Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

18
Junio 2011 REPASO: Seguro de Propiedad y Contingencia 1. Propósito del seguro de propiedad y contingencia (p.3) p 8 Para lograr mayor seguridad, las personas, las familias y los negocios tienen cinco modos básicos de manejar el riesgo: Transferencia Retención Evitación Seguros Control de Pérdidas Un deduciblees un ejemplo deretención activa porque el asegurado está de acuerdo en retener parte de la pérdida para poder reducir la prima. p 10 Interés asegurable: Es la relación entre una persona y una propiedad de tal modo que si ocurre una pérdida, esa persona se afectará económicamente. El interés asegurable tiene que existir al momento de la pérdida para que se pueda hacer el pago. El asegurado debe tener presente que el interés asegurable debe existir: a) Al cancelar b) En la solicitud y en la reclamación c) En todo el proceso Generalmente, las leyes estatales requieren que tanto el que compra un seguro como los demás asegurados en el contrato tengan un interés asegurable al momento de hacer la solicitud de la póliza de seguros y al momento de las pérdidas (reclamación). Sin embargo, el interés asegurable no tiene que sostenerse a través de toda la duración del contrato. 3. Derecho contractual y la industria de seguros (p.45) p 47 Ocultación: Ocultar deliberadamente hechos materiales que afectarían la validez de una póliza de seguros o de una reclamación bajo esa póliza. Esto da motivo suficiente al asegurador para cancelar la póliza o denegar una reclamación. p 48 Fraude: Una falsa representación intencional de los hechos. ¿Qué puede hacer una compañía si descubre que un cliente puso representaciones fraudulentas o falsas en una solicitud? Cuando una póliza se ha emitido con la intención de cometer fraude, el asegurador puede rescindir el contrato, diciendo efectivamente que nunca fue reconocido como válido. p 49 Las cuatro partes básicas de una póliza de seguros son: Declaraciones Acuerdo o trato del seguro C ondiciones Exclusiones

description

Este es el material de repaso

Transcript of Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

Page 1: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

Junio 2011

RREEPPAASSOO:: SSeegguurroo ddee PPrrooppiieeddaadd yy CCoonnttiinnggeenncciiaa 1. Propósito del seguro de propiedad y contingencia(p.3) p 8 Para lograr mayor seguridad, las personas, las familias y los negocios tienen cinco modos básicos

de manejar el riesgo:

Transferencia

Retención

Evitación

Seguros

Control de Pérdidas Un deduciblees un ejemplo deretención activa porque el asegurado está de acuerdo en retener parte de la pérdida para poder reducir la prima.

p 10 Interés asegurable: Es la relación entre una persona y una propiedad de tal modo que si ocurre una pérdida, esa persona se afectará económicamente. El interés asegurable tiene que existir al momento de la pérdida para que se pueda hacer el pago.

El asegurado debe tener presente que el interés asegurable debe existir: a) Al cancelar b) En la solicitud y en la reclamación c) En todo el proceso Generalmente, las leyes estatales requieren que tanto el que compra un seguro como los demás asegurados en el contrato tengan un interés asegurable al momento de hacer la solicitud de la póliza de seguros y al momento de las pérdidas (reclamación). Sin embargo, el interés asegurable no tiene que sostenerse a través de toda la duración del contrato.

3. Derecho contractual y la industria de seguros(p.45) p 47 Ocultación: Ocultar deliberadamente hechos materiales que afectarían la validez de una póliza de

seguros o de una reclamación bajo esa póliza. Esto da motivo suficiente al asegurador para cancelar la póliza o denegar una reclamación.

p 48 Fraude: Una falsa representación intencional de los hechos.

¿Qué puede hacer una compañía si descubre que un cliente puso representaciones fraudulentas o falsas en una solicitud?

Cuando una póliza se ha emitido con la intención de cometer fraude, el asegurador puede rescindir el contrato, diciendo efectivamente que nunca fue reconocido como válido.

p 49 Las cuatro partes básicas de una póliza de seguros son:

Declaraciones

Acuerdo o trato del seguro

C ondiciones

Exclusiones

Page 2: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

p 51 Endoso: Formulario anexado a la póliza que modifica la póliza para que sirva dentro de ciertas

circunstancias. p 53 Los cuatro elementos de un contrato válido son:

Partes competentes: Los que van a hacer un contrato tienen que poseer capacidad legal para contratar.

Propósito legal: El propósito de un contrato tiene que ser legal y no puede ir en contra de la política pública.

Oferta y aceptación: Todo contrato debe contener la oferta de una parte y la aceptación de la oferta por la otra parte. Usualmente, una solicitud de seguro se considera como la oferta que hace el comprador, y no existe un contrato legal hasta que la compañía de seguros acepte esa oferta.

Consideración: Las partes de un contrato pueden ofrecer una consideración, es decir, un valor que se intercambia. En una póliza de seguros, la consideración del asegurado es la paga de las primas y la del asegurador es la promesa de pagar en caso de que ocurra una pérdida cubierta.

p 55 Un contrato de propiedad y contingencia es un contrato: a) General b) Personal (entre el asegurador y el asegurado) c) Comercial d) Excluido

p 59 Subrogación:El asegurador toma el lugar del asegurado para demandar a la parte negligente, pero sólo por la cantidad que le haya pagado al asegurado.

La subrogación permite que una empresa recobre de un tercero negligente los daños pagados al asegurado. Este principio está diseñado para evitar que el asegurado le cobre a la empresa de seguros y luego presente su propia demanda contra la parte que causó la pérdida para también cobrarle. Esto es una violación al principio de indemnización.

Responsabilidad prorrateada: Si más de una compañía de seguros tiene una póliza cubriendo la

misma propiedad o si dos o más pólizas aplican a una reclamación de responsabilidad legal, cada compañía prorratea sus pagos por la pérdida. Esto significa:

a) La porción que le corresponde a la compañía es la proporción que conlleva su límite de responsabilidad

Ej. Seguro total = $1,000,000 Pérdida = $300,000

Límites Porción de

pérdidas

Compañía A $500,000 (1/2) $150,000

Compañía B $250,000 (1/4) $ 75,000

Compañía C $250,000 (1/4) $ 75,000

$1,000,000 $300,000

Page 3: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

4.Términos contractuales y definiciones(p.67) p 71 Cláusula de deducible: Requiere que el asegurado pague una pequeña porción de la pérdida,

y la compañía de seguros pagará el restante. Estipulaciones de las pólizas de seguros de propiedad: p 74 Una póliza le puede pagar al asegurado en base a lo siguiente:

Valor real en efectivo (ACV):La suma de dinero requerida para pagar por daños o pérdidas de propiedad. Es el costo actual de reemplazar la propiedad menos cualquier depreciación causada por obsolescencia o desgaste de la propiedad.

Costo de reemplazo:Cantidad total necesaria para reemplazar o reparar la propiedad dañada a la condición en que estaba antes de la pérdida. El costo de reemplazo es generalmente mayor que el ACV, porque el asegurador resuelve la reclamación sin hacer deducción por concepto de depreciación.

p 75 El uso que se le da a un edificio, afecta la cubierta en los seguros de Propiedad. Los riesgos

sondistintos cuando un edificio está ocupado, desocupado o vacante.

Ocupado:que está siendo utilizado

Vacante:que no está siendo utilizado y que no tiene suficiente mobiliario como para funcionar en su capacidad normal

Desocupado: si no hay nadie en el mismo, pero hay muebles y sus ocupantes tienen la intención de regresar – Ej. familia que está de vacaciones

p 78 Derecho de recuperación: Una compañía de seguros tiene derecho de recuperar cualquier objeto cuando resuelve una pérdida. La compañía puede tomar posesión de la propiedad dañada y pagarle al asegurado el valor apropiado por la pérdida. Luego puede vender o disponer de la propiedad recuperada para reducir el costo total de la reclamación.

Ej. carro declarado pérdida total: se le paga al asegurado el valor actual en efectivo, la compañía se convierte entonces en propietario legal de esa propiedad (salvamento) y puede disponer del auto como le plazca.

Salvamento:Propiedad dañada recobrada y vendida por la compañía de seguros para reducir su pérdida financiera.

p79 Cláusula de inflación: La póliza puede incluir de manera automática o por endoso, una

estipulación en la cual los límites del seguro aumentan para compensar por la inflación. Está diseñada para prevenir que falte seguro cuando el costo de reemplazo o de ACV de una propiedad aumente debido a la inflación.

Estipulaciones de las pólizas de seguros de responsabilidad: p 81 ¿Cuándo provee cubierta el seguro de responsabilidad legal?

a)Negligencia b) Vicio Inherente c) Aumento automático d) Desaparición misteriosa El seguro de responsabilidad legal está diseñado para pagar por daños a nombre del asegurado a terceros que hayan sido lesionados o cuyas propiedades hayan sido dañadas como resultado de una acción o falta de acción del asegurado. Esta responsabilidad puede:

Ser resultado de negligencia

Ser impuesta por ley

Asumirse mediante un contrato

Page 4: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

5. Seguro de Responsabilidad Comercial General (CGL)(p.91) p 102 La póliza CGL tiene cinco (5) secciones:

Sección I: Cubierta A. Lesiones corporales y daños a la propiedad B. Responsabilidad por daños personales y daños por publicidad C. Pagos médicos

Sección II: ¿Quién es el asegurado? Sección III: Límites del seguro Sección IV: Condiciones Sección V: Definiciones

Las cuatro principales exposiciones comerciales son:

Edificios y Operaciones

Productos y Operaciones completadas

p 93 Incumplimiento de garantía implícita (warranty): Los productos se venden con la garantía implícita de que servirán para el propósito intencionado. Si causan lesiones durante su uso o consumo, la garantía implícita no se cumplió y esto puede resultar en responsabilidad legal.

p 95 Responsabilidad indirecta (contingente): La regla general es que la persona que emplea los

servicios de un contratista independiente no es responsable por los agravios del contratista. Pero hay algunas excepciones a esta regla. En otras palabras, quien emplea los servicios es indirectamente responsable por las acciones del contratista.

Por ejemplo, puede ser el responsable cuando es negligente en la selección del contratista, las instrucciones que da, o al no ponerle fin a cualquier práctica innecesaria o peligrosa de la que se percate.

Además, todo patrono que emplea los servicios de un contratista independiente para que haga tareas que son inherentemente peligrosas para otros, está sujeto a responsabilidad legal por cualquier negligencia.

Responsabilidad contractual: Un negocio puede asumir responsabilidad por los actos negligentes de otro mediante un contrato oral o escrito. Cuando existe tal contrato, el negocio ha asumido la responsabilidad de otro.

Ej. En un contrato de construcción, puede ser que el dueño del terreno quiera que el contratista general firme un acuerdo de inmunidad. Al firmar ese acuerdo, el contratista general asume la responsabilidad del dueño del terreno durante el periodo de construcción.

p 96 A través de los años, estas cubiertas se empezaron a conocer como pólizas de responsabilidad

general contra todo riesgo (Comprehensive General Liability = CGL). En 1986, esta póliza fue reemplazada por un programa simplificado de líneas comerciales. La InsuranceService Office (ISO) desarrolló un nuevo programa en paquetes, con una parte conocida como póliza de Responsabilidad Comercial General (también conocida como CGL).Note cuidadosamente que las siglas son las mismas, pero hay una diferencia en el título de esta nueva póliza.

p 70 Límite agregado anual:La cantidad máxima que la póliza pagará durante un año por todos los

incidentes. Por esto, es posible que al asegurado se le acabe el seguro. A esto se le llama agotar el agregado. Cuando el agregado se acaba pero queda algún tipo de cubierta, se dice que el agregado quedó imposibilitado.

Page 5: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

p 105 Exclusión #12:Daños a la propiedad aplicados al trabajo del asegurado

Esta estipulación excluye la cubierta por el costo de reemplazar, reparar o de otra manera rehacer el trabajo defectuoso del asegurado o de los empleados del asegurado, que incluye la pérdida de uso de ese trabajo. Un reparador de TV va a una casa y repara el televisor dentro de la casa. Después de que la persona se va, la televisión causa un fuego que quema la casa completa. La póliza CGL cubre los daños a la casa, pero no el televisor en sí. De igual manera, suponga que un contratista construye un techo sobre una acera y tres meses después de acabado el trabajo, el techo se cae. La póliza CGL no paga por reconstruir el techo; sin embargo, si una persona se lesionó al caer el techo, esa pérdida está cubierta.

Ej. La compañía A realiza un techo para un garaje. El techo cae sobre un automóvil. ¿Qué pagará la compañía aseguradora?

a) El daño al automóvil y la pérdida de uso b) El automóvil y no pérdida de uso c) El automóvil y el techo Recuerda:Esto es la responsabilidad CGL, que cubre daños a propiedad tangible ajena a causa de los trabajos hechos, incluida la pérdida de uso de tal propiedad. NO CUBRE la chapucería del trabajo, pero SI cubre los daños que haga esa chapucería.

p 107 Para que un inquilino tenga cubierta en caso de que cause un fuego a la propiedad alquilada:

Tiene que comprar un seguro de responsabilidad legal por fuego.

El fuego tiene que ser no intencional y el inquilino tiene que ser la parte negligente.

p 109 En la póliza de responsabilidad en base a reclamaciones, habrá cubierta para reclamaciones

que ocurran: a) El primer año (1 año después de la fecha de accidente) b) Durante el periodo de la póliza c) Después del periodo de caducidad

Es importante notes diferencia entre lo que es: la fecha del accidente y la fecha en que se hace la reclamación.

Para cada tipo de riesgo, se puede suscribir cubierta por: 1. Póliza en base a ocurrencias: Pagan si el asegurado es el responsable legal por una

lesión o daño ocurrido durante el periodo de la póliza, aun si la reclamación se presenta después de que la póliza haya caducado. Ej. Asbesto década de 1950.

2. Póliza en base a reclamaciones presentadas: La reclamación tiene que presentarse durante el periodo de la póliza; la lesión o daño tiene que ocurrir después de la fecha retroactiva de la póliza pero antes de que caduque la póliza.

p 112 ¿A qué se refiere el término territorio de cubierta?

Estados Unidos (incluye sus posesiones y territorios) Puerto Rico, y Canadá…. Recuerda “EEUU, incluyendo territorios y posesiones”…no incluye México.

Page 6: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

6. Pólizas de Responsabilidad Profesional y Pólizas de Exceso(p.123) p 123 El seguro de responsabilidad profesional protege a los profesionales contra reclamaciones por

daños que ocurran al ellos proveer o dejar de proveer sus servicios. Estas pólizas se conocen como pólizas por impericia (malpractice) y seguro de responsabilidad por errores u omisiones.

Impericia Médica (hospitales, médicos, cirujanos y dentistas, enfermeros, optómetras, quiroprácticos, veterinarios y farmacéuticos)

Impericia Legal (abogados)

Errores y Omisiones (E & O)

E & O para corredores y agentes de seguros

Responsabilidad de Directores y Funcionarios (D & O) p 124 Un profesional crea un contrato cuando acuerda ejecutar servicios particulares para un

cliente. O sea, esencialmente promete realizar un trabajo o servicio competente. Si no cumple en llevar a cabo las obligaciones contractuales tal y como las prometió, y un cliente sufre una lesión o daño, el cliente tiene derecho a encontrarse lo más cercanamente posible en la misma situación en que estaría si se hubiese cumplido el contrato. Para colocar al cliente en esa situación, el tribunal le concede compensación por daños.Los daños usualmente son algún tipo de compensación monetaria.

p 126 Exclusión #2:Exposiciones que están mejor cubiertas bajo otros tipos de pólizas.

Por ejemplo, la exclusión de lesión o daño corporal que frecuentemente aparece en la póliza de responsabilidad profesional se incluye porque las lesiones corporales como resbalones o caídas en el edificio del asegurado pudieran estar ya cubiertas bajo una póliza de responsabilidad general. Ya que estas situaciones no ocurren porque alguien haya provisto o dejado de proveer un servicio profesional.

p 127 Exclusión #3:Exposiciones que surgen de un aspecto o porción particular del trabajo del

profesional o de su servicio, que la empresa de seguros no desea incluir(profesionales en áreas altamente especializadas, con una profesión que requiere de una destreza extraordinaria o de un adiestramiento especial).

¿Qué exclusiones tienen las pólizas profesionales para abogados? La póliza de responsabilidad profesional de los abogados frecuentemente excluye los casos legales que involucren la transferencia de valores porque es un área altamente especializada que incluye la exposición a reclamaciones altamente costosas. Nota:Si un abogado en particular está altamente capacitado y tiene experiencia en esa área de la ley, el asegurador puede eliminar la exclusión en su póliza, con frecuencia a cambio de una prima más costosa. Lo mismo puede suceder con los otros profesionales.

Page 7: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

p 129 E & O para corredores y agentes de seguros

Existen dos fuentes que resultan en reclamaciones por responsabilidad profesional en contra de corredores y agentes de seguros:

1. Compañías de seguro que el agente representa: Si el agente excede su autoridad y causa que la compañía de seguros sufra una pérdida al pagar una reclamación que no debió haber sido cubierta, la compañía demandará al agente para recuperar su pérdida.

2. Los propios clientes:La causa principal por la que los clientes radican reclamaciones E&O contra los agentes es por:

Demorarse en colocar una cubierta

No colocar la cubierta solicitada

Qué opción tiene una compañía si le llega una reclamación en la cual se descubre que el agente fue negligente o encubrió alguna información de importancia del asegurado en la solicitud: a) No paga la reclamación b) Paga la reclamación y luego va contra el agente

Si un productor dice al cliente que existe cubierta y resulta que no la hay, porque no lo informó a la compañía aseguradora, la aseguradora tendrá que:

a) pagar y demandar al productor b) denegar cubierta c) pagar la reclamación

Recuerda:Metidas de pata del agente son metidas de pata de la aseguradora…metidas de pata del productor, son metidas de pata del productor.

Productor, Broker o Corredor = representan al asegurado

Agente = representante legal de la compañía aseguradora 8. Seguros contra crimen(p.171)

Los términos robo, hurto y allanamiento se consideran: cubiertas separadas o específicas.

Robo:La toma forzosa de propiedad de una persona utilizando violencia, miedo, o amenazando con el uso de violencia, o lesiones o asesinato de un mensajero o custodio.

Allanamiento o escalamiento:La entrada o salida forzada del edificio o local del asegurado con intención de llevarse propiedad que pertenece al asegurado. Tienen que haber señales visibles de una entrada o salida forzada.

Hurto:Es el acto de robar. Abarca robo, escalamiento o allanamiento de morada y hurto menor (ej. shoplifting). No es necesario que haya asalto, entrada/salida forzada o violencia.

En un mismo robo hay varias pérdidas, cómo se estipulan éstas?Un solo caso o evento.

Ocurrencia:Significa cualquier pérdida causada por una o más personas, por un solo suceso o por una serie de sucesos relacionados.

Custodio: El asegurado y cualquier socio o empleado, mientras tenga el cuidado y la custodia de la propiedad asegurada dentro del local. No cubre conserjes ni guardias de seguridad.

Mensajero: El asegurado y cualquier socio o empleado del asegurado a quien se le haya confiado propiedad que esté fuera del local.

Page 8: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

9. Fianzas de garantía(p.195) p 195 Fianzas de garantía: Aseguran que ciertas obligaciones específicas se van a cumplir. Una

obligación podría ser el cumplir con un compromiso contractual, pagar una deuda, o ejecutar ciertos deberes.

p 196 El acuerdo de fianza involucra a tres partes:

Partes Ejemplo

obligante o beneficiario dueño del proyecto

principal u obligado contratista

fiador o garantizador garantiza que el contratista completará el proyecto y pagará por todas las tareas y materiales

Es el acuerdo de una parte (fiador o garantizador), de responderle a un

tercero (obligante o beneficiario), por la deuda o incumplimiento de una parte responsabilizada (principal u obligado). El fiador garantiza la conducta del principal,

y si esa conducta falla el fiador es responsable ante el obligante. p 198 Los criterios de suscripción en las fianzas se conocen a menudo como las tres C:

Capacidad

Colateral

Carácter p 199 Tipos de fianzas:

1. Contractuales:Son emitidas para garantizar la ejecución de los términos y estipulaciones de contratos escritos. Los principales en estos instrumentos son usualmente contratistas de construcción. Las entidades del gobierno típicamente requieren fianzas contractuales para la construcción de carreteras, puentes y otras infraestructuras.

2. Judiciales (Litigio):Bajo nuestro sistema legal, ciertos tipos de privilegios están disponibles solamente cuando se ha pagado una fianza o alguna otra garantía.

Fianza penal

Fianza de corte o tribunal

Fianza fiduciaria

3. Misceláneas:

Fianzas para permisos y licencias:Muchas leyes requieren que se supla una fianza antes de que alguien pueda obtener una licencia o permiso. Estas fianzas se pueden clasificar en dos categorías amplias:

- Las fianzas diseñadas para garantizar que se cumplan las leyes y regulaciones de una actividad comercial en particular (cubre los directores de funerarias, detectives privados, corredores de bienes raíces y de seguros).

- Las fianzas que garantizan que se pagarán ciertos arbitrios o impuestos, como por ejemplo los arbitrios de gasolina, licor y productos de tabaco.

Fianzas para funcionarios públicos

Fianza para pérdida de instrumentos

Fianza para vehículos de motor

Page 9: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

10. Seguro personal de automóvil (PAP)(p.209) p 210 Yo te llevo a tu casa y chocamos porque voy a exceso de velocidad, ¿bajo que término legal

tú me puedes demandar? a) Negligencia b) Lesión personal Bajo el sistema legal actual, las víctimas de accidentes de automóvil tienen derecho a recibir compensación de aquellos que hayan causado los accidentes por su negligencia.

Algunos de los métodos utilizados para compensar a las víctimas de accidentes:

Sistema de litigio civil (demanda por agravios): Se basa en la culpa de alguien, por lo que cualquier persona cuya operación negligente de un vehículo de motor cause lesiones o daños a otros puede ser responsabilizada legalmente por sus acciones.

Leyes de responsabilidad económica

Leyes de seguro compulsorio

Fondos para sentencias insatisfechas: Son un método para compensar a las víctimas de accidentes de automóvil que no pueden recobrar la suma total de sus daños de las partes responsables.

Cubierta para conductores sin seguro o con seguro insuficiente

Leyes de no asignar culpa p 212 ¿De cuántas partes está compuesta la PAP? 6

A- Cubierta para responsabilidad ante terceros Ej. Cubierta de responsabilidad pública (100/300/50)

Pago hasta $100m por persona / Hasta un máximo de $300m

Daño a propiedad ajena $50m por accidente

B- Cubierta para gastos médicos(o de funeral que necesite el asegurado, los miembros de su familia y los demás pasajeros en el auto del asegurado).

C- Cubierta por conductores sin seguro o con seguro insuficiente

D- Cubierta para daños al vehículo del asegurado 1. Póliza de Todo Riesgo(comprehensive):Protege casi todo daño accidental, excepto los

daños que cubre la cubierta de choques. - Incluye: fuego, hurto, inundación, vandalismo, choque con aves o animales, entre otros. - No cubre: desgaste, fallas mecánicas y daños a las gomas causados por la carretera.

2. Choque(colisión): La cubierta de choque protege contra cualquier daño al automóvil cubierto o ajeno causado por: - el impacto con otro vehículo - el impacto con un objeto - cualquier volcadura

E- Obligaciones o deberes después de un accidente o pérdida

F- Estipulaciones generales

Page 10: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

p 218 & 221 ¿Qué cubierta EXCLUYE los vehículos motorizados que tienen menos de 4 ruedas?

a)Lesiones corporales b) La responsabilidad (daños a la propiedad) c) Gastos médicos d)Todas Autos de menos de 4 ruedas nunca están cubiertos, a menos que se incluyan por endoso y aprobado por aseguradora.

p 225 & 227 ¿Qué cubierta EXCLUYE los daños a las gomas causados por la carretera?

a) todo riesgo (comprensivo) b) choque c) ambas Está excluido el daño a las llantas causado por las carreteras o daños mecánicos de cualquier índole, a menos que tengan que ver con un accidente cubierto. Por ejemplo, el daño está cubierto cuando es causado por fuego, hurto o vandalismo.

11. Seguros de Responsabilidad de Automóvil Comercial (BAP) y de Garajes(p.241) p 243 ¿Cuántas partes tiene la Póliza de Automóvil Comercial? 5

I. Autos cubiertos

II. Cubierta por responsabilidad

III. Cubierta para daños físicos

IV. Condiciones para un automóvil comercial

V. Definiciones

Recuerda: A diferencia de la póliza de automóvil personal, la comercial no incluye cubierta para gastos médicos ni para conductores sin seguro.Estas cubiertas pueden ser añadidas por medio de un endoso.

p 243 Las BAP utilizan un sistema de nueve símbolos de automóvil cubierto, que indican a cuáles son los vehículos que aplican cada una de las cubiertas bajo la póliza.

#1. Cualquier automóvil (cubierta más amplia)

#2. Solamente autos propios

#3. Autos privados de pasajeros que son propios

#4. Autos propios que no sean vehículos privados de pasajeros (sino comerciales)

#5. Autos propios sujetos a los beneficios de seguro sin culpa

#6. Autos propios sujetos a la ley de seguro compulsorio para conductores sin seguro

#7. Solamente autos descritos específicamente (cubierta más restrictiva)

#8. Autos alquilados

#9. Autos ajenos (empleados)

Page 11: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

Endosos para un auto comercial (p 249 – 251):

Gastos médicos y conductores sin seguro Ej. ¿A quién le paga la cubierta de conductores sin seguro?

A los daños que tenga el asegurado(Paga por lesiones corporales al conductor y demás ocupantes del vehículo como resultado de un accidente con otro vehículo que no tiene seguro, tiene límites bajitos, se fue en un ‘hit and run’ o tiene una aseguradora en liquidación).

Endoso para conducir un auto ajeno (Drive Other Car – DOC): Se necesita cuando todos los vehículos asegurados están registrados bajo el negocio y no tienen cubierta como automóvil personal. Este endoso extiende la cubierta a las exposiciones no comerciales de las personas nombradas en el endoso.

Ej. El endoso o cubierta que debe recomendar un productor para un ejecutivo de la corporación que recibe un carro de la compañía y no porta una póliza de auto personal porque no tiene vehículos propios, es: Drive Other Car (DOC). Esta cubierta es necesaria en caso de que esa persona:

a) Venda b) Cause algún daño c) Alquile o pida prestado un vehículo (Esto se debe al hecho de que el negocio está protegido por la BAP, pero la persona no es ni asegurado designado ni un asegurado bajo la póliza).

Ej. De la misma forma, el asegurado y los demás en su hogar tienen que estar incluidos en el

endosoDOC para extender la cubierta a su uso personal de automóviles que no les pertenecen.

Endoso para asegurado designado individualmente: Se necesita cuando se desea asegurar vehículos privados de pasajeros registrados a nombre del dueño del negocio. Copia la cubierta que provee una póliza de auto personal.

Ej. Si vas a incluir vehículos personales en la póliza de auto comercial, ¿qué endoso aplica? a) Drive Other Car b) Asegurado Designado Individualmente(Traslada la cubierta que provee una póliza de auto personal, en la cual se cubre cónyuge y familiares residentes).

Empleados como asegurados adicionales

p 253 Póliza de garaje: Está diseñada para proveer una cubierta de responsabilidad contra

todo riesgo (comprehensive) para los negocios comúnmente conocidos como garajes, al igual que para otras compañías automovilísticas, como son las agencias de venta de autos, talleres de reparación, estaciones de gasolina, garajes para almacenamiento y estacionamientos públicos. Es un documento independiente que provee tanto cubierta de responsabilidad como cubierta para daños físicos.

Ej.Un cliente es pillado con una goma que se le salió a otro vehículo, reclama gastos médicos por $10,000 y $2,000 de honorarios. El pago será por: a) 10,000 menos deducible b) 2,000 menos deducible c)12,000 sin deducible d) 10,000 sin deducible

OJO: La aseguradora paga los daños más gastos legales. Sin deducible, ya que en responsabilidad pública, por default no tiene deducible.

p 263 La razón por la cual se compra una póliza de garaje es para proveer:

a) cubierta para los autos que pertenecen a concesionarios y a otros negocios automovilísticos b) una combinación de cubierta de responsabilidad general y de automóvil para las operaciones de tipo garaje

Page 12: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

12. Póliza para propietario de vivienda(p.269) p 269 ¿Cómo se le conoce a la póliza de propietario de vivienda?

Es relativamenteinflexible, lo que significa que las cubiertas y límites han sido predeterminados y solamente pueden cambiarse por endoso a la póliza. Es ampliaya que abarcan muchas protecciones que no encuentras en otras pólizas.

p 270 Para ser elegible para la cubierta bajo una de las pólizas para propietario de vivienda, la

vivienda tiene que:

Estar ocupada por el propio dueño

Ser un edificio para una o dos familias solamente p 271 ¿Cuántas cubiertas tiene la póliza para propietario de vivienda?(6)

Sección 1: Cubierta de propiedad

A- Vivienda

B- Otras Estructuras

C- Propiedad Personal (contenido)

D- Pérdida de Uso

Valor declarado

10% de cubierta A

50% de cubierta A

10% (HO 1) &20% (HO 2 y 3)

Sección 2: Cubierta de responsabilidad

E- Responsabilidad Personal

F- Gastos Médicos de Terceros

Mínimo $100,000

Mínimo $1,000

* Vivienda: Incluye la vivienda en la ubicación de la residencia, estructuras anexadas

(ej. garaje); o materiales y suministros localizados en o al lado de la ubicación, cuya intención es

ser usados en la construcción, alteración o reparación del edificio.

* Otras estructuras: Incluye las que están separadas de la vivienda por un espacio visible,

como por ejemplo garajes separados, verjas, piscinas o estructuras de almacenaje. Las

estructuras conectadas a la vivienda solamente por algún tipo de valla, alambre u otra conexión

se les considera como separadas.

p 272 La elegibilidad para cada una de las cubiertas dependerá del tipo de vivienda, del uso que se le da, y de hace cuánto tiempo se construyó: HO 1 - Cubierta básica HO 2 - Cubierta amplia HO 3 - Cubierta especial HO 4 - Inquilino HO 6 - Dueño de condominio (incluye townhouses) HO 8 - Cubierta modificada para riesgos especiales (basada en el valor o en la construcción)

p 273 Riesgos que no son elegibles:

Granjas o fincas (aplica póliza para propietario de fincas / granjas)

Casas móviles (se puede cubrir por medio de un endoso)

Edificios no ocupados por el dueño

Page 13: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

p 274 Personas aseguradas en la sección de Propiedad:

Un cónyuge si reside en la misma vivienda

Residentes de la vivienda que sean parientes del asegurado designado, o menores de 21 años bajo el cuidado del asegurado

p 278 Nota:La propiedad de un estudiante asegurado está cubierta mientras el estudiante vive fuera de su casa, si ha estado en la residencia en cualquier momento durante los 45 días inmediatamente antes de la pérdida.

p 279 En caso de que una familia tenga que guardar sus pertenencias en otro lugar, por un aviso de

que una represa va a colapsar y va a afectar el área donde ellos viven, ¿tienen cubierta por? a) 10 días b) 30 días c) 20 días d) No tiene cubierta

Remoción de propiedad:Cubre la pérdida de propiedad mientras está siendo removida de una ubicación amenazada por un peligro contra el que se ha adquirido seguro, por hasta 30 días.

p 285 Mi perro muerde al hijo del vecino y el vecino me pasa una factura de los gastos médicos de

$900 dólares, bajo qué parte de mi póliza de propietario de vivienda se pagará: a) C- Propiedad Personal b) D- Perdida de Uso c) E- Responsabilidad personal d)F- Gastos médicosde terceros (normalmente $1,000 por persona) Recuerda: La cubierta se paga sin importar culpa ni negligencia.

Page 14: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

13. Pólizas para viviendas (DP)(p.299) p 300 El uso más común de una póliza para vivienda es proveer cubierta para una estructura

residencial para una sola familia cuyo dueño no ocupa, sino que la alquila a otras personas. Como esta es la situación más común, la póliza no provee cubierta para hurto ni para responsabilidad.

p 301 ¿Cuántas partes o cubiertas tienen la póliza de Vivienda? 5

A- Vivienda B- Otras estructuras C- Propiedad personal (contenido) D- Valor justo de alquiler E- Gastos de Vida Adicionales(**mediante endoso a la DP1)

Hay tres versiones de la DP disponibles: DP 1- Básica (11 riesgos) DP 2-Amplia (16 riesgos) DP 3-Especial (póliza de peligros abiertos)

p 303 La propiedad personal que se muda a una nueva ubicación que va a ser utilizada como

residencia está cubierta automáticamente por hasta 30 días, sujeto a la fecha de caducidad de la póliza.

p 304 Todos los siguientes tipos de propiedad son elegibles para pólizas de vivienda EXCEPTO:

a) viviendas diseñadas para 4 familias b)viviendas en fincas o granjas c) casas móviles (motorhomes) d) edificios vacantes Recuerda que para fincas está el seguro agrícola. Además, puede cubrir ‘motorhomes’siempre y cuando estén fijas y ancladas en cimientos.

p 305 La propiedad removida ante la amenaza de un peligro es una de las extensiones de cubierta.

DP 1: 5 días DP 2 &DP 3:30 días

P 307 Todas las siguientes se consideran como Otras estructuras bajo la póliza para vivienda

EXCEPTO: a) Garaje separado b) Casita para almacenar independiente (free-standing storageshed) c) Casa de bomba (pumphouse) d) Techo de patio anexado (Bajo la Cubierta B solo se incluyen estructuras separadas)

Page 15: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

14. Seguros Marítimos y Flotadores Comerciales(p.311)

Seguro Comercial Marítimo-Oceánico: Cubre todo tipo de nave oceánica, los cargamentos (embarques de importación o exportación) y la responsabilidad legal de los dueños de barcos.

p 312 ¿Cuáles son las cuatro cubiertas de Seguro Marítimo Oceánico?

1. Seguro del casco 2. Seguro de carga 3. Seguro de flete 4. Seguro de protección e indemnización

p 313 La Cubierta marítima del casco cubre los peligros en los mares, que incluyen las acciones

hostiles de buques de guerra, de piratas, errantes y bandidos, de incendios, rayos, terremotos, enemigos, desechos, baraterías del capitán y otros peligros similares.

Jettison (desecho): Acto voluntario de destrucción, en el cual se echa la carga por la borda para salvar el barco o la tripulación.

Barratry(baratería): El jefe o los marineros asaltan el barco y su carga, hunden o abandonan el barco voluntariamente, o ponen en peligro la embarcación desobedeciendo las instrucciones.

p 313 Si una embarcación tiene que dañarse para evitar una contaminación, ¿quién tiene la autoridad

deefectuar la orden? a) El dueño de la embarcación b) El país afectado c) La persona a cargo de la embarcación

d) El gobierno Daño deliberado:Un daño deliberado está cubierto si es ocasionado por autoridades gubernamentales para evitar o mitigar un peligro de contaminación.

p 314 Póliza abierta de carga marítima-oceánica

InchmareeClause (cláusula de peligros adicionales): Cubre calderas que exploten, ejes de hélices que se rompan o daños resultantes de algún defecto latente en la maquinaria, casco o accesorios. Aplica también a pérdidas causadas por fallas o errores en la navegación de parte de los capitanes, marineros, contramaestres, ingenieros o pilotos.

Page 16: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

Seguro Marítimo-Terrestre: Cubre los envíos domésticos, los instrumentos de transportación y comunicación tales como puentes, túneles, torres de radio y otros, y los riesgos asociados con propiedad personal flotante.

p 316 ¿Qué cubierta le ofrecerás a un cliente para la propiedad móvil?

Póliza marítimo-terrestre: Está diseñada para propiedad móvil. La propiedad ubicada en un sitio fijo, se asegura mejor bajo una póliza de propiedad comercial.

p 317 Mercancía doméstica en tránsito:

Seguro de Tránsito:Cubre a los dueños de la mercancía doméstica en tránsito.

Responsabilidad por Carga:Cubre a los transportadores de la mercancía doméstica en tránsito.

p 318 Un cliente que tiene un establecimiento comercial que por lo general guarda o tiene mercancía

de los clientes, ¿qué tipo de póliza le recomendarías?

Póliza de seguro para los clientes de un depositario:Está diseñada para proteger contra la pérdida de la propiedad de un cliente que está bajo el cuidado, custodia o control del asegurado, sin tomar en cuenta si el depositario es legalmente responsable por la pérdida. Son compradas por lavanderías, drycleaners, zapaterías, entre otros.

Cubiertas para propiedad personal p 325 Flotador de artículos personales (artículos programados): Se puede comprar como una

póliza sola o como un endoso a una póliza de propietario de vivienda. La póliza sola generalmente no tiene deducible y provee cubierta a nivel mundial. Los tipos de propiedad asegurada incluyen:

Joyería, pieles, utensilios de plata, instrumentos musicales, cámaras, equipo de golf y artículos para coleccionar

Bellas artes y colecciones de sellos o monedas (la cubierta para estos objetos tiene exclusiones específicas)

15. Seguro de Propiedad Comercial(p.337) p 337 Las siglas CPP significan:

a) CommercialPackagePolicy b) Commercial Personal Package c) CoveragePackagePolicy d) CoveragepaymentPolicy

Page 17: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

17. Seguro de Calderas y maquinaria(p.399) p 400 Las pólizas de calderas y maquinaria se cotizan a base de:

a) Objeto b) Costo c) Prima

Un dueño de negocio puede escoger de seis pólizas de definición de objetos, dependiendo del tipo de equipo que use en su negocio: #1. Definición Objetos 1: Objetos de presión y refrigeración

#2. Definición Objetos 2: Objetos mecánicos

#3. Definición Objetos 3: Objetos eléctricos

#4. Definición Objetos 4: Objetos de turbina

#5. Definición Objetos 5: Cubierta contra todo riesgo (excluye maquinaria de producción)

#6. Definición Objetos 6: Cubierta contra todo riesgo (incluye maquinaria de producción)

La tendencia en la cubierta de calderas y maquinaria ha sido hacia el uso de las pólizas contra todo riesgo.

Cubiertas por pérdida indirecta relacionada con el tiempo (Time elementforms) p 401 A la póliza de calderas y maquinaria también aplican tres endosos por pérdida indirecta:

Interrupción de negocios

Gastos adicionales

Daños consecuentes Cubierta para calderas y maquinaria p 402 ¿Cómo se pagan las pérdidas de la Póliza de Calderas y Maquinarias?

a) Objeto b) Ocurrencia c) Accidente(ruptura accidental y súbita del objeto o de parte del objeto) La única causa de pérdida en una póliza de calderas y maquinaria es un accidente causado a un objeto.

Recuerda: Pagan a base de „accidente’ y se cotizan a base del ‘objeto’ seleccionado. Hay 6 definiciones de objetos, del 1-4 son objetos específicos.

p 402 Un rasgo interesante de las pólizas de calderas es que incluye automáticamente daños a la

propiedad que está bajo el cuidado, la custodia o el control del asegurado. Lo cual usualmente está excluido en las pólizas de propiedad y responsabilidad.

Page 18: Repaso Examen de Licencia de Productor de Seguros P&C 2011

19. Cubierta agrícola(p.425) p 426 Cubiertas disponibles en la póliza agrícola:

Cubiertas designadas (4):

A- Vivienda agrícola B- Otras EstructurasPrivadas(de accesorio a la vivienda) C- Propiedad Personal del hogar D- Pérdida de Uso

Gastos de vida adicionales para la pérdida de uso de la casa en los predios de la residencia, así como el valor justo de alquiler de cualquier parte de la vivienda o estructura de accesorio. ----De la A - D, es similar a propietarios de vivienda (homeowners)----

Cubierta agrícola de propiedad personal: E- Propiedad Personal Agrícola Programada

Los animales que no sean de cría (caballos de carrera, caballos y potrillos de exhibición, aves de corral, abejas, peces y gusanos), tienen que ser programados bajo esta cubierta para tener seguro.

F- Propiedad Personal Agrícola No Programada G- FarmBuildings and Structures

Establos, graneros, porquerizas, corrales, edificios y estructuras portátiles, entre otras.

p 427 ¿Cuál es una de las cubiertas que viene automáticamente en la póliza de propiedad agrícola?

a) Pérdida de uso b) Derrame de contaminantes c) Remoción de escombros

p 432 Hay 5 extensiones de cubiertas disponibles bajo la cubierta de propiedad personal agrícola:

1. Propiedad en tránsito por un transportador común o por contrato 2. Propiedad cubierta fuera del asegurado 3. Maquinaria y vehículos de reemplazo 4. Maquinaria y vehículos adicionales y equipo recién comprado 5. Animales de cría adicionales adquiridos

Póliza que se debe comprar en caso de que se quiera mover o transportar alguna propiedad: a) Propiedad en tránsito (extensión #1)

b) Propiedad en traslado p 448 Un agricultor asegurado tiene un límite de $200m y compra una pieza nueva en $50m y en un

fuego se le daña la pieza, ¿cuánto pagará la cubierta? a) $50m b) No paga c) $200m d) $100m

Recuerda: La extensión #4 provee cubierta automática de 30 días en artículos recién comprados de equipo, maquinaria y vehículos agrícolas que no sean reemplazos para artículos ya programados, con un límite de $100m.

mfr