización y los mismos deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Ser un pescador artesanal. - Estar inscrito en la organización. - Estar al día en sus compromisos con la organización.

La Junta Directiva de cada organización, debe nombrar un Representante para que realice los trabajos relativos al manejo y el control financiero de los préstamos o créditos, este Representante proporcionará al Asociado interesado que esté debidamente constituido, el formulario correspondiente “Solicitud de Crédito”, y deberá orientarlo y ayudarlo a completar correctamente el formulario, con toda la información necesaria.

El Representante de la Junta Directiva debe presentar la Solicitud de Crédito del Asociado ante el pleno de la Junta Directiva, con toda la documentación correspondiente para obtener las observaciones según sea el caso. Una vez la Junta Directiva aprueba las solicitudes de préstamo o crédito, deberá hacer sus recomendaciones al Comité de Crédito de la ARAP para que éste acepte las solicitudes. En el caso de ser negada una

1 Los recursos del fondo serán transferidos del Tesoro Nacional a la cuenta “Fondo de Micro Financiamiento” del

Banco Nacional de Panamá e incluidos en el presupuesto de la entidad.

Page 14: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

5

solicitud de préstamo, el Representante de la Junta Directiva informará al interesado y le explicará las razones del rechazo. El proyecto se ejecutará con base a un Reglamento para el Manejo de los Micro Créditos, a través de un Comité de Crédito, donde atenderán las solicitudes de crédito de las organizaciones jurídicas de pescadores artesanales.

El Comité de Crédito, estará constituido por tres funcionarios de la ARAP de la Dirección de Fomento y Asistencia Técnica, de la Dirección de Planificación y de la Oficina de Asesoría Legal, respectivamente; un miembro de la Misión Técnica de Taiwán como observador, adicionalmente participará un representante de la Asociación Pesquera, quien sustentará el crédito del pescador solicitante. Este Comité de Crédito está facultado para aprobar, negar o aplazar las solicitudes de préstamo o crédito, bien sea para requerir mayor información de conformidad con la política de crédito o por no reunir los requisitos necesarios. Una vez conocidos los préstamos aprobados y haberse emitido las recomendaciones pertinentes por el Comité de Crédito, se procederá a la adquisición de los bienes a través de la Dirección de Administración y Finanzas de la ARAP. Las adquisiciones se realizarán presupuestariamente hasta agotar los Doscientos Mil Balboas (B/.200,000.00), capital semilla de este proyecto. Los recursos utilizados para las adquisiciones son recursos financieros que fueron depositados en la cuenta de Micro Financiamiento y para mantener la trasparencia de la gestión, se desglosarán de acuerdo a lo estipulado en las normas vigentes de contratación pública. Los préstamos que se otorguen a los beneficiarios del Proyecto devengarán una tasa de interés del 6% que se desglosará de la siguiente forma: el valor correspondiente al 2% le corresponderá a la Asociación o Cooperativa a la cual pertenece el pescador artesanal beneficiado, como incentivo. El 4% restante se mantendrá en la cuenta de Micro Financiamiento, para incrementar los fondos del Proyecto. Las amortizaciones provenientes del préstamo a los pescadores, se depositarán en la cuenta establecida. Los bienes financiados que la ARAP deberá comprar son: Lanchas, Motores y Artes de Pesca. Estos bienes serán distribuidos inicialmente de la siguiente forma y beneficiarán a las Organizaciones Pesqueras que a continuación se detallan:

Page 15: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

6

Núm. Ubicación de la Asociación

de Pescadores Detalle Monto

(B/.) 1 Río Hato Equipos (lancha, motor y arte de pesca) 25,000.00 2 Aguadulce Equipos (lancha, motor y arte de pesca) 25,000.00 3 La Pacora Equipos (lancha, motor y arte de pesca) 25,000.00 4 Antón (Sindicato) Equipos (lancha, motor y arte de pesca) 25,000.00 5 Antón (Cooperativa) Equipos (lancha, motor y arte de pesca) 25,000.00 6 Puerto El Gago Equipos (lancha, motor y arte de pesca) 25,000.00 7 Farallón Equipos (lancha, motor y arte de pesca) 25,000.00 8 Santa Clara Equipos (lancha, motor y arte de pesca) 25,000.00

TOTAL 200,000.00 G. Acciones a cumplir en la ejecución del Proyecto de Micro Crédito a las

Organizaciones Pesqueras

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas, determinará las partidas presupuestarias correspondientes, importe, código y mensualización de las mismas, de acuerdo con los mecanismos establecidos.

H. Acciones a cumplir para Asegurar los bienes adquiridos a través del Proyecto de Micro Crédito

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, conjuntamente con el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) acuerdan, a través de convenio, asegurar los bienes adquiridos del Proyecto de Micro Crédito y salvaguardar los recursos hasta que los mismos sean cancelados y traspasados a los pescadores beneficiados, costo que asumirá el prestatario.

Page 16: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

7

II. CONTROLES INTERNOS 2

A. Responsabilidad por el Diseño, Funcionamiento y Evaluación de la Estructura de Control Interno (3.1.5.) 1. El o la Administrador (a) General, Directivos, serán responsables del

establecimiento, desarrollo, revisión y actualización de una adecuada estructura de control interno. La aplicación de los métodos y procedimientos al igual que la calidad, eficiencia y eficacia del control interno, también será responsabilidad de cada uno de los servidores públicos según sus funciones.

2. La máxima Autoridad de la ARAP, facultará a los miembros que formarán parte del comité de crédito y representantes del Proyecto de Micro Crédito, comunicando la conformación del Comité a la Contraloría General.

3. La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a través de las

unidades pertinentes es responsable de implementar y hacer cumplir, en lo que le competa, los controles internos generales y específicos plasmados en este documento.

B. Ambiente de Control (3.2.1.)

b.1. Competencias (3.2.1.2) 1. El o la Administrador (a) General y demás servidores públicos deben poseer un nivel

de conocimiento que les permita desempeñar eficaz y eficientemente su labor, así como el entendimiento amplio de los controles internos para cumplir con los propósitos establecidos.

b.2. Autoridad y Responsabilidad (3.2.1.5.)

1. La Contraloría General de la República, ejercerá su función fiscalizadora del Proyecto,

cumpliendo con las disposiciones establecidas por Ley. 2. El Comité de Crédito debe cumplir las siguientes funciones:

a. El Comité de Crédito estará constituido por tres funcionarios de la ARAP de la

Dirección General de Fomento y Asistencia Técnica, de la Dirección de Planificación y de la Oficina de Asesoría Legal respectivamente, un miembro de la Misión Técnica de Taiwán como observador, adicionalmente participará con derecho a voz y sin derecho a voto, un representante de la Asociación Pesquera, quien sustentará el crédito del pescador solicitante. Este comité está facultado para aprobar, rechazar o aplazar las solicitudes de préstamo o crédito bien sea,

2 Manual de Normas de Control Interno Gubernamental para la República de Panamá, Decreto 214 DAG de 8 de octubre de 1999, Gaceta Oficial 23946 de 14 de diciembre de 1999.

Page 17: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

8

para requerir mayor información de conformidad con la política de crédito o por no reunir los requisitos necesarios.

b. Verificar que la documentación que entregan los pescadores cumpla con los

requisitos solicitados.

3. En caso que termine el Proyecto, la ARAP tiene el derecho a vender los equipos cuyas deudas no han sido canceladas y que fueron comprados con los fondos del Proyecto. Sí el monto resultante de la venta sobrepasa la deuda, deberá devolver la cantidad excedente a cada prestatario que le corresponda.

4. Cada prestatario (asociado) deberá aceptar la deducción del 30% del valor neto total de

la pesca por cada viaje, para amortizar su préstamo o crédito.

5. Se exceptúan aquellos préstamos o créditos, a los asociados, cuyo monto sea hasta Cien Balboas (B/.100.00), a los cuales se les aplica el 15% del valor neto total de la captura por cada viaje.

6. Los Asociados beneficiados deben tener conocimiento que mientras el ó los bien (es)

no hayan sido cancelados e incumplan con lo convenido, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, podrá disponer de dicho(s) bien(es).

7. El Solicitante (asociado) de un Micro Crédito no deberá estar presente cuando se

discuta su solicitud de Crédito ante el Comité de Crédito.

8. Debe estar formalizado el Reglamento de Micro Crédito (Anexo Núm.1), antes de realizar los trámites de los préstamos.

9. Los Asociados que deseen un préstamo o crédito requieren previamente de:

a. Estar inscrito en la organización.

b. Estar al día en sus compromisos con la organización.

c. Ser un pescador artesanal.

d. El Asociado debe abonar B/ 100.00 mínimo aplicado al monto total del préstamo

(si el bien es menor a B/1,000.00 es necesario hacer un abono mínimo de B/50.00).

e. El Asociado que necesite un préstamo o crédito acudirá al representante de la

Junta Directiva para obtener el formulario correspondiente, y ser completado sin omitir datos e informaciones necesarias para el adecuado estudio de la solicitud.

f. Toda solicitud de préstamo o crédito, será presentada al representante de la Junta Directiva para que la someta al análisis de rigor y solicite las opiniones de la Junta Directiva que estime necesarias para una mejor decisión sobre la misma.

Page 18: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

9

En caso de alguna consulta, la Junta Directiva devolverá las solicitudes de préstamo a su representante con las debidas observaciones para que sean completadas o corregidas.

g. Mientras esté vigente el préstamo o crédito, el deudor deberá cumplir con las

siguientes obligaciones: 1. Obtener y renovar los permisos de pesca correspondientes. 2. Darle mantenimiento a los equipos de pesca u otros. 3. Cuidar que los equipos de pesca no se pierdan.

h. El Asociado debe cumplir con los pagos regulares a sus mensualidades en cumplimiento a lo acordado, de excederse dos meses sin pagar, la Asociación podrá secuestrar el (los) bien (es) en garantía.

i. El Deudor debe realizar pagos mayores al 70% del monto a pagar por año, de lo contrario los Representantes del Proyecto de Micro Crédito, tendrán el derecho a disponer del equipo financiado.

10. Controles que deben cumplir las Asociaciones Pesqueras:

a. En la oficina de la (organización) se mantendrán a disposición de los asociados los formularios de solicitud de préstamo o crédito.

b. La Junta Directiva de la Asociación evaluará la solicitud del préstamo y toda la

documentación correspondiente y realizará las observaciones según sea el caso.

c. La Junta Directiva aprueba las solicitudes de préstamo o crédito deberá hacer sus recomendaciones al Comité de Crédito para que éste acepte, rechace o aplace las solicitudes en cuestión.

d. El Representante de la Asociación ante el Proyecto, pertenece a la Junta

Directiva de la Asociación o Cooperativa y debe orientar y ayudar a los asociados a llenar correctamente la solicitud de préstamo o crédito.

e. El Representante de la Asociación tiene la responsabilidad, una vez recibida y

revisada la solicitud de préstamo o crédito en la oficina de la asociación, procesarla en orden de llegada y en el formulario respectivo anotar los datos de carácter administrativo. Debe confeccionar un informe confidencial del prestatario con el fin de mantener informada a la Junta Directiva de la organización con la información del solicitante del préstamo o crédito.

f. El Representante de la Asociación asistirá a las reuniones del Comité de Crédito

con derecho a voz solamente.

g. En el caso de ser negada una solicitud de préstamo el Representante de la Junta Directiva informará al interesado y le explicara las razones del rechazo.

Page 19: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

10

h. Cada Asociación o Cooperativa, debe establecer el mecanismo para llevar el

manejo y el control financiero de los préstamos o créditos a sus asociados beneficiados.

i. Debe tener una persona responsable para realizar la gestión de cobro, mediante

un sistema de acuerdo a lo establecido en el contrato.

j. Cada Asociación debe depositar la amortización e intereses en la cuenta del Proyecto, habilitada en el Nacional de Panamá para el Micro Crédito.

k. Las Asociaciones deben tener un calendario de los compromisos de sus

asociados.

l. Llevar los estados financieros de sus asociados.

m. Hacer informes mensuales de las amortizaciones de los préstamos.

n. Debe dar seguimiento a los bienes y si están en morosidad aplicar lo establecido en el contrato.

o. Debe brindar información estadística al Proyecto la cual incluye: desembarque

por especie, precio por libra, gastos de producción y cantidad de viaje por embarcación o asociado.

p. Ser el responsable de recibir los pagos de los prestatarios y deberá depositarlos

en la cuenta del Banco Nacional de Panamá con boletas de depósitos por prestatario a nombre del Proyecto.

q. Realizar un informe semanal de todos los depósitos efectuados con las copias de

las boletas de depósito y remitirlo a la Junta Directiva de la Asociación y al Responsable del Proyecto en la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, quien lo remitirá a la Dirección de Administración y Finanzas de la ARAP para su debido control.

r. Antes de realizar los depósitos las boletas debe tener la firma del prestatario.

s. De atrasarse tres mensualidades el asociado, la Asociación tendrá la obligación

de reposeer el equipo y comunicarlo al Representante del Proyecto.

t. Si el deudor sufre un accidente, impidiéndole proseguir sus operaciones de pesca, previa presentación del certificado médico que justifique esta situación de incapacidad, la cooperativa deberá aceptar que el deudor designe a otro socio para que prosiga con el pago de la deuda (préstamo) hasta el cumplimiento del pago del equipo. El acuerdo que se establezca entre el deudor y la otra persona que prosiga con las operaciones pesqueras para pagar el equipo será de carácter

Page 20: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

11

privado entre ellos. Sin embargo, esta situación deberá ser del pleno conocimiento de la Cooperativa y del Proyecto de Micro Crédito.

u. Las decisiones de la Junta Directiva deberán ser tomadas por la mayoría de sus

miembros para que tenga validez ante el Proyecto.

v. Una vez conocidos los préstamos aprobados y haberse emitido las recomendaciones pertinentes al Comité de Crédito y ser aprobado por éste, la ARAP deberá realizar las liquidaciones a las empresas comerciales escogidas.

11. La Unidad Responsable del Proyecto (Dirección General de Fomento y Asistencia

Técnica) debe realizar las siguientes funciones:

a. Debe tener una proyección por Organización de los Micro Créditos realizados. b. Debe recibir periódicamente el informe de las organizaciones beneficiadas por

los préstamos. c. Enviar información estadística al Departamento de Estadística de la Dirección de

Planificación de la ARAP. d. Debe dar seguimiento a los bienes adquiridos y los pagos atrasados.

e. Debe proveer la información pertinente a la Misión Técnica de Taiwán

(MITECT). f. Debe enviar una nota de Solicitud a la Dirección de Administración y Finanzas,

para que inicie el trámite de presentación de la gestión de cobro contra el tesoro por el monto mensual presupuestado correspondiente.

g. Financieramente se debe determinar el monto que se le va a otorgar a la

Organización Pesquera, para la adquisición de los bienes solicitados. h. Solicitar a la Dirección de Administración y Finanzas, la adquisición de los

bienes aprobados, que se le entregarán a la Organización Pesquera, para que haga la entrega formal al pescador artesanal.

i. En caso que el Deudor, al final de cada año no haya pagado más del 70% del

monto a pagar al año, sin ninguna justificación tendrá el derecho a disponer del equipo financiado. Sólo se dará un prorroga por un periodo adicional.

j. Si el Deudor al término del último año, ha cumplido con más del 70% de la

deuda, el total de los pagos efectuados hasta el monto serán considerados como pago de alquiler del equipo.

20. El Responsable del Análisis Financiero del Proyecto debe realizar las siguientes funciones:

Page 21: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

12

a. El control de los desembolsos y cálculo de los cobros por las amortizaciones e intereses, a través del Sistema proporcionado por la Misión Técnica de Taiwán.

b. Elaborar informes con la información de la ejecución financiera a la Dirección

General de Fomento y Asistencia Técnica, al Departamento de Estadísticas y a la Oficina de Fiscalización de Contraloría en la ARAP.

c. Desglosar a través del Sistema, el porcentaje correspondiente al manejo por

parte de la Asociación o Cooperativa el (2%) y el (4%) que corresponde al incremento del Micro Crédito para futuros beneficiarios.

21. El Responsable del Registro Contable del Proyecto debe realizar las siguientes

funciones: a. Contabilizar los desembolsos otorgados a los beneficiarios. b. Registrar las amortizaciones, intereses y otros gastos incluidos en el proyecto. c. Emitir los estados financieros que cumpla con las normas, procedimientos y el

Manual General de Contabilidad Gubernamental.

C. Información y Comunicación (3.2.3.)

c.1. Sistema de Contabilidad (3.2.3.1) 1 El o la Administrador (a) General y demás servidores públicos, deben adoptar un

adecuado sistema de contabilidad para el registro de sus operaciones debidamente consultado a la Contraloría General de la República, el cual se ajustará, en lo pertinente al Manual General de Contabilidad Gubernamental, emitido por la Contraloría de la República.

2. El sistema de información y comunicación que utilice la Autoridad de los Recursos

Acuáticos de Panamá, debe producir estados financieros, información presupuestaria y complementaria, oportuna y confiable para apoyar el proceso de adopción de decisiones en la administración de la entidad y para el proceso de consolidación de los estados financieros.

4. La información financiera producida se presentará de conformidad al reglamento para

la preparación de la información financiera de las entidades del Estado emitidas por la Contraloría General de la República y a la Ley del Presupuesto General del Estado.

D. Normas de Control Interno para el Área de Presupuesto (3.3.1.)

d.1. Programación de la Ejecución Presupuestaria (3.3.1.2) 1. La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) debe establecer

procedimientos de control interno para la programación de la ejecución presupuestaria

Page 22: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

13

del gasto, a fin de asegurar la disponibilidad de fondos en las asignaciones presupuestarias aprobadas para el Proyecto.

d.2. Compromisos Presupuestarios (3.3.1.3) 1. La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) debe establecer

procedimientos de control previo al compromiso de gastos, que permitan asegurar su correcta aplicación en las partidas presupuestarias relativas a las metas programadas, así como mantener información actualizada sobre los saldos presupuestarios con que cuenta el Proyecto.

d.3. Control de la Evaluación del Presupuesto (3.3.1.4) 1. La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) debe implementar

procedimientos de control interno que aseguren la validez y confiabilidad de los datos incluidos en los informes de evaluación presupuestaria.

E. Normas de Control Interno para el Área de Tesorería (3.3.2.)

e.1. Conciliaciones Bancarias (3.3.2.3)

1. Los saldos de las cuentas bancarias deben ser objeto de conciliación con los estados de

cuentas, remitidos por el banco respectivo en forma mensual. Así mismo debe verificarse la conformidad de los saldos bancarios según tesorería, con los registros contables.

2. Debe conciliarse con el órgano rector del sistema (Dirección de Tesorería) la

totalidad de cheques girados por la entidad, contra la respectiva autorización de giro emitida por aquel y la información alcanzada por el Banco Nacional de Panamá.

3. Para garantizar la efectividad del procedimiento de conciliación, debe ser efectuado

por una persona no vinculada con la recepción de fondos, giro y custodia de cheques, depósito de fondos y/o, registro de operaciones. Corresponde a la administración designar al funcionario, responsable de la revisión de las conciliaciones bancarias efectuadas, pudiendo ser el contador u otro funcionario.

4. La unidad de auditoría interna de la ARAP debe revisar periódicamente dentro del

examen al área de fondos las conciliaciones bancarias, con el objeto de asegurar su realización en forma oportuna y correcta.

e.2. Medidas de Seguridad para Cheques, Efectivo y Valores (3.3.2.5) 1 La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) debe implementar

medidas de seguridad adecuadas para el giro de cheques, custodia de fondos, valores, cartas-fianza y otros, así como la seguridad física de fondos y otros valores bajo custodia.

Page 23: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

14

e.3. Uso de Sello Restrictivo para Documentos Pagados por la Tesorería (3.3.2.8) 1. Los comprobantes que sustentan gastos deben llevar el sello restrictivo pagado con el

objeto de evitar errores o duplicidades en su utilización. e.4. Depósito Oportuno en Cuentas Bancarias (3.3.2.11) 1. Los ingresos que por todo concepto perciba la Autoridad de los Recursos Acuáticos de

Panamá (ARAP), deben ser depositados en cuentas bancarias nominativas en el Banco Nacional de Panamá en forma inmediata e intacta a la cuenta que establece el Proyecto para la recuperación del Micro Crédito.

F. Normas de Control Interno para el Área de Contabilidad Gubernamental (3.3.4.)

f.1. Documentación Sustentadora (3.3.4.6)

1. La Autoridad de los Recursos de Acuáticos Panamá (ARAP) debe aprobar los

procedimientos que aseguren que las operaciones y actos administrativos cuenten con la documentación sustentadora que los respalde, para su verificación posterior.

G. Criterio de Economía en la Compra de Bienes y Contratación de Servicios (3.4.1.)

1. En toda transacción de bienes o servicios, así como en las demás actividades de

gestión, deberá tenerse presente, el criterio de economía. 2. Las transacciones realizadas para la compra de bienes y servicios deben cumplir con los

procedimientos que exige la Ley Núm.22 de 2006, Decreto Ejecutivo Núm.366 y Ley Núm.69 de 2009, según lo indica la Dirección General de Contratación Pública.

3. El proceso de Adquisición debe iniciar con la autorización del Administrador (a) o

quien éste delegue.

4. La solicitud de compra enviada al Departamento de Compras, debe estar autorizada por los responsables del Proyecto.

5. Se debe contar de manera previa, con un bloqueo de recursos presupuestario, antes

del acto público.

6. Para las adquisiciones, se realizarán los procedimientos normados por las leyes sobre contratación pública existe. Luego del perfeccionamiento de la Contratación, el Departamento de Compras debe remitir el documento contractual original (Orden de Compra o Contrato), al Departamento de Contabilidad para el registro contable del compromiso o precompromiso y la primera copia a la Sección de Almacén.

7. El Jefe del Departamento de Compras debe firmar el documento contractual (Orden

de Compra o Contrato), luego de su emisión.

Page 24: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

15

8. La máxima autoridad o quien éste delegue, autoriza los documentos contractuales (Orden de Compra o contrato) con su firma y firmar los pagos (cheque).

9. Para el otorgamiento de micro crédito, se efectuarán contratos entre el Pescador

Artesanal y la Asociación o Cooperativa, donde sea miembro el pescador y de la Asociación o Cooperativa y la ARAP, cumpliendo con las disposiciones contenidas en este documento.

H. Unidad de Almacén (3.4.2.)

1. La Sección de Almacén una vez reciba de parte del Departamento de Compras la copia

del documento contractual (Orden de Compra o Contrato), debe archivar el mismo en el archivo “Órdenes Pendientes de Recepción del Proyecto de Micro Crédito”.

2. En el momento de la Recepción, la Sección de Almacén será responsable de verificar el

contenido del original del documento contractual (Orden de Compra o Contrato) presentado por el Proveedor, contra el contenido de la copia que reposa en el archivo Órdenes Pendientes de Recepción del Proyecto de Micro Crédito.

3. La Sección de Almacén será responsable de verificar que los bienes presentados por el

Proveedor, correspondan a lo descrito en el documento contractual (Orden de Compra o Contrato). Para ello, se apoyará en un técnico del Proyecto, para los efectos de certificar las características del bien, conforme al documento contractual.

5. Cuando los bienes se entreguen fuera de la Sede, la Unidad Responsable del Proyecto

apoyará a la Unidad de Almacén en el recibo de los bienes, para ello debe contar con una copia de la Orden de Compra o Contrato para verificar que cumpla con las especificaciones contractuales y establecer el recibido conforme y haciendo un “Acta de Recepción de Bienes del Proyecto de Micro Crédito”.

6. La Unidad Responsable del Proyecto, debe realizar la entrega de los bienes a través del

“Acta de Entrega de Bienes del Proyecto de Micro Crédito”, al pescador beneficiado, con la presencia de representantes de la Asociación o Cooperativa a la que pertenece, para lo cual deberán firmar, cumpliendo con las disposiciones establecidas en el Contrato.

7. La Unidad Responsable del Proyecto, debe entregar al Jefe de la Sección de Almacén,

la factura con el recibido conforme y la copia de la Orden de Compra o Contrato para que elabore la Recepción de Almacén y una copia del “Acta de Entrega de Bienes del Proyecto de Micro Crédito” con las firmas correspondientes para que se formalice el despacho a través del formulario “Despacho de Almacén” para el Proyecto de Micro Crédito, el cual firmará la Unidad Responsable del Proyecto y el Jefe de Almacén.

8. Luego del recibido conforme, el Jefe de la Sección de Almacén será responsable de

sellar la Orden de Compra o Contrato y la Factura Comercial de todos los bienes muebles que ingresen a la ARAP, aunque en algunos casos el ingreso al Almacén se produzca de manera simbólica, además de la elaboración de la “Recepción de

Page 25: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

16

Almacén”. Debe remitir la documentación de la Recepción y Despacho de Almacén al Departamento de Contabilidad para su correspondiente registro y una copia del “Despacho de Almacén a la Unidad de Bienes Patrimoniales.

I. Unidad de Bienes Patrimoniales

1. La Unidad de Bienes Patrimoniales una vez reciba el “Despacho de Almacén” de parte

de la Sección de Almacén, debe llevar un control de los bienes, otorgados en préstamo a los pescadores, el cual llevará separadamente de los activos propios de la entidad.

J. Rendición de Cuentas

1. Los empleados o agentes de manejo que no rindan cuentas a la Contraloría General de

la República dentro de los plazos y en la forma prevista, serán sancionados de conformidad con lo establecido en el Artículo 22 de la Ley Núm.32 de 1984.

2. Las sanciones serán aplicadas por el Contralor General de la República o por el Subcontralor General, según sea el caso, mediante resolución motivada.

3. La resolución en que se imponga una sanción de multa a los empleados o agentes de

manejo, sólo admite en la vía gubernativa el recurso de reconsideración ante el Contralor General de la República o, si es del caso, ante el Subcontralor General.

4. Las sanciones de suspensión o destitución del empleado de manejo a que se refieren los Artículos 22 y 23 de la Ley Núm.32 de 1984, serán decretadas por la ARAP, una vez comprobados los hechos.

Page 26: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

17

III. PROCEDIMIENTOS

A. Procedimiento para Otorgar Micro Crédito y Adquisición del o los Bien(es)

1. Asociación o Cooperativa Pesquera

Cumpliendo con lo establecido en el Reglamento de Crédito (Anexo Núm.1), recibe las solicitudes de los pescadores (Anexo Núm.3), evalúa cada una de las solicitudes presentadas y selecciona a los posibles pescadores beneficiados. Levanta el Acta correspondiente (Anexo Núm.4). Presenta ante el Comité de Crédito de la ARAP el “Acta de la Junta Directiva” (Anexo Núm.5), adjuntando la “Solicitud de Préstamo” (Anexo Núm.3) de los candidatos, con toda la información requerida, especificando claramente los bienes que desea adquirir con los fondos destinados para dicho Proyecto, junto con el documento que certifique que el beneficiario, pescador artesanal, pertenece a la Organización Pesquera debidamente constituida.

2. Comité de Crédito de la ARAP

Verifica toda la información (Acta de la Junta Directiva, Solicitudes de Préstamo y los documentos sustentadores), realiza una evaluación técnica y en consenso aprueba o no el crédito. De ser aprobado o no confecciona el “Acta de Aprobación o de Rechazo del Comité de Crédito” (Anexo.4), el cual sustenta todo lo pactado entre la Junta Directiva de la Organización Pesquera y el Comité de Crédito. Envía al Responsable del Proyecto.

3. Unidad Responsable del Proyecto (ARAP)

Recibe el Acta de Aprobación o de Rechazo del Comité de Crédito (Anexo Núm.4) y elabora Carta de Compromiso (Anexo Núm.6), cuando se haya aprobado el préstamo, para las firmas del pescador beneficiado, la Asociación y el Responsable del Proyecto por parte de la ARAP. La Carta de Compromiso debe ser firmada por el beneficiario, un Representante de la Asociación y un Responsable por parte de la ARAP. Una vez firmadas el Acta y la Carta de Compromiso, hace la Solicitud de Bienes y Servicios, Formulario Núm.1, adjuntando la documentación sustentadora del crédito a la Dirección de Administración y Finanzas y da seguimiento a la gestión de compra.

4. La Dirección de Administración y Finanzas

Realiza todos los trámites requeridos para la compra de los bienes avalados por el Comité de Crédito, para los pescadores artesanales cumpliendo con la Ley Núm.22 de Contratación Pública y demás normas vigentes en esa materia. Se apoya en el

Page 27: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

18

técnico establecido por el Proyecto, para los efectos de colaborar con las especificaciones de los bienes a adquirir.

Realiza los correspondientes registros de la adquisición, recepción, despacho (entrega de los bienes a los beneficiarios) y pagos al proveedor. Además, de llevar un control de los bienes adquiridos para los beneficiarios, de acuerdo a los asientos contables establecidos para el Proyecto de Micro Crédito.

Nota: Todos los documentos utilizados para las adquisiciones y pagos de los bienes a

otorgarse con en el Proyecto de Micro Crédito, deben tener el refrendo de la Oficina de Fiscalización de la CGR en la ARAP.

5. Unidad Responsable del Proyecto

Recibe y verifica el o los bien(es) cumpliendo con las especificaciones solicitadas. Coordina con la Dirección General de Ordenación y Manejo Costero Integral, el registro del bien (motor y lancha), la asignación del número de embarcación para pesca ribereña y con la Dirección de Administración y Finanzas la colocación del nombre del Proyecto con la numeración asignada en la embarcación. Entrega el bien al Pescador Artesanal en la Asociación o Cooperativa a la cual pertenece. Remite informe que evidencia la entrega a la Oficina de Auditoría Interna y a la Oficina de Fiscalización de la CGR.

Page 28: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

19

B. Procedimiento para el Cobro de las Amortizaciones e Intereses Producto del Micro Crédito 1. Pescador Artesanal Beneficiario

Entrega la mercancía capturada, producto de su faena de pesca, a la Asociación o Cooperativa para que se comercialice.

Asociación o Cooperativa 2. Representante

Comercializa el total de la mercancía o producto pesquero, procede a restar los gastos de producción, quedando un monto, el cual representa la ganancia neta. De la ganancia neta toma el 30%, completa la boleta de depósito del Banco Nacional de Panamá a nombre del prestatario que está amortizando el préstamo y deposita en el banco. Elabora informe semanal de los depósitos realizados con información estadística de la producción del pescador. Envía a la Unidad Responsable del Proyecto.

Nota: La boleta de depósito debe estar firmada por el responsable del depósito, antes de realizarlo.

Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) 3. Unidad Responsable del Proyecto

Recibe el informe, analiza la información y depura. Envía una copia de la parte financiera a la Dirección de Administración y Finanzas, para que sea ingresada en el sistema financiero suministrado por MITECT. Archiva copia en expediente por Asociación Pesquera. Mensualmente consolida la información y desglosa los préstamos por asociación.

Confecciona informe consolidado de la información estadística y la remite a la Dirección de Investigación y Desarrollo y a la Dirección de Planificación.

4. Dirección de Administración y Finanzas

Recibe informe de recaudación por asociación con las boletas de depósito y envía a los Departamentos de Tesorería, Registro y Control Presupuestario y Contabilidad para los respectivos registros.

Remite a la Unidad Responsable del Proyecto.

Page 29: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

20

5. Unidad Responsable del Proyecto

Recibe el informe consolidado de la parte financiera. Remite información a la Misión Técnica de Taiwán y a las Asociaciones Pesqueras. Archiva copia en expediente por Asociación. Confecciona un informe mensualizado del monto correspondiente al 2% de cada Asociación o Cooperativa. Nota: El pago correspondiente al 2% se hará anualmente, luego de haberse incorporado al presupuesto de la ARAP.

Page 30: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

21

C. Procedimiento para el Pago del 2% a las Asociaciones o Cooperativas 1. Asociación o Cooperativa

Completa y entrega la Gestión de Cobro (Formulario Núm.5) al Responsable del Proyecto.

2. Unidad Responsable del Proyecto

Verifica la Gestión de Cobro con el informe del monto del 2% que corresponde a cada Asociación o Cooperativa. Entrega a la Dirección de Administración y Finanzas la Gestión de Cobro y la justificación correspondiente para el pago del 2%.

3. Dirección de Administración y Finanzas

Recibe la Gestión de Cobro y la documentación sustentadora. Realiza el trámite correspondiente para la confección y aprobación del Cheque para el pago del 2%. Remite a la Oficina de Fiscalización de la ARAP.

4. Oficina de Fiscalización en la ARAP

Recibe el Cheque, Gestión de Cobro y la documentación sustentadora. Realiza el proceso de fiscalización y de estar de acuerdo refrenda el Cheque y firma la Gestión de Cobro. Entrega la documentación a la Dirección de Administración y Finanzas.

5. Dirección de Administración y Finanzas

El Departamento de Tesorería, recibe el Cheque, la Gestión de Cobro y los documentos sustentadores. Entrega el Cheque a la Asociación o Cooperativa, cumpliendo con los procedimientos de entrega de Cheques. Archiva la Gestión de Cobro y documentos sustentadores.

Page 31: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

22

Page 32: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

23

V. ASIENTOS CONTABLES PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO

1. Donación de efectivo- Asiento de apertura

Transacción Núm.1

Registro de la donación en efectivo recibida mediante transferencia bancaria del Gobierno de Taiwán.

1. Recepción de la donación recibida.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

105 105 05 000 1 81 8.1.26.2.3.2.8.93 91 912 411 411 01

BANCOS, CUENTA CORRIENTE Fondo de micro financiamiento EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Donación de Taiwán- ARAP EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Ingresos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras DONACIONES DE CAPITAL RECIBIDAS

En efectivo

0.00

0.00

0.00

0.00

Page 33: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

24

2. Desembolsos

Transacción Núm.2

Adquisición al contado de servicios de convocatorias para las propuestas de solicitudes de crédito, con cargo al fondo de micro financiamiento.

1. Compromiso de la orden de compra.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

71 7.1.26.1.….132 321 321 02 046 XXX 214 214 02 000 1 527 02

91 914

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Publicidad BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor

(Asiento Simultáneo)

Salud pública, ambiental y ecológica Publicaciones EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Gastos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras

0.00

0.00

0.00

0.00

2. Emisión del cheque institucional (Compromiso pagado).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

321 321 02 046 XXX 105 105 05 000 1

BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor BANCOS, CUENTAS CORRIENTE Fondo de micro financiamiento

0.00

0.00

Page 34: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

25

Transacción Núm.3

Adquisición al crédito de motor fuera de borda, con cargo al contrato de préstamo, pagado a través del fondo de micro financiamiento, con retención del ITBMS.

1. Compromiso de la orden de compra.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

7 7.1.26.1….429

901 901 02 000 XXX

EJECUCIÒN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Concesión de préstamos ORDENES DE COMPRA INSTITUCIONALES

Indicar código y nombre del proveedor

0.00

0.00

2. Recepción de almacén.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

156 156 05 91 914 901 901 02 000 XXX 321 321 02 022 XXX 305 305 02 020 XXX

MAQUINARIA, EQUIPO Y OTROS Maquinaria y equipos diversos EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Gastos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras

(Asiento Simultáneo)

ORDENES DE COMPRA INSTITUCIONALES Indicar código y nombre del proveedor BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor Tesoro Nacional ITBMS – Agentes de Retención Indicar código y nombre del proveedor

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Page 35: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

26

3Al entregar al Contador del proyecto el formulario “Despacho de Almacén” se debe anexar copia del “Acta de entrega de bienes al pescador” ya que a partir de la fecha de recibido del bien, es que se contabiliza el préstamo por el valor del equipo. Adicionalmente, la sección de bienes patrimoniales, llevará el control de tales bienes y sus especificaciones por separado de los bienes de la entidad, como herramienta de control ya que los mismos no se consideran patrimonio de la entidad.

Transacción Núm.3 (Continuación) Adquisición al crédito de motor fuera de borda, con cargo al contrato de préstamo, pagado a través del fondo de micro financiamiento, con retención del ITBMS.

3. Emisión del cheque institucional (Compromiso pagado).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

321 321 02 022 XXX 305 305 02 020 XXX 105 105 05 000 1

BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor Tesoro Nacional ITBMS – Agentes de retención Indicar código y nombre del proveedor BANCOS, CUENTA CORRIENTE Fondo de micro financiamiento

0.00

0.00

0.00

4.3 Entrega de equipo al pescador, según documento sustentador (despacho almacén).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

202 202 03 000 1 XXX 156 156 05

PRÉSTAMOS A ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO Indicar código y nombre del prestatario MAQUINARIA, EQUIPO Y OTROS Maquinaria y equipos diversos

0.00

0.00

Page 36: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

27

Transacción Núm.4

Contratación al crédito para la adquisición de lanchas, con cargo al contrato de préstamo pagado a través del fondo de micro financiamiento, con retención del ITBMS.

1. Contratos por ejecutar (precompromiso).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

019 019 03 000 XXX 029 029 03

CONTRATOS DIVERSOS APROBADOS Indicar el código y nombre del proveedor CONTRATOS DIVERSOS POR EJECUTAR Bienes

0.00

0.00

2. Recepción del almacén ( Compromiso devengado)

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

71 7.1.26.1….429 305 305 02 020 XXX 321 321 02 022 XXX 156 156 01 91 914

EJECUCION PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Concesión de préstamos TESORO NACIONAL ITBMS – AGENTES DE RETENCIÓN Indicar código y nombre del proveedor BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor

(Asiento Simultáneo)

MAQUINARIA, EQUIPO Y OTROS Equipo de transporte EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Gastos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Page 37: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

28

Transacción Núm.4 (Continuación)

Contratación al crédito para la adquisición de lanchas, con cargo al contrato de préstamo pagado a través del fondo de micro financiamiento, con retención del ITBMS.

2. Recepción de almacén (Compromiso devengado).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

029 029 03 019 019 03 000 XXX

CONTRATOS DIVERSOS POR EJECUTAR En bienes CONTRATOS DIVERSOS APROBADOS Indicar código y nombre del proveedor

0.00

0.00

3. Emisión de los cheques por el fondo de micro crédito (Compromiso pagado)

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

305 305 02 020 XXX 321 321 02 022 XXX 105 105 05 000 1

TESORO NACIONAL ITBMS – AGENTES DE RETENCIÓN Indicar código y nombre del proveedor BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor

BANCOS, CUENTA CORRIENTE Fondo de micro financiamiento

0.00

0.00

0.00

4. Entrega del equipo al prestatario, según documento sustentador (Despacho de almacén).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

202 202 03 000 1 XXX 156 156 01

PRÉSTAMOS A ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO Indicar código y nombre del prestatario MAQUINARIA, EQUIPO Y OTROS Equipo de transporte

0.00

0.00

Page 38: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

29

Transacción Núm.5

Adquisición al crédito de redes para la pesca, con cargo al contrato de préstamo, pagado a través del fondo de micro financiamiento.

1. Compromiso de la orden de compra.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

7 7.1.26.1….4294 901 901 01 000 XXX

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Concesión de préstamos ORDENES DE COMPRA INSTITUCIONALES

Indicar código y nombre del proveedor

0.00

0.00

2. Recepción de almacén.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

151 151 02 91 914 901 901 01 000 XXX 321 321 02 012 XXX

INVENTARIO PARA CONSUMO Textiles y vestuarios EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Gastos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras

(Asiento Simultáneo)

ORDENES DE COMPRA INSTITUCIONALES Indicar código y nombre del proveedor BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor

0.00

0.00

0.00

0.00

4 El objeto de gasto indicado en esta transacción corresponde, según la clasificación contenida en el Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Gasto Público aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas, 1980.

Page 39: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

30

Transacción Núm.5 (Continuación)

Adquisición al crédito de redes para la pesca, con cargo al contrato de préstamo, pagado a través del fondo de micro financiamiento.

3. Emisión del cheque institucional.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

321 321 02 012 XXX 105 105 05 000 1

BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor

BANCOS, CUENTAS CORRIENTES Fondo de Micro financiamiento

0.00

0.00

4. Entrega del bien al pescador, mediante documentos sustentador (Despacho de almacén).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

202 202 03 000 1 XXX 151 151 02

PRÉSTAMOS A ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO Indicar código y nombre del prestatario INVENTARIO PARA CONSUMO Textiles y vestuarios

0.00

0.00

Page 40: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

31

Transacción Núm.6

Adquisición al contado de una lancha, con cargo al contrato de préstamo, pagado por el fondo de micro financiamiento con retención del ITBMS.

1. Compromiso de la orden de compra.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

71 7.1.26.1.….429 305 305 02 020 321 321 02 022 XXX 284 284 01 002 91 914

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Concesión de préstamos TESORO NACIONAL ITBMS – AGENTES DE RETENCIÓN Bienes de capital BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor

(Asiento Simultáneo)

ANTICIPOS CONCEDIDOS Bienes de capital EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Gastos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

2. Emisión del cheque (Compromiso pagado).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

305 305 02 020 XXX 321 321 02 022 XXX 105 105 05 000 1

TESORO NACIONAL ITBMS – AGENTES DE RETENCIÓN Indicar código y nombre del proveedor BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor

BANCOS, CUENTAS CORRIENTES Fondo de micro financiamiento

0.00

0.00

0.00

Page 41: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

32

Transacción Núm.6 (Continuación).

Adquisición al contado de una lancha, con cargo al contrato de préstamo, pagado por el fondo de micro financiamiento con retención del ITBMS.

3. Recepción de almacén.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

156 156 01 284 284 01 002

MAQUINARIA, EQUIPO Y OTROS Equipo de transporte ANTICIPOS CONCEDIDOS Bienes de capital

0.00

0.00

4. Entrega de equipo al pescador según documento sustentador (Despacho de almacén).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

202 202 03 000 1 XXX 156 156 01

PRÉSTAMOS A ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO Indicar código y nombre del prestatario MAQUINARIA, EQUIPO Y OTROS Equipo de transporte

0.00

0.00

Page 42: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

33

Transacción Núm.7

Registro de los préstamos de dudoso cobro.

1. Reclasificación de los préstamos a cobranza dudosa, por exceder el término considerado como “normal de crédito”.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

209 209 02 003 1 XXX 202 202 03 000 1 XXX

PRESTAMOS DE COBRANZA DUDOSA Indicar código y nombre del prestatario PRÉSTAMOS A PERSONAS NATURALES Indicar código y nombre del prestatario

0.00

0.00

Transacción Núm.8

Registro de la provisión para inversiones en préstamos.

1. Registro de la provisión en base a los préstamos otorgados.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

214 214 02 000 577 1 195 195 02 003 1

OTRAS CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS Préstamos de cobranza dudosa/ prestatarios PROVISIÓN PARA CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS Provisión sobre préstamos/ Fac.de financiamiento de las Micro y Pequeña Empresas

0.00

0.00

Page 43: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

34

3. Gastos de la facilidad de recursos humanos, Administración del fondo y otros

Transacción Núm.9

Gestión de cobro directa para el pago del 2% a las asociaciones y cooperativas de pescadores, por concepto de comisión, en base al 6% de intereses recaudado de cada préstamo.

1. Compromiso de la gestión de cobro (Compromiso devengado).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

71

7.1.26.1.… 162 321 321 02 046 XXX 529 529 02 000 3 91 914

EJECUCIÒN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE EMPRESAS PÙBLICAS Comisión y gastos bancarios BIENES Y SERVICIOS Indicar nombre del proveedor

(Asiento Simultáneo)

OTROS SERVICIOS Comisión del 2% por cobro a prést/Administración del fondo

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Gastos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras

0.00

0.00

0.00

0.00

2. Emisión del cheque (Compromiso pagado).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

321 321 02 046 XXX 105 105 05 000 1

BIENES Y SERVICIOS Indicar nombre del proveedor

BANCOS, CUENTAS CORRIENTES Fondo de micro financiamiento

0.00

0.00

Page 44: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

35

Transacción Núm.10

Solicitud de viáticos y transporte para funcionarios de la Misión de Taiwán, con cargo al producto de los intereses que genere el micro financiamiento.

1. Compromiso de la solicitud de viáticos.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

71 7.1.26.1….141 7.1.26.1….151 329 329 02 012 XXX 521 521 01 000 3 528 528 01 000 3 91 914

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE EMPRESAS PÚBLICAS Viáticos Transporte dentro del país OTRAS CUENTAS POR PAGAR Indicar código y nombre del funcionario o beneficiario

(Asiento Simultáneo)

TRANSPORTE, FLETE Y ALMACENAMIENTO Transporte/Administración del fondo Viáticos Dentro del país/Administración del fondo EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Gastos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras

0.00 0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

2. Emisión de cheque (Compromiso pagado).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

329 329 02 012 XXX 105 105 05 000 1

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Indicar código y nombre del funcionario o beneficiario BANCOS, CUENTAS CORRIENTES Fondo de micro financiamiento

0.00

0.00

Page 45: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

36

Transacción Núm.11

Adquisición al contado de servicios de capacitación para el personal del comité de crédito, con cargo al producto de los intereses que genere el micro financiamiento.

1. Compromiso de la orden de compra.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

71 7.1.26.…. 624 321 321 02 042 XXX 505 505 01 000 2

91 914

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Adiestramiento y estudio BIENES Y SERVICIOS Indicar código y nombre del proveedor

(Asiento Simultáneo)

CURSOS, SEMINARIOS Y BECAS Cursos/ Facilidad de recursos humanos EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Gastos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras

0.00

0.00

0.00

0.00

2. Emisión del cheque (Compromiso pagado).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

321 321 02 042 XXX 105 105 05 000 1

BIENES Y SERVICIOS Indicar nombre del proveedor BANCOS, CUENTAS CORRIENTE Fondo de micro financiamiento

0.00

0.00

Page 46: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

37

4. Ingresos devengados y recaudados

Transacción Núm.12

Registro de la facturación y cobro de los intereses; y amortizaciones a los prestatarios, en base a los préstamos otorgados.

1. Registro de los intereses devengados.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

143 143 02 002 1 XXX 663 663 05

INTERESES Y COMISIONES POR COBRAR Indicar código y nombre del prestatario INTERESES SOBRE PRÉSTAMOS Préstamo para desarrollo de la pequeña empresa

0.00

0.00

2. Registro del informe de recaudación de los intereses y amortizaciones del préstamo, recibido de las cooperativas, según boleta de depósito (Ingreso recaudado).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

105 105 05 000 1 8 8.1.26.1.3.1.0.175 8.1.26.2.1.3.7.00 91 912 143 143 02 002 1 XXX 202 202 03 000 1 XXX

BANCOS, CUENTA CORRIENTE Fondo de micro financiamiento CUENTAS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Intereses y com.ganados/prés. al Sector privado Recuperación de préstamos/Sector privado

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Ingresos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras INTERESES Y COMISIONES POR COBRAR Indicar código y nombre del prestatario PRÉSTAMOS A ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO Indicar código y nombre del prestatario

0.00

0.00

0.00 0.00

0.00

0.00

5 La partida presupuestaria indicada es un ejemplo, al incluirse en el Presupuesto de ingreso, el objeto del ingreso (2 últimos dígitos) puede variar, ya que son préstamos al sector pesquero.

Page 47: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

38

Transacción Núm.13

Registro del bien reposeído al prestatario, por incumplimiento de pagos, según lo establece el Contrato de Préstamo.

1. Registro del bien reposeído.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

214 214 02 000 11235 04 1 143 143 02 002 XXX 202 202 03 000 1 XXX

AGROPECUARIO Y FOMENTO A LA PRODUCCIÒN Equipo de energía/Bienes reposeídos INTERESES Y COMISIONES POR COBRAR Indicar código y nombre del prestatario PRÉSTAMOS A PERSONAS NATURALES Indicar código y nombre del prestatario

0.00

0.00

0.00

Page 48: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

39

Transacción Núm.14

Registro de la venta del equipo reposeído.

1. Registro de la recuperación del préstamo, según venta realizada.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

101 101 08 8 81 91 912 214 214 02 000 11235 04 1

CAJA Panamá CUENTAS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Ejecución presupuestaria de ingresos de Instituciones Descentralizadas

(Asiento Simultáneo) EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Ingresos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras AGROPECUARIO Y FOMENTO A LA PRODUCCIÒN Equipo de energía/Bienes reposeídos

0.00

0.00

0.00

0.00

2. Registro del depósito a la cuenta bancaria.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

105 105 05 000 1 101 101 08

BANCOS, CUENTA CORRIENTE Fondo de Micro Financiamiento CAJA Panamá

0.00

0.00

Page 49: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

40

Otros

Transacción Núm.15

Registro de la provisión en base a los intereses por cobrar a los prestatarios.

1. Registro de la provisión en base a los intereses devengados.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

571 571 02 000 4 194 194 01 000 1

TRIBUTOS Y CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA Cuentas de cobranza dudosa/Intereses sobre préstamos PROVISIÓN PARA CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS Provisión sobre intereses / Fac.de financiamiento de las Micro y Pequeñas Empresas

0.00

0.00

5. Cierre anual 5.1. Asientos de cierre anual

5.1.1 Asiento para la determinación del resultado del presupuesto

Transacción Núm.16

1. Cierre de la cuenta ejecución presupuestaria de gastos de instituciones descentralizadas, al final del período contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

97 7 71.1.26…..429

RESULTADO DEL PRESUPUESTO CUENTAS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS Concesión de préstamos

0.00

0.00

Page 50: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

41

Transacción Núm.17

1. Cierre de la cuenta ejecución presupuestaria de ingresos de instituciones descentralizadas, al final del período contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

8 81.26.1.3.1.0.17 8.1.26.2.1.3.7.006 97

CUENTAS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Intereses y com. Ganados/prést. al sector privado Recuperación de préstamos/Sector privado RESULTADO DEL PRESUPUESTO

0.00 0.00

0.00

Transacción Núm.18

Traslado del saldo acreedor de la cuenta compromisos contingentes, a la cuenta resultados del presupuesto, al final del periodo contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

901 90101 000 XXX 90102 000 XXX 97

ORDENES DE COMPRAS INSTITUCIONALES Indicar código y nombre del proveedor Indicar código y nombre del proveedor RESULTADO DEL PRESUPUESTO

0.00 0.00

0.00

6 Estas cuentas representan ejemplos, en la práctica se utilizarán las cuentas presupuestarias de ingresos aprobados en el presupuesto de ingreso.

Transacción Núm.19

2. Traslado del saldo deudor de la cuenta ejecución presupuestaria imputable a cuentas financieras, a la cuenta resultado del presupuesto del proyecto, al finalizar el ejercicio.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

Page 51: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

42

Transacción Núm.20

Traslado del saldo acreedor de la cuenta ejecución presupuestaria imputable a cuentas financieras, a la cuenta resultados del presupuesto, al final del periodo contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

91 914 97

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Gastos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras RESULTADO DEL PRESUPUESTO

0.00

0.00 5.1.2 Asiento para la determinación del resultado de operación.

Transacción Núm.21

Traslado del saldo de la cuenta de gastos de gestión, a la cuenta de resultado de operación, al final del periodo contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

98 5057 505 01 000 2 521 521 01 000 3 528 528 01 000 3

RESULTADO DE OPERACIÓN CURSOS, SEMINARIOS Y BECAS Cursos/Facilidad de recursos humanos TRANSPORTE, FLETE Y ALMACENAMIENTO Transporte/ Administración del fondo VIATICOS Dentro del país/ Administración del fondo

0.00

0.00

0.00

0.00

7 Las cuentas de gastos constituyen ejemplos, en la práctica se utilizaran las cuentas contables que correspondan según los registros efectuados.

97 91 912

RESULTADO DEL PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA IMPUTABLE A CUENTAS FINANCIERAS Ingresos de capital presupuestarios aplicados a cuentas financieras

0.00

0.00

Page 52: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

43

529 529 02 000 3 571 571 02 000 4

OTROS SERVICIOS Comisión del “% por cobro a prést/Administración del fondo TRIBUTOS Y CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA Cuentas de cobranza dudosa/Intereses sobre préstamos

0.00

0.00

Transacción Núm.22

Traslado del saldo de la cuenta de ingresos de gestión, a la cuenta de resultado de operación, al final del periodo contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

663 663 05 98

INTERESES SOBRE PRÉSTAMOS Préstamo para desarrollo de la pequeña empresa RESULTADO DE OPERACIÓN

0.00

0.00

5.1.3 Asiento para la determinación del resultado del ejercicio

Transacción Núm.23

Traslado del saldo de la cuenta resultado de operación a la cuenta resultado del ejercicio, por el superávit de operación al cierre del período contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

98 99

RESULTADO DE OPERACIÓN RESULTADOS DEL EJERCICIO

0.00

0.00

Page 53: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

44

Transacción Núm.24

Traslado del saldo de la cuenta Resultado de operación a la cuenta resultado del ejercicio, por el déficit de operación al cierre del período contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

99 98

RESULTADOS DEL EJERCICIO RESULTADO DE OPERACIÓN

0.00

0.00 5.1.4 Asientos para la transferencia del resultado neto del ejercicio al resultado acumulado.

Transacción Núm.25

Asiento para la transferencia del resultado neto del ejercicio a resultados acumulados, por el superávit del período contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito 99 491 491 01

RESULTADO DEL EJERCICIO SUPERÁVIT NO TRANSFERIDO Período corriente

0.00

0.00

Transacción Núm.26

Asiento para la transferencia del resultado neto del ejercicio a resultados acumulados, por el déficit del período contable.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito 492 492 01 99

DÉFICIT ACUMULADO Período corriente RESULTADO DEL EJERCICIO

0.00

0.00

Page 54: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

45

6. Procedimiento para el cierre contable del proyecto.

6.1 UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO

Objetivo: Conocer el procedimiento que ha de aplicarse para llevar a cabo el cierre contable del proyecto de micro crédito.

Paso1: Se envía el balance de comprobación con los movimientos del mes de diciembre y una copia de respaldo (diskette Nº 1) al departamento de contabilidad- sede y se realiza el cierre anual.

Page 55: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

46

Paso 2: Se imprime nuevamente el último balance de comprobación con los saldos iniciales (cuentas reales), de acuerdo al siguiente ejemplo.

PROYECTO MULTIFASE

BALANCE DE COMPROBACIÓN

AL 31 DE XXXX DE 20XX

Nº de Cuenta

Descripción

Saldos Actuales Débito Crédito

105 105 05 000 1 143 143 02 002 XXX 202 202 03 000 1 XXX 214 214 02 000 1 527 02 214 02 000 1 577 1 411 411 01

BANCOS, CUENTA CORRIENTE Fondo de micro financiamiento INTERESES Y COMISIONES POR COBRAR PRÉSTAMOS A ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO Indicar código y nombre del proveedor AGROPECUARIO Y FOMENTO A LA PRODUCCIÓN Publicaciones Préstamos de cobranza dudosa/ prestatarios DONACIONES DE CAPITAL RECIBIDAS En efectivo

0.00

0.00

0.00 0.00 0.00

0.00

Page 56: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

47

Paso 3: Se confeccionan los comprobantes de diario correspondientes a los cierres de los saldos de las cuentas contenidos en el último balance, como se detalla en el paso 2.

Transacción Núm.27

Cierre de los saldos de las cuentas de activo correspondientes a efectivo, intereses y préstamos por cobrar producto del micro crédito.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

933 933 01 935 935 01 000 1 935 01 000 2 105 105 05 000 1 143 143 02 002 XXX 202 202 03 000 1 XXX

REMESAS INTERNA DE FONDOS A las oficinas centrales TRASPASOS DE OTROS DOCUMENTOS Intereses por cobrar Prestamos a personas naturales BANCOS, CUENTA CORRIENTE Fondo de micro financiamiento INTERESES Y COMISIONES POR COBRAR Indicar código y nombre del proveedor PRÉSTAMOS A PERSONAS NATURALES Indicar código y nombre del proveedor

0.00

0.00 0.00

0.00

0.00

0.00

Transacción Núm.28

Page 57: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

48

Paso 4: El contador procede a registrar los comprobantes de diario en el sistema contable, imprime

nuevamente el balance de comprobación, y se genera una copia de respaldo para remitirlo al departamento de contabilidad sede institucional, a efecto de que se integren los registros del cierre del proyecto (Diskette N°2). Paso 5:

Cierre de los saldos de las cuentas de gastos de gestión incluidas en las cuentas de inversiones en proyectos.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

935 935 01 000 3 214 214 02 000 1 527 02 214 02 000 1 577 1

TRASPASOS DE OTROS DOCUMENTOS Gastos de gestión AGROPECUARIO Y FOMENTO A LA PRODUCCIÓN Publicaciones Préstamos de cobranza dudosa/ prestatarios

0.00

0.00 0.00

Transacción Núm.29

Cierre de los saldos de las cuentas transitorias y de la cuenta Hacienda Pública Adicional.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

411 411 01 933 933 01 935 935 01 000 1 935 01 000 2 935 01 000 3

TRASPASOS Y REMESAS ENTREGADOS En efectivo REMESAS INTERNA DE FONDOS A las oficinas centrales TRASPASOS DE OTROS DOCUMENTOS Intereses por cobrar Prestamos a personas naturales Gastos de gestión

0.00

0.00

0.00 0.00 0.00

Page 58: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

49

Los archivos contentivos de los documentos sustentadores de los registros contables efectuados durante la ejecución del proyecto se remiten al departamento de contabilidad - sede institucional. Igualmente, se remiten las actas de traspaso de bienes y los bienes correspondientes.

Page 59: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

50

II. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD SEDE Paso 6: Se integra al balance consolidado institucional los movimientos contenidos en el último balance de comprobación del proyecto (Diskette Nº1). Paso 7: Se integra al balance consolidado institucional los movimientos relacionados con los asiento de cierre efectuados por el proyecto (Diskette Nº2). Paso 8: Se registran los traspasos de bienes recibidos del proyecto. Además de los costos de desarrollo aplicados al proyecto de acuerdo al siguiente ejemplo.

De acuerdo a la norma de contabilidad gubernamental Nº14, el costo del proyecto, será amortizado de acuerdo al método de línea recta, 10% anual.

8 Corresponde a los costos de desarrollos de proyectos terminados.

Transacción Núm.30

Registro del traspaso de bienes y los costos de desarrollo aplicados al proyecto.

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

105 105 05 000 1 143 143 02 002 XXX 202 202 03 000 1 XXX 2448 244 03 411 411 01

BANCOS, CUENTA CORRIENTE Fondo de micro financiamiento INTERESES Y COMISIONES POR COBRAR Indicar código y nombre del proveedor PRÉSTAMOS A ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO Indicar código y nombre del proveedor COSTOS DE DESARROLLO DE PROYECTOS TERMINADOS Servicios prestados por terceros DONACIONES DE CAPITAL RECIBIDAS En efectivo

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Page 60: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

51

Transacción Núm.31

Registro de la amortización de los costos de desarrollo de los proyectos, en base al método de línea recta del 10% anual (Contabilidad-sede).

Nº de Cuenta Descripción Débito Crédito

575 575 06 296 296 05

AMORTIZACIÓN DE INVERSIONES INTANGIBLES Inversiones en proyectos AMORTIZACIÓN DE INTANGIBLES Inversiones en proyectos

0.00

0.00

Page 61: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

52

FORMULARIOS

Page 62: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

53

Formulario Núm.1

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEPARTAMENTO DE COMPRAS

RECEPCIÓN DE ALMACÉN Día Mes Año

Núm.:

Proveedor:______________________________________ Factura Núm.:_________________ Orden de Compra Núm.:________________________________Fecha:___________________

Cantidad Unidad Código Descripción Valor

Unitario Total

Total

Observaciones:________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

____________________________ ________________________________ Recibido por Revisado por

Page 63: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

54

Formulario Núm.1 RECEPCIÓN DE ALMACÉN

OBJETIVO: Proveer información sobre los bienes muebles recibidos del

Proyecto de Micro Crédito. ORIGEN: Almacén Central o Direcciones Regionales. CONTENIDO: Día, mes y año: Consignar día, mes y año cuando se reciben los bienes.

Núm.: Asignar numeración secuencial preimpresa de la recepción de

almacén. Proveedor: Anotar el nombre del proveedor o casa comercial. Factura Núm.: Registrar el número de la factura comercial. Orden de Compra Núm.: Anotar el número de la orden de compra. Fecha: Día, mes y año de la orden de compra. Cantidad: Número de bienes que se reciben. Unidad: Unidad de medida utilizada.

Código: Consignar el código del artículo que corresponde. Descripción: Nombre y especificación del bien. Valor Unitario: Indica los precios por artículo. Total: Resultado de la multiplicación del precio unitario por la cantidad

de artículo. Total: Sumatoria de los totales. Observaciones: Breve explicación que permita ampliar la información Recibido por: Rúbrica del funcionario autorizado para recibir los bienes. Revisado por: Rubrica del funcionario que verifica la información del

formulario. DISTRIBUCIÓN:

Page 64: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

55

Original: Departamento de Contabilidad.

1ra. Copia Almacén Central o Direcciones Regionales.

Page 65: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

56

Formulario Núm.2

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

RECIBIDO CONFORME

A QUIEN CONCIERNE: Yo,__________________________del Área de____________________________, certifico mediante la presente nota, que hoy ________de___________________de__________he recibido en perfecta condiciones el equipo siguiente, adquirido a través de la Orden de Compra o Contrato Núm.________________y Factura Comercial Núm.______________________ DETALLE DEL BIEN RECIBIDO: ________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Valor Total de la Orden de Compra o Contrato: _________________________ ________________________________ Firma del Técnico Responsable que evaluó el bien o servicio ____________________________ ____________________________ Firma del Núm. de Identidad Personal Jefe del Responsable del Proyecto ______________________________ ____________________________ Firma del Representante Legal o Núm. de Identidad Personal Responsable del Contratista ________________________________

Sello (Almacén)

Núm.:

Page 66: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

57

Formulario Núm.2

RECIBIDO CONFORME OBJETIVO: Asegurar que los bienes y servicios recibidos, cuentan con el

recibido conforme de los Técnicos o Especialistas de un área específica.

ORIGEN: Responsable del Proyecto. CONTENIDO: A quien Concierne: Anotar el nombre del Proyecto de Micro Crédito de la Autoridad

de los Recursos Acuáticos de Panamá. .

Núm.: Número secuencial del formulario. Yo: Anotar el nombre del Servidor Público que verifica el bien. Del Área: Registrar el Área Técnica a la cual pertenece el Servidor Público. Que hoy_______ de_____de_____: Día, mes y año en que el Servidor Público del Área Técnica

recibe y verifica los bienes. Orden de Compra Núm.: Anotar el número de la Orden de Compra o Contrato. Factura Comercial Núm.: Registrar el número de la Factura Comercial del proveedor. Detalle del bien o bienes Recibidos: Registrar el o los bienes que fueron recibidos y verificados. Valor Total de la Orden de Compra: Anotar el valor total por el cual se genero la Orden de Compra o

Contrato. Firma del Jefe de la Unidad Solicitante, firma del Jefe del Área Técnica que evalúo los Bienes y del Representante Legal del Contratista: Rúbrica de los Servidores Públicos, el que solicita los bienes, Jefe

del Área Técnica y Representante Legal o Responsable del Contratista.

DISTRIBUCIÓN:

Page 67: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

58

Original y documentos sustentadores: Departamento de Contabilidad.

1ra. Copia Sección de Almacén o Direcciones Regionales.

2da. Copia Provedor o Casa Comercial.

3ra. Copia Unidad de Bienes Patrimoniales.

Page 68: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

59

Formulario Núm.3

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEPARTAMENTO DE COMPRAS

DESPACHO DE ALMACÉN

Día Mes Año

Núm.:

Unidad Solicitante:_____________________________ Solicitud Núm.:_________________

Cantidad Unidad Código Descripción Valor Unitario Total

Total

Observaciones:________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________ ________________________________ Recibido por Entregado por

Page 69: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

60 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Formulario Núm.3 DESPACHO DE ALMACÉN

OBJETIVO: Proveer información sobre los bienes muebles despachados por los Almacenes. ORIGEN: Sección de Almacén Central u otros Almacenes. CONTENIDO: Día, mes y año: Fecha cuando se llena el formulario.

Núm.: Número preimpreso del formulario. Unidad Solicitante: Indicar el nombre de la unidad administrativa, técnica, o proyecto

al que se despachan los bienes. Solicitud Núm.: Anotar el número de la solicitud de bienes. Cantidad: Número de bienes que se entregan. Unidad de: Unidad de medida utilizada. Código: Consignar el código de artículo que corresponde. Descripción: Nombre y especificación del bien. Valor Unitario: Indicar el precio de cada unidad del bien. Total: Anotar el resultado al multiplicar el precio unitario por la cantidad

del bien despachado. Total: Sumatoria de los totales. Observaciones: Breve explicación que permita ampliar la información. Recibido por: Firma del Servidor Público autorizado para recibir los bienes. Entregado por: Firma del Servidor Público responsable de los despachos de bienes. DISTRIBUCIÓN:

Original: Departamento de Contabilidad.

Page 70: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

61

1ra. Copia: Sección de Almacén Central u otros Almacenes.

Formulario Núm.4 REPÚBLICA DE PANAMÁ

AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

ACTA DE ACEPTACIÓN DE BIENES

Núm.__________

Por la presente aceptamos a satisfacción del bien________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ En los términos y condiciones establecidas en la Orden de Compra o Contrato Núm.________________________ El Contratista: _______________________________ _________________________

Nombre Firma Técnico especialista ARAP _______________________________ __________________________

Nombre Firma Dado en la ciudad de Panamá a los______días del mes de _________________de ______

Page 71: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

62

Formulario Núm.4 ACTA DE ACEPTACIÓN DE BIENES

OBJETIVO: Asegurar que los bienes y servicios recibidos, cuentan con el recibido conforme de los Técnicos o Especialistas de un Área especifica. ORIGEN: Responsable del Proyecto o Direcciones Regionales. CONTENIDO: Núm.: Número secuencial del formulario. El servicio: Descripción del bien o servicio presentado.

Número de O/C o Contrato: Número de control de la O/C o Contrato. Contratista: Nombre y firma del contratista. Técnico especialista: Nombre y firma del Servidor Público encargado de la ARAP. Dado en la ciudad de Panamá a los: Día, mes y año cuando se firma el documento. DISTRIBUCIÓN: Original y documentos sustentadores: Departamento de Contabilidad.

1ra. Copia Sección de Almacén o las Direcciones Regionales.

2da. Copia Provedor o Casa Comercial.

3ra. Copia Unidad de Bienes Patrimoniales.

Page 72: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

63

Page 73: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

64

Formulario Núm.5

NOMBRE DEL CAMPO

DESCRIPCIÓN DEL CAMPO

Institución:

Nombre de la institución a la que se presenta la Gestión de Cobro (GC)

Número:

Uso Oficial Número secuencial colocado por la entidad receptora de la GC

Fecha:

Uso Oficial Fecha de recepción de la GC en la entidad

Hora:

Uso Oficial Hora de recepción de la GC en la entidad

Tesoro Nacional (TN):

Uso Oficial Opcional, marque con una “X” cuando el pago será por el Tesoro Nacional (TN)

Fondo Institucional:

Uso Oficial Opcional, marque con una “X” cuando el pago será por un Fondo Institucional (FI)

Nombre del Fondo:

Uso Oficial Opcional, coloque el nombre del Fondo Institucional por el que se efectuará el pago.

A FAVOR DE Nombre:

Nombre o razón social del propietario inicial del crédito.

Cédula o RUC:

Cédula de identidad personal o número de Registro Único del Contribuyente, del titular del crédito.

Fecha:

Fecha de confección de la GC.

Firma Representante Legal:

Rúbrica del titular del crédito.

Endosar a:

Opcional, Nombre o razón social del adjudicatario del crédito.

Fecha:

Opcional, Fecha del endoso.

Cédula o RUC:

Opcional, Número de cédula de identidad personal o de Registro Único del Contribuyente, del adjudicatario del crédito.

Firma:

Opcional, Rúbrica del que cede los derechos de la Gestión de Cobro al adjudicatario.

DETALLE SUSTENTADOR DEL PAGO Contrato Núm.: Opcional, Número de contrato, si el acto contractual se sustenta en este

Page 74: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

65

documento.

Addenda Núm.: Opcional, Número de addenda, si el contrato ha sido modificado en alguna de sus partes.

Convenio Núm.: Opcional, Número de convenio, si el acto contractual se sustenta en este documento.

Resolución Núm.:

Opcional, Número de resolución, si el acto contractual está respaldado por este documento.

Orden de Compra Núm.:

Opcional, Número de orden de compra, si el acto contractual se sustenta en este documento.

Descripción del bien o servicio brindado:

Redacción descriptiva con la que se define clara y brevemente el bien o servicio brindado y el periodo al que corresponde el cobro.

VALORES EN BALBOAS Valor Bruto:

Valor en Balboas sobre el cual se ejecutarán cálculos y se sumarán y restarán diversos valores según el tipo de bien o servicio brindado.

Retención X garantía ( %):

Opcional, sólo para Obras. Incluya cifra porcentual y coloque la cantidad resultante de multiplicar el Valor Bruto por el % consignado en el documento contractual para la retención por garantía.

Anticipo:

Opcional sólo para Obras. Incluya la cantidad si este rubro está considerado en el pliego de cargos y en las especificaciones técnicas de la licitación. Multiplique el % fijo consignado en el documento contractual por el Valor Bruto o el valor proporcional que corresponda según cada GC presentada.

ITBMS:

Incluya la cantidad resultante de multiplicar el Valor Bruto por 5%.

Impuesto Selectivo al Consumo:

Opcional sólo para adquisiciones vinculadas con: Licores, servicio de teléfonos por contratos, cable, fabricantes de joyas, bienes mueble de lujo (yates, helicópteros, etc.)

Retención del 50% del ITBMS:

Cantidad resultante de dividir entre dos el valor colocado en el ITBMS. Coloque la cantidad únicamente si el documento contractual es por un monto mayor a B/.20,000.00 y si los ingresos del año anterior fueron mayores a B/.36,000.00, (es decir, si es contribuyente del ITBMS)

Monto Total a Cobrar en Letras:

Frase que describe el monto de la GC.

Valor Total en Número:

Valor en símbolos numéricos que representa el monto de la GC.

Page 75: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

66

REGISTROS Y AUTORIZACIÓN INSTITUCIONAL Tesorería: Firma del responsable o delegado y fecha de entrada y salida a la unidad

administrativa. Uso Oficial Opcional: número de cheque o transferencia cuando el pago sea por el FI.

Fecha de entrada y salida en Tesorería:

Fecha de entrada: día en que se recibe la GC, en la Unidad de Tesorería Institucional. Opcional: Fecha de salida Para pagos por el FI, día de entrega del cheque o constancia de transferencia al proveedor. Para pagos por el TN, día en que se remite la transacción, la GC y la documentación sustentadora a la DGT.

Sello de Presupuesto:

Sello, fecha, firma y partida(s) presupuestaria(s) (sólo cuando se trate de cuentas directas).

Sello de Contabilidad:

Sello, fecha y firma.

Autorización:

Firma del responsable institucional o del funcionario delegado por éste para aprobar GC y las fechas en que se recibe y da salida a la GC de la Unidad Administrativa Autorizadora.

Sello de Unidad de Transporte, Control de Combustible o su equivalente:

Uso Oficial Opcional: Sólo para GC relacionadas con el pago por suministro de combustible, a través del Convenio Marco de Suministro de Combustible a Entidades del Estado. Sello, fecha y firma al reverso

Sello por registro presupuestario efectuado por personal de la CGR:

Uso Oficial Opcional: Sólo para Entidades Descentralizadas, cuyos registros presupuestarios son efectuados por la Contraloría General, a través del Sistema de Registro Presupuestario de Gastos (SRPG). Sello, fecha y firma al reverso

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Fiscalización:

Sello, fecha y firma del fiscalizador y Sello, fecha y firma del Jefe de Fiscalización. Uso Oficial Opcional sólo para Obras: Sello, fecha y firma del Auditor de Obras de la Oficina de Ingeniería, cuando la GC sea mayor a B/.300,000.00 o según lo indique el Decreto de delegación de refrendo vigente, que sea emitido por el Contralor General para delimitar dicha responsabilidad.

Refrendo: Rúbrica del Contralor General o del funcionario delegado según el monto de la GC.

Page 76: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

67

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS - DIRECCIÓN GENERAL DE TESORERÍA - (Sólo para pagos por el TN) Sello de Contabilizado:

Sello, firma y fecha.

Sello de Digitalizado:

Sello, firma y fecha.

Sello de Gestión de Pago:

Sello, firma y fecha. Opcional: número de cheque o transferencia cuando el pago sea por el TN.

Page 77: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

68

ANEXOS

Page 78: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

69

Anexo Núm1

AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD Y ASISTENCIA

TÉCNICA PROYECTO DE MICRO CRÉDITO

REGLAMENTO DE MICRO CRÉDITO

CAPÍTULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: ESTE REGLAMENTO SERVIRÁ COMO NORMA PARA REGULAR LO CONCERNIENTE AL SERVICIO DE PRÉSTAMO O MICRO CRÉDITO A LOS ASOCIADOS DE _________________________________________________________________________ ARTÍCULO 2: ESTE PRÉSTAMO SEGÚN LOS SUSCRITOS ESTÁ DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO QUE DESARROLLA LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ (ARAP) A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA PESCADORES ARTESANALES. ESTE PROYECTO OFRECE UN FONDO PARA MICRO CRÉDITO A LAS COMUNIDADES PESQUERAS, CON EL PROPÓSITO DE AUMENTAR EL INGRESO ECONÓMICO DE LOS SOCIOS DE ESTA ORGANIZACIÓN Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO PESQUERO DE LA MISMA, EN PRO DE SUS ASOCIADOS. ARTÍCULO 3: CORRESPONDE A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ______________________________ Y AL COMITÉ DE CRÉDITO DEL PROYECTO, ESTUDIAR LAS SOLICITUDES DE ACUERDO AL PRESENTE REGLAMENTO. ARTÍCULO 4: CON EL SERVICIO DE CRÉDITO O PRÉSTAMO A SUS ASOCIADOS, LA ____________ PERSIGUE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: ---PROCURAR EL MEJORAMIENTO SOCIOECONÓMICO DE SUS ASOCIADOS. ---CONCIENZAR A LOS ASOCIADOS EN EL CORRECTO USO DE LOS PRÉSTAMOS. ---CREAR LAS CONDICIONES MÍNIMAS QUE GARANTICEN EL RETORNO DE LOS

PRÉSTAMOS AL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO. ARTÍCULO 5: EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO REALIZARÁ ESTE PRÉSTAMO CON BASE A ESTE REGLAMENTO, DONDE LAS OBLIGACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN SON LAS SIGUIENTES:

Page 79: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

70

(1) RECOMENDAR Y ENVIAR LAS SOLICITUDES AL COMITÉ DE CRÉDITO, CONFORMADO POR TRES FUNCIONARIOS DE LA ARAP.

(2) SER RESPONSABLE DEL COBRO DE LAS AMORTIZACIONES, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN ESTE ACUERDO Y DEPOSITAR A LA CUENTA ESPECIAL INMEDIATAMENTE (HASTA 24 HORAS) DE REALIZADOS LOS ABONOS POR LOS PRESTATARIOS.

(3) VIGILAR EL FIEL CUMPLIMIENTO DE LOS PAGOS A LOS PRÉSTAMOS. (4) DESIGNAR OTRO SOCIO QUE PUEDA CUMPLIR CON EL PAGO DE LA DEUDA

PENDIENTE CUANDO UN PRESTATARIO INCUMPLA CON LA OBLIGACIÓN. (5) PREPARAR Y SUMINISTRAR LOS INFORMES MENSUALES, INCLUYENDO LA

SITUACIÓN DE LAS AMORTIZACIONES DE CADA PRESTATARIO A LA UNIDAD REPRESENTANTE DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO (DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y AISTENCIA TÉCNICA).

(6) VIGILAR Y FISCALIZAR TODOS LOS EQUIPOS FINANCIADOS. ARTÍCULO 6: LA JUNTA DIRECTIVA DE LA (ORGANIZACIÓN), DEBE NOMBRAR UN REPRESENTANTE DE ELLA PARA QUE REALICE LOS TRABAJOS RELATIVOS AL MANEJO Y EL CONTROL FINANCIERO DE LOS PRÉSTAMOS O CRÉDITOS Y ASIGNARLE UN INCENTIVO RAZONABLE PARA ENCARGARSE DE ESTA ACTIVIDAD.

CAPÍTULO SEGUNDO TRATAMIENTO DE LAS SOLICITUDES

ARTÍCULO 7: LOS ASOCIADOS QUE DESEEN UN PRÉSTAMO O CRÉDITO REQUIEREN PREVIAMENTE DE: ---ESTAR INSCRITO EN LA (ORGANIZACIÓN). ---ESTAR AL DÍA EN SUS COMPROMISOS CON LA (ORGANIZACIÓN). ---SER UN PESCADOR ARTESANAL. ---EL ASOCIADO DEBE ABONAR B/ 100.00 MÍNIMO APLICADO AL MONTO TOTAL DEL PRÉSTAMO (SI EL BIEN ES MENOR A B/1,000.00 ES NECESARIO HACER UN ABONO MÍNIMO DE B/50.00). ARTÍCULO 8: EN LA OFICINA DE LA (ORGANIZACIÓN) SE MANTENDRÁN A DISPOSICIÓN DE LOS ASOCIADOS, LOS FORMULARIOS DE SOLICITUD DE PRÉSTAMO O CRÉDITO. ARTÍCULO 9: EL ASOCIADO QUE NECESITE UN PRÉSTAMO O CRÉDITO ACUDIRÁ AL REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA PARA OBTENER EL FORMULARIO CORRESPONDIENTE, PARA SER LLENADO SIN OMITIR DATOS E INFORMACIONES NECESARIAS PARA EL ADECUADO ESTUDIO DE LA SOLICITUD. ARTÍCULO 10:

Page 80: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

71

TODA SOLICITUD DE PRÉSTAMO O CRÉDITO, SERÁ PRESENTADA AL REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA PARA QUE LA SOMETA AL ANÁLISIS DE RIGOR Y SOLICITE LAS OPINIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA QUE ESTIME NECESARIAS PARA UNA MEJOR DECISIÓN SOBRE LA MISMA. EN CASO DE ALGUNA CONSULTA, LA JUNTA DIRECTIVA DEVOLVERÁ LAS SOLICITUDES DE PRÉSTAMO A SU REPRESENTANTE CON LAS DEBIDAS OBSERVACIONES PARA QUE SEAN COMPLETADAS O CORREGIDAS. ARTÍCULO 11: EL REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DEBERÁ ORIENTAR Y AYUDAR A LOS ASOCIADOS A LLENAR CORRECTAMENTE LA SOLICITUD DE PRÉSTAMO O CRÉDITO.

CAPÍTULO TERCERO DEL REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA

ARTÍCULO 12: EL REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA TIENE LA RESPONSABILIDAD DE QUE, UNA VEZ RECIBIDA Y REVISADA LA SOLICITUD DE PRÉSTAMO O CRÉDITO EN LA OFICINA DE LA ASOCIACIÓN, DEBERÁ PROCESARLA EN SU ORDEN DE LLEGADA Y EN EL FORMULARIO RESPECTIVO SE ANOTARÁN LOS DATOS DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO. DEBE CONFECCIONAR UN INFORME CONFIDENCIAL DEL PRESTATARIO CON EL FIN DE QUE SIRVA A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN, COMO INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE DEL PRÉSTAMO O CRÉDITO. ARTÍCULO 13: EL REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DEBE PRESENTAR AL PLENO, LA SOLICITUD DE PRÉSTAMO Y TODA LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE PARA OBTENER LAS OBSERVACIONES SEGÚN SEA EL CASO. ARTÍCULO 14: UNA VEZ LA JUNTA DIRECTIVA APRUEBA LAS SOLICITUDES DE PRÉSTAMO O CRÉDITO DEBERÁ HACER SUS RECOMENDACIONES AL COMITÉ DE CRÉDITO PARA QUE ÉSTE ACEPTE, RECHACE O APLACE LAS SOLICITUDES EN CUESTIÓN. ARTÍCULO 15: EL REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA ASISTIRÁ A LAS REUNIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA CON DERECHO SOLAMENTE A VOZ. ARTÍCULO 16: EN EL CASO DE SER NEGADA UNA SOLICITUD DE PRÉSTAMO, EL REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA INFORMARÁ AL INTERESADO Y LE EXPLICARÁ LAS RAZONES DEL RECHAZO.

CAPÍTULO CUARTO

DE LA ORGANIZACIÓN

Page 81: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

72

ARTÍCULO 17: LA JUNTA DIRECTIVA SE REUNIRÁ POR LO MENOS UNA VEZ AL MES, PARA APROBAR, APLAZAR O RECHAZAR LAS SOLICITUDES DE PRÉSTAMO DE ACUERDO A LAS NORMAS CONTENIDAS EN ESTE REGLAMENTO. ARTÍCULO 18: LA JUNTA DIRECTIVA PUEDE REALIZAR REUNIONES EXTRAORDINARIAS CUANDO LO ESTIME NECESARIO. ARTÍCULO 19: LAS REUNIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA SON PRIVADAS Y SÓLO PUEDEN ASISTIR LAS PERSONAS CITADAS PREVIAMENTE. EN PRESENCIA DEL ASOCIADO CITADO, SÓLO SE TRATARÁN LOS ASUNTOS QUE LE CONCIERNEN. ARTÍCULO 20: LAS DECISIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DEBERÁN SER TOMADAS POR LA MAYORÍA DE SUS MIEMBROS PARA QUE TENGA VALIDEZ. ARTÍCULO 21: EL SECRETARIO(A) DE LA JUNTA DIRECTIVA LEVANTARÁ EL ACTA DE CADA REUNIÓN EN LA QUE ANOTARÁ LOS PRÉSTAMOS APROBADOS Y EL MONTO DE LOS MISMOS, AL IGUAL QUE LAS APLAZADAS Y LAS RECHAZADAS CON SUS RESPECTIVOS MONTOS. LA JUNTA DIRECTIVA PRESENTARÁ UN INFORME EN LA REUNIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL ANUAL. ARTÍCULO 22: EL COMITÉ DE CRÉDITO ESTARÁ CONSTITUIDO POR TRES FUNCIONARIOS DE LA ARAP CON DERECHO A VOZ Y VOTO Y UN REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN, CON DERECHO A VOZ SOLAMENTE. ESTE COMITÉ DE CRÉDITO ESTÁ FACULTADO PARA APROBAR O RECHAZAR LAS SOLICITUDES DE PRÉSTAMO O CRÉDITO. ARTÍCULO 23: CUANDO LOS PRÉSTAMOS SE HAYAN APROBADO Y SE HAYAN EMITIDO LAS RECOMENDACIONES PERTINENTES AL COMITÉ DE CRÉDITO, LA ARAP DEBERÁ REALIZAR LAS ADQUISICIONES DE LOS BIENES A LAS EMPRESAS COMERCIALES SELECCIONADAS CUMPLIENDO CON EL TRÁMITE ESTABLECIDO POR LA LEY NÚM.22.

CAPÍTULO QUINTO PRÉSTAMOS Y MANERA DE CANCELARLOS

ARTÍCULO 24:

Page 82: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

73

PRÉSTAMOS DE EQUIPO DE PESCA PARA LOS SOCIOS: SON AQUELLOS PRÉSTAMOS QUE SE LES CONCEDE A LOS ASOCIADOS DE LA ORGANIZACIÓN, CON LA FINALIDAD DE COMPRAR LOS EQUIPOS DE PESCA. (1) LANCHA (2) MOTOR FUERA DE BORDA (3) ECOSONDA. (4) G. P. S. (5) COMPÁS.

MONTOS: LOS PRÉSTAMOS O CRÉDITOS PODRÁN SER OTORGADOS SIEMPRE QUE NO EXCEDAN LA SUMA DE ___________________. PLAZOS: EL PLAZO SERÁ DE: B/.1,000.00 HASTA 12 MESES (1 AÑO) B/.1,001.00 A B/.2,500.00 HASTA 36 MESES (3 AÑOS) B/.2,501.00 A B/.4,000.00 HASTA 48 MESES (4 AÑOS) B/.4,001.00 A B/.12,000.00 HASTA 60 MESES (5 AÑOS) OBSERVACIÓN: SI CADA PRÉSTAMO O CRÉDITO NO ES CANCELADO SEGÚN EL PLAZO ACORDADO, PERO EL MONTO AMORTIZADO ES DE 70% DEL MONTO TOTAL, ESTA DEUDA PODRÍA PRORROGARSE POR UN PERIODO ADICIONAL, QUE PUEDE SER HASTA DE UN AÑO. TASA DE INTERÉS: EL INTERÉS A COBRAR SERÁ DEL 6% ANUAL SOBRE SALDO. SE DESTINARÁ EL 2% PARA LA ORGANIZACIÓN COMO INCENTIVO Y EL 4% QUE INCREMENTARÁ EL FONDO DE MICRO CRÉDITO PARA APOYAR A NUEVOS GRUPOS ORGANIZADOS DE PESCADORES. GARANTÍAS: LOS PRÉSTAMOS PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE PESCA SE CONCEDERÁN TOMANDO COMO GARANTÍAS EL 100% DEL VALOR DEL EQUIPO COMPRADO CON EL PRÉSTAMO O CRÉDITO Y DEBERÁ SER REGISTRADO A NOMBRE DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO. UNA VEZ CANCELADO SE HARÁ EL TRÁMITE PARA LA LIBERACIÓN O TRASPASO DEL MISMO. MANERA DE CANCELAR: PARA LOS ASOCIADOS: CADA PRESTATARIO DEBERÁ ACEPTAR LA DEDUCCIÓN DEL 30% DEL VALOR NETO TOTAL DE LA CAPTURA DE CADA VIAJE PARA AMORTIZAR SU PRÉSTAMO O CRÉDITO, SE EXCEPTÚAN AQUELLOS PRÉSTAMOS CUYOS MONTOS SEAN HASTA DE MIL BALBOAS ($1,000.00) A LOS CUALES SE LES APLICARÁ EL 15% DEL VALOR NETO TOTAL DE LA CAPTURA DE CADA VIAJE. CADA ORGANIZACIÓN ESTABLECERÁ EL MECANISMO PARA LLEVAR ESTE CONTROL

Page 83: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

74

FORMA DE CANCELAR EL REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA TIENE QUE RECIBIR LOS PAGOS DE LOS PESCADORES Y DEPOSITARLOS EN EL BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, EN LA CUENTA DE AHORRO NÚM._____________ A NOMBRE DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO, INCLUYENDO UN DETALLE DE LOS PAGOS EFECTUADOS.

CAPÍTULO SEXTO MECANISMO DE INCUMPLIMIENTO Y TERMINACIÓN

ARTÍCULO 25: EN CASO QUE EL PRESTATARIO DEJASE DE PAGAR EL PRÉSTAMO, LA ORGANIZACIÓN DEBERÁ DESPOSEER EL EQUIPO FINANCIADO Y ASIGNÁRSELO A OTRO SOCIO QUE SE RESPONSABILICE DE LA DEUDA. EL MONTO PAGADO A LA FECHA POR EL DEUDOR SERÁ REFLEJADO COMO ALQUILER DEL EQUIPO. SI EL SOCIO QUE HA SIDO ASIGNADO PARA QUE SE HAGA RESPONSABLE DE LA DEUDA NO ACEPTA, LOS EQUIPOS SERÁN VENDIDOS POR EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO Y EL DINERO PRODUCTO DE LA VENTA SE DEPOSITARÁ EN LA CUENTA DE AHORRO NÚMERO _____________ DEL BANCO NACIONAL DE PANAMÁ A NOMBRE DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO. ARTÍCULO 26: EN EL CASO QUE TERMINE EL PROYECTO, LA ARAP TIENE EL DERECHO DE RECUPERAR LOS FONDOS FALTANTES. AQUELLOS PRÉSTAMOS QUE POR EL PORCENTAJE DE AMORTIZACIÓN NO SE HA CUBIERTO EL 70%, PODRÁN RECUPERARSE Y VENDERSE CUMPLIENDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA TALES EFECTOS. SÍ EL MONTO RESULTANTE DE LA VENTA SOBREPASA LA DEUDA, DEBERÁ DEVOLVER AL PRESTATARIO LAS CANTIDAD QUE LE CORRESPONDA.

CAPÍTULO SÉPTIMO DISPOSICIONES FINALES

ARTÍCULO 27: LOS PRÉSTAMOS A LOS DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN SERÁN OTORGADOS MEDIANTE LA RATIFICACIÓN O APROBACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN ___________ Y EL COMITÉ DE CRÉDITO DEL PROYECTO. ARTÍCULO 28: QUEDA ENTENDIDO QUE EN LOS CASOS MENCIONADOS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, EL DIRECTIVO QUE SOLICITE EL CRÉDITO SÓLO TENDRÁ DERECHO A VOZ CUANDO SE DISCUTA SU SOLICITUD DE CRÉDITO. ARTÍCULO 29: EL PRESENTE REGLAMENTO DE CRÉDITO, SÓLO PODRÁ SER MODIFICADO PARCIAL O TOTALMENTE, CON LA APROBACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE

Page 84: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

75

ESTA ORGANIZACIÓN, PREVIAMENTE CONSULTADO CON LOS REPRESENTANTES DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO. ESTE REGLAMENTO COMENZARÁ A REGIR A PARTIR DE SU APROBACIÓN EL DÍA ___ DEL MES DE ______ DE _______. ____________________________________ ___________________

NOMBRE DEL PRESIDENTE FIRMA ____________________________________ ___________________ NOMBRE DEL REPRESENTANTE DEL PROYECTO FIRMA

Page 85: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

76

Anexo Núm.2

MODELO DE CONTRATO DE MICRO CRÉDITO

Entre los suscritos a saber: La Cooperativa / Asociación de Pescadores Artesanales de _______________, constituida el ____de ________ de 19___ ó 20____, según Personería Jurídica No_________, otorgada por el IPACOOP/MIDA/MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA, ubicada en el Corregimiento de___________________, Distrito de ________________, Provincia de ________, en uso de sus facultades que le confiere la Ley y el Estatuto, actuando a través de su Representante Legal _______________________, varón/mujer panameño(a), con cédula de identidad personal Núm.__________, mayor de edad, quien en lo sucesivo se denominará EL DEUDOR por una parte, y por la otra, ____________________, hombre/mujer, panameño(a), mayor de edad, portador(a) de la cédula de identidad personal Núm._________, en su condición de Administrador(a) General y Representante Legal de la AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ, debidamente facultado(a) para celebrar este acto mediante Ley Núm.44 de 23 de noviembre de 2006, quien en lo sucesivo se denominará EL ACREEDOR, convienen en suscribir el presente CONTRATO DE MICRO CRÉDITO.

CONSIDERANDO: Que la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, creada mediante Ley Núm.44 de 23 de noviembre de 2006, es la entidad pública autónoma rectora del Estado en materia de recursos acuáticos, y es a quien le corresponde velar por el cumplimiento y la aplicación de las leyes y los reglamentos en materia de recursos acuáticos y de las políticas nacionales de pesca y acuicultura. Que LA ARAP tiene como objetivos principales los de administrar, fomentar, promover, desarrollar, proyectar y aplicar las políticas, las estrategias, las normas legales y reglamentarias, los planes y programas, que estén relacionados de manera directa con las actividades de la pesca, la acuicultura, el manejo marino-costero y las actividades conexas, con base en los principios rectores que aseguren la producción, la conservación, el control, la administración, el fomento, la investigación y el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos, teniendo en cuenta los aspectos biológicos, tecnológicos, económicos, de seguridad alimentaria, sociales, culturales, ambientales y comerciales pertinentes, en coordinación con todas las instituciones y/o autoridades vinculadas a la pesca, a la acuicultura y al manejo marino-costero. Que se hace necesario establecer los mecanismos de operatividad, coordinación, cooperación y apoyo entre LAS ORGANIZACIONES DE LA PESCA ARTESANAL y LA ARAP, con la finalidad de que se dé una estrecha relación encaminada al fortalecimiento de la colaboración mutua de ambas organismos dentro del marco de sus funciones. Que La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), ha definido objetivos para el establecimiento de nuevas oportunidades de negocios, que permitan ampliar los beneficios del

Page 86: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

77

sector pesquero artesanal, a través de la generación de pequeñas empresas, con una visión sostenible y ordenada de los recursos acuáticos, por lo que, se requiere la incorporación de aspectos de seguridad e inocuidad alimentaria, diversificación de las actividades conexas de la pesca y la acuicultura, adecuación de infraestructuras pesqueras y renovación de las embarcaciones pesqueras artesanales, tal como lo establecen las políticas definidas por la ARAP. Por tal motivo, la implementación de estas políticas requiere de la participación activa de las organizaciones pesqueras artesanales y acuícolas involucradas.

Que La ARAP, ha implementado los mecanismos e instrumentos que contribuyan al acceso de los pescadores a la asistencia financiera, como programas regionales, para mejorar los sistemas de comercialización y la calidad de vida de los beneficiarios; considerando que aunque en la banca privada y estatal, existen líneas de financiamiento para el sector pesquero, no obstante, estos servicios financieros no benefician a los pescadores artesanales, debido a que las características y limitantes de estos grupos productivos, no les permite calificar como sujeto de crédito, ante estos entes crediticios.

RESUELVE: PRIMERO: Otorgar financiamiento a través de la COOPERATIVA / ASOCIACIÓN DE PESCADORES ARTESANALES DE ______________________, para la adquisición de los insumos necesarios de sus asociados. SEGUNDO:

Este préstamo según los suscritos está dentro del marco del Programa de Micro Crédito que desarrolla La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, a través de la Dirección General de Fomento a la Productividad y Asistencia Técnica para pescadores artesanales.

TERCERO:

El Programa de Micro Crédito persigue los siguientes objetivos:

• Procurar el mejoramiento socioeconómico de los pescadores artesanales. • Concienciar a los asociados en el correcto uso de los préstamos. • Crear las condiciones mínimas que garanticen el retorno de los préstamos al programa

de micro crédito. CUARTO: El Programa de Micro Crédito realizará este préstamo con base al Reglamento de Micro Crédito, donde las obligaciones de la Junta Directiva de la organización son las siguientes:

1. Recomendar y enviar las solicitudes al comité de crédito de la ARAP. 2. Ser responsable del cobro de las amortizaciones, según lo establecido en el Reglamento de

Crédito y en el Contrato de Préstamo, depositar a la cuenta especial inmediatamente de realizados los abonos por los prestatarios.

3. Vigilar el fiel cumplimiento de los pagos a los préstamos.

Page 87: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

78

4. Designar otro socio que pueda cumplir con el pago de la deuda pendiente cuando un prestatario incumpla con la obligación.

5. Preparar y suministrar los informes mensuales, incluyendo la situación de las amortizaciones de cada prestatario a la unidad representante del Programa de Micro Crédito (Dirección General de Fomento y Asistencia Técnica).

6. Vigilar y fiscalizar todos los equipos de pesca y medios de producción financiados. 7. La Junta Directiva de la organización, debe nombrar un representante de ella para que

realice los trabajos relativos al manejo y el control financiero de los préstamos o créditos y asignarle un incentivo razonable para encargarse de esta actividad.

QUINTO: Toda solicitud de préstamo o crédito, será presentada al Comité de Crédito, por el representante de la Junta Directiva de la Organización, para que la someta al análisis de rigor, este Comité podrá solicitar a la Junta Directiva, la ampliación necesaria para una mejor decisión sobre la misma. En caso de alguna consulta, el Comité de Crédito, devolverá las solicitudes de préstamo a su representante con las debidas observaciones para que sean completadas o corregidas. SEXTO El Comité de Crédito revisará y analizará las solicitudes de financiamiento, las procesará en su orden de llegada, elaborará un informe confidencial del prestatario. El Comité de Crédito, aprobará o rechazará las solicitudes de préstamo e informará a las organizaciones solicitantes. Un representante de la Junta Directiva de la organización, participará en las reuniones del Comité de Crédito con derecho solamente a voz. SÉPTIMO Cuando los préstamos se hayan aprobado y se hayan emitido las recomendaciones pertinentes indicadas por Comité de Crédito, la ARAP deberá realizar las adquisiciones de los bienes a las empresas comerciales seleccionadas cumpliendo con el trámite establecido por la Ley Núm.22 de 2006, sobre Contrataciones Públicas y sus modificaciones vigentes. OCTAVO Los montos de los préstamos o créditos podrán ser otorgados siempre que no excedan la suma de ___________________, de acuerdo a la siguiente clasificación: Plazos: El plazo será de: B/.1,000.00 hasta 12 meses (1 año) B/.1,001.00 a B/.2,500.00 hasta 36 meses (3 años) B/.2,501.00 a B/.4,000.00 hasta 48 meses (4 años) B/.4,001.00 a B/.12,000.00 hasta 60 meses (5 años) Parágrafo: si cada préstamo o crédito no es cancelado según el plazo acordado, pero el monto amortizado es de 70% del monto total, esta deuda podría prorrogarse por un periodo adicional, que puede ser hasta de un año. Tasa de Interés:

Page 88: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

79

El interés a cobrar será del 6% anual sobre saldo .Se destinará el 2% para la organización como incentivo y el 4% para incrementar el fondo de micro crédito y apoyar a nuevos grupos organizados de pescadores. Garantías: Los préstamos para adquisición de equipo de pesca, se concederán tomando como garantías el 100% del valor del equipo comprado con el préstamo o crédito y deberá ser registrado a nombre del proyecto de micro crédito. Una vez cancelado se hará el trámite para la liberación o traspaso del mismo. Manera de cancelar: Cada prestatario deberá aceptar la deducción del 30% del valor neto total de la captura de cada viaje para amortizar su préstamo, se exceptúan aquellos préstamos cuyos montos sean hasta mil balboas (B/.1,000.00) a los cuales se les aplicará el 15% del valor neto total de la captura de cada viaje. Cada organización establecerá el mecanismo para llevar este control. Forma de cancelar: El Representante de la Junta Directiva tiene que recibir los pagos de los pescadores y depositarlos en el Banco Nacional de Panamá, en la cuenta de ahorro Núm._____________ a nombre del Programa de Micro Crédito, incluyendo un detalle de los pagos efectuados. NOVENO: Mecanismo de Incumplimiento y Terminación En caso que el prestatario dejase de pagar el préstamo, la organización deberá desposeer el equipo financiado y asignárselo a otro asociado que se responsabilice de la deuda. El monto pagado a la fecha por el deudor será reflejado como alquiler del equipo. Si el asociado que ha sido asignado para que se haga responsable de la deuda no acepta, los equipos serán vendidos por el Programa de Micro Crédito y el dinero producto de la venta se depositará en la cuenta de ahorro número _____________ del Banco Nacional de Panamá a nombre del Programa de Micro Crédito. DÉCIMO: En el caso que termine el proyecto, la ARAP tiene el derecho de recuperar los fondos faltantes. Aquellos préstamos que por el porcentaje de amortización no se ha cubierto el 70%, podrán recuperarse y venderse cumpliendo con los procedimientos establecidos para tales efectos. Sí el monto resultante de la venta sobrepasa la deuda, deberá devolver al prestatario la cantidad que le corresponda. Este Contrato de Micro Crédito comenzará a regir a partir de su aprobación el día ___ del mes de ______ de _______.

Page 89: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

80

______________________________ ______________________ Nombre del Presidente Firma

______________________________ ______________________ Nombre del Representante del Programa Firma de Micro Crédito.

______________________________ ______________________ Nombre del Presidente Firma

______________________________ ______________________ Nombre del Representante del Programa Firma

Page 90: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

81

Anexo Núm.3

AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD Y ASISTENCIA

TÉCNICA PROYECTO DE MICRO–CRÉDITO

SOLICITUD DE PRÉSTAMO

NOMBRE COMPLETO DEL SOLICITANTE: ____________________________________________________ CÉDULA DE IDENTIDAD PERSONAL DEL SOLICITANTE: __________________________ DOMICILIO DEL SOLICITANTE: _____________________________________________________________ TELÉFONO(S) DEL SOLICITANTE: ______________________________________________ ORGANIZACIÓN PESQUERA A LA QUE PERTENECE EL SOLICITANTE __________________________________________________________________________________________ NÚMERO DEL PERMISO DE PESCA RIBEREÑA: __________________________________ NOMBRE DEL PATRÓN DE PESCA: __________________________________________________________ CÉDULA DE IDENTIDAD PERSONAL DEL PATRÓN DE PESCA: ____________________ MOTIVO DE SOLICITUD DEL PRÉSTAMO: ____________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ MONTO DEL PRÉSTAMO SOLICITADO: ______________________________________________________

(Cantidad en Letra Imprenta) (B/. _____________ )

DESCRIPCIÓN DE LA EMBARCACIÓN: MATERIAL: ______________________________ ESLORA: _____________________________ MANGA: ________________________________ PUNTAL: _____________________________ VALOR DE LA EMBARCACIÓN: B/.__________

DESCRIPCIÓN DEL MOTOR: MARCA: _________________________________ CABALLAJE: __________________________________ TIEMPO: _________________________________ VALOR DEL MOTOR: B/.___________________________

DESCRIPCIÓN DEL ARTE DE PESCA: CANTIDAD DESCRIPCIÓN VALOR ___________ _____________________________________________________ _______________ ___________ _____________________________________________________ _______________ ___________ _____________________________________________________ _______________ ___________ _____________________________________________________ _______________ ___________ _____________________________________________________ _______________ CANTIDAD DE BENEFICIARIOS INDIRECTOS: ________________ (B/.________) FIRMA DEL SOLICITANTE: _________________________________

Page 91: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

82

FECHA EN QUE SE PRESENTA ESTA SOLICITUD: _____________________________________________ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ PARA USO EXCLUSIVO DEL ADMINISTRADOR (A) DE LA ORGANIZACIÓN A ESTA FECHA LA INFORMACIÓN DEL ASOCIADO ES LA SIGUIENTE: ESTÁ INSCRITO COMO SOCIO DE LA ORGANIZACIÓN: SI: _______ NO______ APORTACIÓN AL DÍA: SI ________ NO______ ES PESCADOR ARTESANAL: SI ________ NO______ PRÉSTAMO REFINANCIADO: SI ________ NO______ MONTO DEL SALDO DEL PRÉSTAMO ANTERIOR: _________________________________ (B/.___________) MOROSIDAD A LA FECHA: ______________________________________________________ (B/.___________) MOTIVO POR EL CUAL SOLICITÓ EL PRÉSTAMO ANTERIOR: __________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ CANTIDAD DE BENEFICIARIOS DEL PRÉSTAMO ANTERIOR: _______________________ (B/.__________) OBSERVACIÓN DEL ADMINISTRADOR (A) DE LA ORGANIZACIÓN: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ FIRMA DEL ADMINISTRADOR (A) DE LA ORGANIZACIÓN: __________________________________ CÉDULA NÚM. __________________________

SELLO

Page 92: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

83

Anexo Núm.4

AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD Y ASISTENCIA

TÉCNICA PROYECTO DE MICRO CRÉDITO

ACTA DE APROBACIÓN O DE RECHAZO

COMITÉ DE CRÉDITO NÚMERO __________

EL COMITÉ DE CRÉDITO DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO EN REUNIÓN REALIZADA EL DÍA _________ DE _____________________ DE __________ ANALIZÓ LAS SIGUIENTES SOLICITUDES DE PRÉSTAMOS Y SE ADOPTÓ LA DECISIÓN SEGÚN LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS Y TESTIMONIOS DE GIRAS AL CAMPO:

NOMBRE DEL SOLICITANTE

CÉDULA DE IDENTIDAD PERSONAL DEL SOLICITANTE

MONTO DEL PRÉSTAMO SOLICITADO

DECISIÓN ADOPTADA

PERÍODO DEL

PRÉSTAMO

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

MIEMBROS DEL COMITÉ ________________________________________________ _____________________________ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FIRMA FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA ________________________________________________ _____________________________ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DE FIRMA ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ___________________________________________________ _____________________________ REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL FIRMA

Page 93: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

84

Anexo Núm.5 AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA

PROYECTO DE MICRO CRÉDITO

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ______________________________________________________________ EN REUNIÓN REALIZADA EL DÍA _____ DE _____________________ DE __________, ACORDÓ

(Seleccione solo una opción)

APROBAR___________ APLAZAR_________ RECHAZAR__________, LA SOLICITUD DE PRÉSTAMO A NOMBRE DE ________________________________________________ CON CÉDULA DE IDENTIDAD PERSONAL NÚMERO ___________________, POR LA SUMA DE_______________________________________________________ (B/. _________________)

(Cantidad en Letra Imprenta)

DESCRIPCIÓN DE LA EMBARCACIÓN: MATERIAL: __________________________________ ESLORA: ______________________________ MANGA: _____________________________________ PUNTAL: ______________________________ VALOR DE LA EMBARCACIÓN: B/.______________ DESCRIPCIÓN DEL MOTOR: MARCA: _____________________________________ CABALLAJE: ___________________ TIEMPO: _____________________________________ VALOR DEL MOTOR: B/._____________ DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DE PESCA: CANTIDAD DESCRIPCIÓN VALOR ___________ _______________________________________________________ ____________ ___________ _______________________________________________________ ____________ ___________ _______________________________________________________ ____________

OBSERVACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA: ________________________________________________ EN FE DE LO ANTERIOR, FIRMAN ESTE DOCUMENTO LAS SIGUIENTES PERSONAS, EN REPRESENTACIÓN DE LA _______________________________________________ _________________________________ _____________________________

PRESIDENTE(A) VICE-PRESIDENTE (A) CÉDULA NÚM. CÉDULA NÚM.

_________________________________ _____________________________

TESORERO(A) SECRETARIO(A) CÉDULA NÚM. CÉDULA NÚM.

________________________________ ____________________________

VOCAL 1 FISCAL CÉDULA NÚM. CÉDULA NÚM.

Adjunto cotizaciones.

Page 94: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

85

Anexo Núm.6

AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA

PROYECTO DE MICRO CRÉDITO

MODELO DE CARTA DE COMPROMISO

La Asociación o Cooperativa__________________________________, de acuerdo a lo

contemplado en el Contrato con la ARAP referente al Proyecto de Micro Crédito, se

compromete formalmente a cumplir lo establecido por el Comité de Crédito, respecto a las

adquisiciones a beneficio de los Pescadores Artesanales. Por consiguiente, La Asociación o

Cooperativa y el Deudor (Pescador Artesanal) serán responsables que la adquisición de los

equipos financiados sean recibidos, cobrados y pagados de acuerdo al contrato de préstamo que

a futuro firme el Pescador con la Asociación o Cooperativa.

Dado en la ciudad de ______________el día _____ del mes _____________ de 20___.

_____________________________ ___________________________

Asociación o Cooperativa El Deudor (Pescador Artesanal)

Cédula_______________________ Cédula____________________

___________________________________

Por la ARAP

Cédula_______________________

Page 95: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

86

Anexo Núm.7

AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD Y ASISTENCIA

TÉCNICA PROYECTO DE MICRO CRÉDITO

MODELO DE CONTRATO DE PRÉSTAMO

ENTRE LOS SUSCRITOS A SABER, (ASOCIACIÓN O COOPERATIVA), ORGANIZADA DE ACUERDO A LA LEY, QUE EN ADELANTE SE DENOMINARÁ EL ACREEDOR, POR UNA PARTE Y POR LA OTRA, EL PESCADOR, CON CÉDULA DE IDENTIDAD PERSONAL NÚM.__________, POSEEDOR DEL PERMISO DE PESCA NÚM.___________, ACTUANDO EN SU PROPIO NOMBRE Y QUE EN ADELANTE SE DENOMINARÁ EL DEUDOR, CELEBRAN EL SIGUIENTE CONTRATO DE PRÉSTAMO DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS: PRIMERO: DECLARA LA ASOCIACIÓN O COOPERATIVA QUE HA OTORGADO A

EL DEUDOR, UN PRÉSTAMO POR LA SUMA DE __________. EL DEUDOR PAGA COMO ABONO INICIAL LA SUMA DE CIEN BALBOAS (B/.100.00).

LA TOTALIDAD DEL MONTO DEL PRÉSTAMO OTORGADO SE PAGARÁ EN UN PLAZO DE __ AÑOS (__ MESES).

SEGUNDO: EL DEUDOR PAGARÁ A LA ASOCIACIÓN O COOPERATIVA EN

CONCEPTO DE INTERÉS, EL EQUIVALENTE AL 6% ANUAL SOBRE SALDO.

EL EQUIPO OBJETO DEL PRÉSTAMO, ES PROPIEDAD DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO HASTA QUE CANCELE EL PRÉSTAMO.

TERCERO: EL DEUDOR SE OBLIGA A PAGAR A LA ASOCIACIÓN O

COOPERATIVA, EL 30% DEL VALOR NETO DE LA VENTA DE LA CAPTURA DE CADA VIAJE, EXCEPTO AQUELLOS PRÉSTAMOS CUYO MONTO TOTAL SEA DE HASTA MIL BALBOAS (B/.1,000.00), A LOS CUALES, SÓLO SE LE APLICARÁ EL 15% DEL VALOR NETO TOTAL DE LA CAPTURA, MECANISMO DE CONTROL DE LA ASOCIACIÓN O COOPERATIVA.

CUARTO: MIENTRAS ESTÉ VIGENTE EL PRÉSTAMO O CRÉDITO, EL DEUDOR

DEBERÁ CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:

Page 96: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

87

1. OBTENER Y RENOVAR LOS PERMISOS DE PESCA

CORRESPONDIENTES. 2. DARLE MANTENIMIENTO A LOS EQUIPOS DE PESCA U OTROS. 3. CUIDAR QUE LOS EQUIPOS DE PESCA NO SE PIERDAN.

QUINTO: ENTENDIÉNDOSE EN LO ANTERIOR, QUE EL DEUDOR DEBERÁ

PAGAR REGULARMENTE SUS MENSUALIDADES EN CUMPLIMIENTO A LO ACORDADO, EN CASO QUE EL DEUDOR DEJARA DE PAGAR TRES MENSUALIDADES CONSECUTIVAS O DEJARA DE PESCAR DURANTE EL MISMO PERIODO, SIN HABER NINGUNA RAZÓN, LA ORGANIZACIÓN TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE PROCEDER A RE POSEER EL EQUIPO CORRESPONDIENTE.

EN CASO QUE EL DEUDOR, AL FINAL DE CADA AÑO NO HAYA PAGADO MÁS DEL 70% DEL MONTO A PAGAR, SIN NINGUNA JUSTIFICACIÓN, EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO TENDRÁ EL DERECHO A DISPONER DEL EQUIPO. SOLAMENTE SE DARÁ UNA PRÓRROGA POR UN PERIODO ADICIONAL, SI EL DEUDOR, AL TÉRMINO DEL ÚLTIMO AÑO, HA CUMPLIDO CON MÁS DEL 70% DE LA DEUDA.

CUANDO NO HA CUMPLIDO CON EL 70% DE LOS PAGOS HASTA EL MOMENTO, SERÁ CONSIDERADO COMO PAGO DE ALQUILER DEL EQUIPO.

SEXTO: SI EL DEUDOR SUFRE UN ACCIDENTE, IMPIDIÉNDOLE PROSEGUIR

SUS OPERACIONES DE PESCA, PREVIA PRESENTACIÓN DEL CERTIFICADO MÉDICO QUE JUSTIFIQUE ESTA SITUACIÓN DE INCAPACIDAD, LA ORGANIZACIÓN DEBERÁ ACEPTAR QUE EL DEUDOR DESIGNE A OTRO SOCIO PARA QUE PROSIGA CON EL PAGO DE LA DEUDA (PRÉSTAMO) HASTA EL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DEL EQUIPO. EL ACUERDO QUE SE ESTABLEZCA ENTRE EL DEUDOR Y LA OTRA PERSONA QUE PROSIGA CON LAS OPERACIONES PESQUERAS PARA PAGAR EL EQUIPO SERÁ DE CARÁCTER PRIVADO ENTRE ELLOS. SIN EMBARGO, ESTA SITUACIÓN DEBERÁ SER DEL PLENO CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO.

SÉPTIMO: EL DEUDOR DEBE TENER CONOCIMIENTO DE ESTE CRÉDITO SEGÚN

EL ACUERDO DEL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO Y LA ORGANIZACIÓN __________________. SI POR ALGUNA RAZÓN TERMINA ESTE ACUERDO, EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO TENDRÁ DERECHO A VENDER LOS EQUIPOS QUE FUERON

Page 97: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

88

COMPRADOS CON EL PRÉSTAMO QUE TODAVÍA NO HA SIDO CANCELADO. SI EL MONTO RESULTANTE DE LA VENTA SOBREPASA LA DEUDA, DEBERÁ DEVOLVER AL PRESTATARIO LA CANTIDAD QUE LE CORRESPONDA.

OCTAVO: EL DEUDOR DECLARA QUE ACEPTA EXPRESAMENTE LAS

CONDICIONES Y TÉRMINOS DEL PRESENTE ACUERDO. EN FE DE LO CUAL, SE FIRMA EL CONTRATO, HOY ______ DE __________ DE 20____.

_____________________________ _________________________ POR LA ASOCIACIÓN O COOPERATIVA EL DEUDOR Cédula_______________________ Cédula____________________

___________________________________ POR LA ARAP

Cédula_______________________

Page 98: REPÚBLICA DE PANAMÁ...Código Fiscal, Capítulo IV, Artículos 1,088 al 1,092 (de los empleados y agentes de manejo). Vigente. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, por el

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES PARA EL PROYECTO DE MICRO CRÉDITO DE LA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE 89 PANAMÁ

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Anexo Núm.8 AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA FONDO DE PROYECTOS DE MICRO CRÉDITO

INFORME DE GASTO PORMENORIZADO

FECHA: /____/__________________/______/ Exped. Núm.

Nota solicitud

Cuadro cotizaciones

O/C Núm.

Contrato Núm.

Cheque Factura Núm.

Despacho Almacén

Beneficiario Concepto Monto (B/.) Acumulado Núm. monto

TOTAL

Jefe del Departamento de Tesorería: ________________________________

Nombre (en imprenta) ________________________________

Cédula ________________________________

Firma