Repaso

11

Click here to load reader

Transcript of Repaso

Page 1: Repaso

REPASO DE LA UNIDAD

Page 2: Repaso

¿QUÉ ES EL TIMBRE?

El timbre es la cualidad del sonido que nos permite identificar qué o quien emite un determinado sonido.

Casi siempre podemos distinguir una voz de otra, la de nuestro padre, madre, hermanos, amigos, etc.

La voz de cada persona es distinta, tiene su propio timbre.

Todos los sonidos tienen un timbre que les identifica.

Page 3: Repaso

INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA

Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de sus cuerdas (una o varias). Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento.

Page 4: Repaso

INSTRUMENTOS MUSICALES DE

VIENTO

Los instrumentos de viento: El sonido se produce a través de una columna de aire que vibra dentro de un tubo. Esta columna se obtiene por la acción del soplo del ejecutante o bien por la acción mecánica de un fuelle.

Los instrumentos musicales de viento o aerófonos son una de las dos familias de instrumentos musicales de la orquesta.

Page 5: Repaso

Los instrumentos de percusión son un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina golpeándolos o agitándolos con la mano, un badajo, baqueta o varilla sobre una superficie membranosa, metálica o de madera. Son, quizá, la forma más antigua de instrumentos musicales.

Instrumentos musicales de percusión

Page 6: Repaso

FORMAS MUSICALES

Básicamente, cuando en música hablamos de

"forma musical" o simplemente de "forma", estamos haciendo referencia a un tipo determinado de obra musical. En este sentido, una Sonata sería una forma y una Sinfonía otra diferente, por poner algunos ejemplos.

Page 7: Repaso

En una partitura además de notas musicales pueden encontrarse otros muchos signos o términos de interés

Representación Gráfica

Page 8: Repaso

Preludio: Tiene la función de introducción. En la ópera, normalmente se presenta como una sinfonía o una obertura.

Interludio: Se trata de un pasaje orquestal que separa dos partes de la obra musical. En la opera posee menos dimensiones que el preludio, aunque su forma es idéntica.

Postludio: También se puede llamar epílogo. Es un fragmento orquestal que se interpreta al final de la obra, a modo de resumen de la ópera.

A continuación vamos a dar pequeñas definiciones de términos, carácter instrumental, relacionados con la estructura de una canción y que derivan de forma de la ópera:

Page 9: Repaso

RALL O RALLENTANDO

Esta palabra indica que se debe ir disminuyendo gradualmente la velocidad, hasta que se encuentre otra anotación que diga "a tempo", en ese momento, se deja de disminuir la velocidad a la pieza y se toca de nuevo en el tiempo original.

Rall: Rallentando, disminuyendo la velocidad de a poco..

Ritard: Ritardando, disminuir la velocidad poco a poco.

Page 10: Repaso

Responde lo siguiente:

Page 11: Repaso

¿Qué es el timbre?

Nombre ejemplos de instrumentos de cuerda, viento y de percusión.

¿Qué es una forma musical?

¿Qué es el preludio, interludio y postludio?