Repaso Telecomunicaciones

2
PROBLEMAS DE REPASO DE TELECOMUNICACIONES 1.- En una red de comunicaciones se admite una tensión mínima en el receptor de 1V sobre cable UTP. a: Halla la señal en dBm y dBv sobre la impedancia de la tarjeta de red. b: Halla el valor de la tensión que debe generar la tarjeta de red emisora, si la atenuación en el cable es de 10dB. c: Halla la relación S/N de la transmisión, si se produce un ruido de -35 dBu. ¿Es admisible? 2.- Halla la capacidad máxima de los canales de bajada y subida de un canal ADSL2+ sobre par telefónico. 3.- Un módem que cumple la NORMA V.22 debe establecer una comunicación síncrona, con un canal (Half-Duplex) a 1800 Hz, una velocidad de símbolos de 600 baudios y modulación QDPSK, cumpliendo los siguientes ángulos de desfase: DIBIT Fase 00 + 90º 01 + 0º 11 + 270º 10 + 180º a: Halla su velocidad de transmisión en Kbps b: Dibuja el espectro de transmisión, señalando el ancho de banda c: Halla la capacidad máxima de transmisión del canal para un ruido de cuantificación de 35dB, y deduce del dato el máximo número de bits que pueden modularse en dicho canal bajo estas condiciones d: Dibuja la onda portadora correspondiente a la modulación del byte de valor hexadecimal E1

description

Repaso Telecomunicaciones

Transcript of Repaso Telecomunicaciones

Page 1: Repaso Telecomunicaciones

PROBLEMAS DE REPASO DE TELECOMUNICACIONES

1.-

En una red de comunicaciones se admite una tensión mínima en el receptor de 1V sobre cable

UTP.

a: Halla la señal en dBm y dBv sobre la impedancia de la tarjeta de red.

b: Halla el valor de la tensión que debe generar la tarjeta de red emisora, si la atenuación en el

cable es de 10dB.

c: Halla la relación S/N de la transmisión, si se produce un ruido de -35 dBu. ¿Es admisible?

2.-

Halla la capacidad máxima de los canales de bajada y subida de un canal ADSL2+ sobre par

telefónico.

3.-

Un módem que cumple la NORMA V.22 debe establecer una comunicación síncrona, con un canal

(Half-Duplex) a 1800 Hz, una velocidad de símbolos de 600 baudios y modulación QDPSK,

cumpliendo los siguientes ángulos de desfase:

DIBIT Fase00 + 90º01 + 0º11 + 270º10 + 180º

a: Halla su velocidad de transmisión en Kbps

b: Dibuja el espectro de transmisión, señalando el ancho de banda

c: Halla la capacidad máxima de transmisión del canal para un ruido de cuantificación de 35dB, y

deduce del dato el máximo número de bits que pueden modularse en dicho canal bajo estas

condiciones

d: Dibuja la onda portadora correspondiente a la modulación del byte de valor hexadecimal E1

Page 2: Repaso Telecomunicaciones

4.-

Un módem que cumple la NORMA V.23 realiza una modulación FSK con los siguientes datos:

• Un canal (Half - Duplex), con BW = 1700 Hz (1300 Hz (1), 2100 Hz (0))

• Velocidad de transmisión (baudios): 1200 baudios

a: ¿La transmisión es síncrona o asíncrona? Razona la respuesta.

b: ¿Cuál es la velocidad a la cual el modem receptor debe demodular los datos? Razona la

respuesta.

c: Dibuja de modo aproximado la onda portadora correspondiente a la modulación de una cifra

hexadecimal de valor A

5.-

a: Codifica un byte de valor hexadecimal 3D en código NRZ

b: Codifica ese mismo byte para su emisión en una red Ethernet 10BASET

c: Codifica ese mismo byte para su emisión en una red Ethernet 100BASET

NOTA ADJUNTA: Tabla de conversión 4B/5B

Entrada 0000 0001 0010 0011 0100 0101 0110 0111

Código 11110 01001 10100 10101 01010 01011 01110 01111

Entrada 1000 1001 1010 1011 1100 1101 1110 1111

Código 10010 10011 10110 10111 11010 11011 11100 11101